Formulación y Tipos de Proyectos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de proyecto comúnmente reconocido?

  • Proyectos Ambientales
  • Proyectos Filosóficos (correct)
  • Proyectos Empresariales
  • Proyectos Sociales

¿Qué fase del ciclo de vida de un proyecto se centra en la definición del problema o necesidad?

  • Planificación
  • Ejecución
  • Diseño (correct)
  • Cierre

¿Cuál de las siguientes actividades corresponde a la fase de planificación de un proyecto?

  • Análisis de viabilidad técnica
  • Puesta en marcha de las actividades
  • Elaboración del cronograma (correct)
  • Definición de objetivos generales

¿Qué tipo de proyecto se ejemplifica mejor con la construcción de escuelas en zonas rurales?

<p>Proyecto Social (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué etapa del ciclo de vida del proyecto se realiza un balance de los resultados alcanzados y se emite un informe final?

<p>Evaluación - Cierre (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la fase de 'Seguimiento y Control' en la gestión de proyectos?

<p>Identificar posibles desviaciones y darles solución a tiempo (B)</p> Signup and view all the answers

Si un proyecto de construcción se retrasa debido a la escasez de materiales y al aumento de costos, ¿en qué fase del proyecto se encuentra este problema primordialmente?

<p>Ejecución (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un proyecto del tipo 'Tecnológico'?

<p>Implementación de inteligencia artificial en procesos industriales (C)</p> Signup and view all the answers

Según Bradshaw, ¿cuál de los siguientes NO es un tipo de necesidad?

<p>Necesidades Latentes (A)</p> Signup and view all the answers

En la jerarquía de necesidades de Maslow, ¿qué tipo de necesidades se deben satisfacer primero?

<p>Necesidades Fisiológicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica 'analizar el entorno' al identificar una necesidad para un proyecto?

<p>Prestar atención a los comportamientos y hábitos de las personas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas se considera cuantitativa para la detección de necesidades?

<p>Cuestionarios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos es crucial en el establecimiento de prioridades al formular un proyecto?

<p>Todas las anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

En la formulación de un proyecto, ¿qué elemento debe reflejar la esencia del proyecto de manera clara y concisa?

<p>Título del proyecto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la justificación/fundamentación en la formulación de un proyecto?

<p>Explicar por qué se hace el proyecto y su importancia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define a los 'beneficiarios indirectos' de un proyecto?

<p>Quienes se benefician de manera secundaria o a largo plazo (B)</p> Signup and view all the answers

En la formulación de un proyecto, ¿qué abarca la 'localización del proyecto'?

<p>El lugar donde se desarrollará el proyecto y sus aspectos geográficos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los objetivos generales en comparación con los objetivos específicos en un proyecto?

<p>Están directamente relacionados con las causas del problema o necesidad (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo a las normas prácticas para la formulación de objetivos, ¿qué tipo de verbos son los más recomendables al definirlos?

<p>Verbos activos que permitan su posterior medida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en la estructura para definir un Objetivo General?

<p>Verbo en infinitivo (establecer, mejorar...) (A)</p> Signup and view all the answers

Según la taxonomía de Bloom, ¿qué nivel de aprendizaje implica la capacidad de aplicar conceptos a nuevas situaciones?

<p>Aplicación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del método SMART se refiere a la necesidad de que un objetivo esté alineado con un propósito o necesidad importante?

<p>Relevante (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la técnica OKR, ¿qué representan los "Key Results"?

<p>Indicadores específicos para medir el avance (D)</p> Signup and view all the answers

En el método WOOP, ¿qué representa el 'Obstacle'?

<p>¿Qué puede impedirlo? (C)</p> Signup and view all the answers

En el método HARD, ¿a qué se refiere el componente 'Emotivo'?

<p>Debe ser importante y motivadora. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un problema en el contexto de la formulación de proyectos?

<p>Una situación inesperada que altera los objetivos previstos (A)</p> Signup and view all the answers

Al comparar la situación actual con un estándar para identificar una necesidad, ¿qué se está buscando?

<p>Deficiencias o desigualdades (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de usar informadores clave en las técnicas de detección de necesidades?

<p>Obtener información de personas con experiencia en el ámbito (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor considera la importancia del problema o necesidad al establecer prioridades en un proyecto?

<p>El número de personas que padecen el problema (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes preguntas ayuda a definir la motivación del proyecto en su justificación?

<p>¿Qué necesidad, oportunidad o problema se identificó? (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial considerar al describir los 'beneficiarios directos' de un proyecto?

<p>Su edad, profesión, ubicación y situación socioeconómica (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la definición de objetivos, ¿qué significa que un objetivo sea 'pertinente'?

<p>Que sea relevante para las necesidades y prioridades (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones presenta un objetivo general bien formulado?

<p>&quot;Mejorar la calidad de vida de los habitantes mediante el acceso a agua potable&quot; (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el nivel de 'Comprensión' en la taxonomía de Bloom?

<p>Entender el significado de la información (A)</p> Signup and view all the answers

En el método SMART, ¿qué significa que un objetivo sea 'específico'?

<p>Que defina exactamente qué se quiere lograr (C)</p> Signup and view all the answers

En la técnica OKR, un ejemplo de 'Resultado Clave' para el objetivo de "Mejorar la satisfacción del cliente" podría ser:

<p>Aumentar la calificación del servicio al cliente de 4.2 a 4.8 en 3 meses (B)</p> Signup and view all the answers

En el método WOOP, después de identificar el Deseo (Wish) y el Resultado (Outcome), ¿qué paso sigue?

<p>Identificar los Obstáculos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál característica corresponde al componente 'Animado (Visualizable)' en el método HARD?

<p>Debe poder imaginar el éxito. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la formulación de proyectos?

Conjunto de actividades planificadas, ejecutadas y evaluadas.

Propósito de la formulación de proyectos

Creación de nuevas empresas o modificación de una situación existente en una empresa en marcha.

Ejemplos de proyectos sociales

Construcción de escuelas, programas de capacitación y campañas de vacunación.

Ejemplos de proyectos empresariales

Lanzamiento de nuevos productos, implementación de ERP y expansión internacional.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de proyectos tecnológicos

Desarrollo de aplicaciones, implementación de IA y creación de plataformas e-learning.

Signup and view all the flashcards

Importancia de los proyectos económicos

Generan empleo, uso eficiente de recursos, atraen inversión, innovación y competitividad.

Signup and view all the flashcards

Importancia de los proyectos sociales

Mejoran la calidad de vida, participación ciudadana y desarrollo comunitario.

Signup and view all the flashcards

Importancia de los proyectos ambientales

Uso sostenible de recursos, adaptación al cambio climático y preservación de ecosistemas.

Signup and view all the flashcards

Etapas del ciclo de vida de un proyecto

Diseño, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre.

Signup and view all the flashcards

Fase de diseño del proyecto

Definición del problema, objetivos y alcance del proyecto.

Signup and view all the flashcards

Fase de planificación del proyecto

Definición de actividades, cronograma, recursos y análisis de riesgos.

Signup and view all the flashcards

Fase de ejecución del proyecto

Puesta en marcha de la planificación.

Signup and view all the flashcards

Seguimiento y control del proyecto

Identificar posibles desviaciones y darles solución a tiempo.

Signup and view all the flashcards

Evaluación y cierre del proyecto

Realizar el balance de los resultados y dar un informe final.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un problema en un proyecto?

Situación inesperada que produce cambios en los objetivos previstos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo identificar una necesidad?

Observar el entorno, comparar situaciones y analizar tendencias.

Signup and view all the flashcards

Indicadores para detectar necesidades

Recoger información sobre problemáticas sociales, utilización de servicios y recursos disponibles.

Signup and view all the flashcards

Técnicas para detectar necesidades

Encuesta, entrevistas a informantes clave, técnica Delphi, grupos nominales, tormentas de ideas.

Signup and view all the flashcards

Criterios para establecer prioridades

Importancia, diferencia con los objetivos, número de personas afectadas y tiempo de persistencia.

Signup and view all the flashcards

Tipos de necesidades según Bradshaw

Normativas, sentidas o percibidas, expresadas y comparativas.

Signup and view all the flashcards

Necesidades según Maslow

Fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealización.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué se utiliza el modelo Bradshaw?

Se usa para identificar, evaluar y priorizar las necesidades dentro de una sociedad

Signup and view all the flashcards

Definición del proyecto

Debe incluir una descripción general, título e introducción.

Signup and view all the flashcards

Justificación del proyecto

Responde a la pregunta,"'¿Por qué se hace este proyecto?'".

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los beneficiarios directos?

Recibirán el impacto inmediato del proyecto, como edad, profesión, ubicación, situación socioeconómica

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los beneficiarios indirectos?

Son las personas o entidades que se beneficiarán de manera secundaria o a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Estructura de la justificación

El problema, el contexto, la motivación, la importancia y el origen.

Signup and view all the flashcards

Localización de proyectos

Debe explicar donde se lleva a cabo el proyecto.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función de los objetivos?

Los logros deseados con la ejecución del proyecto

Signup and view all the flashcards

Técnica para elaborar metas alcanzables y medibles

SMART

Signup and view all the flashcards

Método SMART

S = Específica, M = Medible, A = Alcanzable, R = Relevante, T = Tiempo determinado.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál técnica es un sistema de gestión de metas?

OKR (Objetivos y Resultados Clave

Signup and view all the flashcards

¿Cuál técnica ayuda al cumpliento de un deseo?

WOOP (Deseo, Resulatdo, Obstáculo, Plan)

Signup and view all the flashcards

Cuál metodo se centra en metas desafiantes motivadas?

Heartfell (Emotivo):, Animado (Visualizable):, Requerido (Necesario):, Difícil (Difícil):

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Formulación de Proyectos

  • Es un conjunto de actividades planificadas, ejecutadas y evaluadas.
  • Considera los objetivos del proyecto, su ciclo de vida, costos y beneficios.
  • Se enfoca en la asignación de recursos.
  • Puede implicar la creación de nuevas empresas o modificar una situación existente en una empresa ya en marcha.

Tipos de Proyectos

  • Sociales: Construcción de escuelas en zonas rurales y programas de capacitación para mujeres emprendedoras, campañas de vacunación en áreas marginadas.
  • Empresariales: Lanzamiento de una nueva línea de productos, implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) y expansión a nuevos mercados internacionales.
  • Tecnológicos: Desarrollo de una aplicación móvil para gestión financiera, implementación de inteligencia artificial en procesos industriales, creación de una plataforma de e-learning.
  • Otros tipos incluyen proyectos ambientales, de infraestructura y de investigación.

Importancia de los Proyectos

  • Radica en su papel clave para el desarrollo sostenible de una sociedad.

Contexto económico

  • Generan empleo y promueven el uso eficiente de los recursos.
  • Atraen la inversión, impulsan la innovación y la competitividad.
  • Disminuyen costos en la producción de bienes y servicios.
  • Promueven la modernización y el desarrollo de sectores estratégicos.

Contexto social

  • Mejoran la calidad de vida y fomentan la participación ciudadana a través del desarrollo comunitario.
  • Incluyen a la sociedad en la toma de decisiones.

Contexto ambiental

  • Priorizan el uso sostenible de los recursos, la adaptación a los cambios climáticos y la preservación de ecosistemas.
  • Favorecen prácticas que reducen el impacto ambiental.

Actividad: Ejemplo de Proyecto

  • Nombre: "Energía Limpia para Comunidades Rurales".
  • Objetivo general: implementar sistemas de energía solar en comunidades rurales sin acceso a electricidad, mejorando la calidad de vida, impulsando el desarrollo económico, y reduciendo el impacto ambiental.
  • Se requiere identificar y justificar el impacto social, económico y ambiental del proyecto.

Ciclo de Vida del Proyecto

  • Diseño → Planificación → Ejecución → Seguimiento y Control → (Si hay desviaciones, se replanifica) → Fin del Proyecto → Evaluación → Cierre.

Fases del Ciclo de Vida en Detalle

  • Diseño: Definición del problema o necesidad, objetivos y alcance del proyecto, análisis de viabilidad (técnica, económica y ambiental), análisis de la información asociada a las actividades y tareas a realizar, y análisis de la experiencia previa en proyectos similares.
  • Planificación: Definición de actividades, elaboración del cronograma, determinación de los recursos, establecimiento de un plan de análisis de riesgos y seguimiento.
  • Ejecución: Es la puesta en marcha de lo que se planificó.
  • Seguimiento y Control: Permite identificar las posibles desviaciones y poder darles solución a tiempo.
  • Evaluación-Cierre: Realiza el balance de los resultados logrados y genera un informe final del proyecto.

Actividad: Centro Comunitario

  • Una ONG busca construir un centro comunitario en una zona rural.
  • Fase de Inicio: se identificó la necesidad y se aprobó el financiamiento.
  • Fase de Planificación: se definió el presupuesto, cronograma y responsables.
  • Fase de Ejecución: la obra se retrasó por la escasez de materiales y el aumento de costos.
  • Fase de Cierre: se espera finalizar el proyecto con ajustes.
  • Problema Actual: los costos aumentaron por inflación y falta de materiales.

Necesidades según Bradshaw

  • Normativas: Definidas por expertos.
  • Sentidas o percibidas: Necesidades expresadas por las personas.
  • Expresadas: Necesidades que se convierten en demandas reales.
  • Comparativas: Se identifican comparando diferentes grupos para detectar desigualdades.

Necesidades Jerarquizadas según Abraham Maslow

  • Fisiológicas: Esenciales para la supervivencia.
  • Seguridad: Protección y estabilidad.
  • Relaciones y pertenencia: Necesidades de relaciones y pertenencia.
  • Autoestima: Incluye la autoestima y el reconocimiento por parte de otros.
  • Autorrealización: Búsqueda del desarrollo personal y el potencial máximo.

¿Qué es un Problema?

  • Es una situación inesperada que ocurre en un momento dado y que produce cambios en los objetivos previstos o distorsiona la realidad, creando conflictos o malestar.
  • Requiere intervención para resolverlo a través de una intervención externa.

¿Cómo Identificar una Necesidad?

  • Identificar la ausencia de algo necesario (productos, servicios, etc.).
  • Observar el entorno y prestar atención a los comportamientos y hábitos de las personas, fijándose en dificultades o inconvenientes.
  • Comparar la situación actual con un estándar considerado "normal".
  • Establecer previsiones sobre situaciones futuras: fenómenos sociales, reformas, cambios económicos o tecnológicos.
  • Analizar tendencias actuales y pasadas.
  • Adoptar una perspectiva centrada en descubrir deficiencias, desigualdades y problemáticas estructurales.

Técnicas para la Detección de Necesidades

  • Indicadores:
    • Socio demográficos.
    • De problemáticas sociales (educación, salud, empleo).
    • De utilización de servicios.
    • De recursos.
    • De mercado.
    • De producto.
  • Técnicas cuantitativas: Cuestionarios (para conocer la opinión de la sociedad).
  • Técnicas cualitativas:
    • Informadores clave (personas seleccionadas por conocimiento/experiencia).
    • Técnica Delphi (generación y priorización de ideas en grupo).
    • Grupo nominal (generación de ideas).
    • Tormenta de ideas (genera muchas ideas en poco tiempo).
    • Foros Comunitarios.

Establecimiento de Prioridades

  • Importancia del problema o necesidad.
  • Diferencia entre los objetivos a alcanzar y la situación actual.
  • Número de personas afectadas.
  • Tiempo de persistencia del problema.
  • Tiempo requerido para su resolución.
  • Inmediatez de los efectos de la resolución.

Definición del Proyecto

  • Descripción: Refleja la información general.
  • Título: Breve, claro y esencial.
  • Introducción/Contexto: Resumen que permite entender el problema y objetivos.

Justificación/Fundamentación

  • Se debe especificar los antecedentes, motivación, justificación y origen del proyecto.
  • Se deben explicar las razones, importancia y beneficios del proyecto, respondiendo a la pregunta: "¿Por qué se hace este proyecto?".
  • Antecedentes del problema: Describe el contexto y situación actual, con estudios, estadísticas o experiencias previas.
  • Motivación: ¿Qué necesidad, oportunidad o problema se identifica?
  • Importancia y beneficios.
  • Origen del proyecto: Se basa en experiencias previas.

Beneficios del Proyecto

  • Se debe definir quiénes serán los beneficiarios (personas, clientes, empresas).
  • Beneficiarios directos: Reciben el impacto inmediato (edad, profesión, ubicación, situación socioeconómica).
  • Beneficiarios indirectos: Se benefician de forma secundaria o a largo plazo (familias, comunidades, clientes, entorno social/económico).
  • Justificación del impacto en los beneficiarios: Explica por qué necesitan el proyecto y cómo mejorará su situación.

Localización del Proyecto

  • Se debe especificar dónde se llevará a cabo, la cobertura, el territorio y la población afectada.
  • Los recursos necesarios dependen de esta variable.

Definición de los Objetivos

  • Los objetivos son logros que se quieren conseguir con la ejecución de las acciones planificadas.
  • Objetivos generales: Directamente relacionados con las causas asociadas al problema o necesidad, no centrados en las actividades del proyecto.
  • Objetivos específicos: Más concretos que permiten conseguir el objetivo general, dando paso al grupo de actividades.
  • Propiedades de los objetivos: Claros, concretos, realistas, pertinentes y evaluables.

Estructura de un Objetivo General

  • Verbo en infinitivo (establecer, mejorar, etc.).
  • ¿Qué se quiere lograr? (resultado principal).
  • ¿Para qué? (impacto o propósito final).

Técnica SMART

  • Específica: Definir exactamente lo que se quiere lograr.
  • Medible: Debe haber una forma clara de evaluar el progreso.
  • Alcanzable: Debe ser realista y posible de lograr.
  • Relevante: Debe estar alineada con un propósito o necesidad importante.
  • Tiempo determinado: Debe tener un plazo definido.

Técnica OKR

  • Objetivo: Declaración clara de lo que se quiere lograr.
  • Key Results(Resultados clave): Indicadores específicos para medir el avance.

Método WOOP

  • Wish(Deseo): ¿Qué quiere lograr?
  • Outcome(Resultado): ¿Cómo se verá el éxito?
  • Obstacle(Obstáculo): ¿Qué puede impedirlo?
  • Plan: ¿Cómo superaré los obstáculos?

Método HARD

  • Centrado en metas desafiantes, pero motivadas.
  • Heartfelt(Emotivo): La meta debe ser importante y motivadora.
  • Animado(Visualizable): Se debe poder imaginar el éxito.
  • Requerido(Necesario): Es clave para el desarrollo o éxito.
  • Difícil(Difícil): Debe representar un reto realista.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser