Formulación de Proyectos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la importancia de los proyectos en el contexto del desarrollo sostenible?

  • Aseguran la preservación de ecosistemas específicos.
  • Son clave para el desarrollo sostenible de una sociedad. (correct)
  • Son esenciales para la modernización de sectores estratégicos.
  • Priorizan la innovación y la competitividad económica.

Según Bradshaw, ¿qué tipo de necesidad se identifica al comparar las condiciones de vida de diferentes grupos para detectar desigualdades?

  • Necesidades sentidas
  • Necesidades normativas
  • Necesidades expresadas
  • Necesidades comparativas (correct)

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un problema en el contexto de la formulación de proyectos?

  • Un conjunto de objetivos claramente definidos y alcanzables.
  • Una situación inesperada que causa conflictos o malestar y requiere intervención. (correct)
  • Una situación esperada que produce cambios en los objetivos previstos.
  • Una oportunidad para innovar y mejorar la realidad existente.

¿Cuál de las siguientes técnicas es más adecuada para generar un gran número de ideas en un corto período de tiempo, sin restricciones ni críticas iniciales?

<p>Tormenta de ideas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes criterios es fundamental para establecer la prioridad de un problema o necesidad en la formulación de un proyecto?

<p>El tiempo requerido para su resolución. (C)</p> Signup and view all the answers

En la definición de un proyecto, ¿qué elemento debe ser breve, claro y reflejar la esencia del mismo?

<p>El título (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la justificación en la formulación de un proyecto?

<p>Explicar la importancia y los beneficios que generará el proyecto, respondiendo al por qué se hace. (A)</p> Signup and view all the answers

Al definir los beneficiarios de un proyecto, ¿qué característica distingue a los beneficiarios directos?

<p>Recibirán el impacto inmediato del proyecto. (D)</p> Signup and view all the answers

En la formulación de objetivos de un proyecto, ¿qué característica define a los objetivos generales?

<p>Están directamente relacionados con las causas asociadas al problema o necesidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones presenta un verbo en infinitivo que es preferible utilizar al formular objetivos, según las recomendaciones?

<p>Incrementar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes etapas NO corresponde al ciclo de vida de un proyecto?

<p>Externalización (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué etapa del ciclo de vida del proyecto se realiza el balance de los resultados alcanzados y se elabora un informe final?

<p>Evaluación y Cierre (D)</p> Signup and view all the answers

Si un proyecto se encuentra en la fase de ejecución y los costos aumentan debido a la inflación y la falta de materiales, ¿a qué fase del ciclo de vida del proyecto impacta directamente este problema?

<p>Fase de Ejecución (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de necesidades, según Maslow, se relacionan con la búsqueda del desarrollo personal y el potencial máximo?

<p>Necesidades de Autorrealización (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los tipos de proyectos, ¿cuál de las siguientes opciones describe un proyecto tecnológico?

<p>Desarrollo de una aplicación móvil para gestión financiera. (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las técnicas para la detección de necesidades, ¿a qué se refieren los 'indicadores'?

<p>Son datos sociodemográficos y de problemáticas sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO se incluye dentro del 'Diseño' de un proyecto?

<p>Elaboración del cronograma (A)</p> Signup and view all the answers

Según el método SMART para elaborar metas, ¿qué significa que una meta sea 'Medible'?

<p>Que se pueda evaluar el progreso de forma clara. (C)</p> Signup and view all the answers

En la técnica OKR (Objetivos y Resultados Clave), ¿qué representan los 'Resultados Clave'?

<p>Los indicadores específicos para medir el avance hacia el objetivo. (B)</p> Signup and view all the answers

En el método WOOP (Deseo, Resultado, Obstáculo, Plan), ¿a qué se refiere el 'Obstáculo'?

<p>¿Qué puede impedirlo? (C)</p> Signup and view all the answers

Según el método HARD para establecer metas, ¿qué implica que una meta sea 'Heartfelt'?

<p>Que la meta sea importante y motivadora. (D)</p> Signup and view all the answers

En la 'Estructura de la Matriz de Planificación y Evaluación', ¿qué se describe en el 'Objetivo Específico (Propósito)'?

<p>Cambio concreto esperado como resultado del proyecto. (B)</p> Signup and view all the answers

Indica cuál de las siguientes opciones corresponde a una herramienta para la planificación de un proyecto.

<p>Diagrama de Gantt (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información proporciona el Diagrama de Gantt?

<p>Las actividades, su duración y la relación entre ellas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inversiones se consideran en la tipología de proyectos?

<p>Inversiones dependientes, independientes y mutuamente excluyentes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos se considera al estimar los costos de un proyecto?

<p>El costo horario de las personas que participan directamente en la actividad (A)</p> Signup and view all the answers

En los 'Estudios de Viabilidad', ¿qué aspectos se analizan en el entorno?

<p>Entorno demográfico, cultural, tecnológico e impacto ambiental (D)</p> Signup and view all the answers

En las etapas de un proyecto, ¿qué tipo de análisis se realiza en el 'Nivel de Perfil'?

<p>Análisis preliminar y estático (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando las etapas de un proyecto, ¿a qué nivel se proyectan los costos y beneficios con base en criterios cuantitativos e información SECUNDARIA?

<p>Nivel de Prefactibilidad (D)</p> Signup and view all the answers

En la Matriz de Asignación de Recursos de un proyecto, ¿cuál es el objetivo principal?

<p>Asignar recursos a las tareas, evitando sobrecargas y optimizando su uso. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los estudios del Mercado, ¿qué elementos componen el 'COMPORTAMIENTO'?

<p>La demanda, oferta y los costos (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los Casos Atípicos de Proyectos en Empresas en Marcha (estrategias de gestión), ¿a qué se refiere el 'Outsourcing'?

<p>A la contratación externa de un servicio o proceso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los componentes clave en la 'Estimación de Costos' de un proyecto?

<p>Los materiales, el costo del personal, el alquiler/compra de equipos y los gastos de suministros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proyectos se consideran cuando se evalúan 'Las inversiones dependientes', 'Las inversiones independientes' y 'Las inversiones mutuamente excluyentes'?

<p>Tipologías de Proyectos (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo a los tipos de 'Tipos de proyectos', ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un proyecto Social?

<p>Campañas de vacunación en áreas marginadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tipos de técnicas para la detección de necesidades?

<p>Técnicas Cuantitativas o Técnicas Cualitativas o de Búsqueda de Consenso (C)</p> Signup and view all the answers

En la estructura de un objetivo general, ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al orden correcto?

<p>Verbo en infinitivo, El resultado principal del proyecto, El impacto o propósito final (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre 'Objetivos Generales' y 'Objetivos Específicos' en un proyecto?

<p>Los Objetivos Generales son directamente relacionados a las causas asociadas al problema, mientras que los Objetivos Específicos permiten conseguir el objetivo general. (C)</p> Signup and view all the answers

En la etapa de 'Diseño' de un proyecto, ¿cuál es el propósito del 'Análisis de viabilidad'?

<p>Evaluar si el proyecto es factible desde una perspectiva técnica, económica y ambiental. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la función de los 'Indicadores' en el contexto de la detección de necesidades en un proyecto?

<p>Son señales o datos que evidencian la existencia y magnitud de una necesidad. (B)</p> Signup and view all the answers

En la formulación de un proyecto, ¿cuál es la importancia de la 'Localización' del proyecto?

<p>Permite definir el alcance geográfico y la población objetivo, influyendo en los recursos necesarios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la 'Justificación' dentro la formulación de un proyecto?

<p>Explicar por qué el proyecto es necesario y valioso, basándose en antecedentes y evidencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'Presupuesto' en la gestión de proyectos?

<p>Es la asignación de fondos para cada actividad, sumando el costo total del proyecto. (D)</p> Signup and view all the answers

Las técnicas para la detección de necesidades pueden ser sociodemográficas, problemáticas sociales, utilización de servicios, de recursos, de mercado o de productos. ¿En qué etapa del proyecto son más importantes?

<p>En la etapa de diseño, para identificar y comprender las necesidades a abordar. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la 'Estructura de un Objetivo General', ¿cuál es el orden correcto de sus componentes?

<p>Verbo en infinitivo, ¿Qué se quiere lograr?, ¿Para qué? (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las inversiones 'dependientes', 'independientes' y 'mutuamente excluyentes' en un proyecto?

<p>Las inversiones 'independientes' son las que no afectan a otros proyectos, mientras que las 'dependientes' sí. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los estudios de viabilidad, ¿por qué es importante analizar el 'entorno' de un proyecto?

<p>Para evaluar los aspectos demográficos, culturales, tecnológicos y ambientales que pueden influir en el proyecto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca optimizar al utilizar la 'Matriz de Asignación de Recursos' en la gestión de un proyecto?

<p>Evitar sobrecargas de un trabajo y optimizar el trabajo. (D)</p> Signup and view all the answers

Para la gestión de riesgos en un proyecto ¿qué se debe de realizar primero?

<p>Identificar los riesgos. (D)</p> Signup and view all the answers

En la técnica OKR, ¿qué acción refleja la forma correcta de mejorar la satisfacción del cliente al aumentar la calificación del servicio al cliente de 4.2 a 4.8 en 3 meses y reducir el tiempo de respuesta a consultas de 24 horas a 12 horas?

<p>Resultados clave (C)</p> Signup and view all the answers

Si un proyecto tiene como Obstáculo: Falta de conciencia en los negocios sobre la importancia de donar alimentos, Barreras legales o sanitarias para la redistribución de comida y Dificultad para coordinar logística de recolección y entrega. ¿Cuál seria el paso a seguir en el método WOOP?

<p>Plan (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento representa el componente “Required” - Necesario del método HARD en la gestión de proyectos?

<p>Es clave para tu desarrollo o éxito. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de la Matriz de Planificación y Evaluación describe el 'Impacto a largo plazo que se espera lograr con el proyecto'?

<p>Objetivo General (Fin) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la barra negra en un diagrama de Gantt?

<p>Indica la fecha actual. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los estudios del Mercado, ¿Que reflejan la Demanda, Oferta y Costos?

<p>El comportamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el término 'Outsourcing' dentro de los Casos Atípicos de Proyectos en Empresas en Marcha (estrategias de gestión)?

<p>A la contratación de servicios externos para realizar actividades que no son el núcleo del negocio. (D)</p> Signup and view all the answers

En los niveles de 'Prefactibilidad y Factibilidad' de un proyecto, ¿las proyecciones de los costos y beneficios en qué se basan?

<p>En criterios cuantitativos e información secundaria. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es Formulación de Proyectos?

Proceso de elaborar y estructurar detalladamente una propuesta de proyecto viable.

¿Importancia de los proyectos?

Esencial para el desarrollo sostenible, impulsando la economía, el bienestar social y la protección ambiental.

¿Qué es un proyecto?

Actividades planificadas, ejecutadas y evaluadas que buscan alcanzar objetivos específicos.

¿Tipos de proyectos?

Sociales, empresariales y tecnológicos, cada uno con diferentes objetivos e impactos.

Signup and view all the flashcards

Impacto social de los proyectos

Mejoran la calidad de vida, promueven la participación ciudadana y fomentan el desarrollo comunitario.

Signup and view all the flashcards

Impacto económico de los proyectos

Generan empleo, atraen inversión y fomentan la innovación y la competitividad.

Signup and view all the flashcards

Impacto ambiental de los proyectos

Promueven el uso sostenible de los recursos, la adaptación a cambios climáticos y la preservación de ecosistemas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida de un proyecto?

Diseño, planificación, ejecución, seguimiento y control, evaluación y cierre.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la etapa de diseño?

Identificar el problema o necesidad, definir objetivos y determinar el alcance del proyecto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la etapa de planificación?

Definir actividades, elaborar cronogramas, determinar recursos y establecer un plan de análisis de riesgos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la etapa de ejecución?

Puesta en marcha de la planificación del proyecto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica el seguimiento?

Controlar las actividades, identificar desviaciones y dar soluciones a tiempo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la etapa de evaluación y cierre?

Balancear los resultados alcanzados y elaborar un informe final.

Signup and view all the flashcards

Diseño de un proyecto

Articular y dar forma a las metas y las estrategias de un proyecto.

Signup and view all the flashcards

Tipos de necesidades

Necesidades normativas, sentidas o percibidas, expresadas y comparativas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las necesidades según Maslow?

Jerarquiza las necesidades humanas: fisiológicas, seguridad, sociales, estima y autorrealización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un problema?

Situación inesperada que produce cambios en los objetivos previstos o distorsiona la realidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo identificar una necesidad?

Observar el entorno, contrastar distancias, comparar situaciones y analizar tendencias.

Signup and view all the flashcards

Indicadores para detectar necesidades

Técnicas sociodemográficas, de problemáticas sociales, de utilización de servicios y de recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Técnicas para detectar necesidades?

Cuestionarios, informadores clave, técnica Delphi, grupo nominal y tormenta de ideas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los criterios para priorizar necesidades?

Importancia del problema, diferencia entre objetivos y situación actual, número de afectados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe describir un proyecto?

Título, introducción o contexto, justificación, beneficiarios y objetivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe incluir la justificación?

Antecedentes, motivación, importancia y origen del proyecto.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los beneficiarios?

Quiénes se benefician directamente e indirectamente del proyecto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la localización del proyecto?

Dónde se realizará el proyecto y qué cobertura tendrá.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los objetivos?

Son los logros que se quieren conseguir.

Signup and view all the flashcards

¿Tipos de objetivos?

Generales (relacionados al problema) y específicos (más concretos).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las normas para formular objetivos?

Claridad, factibilidad, realismo, pertinencia y evaluabilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la estructura?

Verbo en infinitivo, qué se quiere lograr y para qué.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa SMART en objetivos?

Específico, medible, alcanzable, relevante y con tiempo definido.

Signup and view all the flashcards

Objective (OKR)

Declaración clara de lo que se quiere lograr.

Signup and view all the flashcards

Key Results (OKR)

Indicadores específicos para medir el avance del objetivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa WOOP?

Deseo, Resultado, Obstáculo, Plan.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el método HARD?

Heartfelt, Animated, Required, Difficult.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las exposiciones de la clase?

Análisis FODA, Análisis de Riesgos, Marco Lógico, Restricciones de un proyecto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el plan de Justificación??

Equidad de oportunidades en la educación, sensibilización y soluciones.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las etapas para los riesgos??

Identificar riesgos, probabilidad, actividades preventivas y estrategias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la matriz general?

Sirve para planificar un proyecto.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las herramientas para la planificación?

Ordena ideas, estructura y divide, ideal para ver tiempo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace WBS?

Dividir el trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Tipos de recursos?

Prima, maquina, talento humano

Signup and view all the flashcards

¿Que se asigna en las matrices?

Mat de asignación de recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el presupuesto del proyecto ?

Materiales, contratación y servicios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los tipos de proyectos?

Dependientes, independientes, excluyentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué miden los estudios de viabilidad?

Viabilidad técnica, legal y la económica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe tener un estudio?

Mercado, económico, finan

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Formulación de Proyectos

  • El texto aborda la formulación de proyectos, con referencias a "Preparación y Evaluación de Proyectos" de Nassir Sapag Chain, "Guía para la Elaboración de Proyectos," y "Formulación y Evaluación de Proyectos" de Marcial Córdoba.

Distribución de Notas

  • El primer 50% de la evaluación incluye un artículo sobre tipos de necesidades e información para un proyecto, representando el 10% de la nota.
  • Desarrollar una idea para la formulación de un proyecto, identificando la necesidad y definiendo los objetivos, equivale al 15% de la nota.
  • La participación en clase a través de quizzes constituye el 5% de la nota.
  • Un parcial teórico comprende el 20% de la nota.
  • El trabajo se realiza en parejas.

Componentes de la Formulación de Proyectos

  • Un proyecto comprende un conjunto de actividades planificadas, ejecutadas y evaluadas.
  • Considera objetivos, ciclo de vida, costos, beneficios, y asignación de recursos.
  • Los proyectos pueden implicar la creación de nuevas empresas o la modificación de una situación existente.

Tipos de Proyectos

  • Proyectos sociales incluyen construcción de escuelas rurales, programas de capacitación para mujeres, y campañas de vacunación.
  • Ejemplos de proyectos empresariales incluyen el lanzamiento de nuevos productos y la implementación de sistemas de gestión empresarial (ERP).
  • Los proyectos tecnológicos comprenden el desarrollo de aplicaciones móviles financieras y la implementación de inteligencia artificial.
  • La creación de plataformas de e-learning también entra en el ámbito de los proyectos tecnológicos.
  • Otros tipos de proyectos abarcan los ámbitos ambiental, de infraestructura y de investigación.

Importancia de los Proyectos

  • Los proyectos son esenciales para el desarrollo sostenible de una sociedad
  • En el contexto económico, los proyectos generan empleo, mejoran el uso de recursos, atraen inversión, y promueven innovación y competitividad.
  • Los proyectos contribuyen a disminuir costos en la producción y a modernizar sectores estratégicos.
  • En el ámbito social, incrementan la calidad de vida fomentando la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.
  • Facilitan la inclusión social en la toma de decisiones.
  • Desde una perspectiva ambiental, promueven el uso sostenible de recursos, la adaptación al cambio climático y la preservación de ecosistemas.
  • Los proyectos fomentan prácticas que reducen el impacto ambiental.

Actividad Proyecto de Energía Limpia

  • El proyecto busca implementar sistemas de energía solar en comunidades rurales sin acceso a electricidad.
  • El objetivo es mejorar la calidad de vida, impulsar el desarrollo económico y reducir el impacto ambiental.
  • Se requiere identificar y justificar el impacto social, económico y ambiental del proyecto.

Ciclo de Vida de un Proyecto

  • El ciclo de vida de un proyecto incluye diseño, planificación, ejecución, seguimiento y control, evaluación y cierre, con posibles replanificaciones.

Fases del Proyecto

  • La fase de diseño implica definir el problema, objetivos y alcance, así como analizar la viabilidad del proyecto.
  • La fase de planificación consiste en definir actividades, elaborar un cronograma, determinar recursos y establecer un plan de análisis de riesgos.
  • La fase de ejecución es la puesta en marcha de la planificación.
  • El seguimiento y control permiten identificar desviaciones y darles solución.
  • La evaluación y cierre conllevan a realizar un balance de los resultados y elaborar un informe final.

Diseño del Proyecto

  • Se deben definir los objetivos, alcances y especificaciones del proyecto.
  • Adicionalmente, se requiere analizar las actividades y tareas a realizar.

Actividad Construcción de un Centro Comunitario

  • Un proyecto de construcción de un centro comunitario rural enfrenta problemas en la fase de ejecución debido a la escasez de materiales y aumento de costos.
  • Se identificó la necesidad, aprobó el financiamiento, y definió el presupuesto, cronograma y responsables en la fase de planificación.
  • Se espera finalizar el proyecto con ajustes.
  • Es importante analizar el impacto del problema de costos en el proyecto e identificar estrategias para solucionar la situación.
  • Igualmente importante es determinar cómo evitar la ocurrencia de estos problemas en proyectos futuros.

Necesidades según Bradshaw

  • Bradshaw identifica cuatro tipos de necesidades: normativas, sentidas o percibidas, expresadas y comparativas.
  • Las necesidades normativas son definidas por expertos.
  • Las necesidades sentidas son las expresadas por las personas.
  • Las necesidades expresadas son las que se convierten en demandas reales.
  • Las necesidades comparativas se identifican al comparar diferentes grupos para detectar desigualdades.
  • El modelo de Bradshaw se utiliza para identificar, evaluar y priorizar necesidades en una sociedad.

Necesidades según Maslow

  • La teoría de Maslow jerarquiza las necesidades humanas.
  • En la base están las necesidades fisiológicas esenciales para la supervivencia.
  • Le siguen las necesidades relacionadas con la protección y la estabilidad.
  • Las necesidades de relaciones y pertenencia ocupan un nivel superior.
  • Incluye la autoestima y el reconocimiento por parte de otros en niveles aun más altos.
  • En la cima está la búsqueda del desarrollo personal y el potencial máximo.
  • Un deseo con capacidad adquisitiva se convierte en demanda, generando ideas innovadoras de proyecto, como los alimentos orgánicos.

Definición de Problema

  • Un problema es una situación inesperada que altera los objetivos previstos o distorsiona la realidad.
  • La intervención para resolver el problema a través de una acción externa se llama proyecto.

Identificación de Necesidades

  • Se puede identificar una necesidad observando la falta de algo que se considere necesario.
  • Se deben observar los comportamientos y hábitos de las personas.
  • Contrastar distancias y discrepancias con niveles de bienestar puede revelar necesidades.
  • Se puede comparar la situación actual con un estándar considerado "normal" y analizar tendencias actuales.
  • Es importante adoptar una perspectiva que se centre en deficiencias y desigualdades estructurales, más allá de los logros o aspectos positivos.
  • Se pueden establecer previsiones sobre situaciones futuras y analizar las tendencias actuales y pasadas.

Técnicas para la Detección de Necesidades

  • Entre las técnicas para detectar necesidades se encuentran los indicadores sociodemográficos y de problemáticas sociales.
  • Los indicadores de utilización de servicios y de recursos son herramientas útiles.
  • También se emplean indicadores de mercado y de producto, así como cuestionarios y entrevistas a informadores clave.
  • Las técnicas cualitativas o de búsqueda de consenso incluyen la técnica Delphi, grupos nominales, tormenta de ideas y foros comunitarios.

Establecimiento de Prioridades

  • Para establecer prioridades se consideran la importancia del problema, la diferencia entre objetivos y situación actual, el número de personas afectadas y el tiempo de persistencia.
  • También, el tiempo requerido para la resolución, la inmediatez de los efectos de la resolución y la eficacia.

Foro Participativo

  • En la comunidad de la Libertad, con 689 habitantes, existe dificultad para acceder a agua potable.
  • El suministro irregular y la dependencia de fuentes contaminadas causan problemas de salud y gastos adicionales en agua embotellada.
  • Esto afecta actividades escolares y laborales.
  • Relevante es identificar las necesidades según Bradshaw y Maslow, utilizar técnicas de detección, priorizar necesidades, y generar ideas para un proyecto.

Necesidades Suplidas por la Idea

  • Se deben considerar las necesidades fisiológicas, de seguridad, sociales, de estima y de autorrealización que suplen la idea.
  • Las técnicas usadas para la detección de necesidades también son importantes.

Definición del Proyecto

  • La descripción del proyecto refleja información general sobre el mismo.
  • El título debe ser breve, claro y reflejar su esencia.
  • La introducción o contexto es un resumen que permite entender el problema, necesidad o los objetivos.

Justificación del Proyecto

  • La justificación especifica los antecedentes, motivación y origen del proyecto, explicando por qué se realiza.
  • Responde a la pregunta "¿Por qué se hace este proyecto?" basándose en antecedentes, necesidades y evidencias.
  • La estructura de la justificación incluye antecedentes del problema, motivación del proyecto, importancia, beneficios y origen.

Beneficios del Proyecto

  • Se identifica a las personas o empresas beneficiarias, definiendo con claridad su edad, profesión, ubicación y situación socioeconómica.
  • Se consideran tanto los beneficiarios directos (impacto inmediato) como los indirectos (impacto secundario o a largo plazo).
  • La justificación del impacto explica por qué estos beneficiarios necesitan el proyecto y cómo mejorará su situación.

Localización del Proyecto

  • La localización del proyecto especifica dónde se llevará a cabo y qué cobertura tendrá en cuanto a territorio y población afectada.
  • La descripción del lugar considera aspectos geográficos, sociales y económicos que puedan influir en su implementación.

Definición de Objetivos

  • Los objetivos de un proyecto son los logros a conseguir con la ejecución de acciones planificadas, sirviendo de referencia principal.
  • Existen objetivos generales, relacionados directamente con el problema o necesidad, y objetivos específicos, más concretos, que dan paso a grupos de actividades.

Características de los Objetivos

  • Los objetivos deben ser claros, concretos, realistas, pertinentes y evaluables.

Estructura de un Objetivo General

  • Se compone de un verbo en infinitivo, la definición de lo que se quiere lograr y la determinación de su propósito final.

Taxonomía de Bloom

  • Define diferentes niveles de aprendizaje organizados de forma creciente según su dificultad.

Próxima Entrega

  • Se debe presentar la formulación de un proyecto con descripción, justificación, beneficiarios, localización y objetivos.

Preguntas Clave

  • ¿Cuáles serían sus posibles objetivos? ¿Quiénes serían sus beneficiarios? ¿Cuál será la ubicación del proyecto?

Método SMART

  • El método SMART es una técnica para elaborar metas alcanzables y medibles.
  • Las metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado.

Técnica OKR (Objetivos y Resultados Clave)

  • La técnica OKR define un objetivo claro y resultados clave específicos para medir el avance.

Método WOOP (Deseo, Resultado, Obstáculo, Plan)

  • El método WOOP se centra en el deseo, el resultado esperado, los obstáculos y el plan para superarlos.

Método HARD (Heartfelt, Animated, Required, Difficult)

  • El método HARD se centra en metas desafiantes pero motivadas, siendo sentidas, visualizables, necesarias y difíciles.

Elementos de la Planificación del Proyecto

  • La planificación del proyecto requiere identificar los riesgos, establecer la probabilidad y establecer actividades preventivas.

Estructura de la Matriz de Planificación y Evaluación

  • La matriz de planificación y evaluación incluye el objetivo general, el objetivo específico, los resultados, las actividades, los indicadores y los medios de verificación y riesgos.

Herramientas para la Planificación

  • Los mapas conceptuales fomentan la organización y la creatividad
  • La estructura de división del trabajo (WBS) divide el proyecto.
  • Los diagramas de Gantt permiten visualizar el cronograma y dependencias.

Diagrama de Gantt

  • El diagrama de Gantt muestra la fecha actual, las actividades completadas y las actividades en curso.

Recursos del Proyecto

  • Los recursos incluyen medios de producción y perfiles competenciales.
  • Se usa una matriz de asignación de recursos para optimizar la utilización de recursos humanos, materiales y financieros.

Presupuesto del Proyecto

  • En el presupuesto del proyecto se contabilizan los costes de materiales, personal, alquiler/compra de equipos, suministros y subcontrataciones.

Tipologías de Proyectos

  • Las inversiones se clasifican en dependientes, independientes y mutuamente excluyentes.
  • Los Casos Atípicos de Proyectos en Empresas comprende Outsourcing, Ampliación, Abandono, Internalización y Reemplazo

Estudios de Viabilidad

  • Los estudios de viabilidad facilitan la toma de decisiones
  • Se analizan las variables controlables y no controlables, así como el entorno demográfico, cultural, tecnológico y el impacto ambiental
  • Se evalúa la viabilidad técnica, legal y económica.

Etapas de un Proyecto

  • Las etapas de un proyecto son idea y preinversión los niveles de perfiles son: preliminar estático.
  • Los niveles de prefactibilidad y factibilidad son análisis dinámicos: análisis técnico, análisis de mercado, análisis económico, análisis financiero, análisis social y ambiental.

Estudios del Mercado

  • Los estudios del mercado analizan comportamiento de la demanda, oferta y costos para maximizar los beneficios.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser