Formas Celulares: Tipos de Células

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características es exclusiva de las células eucariotas?

  • Son generalmente más pequeñas que las procariotas
  • No poseen núcleo definido
  • Poseen orgánulos membranosos (correct)
  • Tienen una pared celular compuesta de celulosa

Las células vegetales carecen de cloroplastos.

False (B)

¿Qué tipo de células son las neuronas y qué función cumplen?

Las neuronas son células especializadas que transmiten impulsos eléctricos.

Las células __________ tienen la capacidad de diferenciarse en varios tipos celulares.

<p>madre</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de célula con su característica principal:

<p>Células Procariotas = No tienen núcleo definido Células Eucariotas = Tienen núcleo definido Células Vegetales = Contienen cloroplastos Células Fúngicas = Tienen pared celular de quitina</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Formas Celulares: Tipos de Células

  • Células Procariotas

    • No poseen núcleo definido.
    • Su material genético está disperso en el citoplasma.
    • Generalmente más pequeñas que las células eucariotas.
    • Ejemplos: Bacterias y Archaea.
  • Células Eucariotas

    • Tienen núcleo definido que contiene el material genético.
    • Poseen orgánulos membranosos (mitocondrias, retículo endoplasmático, etc.).
    • Más grandes y complejas que las procariotas.
    • Ejemplos: Células animales, vegetales, hongos y protistas.
  • Células Animal

    • Carecen de pared celular.
    • Tienen estructura flexible, lo que permite una variedad de formas.
    • Poseen centriolos y lisosomas.
    • Ejemplo: Células del tejido muscular, neuronas.
  • Células Vegetal

    • Tienen pared celular compuesta de celulosa.
    • Contienen cloroplastos para la fotosíntesis.
    • Presentan grandes vacuolas para almacenamiento.
    • Ejemplo: Células del parénquima en hojas.
  • Células Fúngicas

    • Tienen pared celular compuesta de quitina.
    • Presentan características tanto de células animales como vegetales.
    • Pueden ser unicelulares (levaduras) o multicelulares (hongos).
  • Células Especializadas

    • Tienen formas y funciones específicas dentro de un organismo.
    • Ejemplos incluyen:
      • Neuronas: Transmiten impulsos eléctricos.
      • Células muscilares: Permiten el movimiento.
      • Células epiteliales: Forman barreras protectoras.
  • Células Madre

    • Células no especializadas con capacidad de diferenciarse en varios tipos celulares.
    • Pueden autorenovarse.
    • Clasificadas en:
      • Células madre embrionarias: Pluripotentes.
      • Células madre adultas: Multipotentes o unipotentes.

Resumen de Tipos de Células

  • Procariotas (sin núcleo) vs. Eucariotas (con núcleo).
  • Células animales (sin pared celular) vs. Células vegetales (con pared celular).
  • Células fúngicas (quitina en la pared celular).
  • Células especializadas (funciones específicas) vs. Células madre (capacidad de diferenciación).

Tipos de Células

  • Células Procariotas:

    • Carecen de núcleo definido.
    • El material genético se encuentra disperso en el citoplasma.
    • Son generalmente más pequeñas que las células eucariotas.
    • Ejemplos: Bacterias y Archaea.
  • Células Eucariotas:

    • Poseen un núcleo definido que contiene el material genético.
    • Presentan orgánulos membranosos, como mitocondrias y retículo endoplasmático.
    • Son más grandes y complejas que las procariotas.
    • Ejemplos: Células animales, vegetales, hongos y protistas.

Tipos de Células Eucariotas

  • Células Animales:

    • Carecen de pared celular.
    • Presentan una estructura flexible, lo que permite una gran variedad de formas.
    • Poseen centriolos y lisosomas.
    • Ejemplo: Células del tejido muscular, neuronas.
  • Células Vegetales:

    • Tienen una pared celular compuesta de celulosa.
    • Contienen cloroplastos para la fotosíntesis.
    • Presentan grandes vacuolas para almacenamiento.
    • Ejemplo: Células del parénquima en hojas.
  • Células Fúngicas:

    • Tienen una pared celular compuesta de quitina.
    • Presentan características tanto de células animales como vegetales.
    • Pueden ser unicelulares (levaduras) o multicelulares (hongos).

Células Especializadas y Células Madre

  • Células Especializadas:

    • Poseen formas y funciones específicas dentro de un organismo
    • Ejemplos:
      • Neuronas: Transmiten impulsos eléctricos.
      • Células musculares: Permiten el movimiento.
      • Células epiteliales: Forman barreras protectoras.
  • Células Madre:

    • Células no especializadas con la capacidad de diferenciarse en varios tipos celulares.
    • Pueden autorenovarse.
    • Se clasifican en:
      • Células madre embrionarias: Pluripotentes.
      • Células madre adultas: Multipotentes o unipotentes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Biology Unit 4: Cell Types Quiz
68 questions
Stem Cells - Cell Types and Components
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser