Podcast
Questions and Answers
¿Qué aspecto no se relaciona con la profundidad de la línea comercial de cosméticos?
¿Qué aspecto no se relaciona con la profundidad de la línea comercial de cosméticos?
- Variedad de productos
- Diversidad de precios
- Número de familias cosméticas (correct)
- Variación de tamaños
¿Cómo se describe mejor la vulnerabilidad de una línea comercial?
¿Cómo se describe mejor la vulnerabilidad de una línea comercial?
- Es el porcentaje total de ventas de todos los productos.
- Es el riesgo asociado con el lanzamiento de nuevos productos.
- Es el porcentaje de ventas que proviene de unos pocos productos. (correct)
- Es la tasa de crecimiento anual de la línea.
¿Qué elemento no se considera al evaluar la consistencia de una línea comercial?
¿Qué elemento no se considera al evaluar la consistencia de una línea comercial?
- Relación entre los productos
- Características similares
- Complementariedad de los productos
- Diversidad de precios (correct)
¿Cuál es una característica de las líneas comerciales de cosméticos?
¿Cuál es una característica de las líneas comerciales de cosméticos?
¿Qué tipo de productos se incluyen en las líneas profesionales de cosméticos?
¿Qué tipo de productos se incluyen en las líneas profesionales de cosméticos?
¿Cuál es un requisito fundamental que debe tener un asesor de cosmética?
¿Cuál es un requisito fundamental que debe tener un asesor de cosmética?
¿Qué tipo de asesoramiento se puede realizar en un establecimiento de venta de cosméticos?
¿Qué tipo de asesoramiento se puede realizar en un establecimiento de venta de cosméticos?
¿Cuál de las siguientes es una fase del asesoramiento directo?
¿Cuál de las siguientes es una fase del asesoramiento directo?
¿Qué aspecto del asesor es clave para conseguir la confianza del cliente?
¿Qué aspecto del asesor es clave para conseguir la confianza del cliente?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de asesoramiento mencionado?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de asesoramiento mencionado?
¿Qué debe cuidar un asesor para una adecuada preparación?
¿Qué debe cuidar un asesor para una adecuada preparación?
¿Qué aspecto no forma parte de la formación cosmética?
¿Qué aspecto no forma parte de la formación cosmética?
¿Qué beneficio tiene el asesor de una firma comercial sobre la asesoría de cosméticos?
¿Qué beneficio tiene el asesor de una firma comercial sobre la asesoría de cosméticos?
¿Cuál es una acción importante al atender a un cliente en un establecimiento de venta directa?
¿Cuál es una acción importante al atender a un cliente en un establecimiento de venta directa?
¿Qué método se recomienda para conocer las necesidades del cliente?
¿Qué método se recomienda para conocer las necesidades del cliente?
¿Qué debe hacer un asesor cuando un cliente entra mientras está ocupado?
¿Qué debe hacer un asesor cuando un cliente entra mientras está ocupado?
Al presentar productos, el asesor debe ser:
Al presentar productos, el asesor debe ser:
¿Qué tipo de establecimientos se pueden clasificar para la venta de cosméticos?
¿Qué tipo de establecimientos se pueden clasificar para la venta de cosméticos?
¿Qué documentos son necesarios para la gestión del proceso de asesoramiento?
¿Qué documentos son necesarios para la gestión del proceso de asesoramiento?
¿Cuál es una característica importante que debe tener el asesor al ofrecer productos?
¿Cuál es una característica importante que debe tener el asesor al ofrecer productos?
Al realizar preguntas al cliente, estas deben ser:
Al realizar preguntas al cliente, estas deben ser:
Study Notes
Introducción
- El asesor de cosmética necesita formación cosmética, conocimiento de las ofertas del mercado cosmético y conocimiento de las características del cliente.
- Este módulo busca conseguir la formación cosmética necesaria para que las empresas puedan informar sobre los diferentes productos que comercializan.
El asesor de cosmética
- Existen 3 maneras clásicas de asesorar:
- Asesoramiento individualizado: El asesor aconseja el tipo de cosméticos que convienen al cliente según sus características, necesidades y gustos.
- Asesoramiento de marca: El asesor de una firma comercial asesora sobre los productos de una marca comercial específica.
- Asesoramiento en establecimiento: El asesor de cosmética que se encuentra en un establecimiento donde se comercializan distintos productos.
- Para asesorar se requiere formación, conocimiento de los productos y conocimiento del cliente.
La formación cosmética
- Se trata de conocer los productos cosméticos, al cliente y sus necesidades, y al cliente y sus preferencias.
Relación con los clientes
- El asesoramiento cosmético puede ser integral, en cabina o en un establecimiento de venta de cosméticos.
- Fases de asesoramiento directo:
- Preparación: Es fundamental cuidar la imagen personal del asesor y mostrar seguridad en el conocimiento de los productos para generar confianza en el cliente.
- Determinación de las necesidades: Se debe escuchar, observar y pedir información al cliente mediante preguntas precisas y claras.
- Presentación de los productos y argumentación: El asesor debe conocer los productos, sus características y efectos, y transmitir la información de forma comprensible y precisa.
Campo de actuación del asesor de cosméticos y perfumes:
- Se pueden distinguir varios grupos de establecimientos para la venta de cosméticos:
- Perfumerías y droguerías
- Farmacias, parafarmacias y tiendas de cosmética natural
- Secciones de cosmética de grandes superficies comerciales
- Detallistas sin tienda y tiendas online
- Distribuidores para profesionales
- Establecimientos de perfumes a la carta, creaciones artísticas tipo velas o ambientadores, de esencias, etc.
Documentación y gestión de la información
- Documentación: El proceso de asesoramiento genera documentos que deben ser ordenados y custodiados, protegiéndolos siguiendo la legislación vigente de protección de datos.
- Gestión de la información: Se recopilan estadísticas sobre qué productos se venden más, el perfil de los clientes, volumen de ventas por estación, campañas de promoción, etc.
Líneas comerciales de cosméticos
- Una línea comercial es un grupo de productos relacionados entre sí que se ofrece a la venta, generalmente con una finalidad común.
- Las líneas comerciales se caracterizan por:
- Profundidad: Diversidad o variación de un producto en tamaños, cantidades, precios, etc.
- Amplitud: Número de familias cosméticas que se ofrecen: cremas faciales, corporales, solares, tónicos, etc.
- Consistencia: Relación entre los productos de la línea, como champús que se complementan con mascarillas.
- Vulnerabilidad: Porcentaje de ventas o beneficios que derivan de tan solo unos cuantos productos de la línea.
- Líneas profesionales: Sus productos son más concentrados en activos cosméticos o diseñados para uso exclusivo de profesionales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evaluará tu comprensión sobre las técnicas y conocimientos necesarios para ser un asesor de cosmética eficaz. Aprenderás sobre los diferentes tipos de asesoramiento y la importancia de la formación en el sector cosmético. ¡Prepárate para abordar el mundo de la cosmética con confianza!