Fonemas y Morfemas en Lengua Española
29 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los prefijos es correcta?

  • Los prefijos cambian la categoría gramatical de la palabra.
  • Los prefijos se añaden al final de la raíz.
  • Los prefijos pueden ser eliminados sin cambiar el significado de la raíz.
  • Los prefijos se añaden antes de la raíz. (correct)

¿Qué categoría gramatical se forma al añadir el sufijo '-oso'?

  • Adjetivos (correct)
  • Adverbios
  • Verbos
  • Nombres

¿Cuál es un ejemplo de palabras formadas por parasíntesis?

  • Portafotos
  • Recalentamiento
  • Lavadura
  • Desclasado (correct)

¿Qué proceso se utiliza para crear palabras compuestas?

<p>Composición (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de prefijo es 'sub-'?

<p>Locativo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sufijos se utiliza para formar adverbios?

<p>-mente (A)</p> Signup and view all the answers

La palabra 'abrelatas' es un ejemplo de qué tipo de formación de palabras?

<p>Composición (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de afijo se añade después de la raíz y determina la categoría gramatical?

<p>Sufijo (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de los triptongos, ¿sobre qué tipo de vocal recae la tilde?

<p>Sobre la vocal abierta (A)</p> Signup and view all the answers

Las palabras compuestas que tienen tilde deben:

<p>Conservar la tilde de todos sus componentes (B)</p> Signup and view all the answers

Los acrónimos en minúscula sobre qué base tienen que seguir las reglas de acentuación?

<p>Las reglas generales de acentuación (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando ocurre un hiato, ¿dónde debe recaer la tilde?

<p>Sobre la vocal cerrada en sílabas distintas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes combinaciones sigue las reglas generales de acentuación?

<p>Abierta + abierta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de palabras llevan tilde si son agudas?

<p>Cuando terminan en vocal, -n o -s (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un diptongo?

<p>hielo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no es un tipo de abreviación?

<p>Diptongos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo llevan tilde las esdrújulas y sobresdrújulas?

<p>Llevan tilde siempre (C)</p> Signup and view all the answers

La abreviación 'Dpto.' se refiere a:

<p>Departamento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no ocurre con las palabras llanas?

<p>Siempre llevan tilde (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la combinación 'i' + 'a' en la regla de diptongos?

<p>Se pronuncian en sílabas separadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la mejor definición de siglas?

<p>Iniciales de varias palabras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre un fonema y un sonido?

<p>El fonema es la unidad mínima del plano sonoro, mientras que el sonido es su realización física. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de morfema se asocia con la formación de una nueva palabra sin alterar el significado de la raíz?

<p>Morfemas derivativos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de palabras que pertenecen a la misma familia léxica de la raíz 'pan'?

<p>Panadería, panadero, panificadora. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes palabras no presenta afijos flexivos?

<p>Cielo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las palabras que admiten cambios en género, número y tiempo?

<p>Flexivas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de morfema proporciona información gramatical y modifica la función de una palabra en la oración?

<p>Morfemas flexivos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento NO es considerado un tipo de palabra según los morfemas que admiten afijos flexivos?

<p>Preposiciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un fonema vocálico?

<p>/e/ (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

El fonema

  • Es la unidad mínima del plano sonoro de una lengua.
  • No tiene significado propio, pero permite distinguir distintos signos lingüísticos.
  • Se representa entre barras: /m/, /t/
  • Se organizan en unidades mínimas: fonemas vocálicos (5) /a/, /e/, /i/, /o/, /u/ y fonemas consonánticos (19) /m/, /t/, /c/, /b/…

El sonido

  • Es la realización física del fonema.
  • Se representa entre corchetes: [m], [t]

La grafía

  • Es la representación del fonema en los sistemas de escritura.

El morfema

  • Es la unidad mínima con significado que se combina para formar palabras nuevas.
  • Hay dos tipos de morfemas:
    • Raíz: Aporta significado léxico a la palabra. Ej:
      • Hablábamos, motorista.
      • Las palabras que comparten la misma raíz pertenecen a la misma familia léxica. Ej: Pan: panadero, panadería, panificadora.
    • Afijos: Modifican el significado de la raíz.
      • Derivativos: Dan lugar a palabras distintas. Ej: Panadero
      • Flexivos: Aportan información gramatical sobre género, número, persona, tiempo, etc. Algunos ejemplos son: nombres, adjetivos, determinantes, la mayoría de los pronombres y los verbos.

Tipos de palabras según los morfemas que admiten

  • Hay dos categorías de palabras:
    • Variables: Admiten afijos flexivos. Ej: Nombres, adjetivos, determinantes, la mayoría de los pronombres y los verbos.
    • Invariables: No admiten afijos flexivos. Ej: Adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones.

La formación de palabras

  • Derivación: Proceso de creación de palabras derivadas por la adición de afijos derivativos a la raíz. Ej: pan + -ero = panadero.
    • Prefijos: Se añaden antes de la raíz:
      • Locativos: intra-, extra-, sub-
      • Temporales: pre-, pos-
      • Cuantificativos: bi-, tri-
      • Gradativos: re-, sub-
      • Negativos: in-, des-, a-
    • Sufijos: Se añaden después de la raíz y determinan la categoría gramatical de la palabra:
      • Formar nombres: -idad, -ez, -ción, -dor, -ista
      • Formar adjetivos: -oso, -ón, -udo, -ble, -al, -ar
      • Formar verbos: -izar, -ificar, -ecer, -ear
      • Formar adverbios: -mente
  • Parasíntesis: Creación de palabras derivadas que se forman uniendo un prefijo y un sufijo a la raíz de una palabra. Se debe tener en cuenta que no es posible eliminar ninguno de ellos. Ej: aclarado, desclasado, paraguas (parar + aguas).
  • Composición: Proceso de formación de palabras compuestas mediante la unión de dos raíces. Hay dos tipos de palabras compuestas:
    • Nombres: Ej: abrelatas (abrir +latas), claroscuro (claro + oscuro)
    • Adjetivos: Ej: hispanoamericana (hispano + americana)

La abreviación

  • Es el proceso que se utiliza para simplificar palabras o expresiones. Hay diferentes tipos de abreviaciones:
    • Acortamientos: Segmentos de una palabra o expresión. Ej: moto (motocicleta)
    • Léxicas: Se forman con las iniciales de varias palabras. Ej: DGT (Dirección General de Tráfico)
    • Gráficas o abreviaturas: Se representan gráficamente con la supresión de letras finales, letras intermedias o de ambas. Ej: Etc.(etcétera), Dpto. (departamento).

Las reglas generales de acentuación

  • En algunas palabras, sobre la sílaba tónica se escribe tilde o acento ortográfico.
    • Agudas: Llevan tilde cuando terminan en vocal, -n o -s (hablar, camión).
    • Llanas: Llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de -n o -s (triste, bíceps).
    • Esdrújulas y sobresdrújulas: Llevan tilde siempre (cómodo, cógeselo).
  • Diptongos: Unión de dos vocales en la misma sílaba:
    • Cerrada + cerrada (i, u) (i, u): ciudad, cuidar. Cuando lleva tilde, recae sobre la segunda vocal (intuí, veintiún).
    • Cerrada + abierta (i, u) (a, e, o): viaje, hielo. Cuando lleva tilde, recae sobre la vocal abierta (pensión, también).
    • Abierta + cerrada (a, e, o) (i, u): aire, Europa. Cuando lleva tilde, recae sobre la vocal abierta (necesitáis, tenéis).
    • Triptongos: Unión de tres vocales en la misma sílaba: Cerrada + abierta + cerrada (i, u) (a, e, o) (i, u). Cuando lleva tilde, recae sobre la vocal abierta (acariciáis, vaciéis).
  • Hiatos: Dos vocales seguidas en sílabas distintas:
    • Cerrada + abierta (i, u) (a, e, o): tío, dúo. Siempre lleva tilde en la vocal cerrada.
    • Abierta + cerrada (a, e, o) (i, u): baúl, oir. Siempre lleva tilde en la vocal cerrada.
    • Abierta + abierta (a, e, o) (a, e, o): roedor, aéreo. Sigue las reglas generales de acentuación.

Palabras compuestas y acrónimos

  • Compuestos propios: Se comportan como una sola palabra y siguen las reglas generales de acentuación, independientemente de la acentuación de su base léxica. Ej: balompié.
  • Compuestos formados por dos palabras: Conservan la tilde de todos sus componentes, si individualmente la llevan. Ej: ciencia-ficción.
  • Acrónimos en minúscula: Siguen las reglas generales de acentuación. Ej: láser.
  • Adverbios terminados en -mente: Conservan la tilde si el adjetivo del que provienen la tiene. Ej: rápidamente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora conceptos clave sobre fonemas y morfemas en el lenguaje. Aprenderás sobre las unidades mínimas que forman el sonido y cómo se representan tanto en escritura como en sonido. Ideal para estudiantes de lingüística y gramática.

More Like This

Linguistics Quiz
10 questions

Linguistics Quiz

RecordSettingSheep avatar
RecordSettingSheep
Linguistics Final Review Practice
5 questions
Morpolohiya at Morpema
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser