Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de materiales tienen la capacidad de adaptarse al recipiente que los contiene?
¿Qué tipo de materiales tienen la capacidad de adaptarse al recipiente que los contiene?
- Cristales
- Fluidos (correct)
- Metales
- Sólidos
¿Qué estudia la hidrostática?
¿Qué estudia la hidrostática?
- Fluidos en reposo (correct)
- Fuerzas sobre objetos sólidos
- Fluidos gaseosos
- Fluidos en movimiento
¿Qué propiedad de los fluidos se define como la relación entre la masa y el volumen?
¿Qué propiedad de los fluidos se define como la relación entre la masa y el volumen?
- Densidad (correct)
- Viscosidad
- Presión
- Fuerza
Si dos cuerpos tienen la misma masa pero diferente volumen, ¿qué propiedad variará?
Si dos cuerpos tienen la misma masa pero diferente volumen, ¿qué propiedad variará?
¿Qué determina la capacidad de flotación de un cuerpo en un fluido?
¿Qué determina la capacidad de flotación de un cuerpo en un fluido?
¿Qué es la presión?
¿Qué es la presión?
¿En qué unidad se mide la presión?
¿En qué unidad se mide la presión?
¿Qué provoca la presión en un fluido?
¿Qué provoca la presión en un fluido?
¿Cómo se define la presión atmosférica?
¿Cómo se define la presión atmosférica?
¿Cómo es la relación entre la altura y la presión atmosférica?
¿Cómo es la relación entre la altura y la presión atmosférica?
¿Qué establece el Principio de Pascal?
¿Qué establece el Principio de Pascal?
¿Qué dispositivo utiliza el principio de Pascal para multiplicar la fuerza?
¿Qué dispositivo utiliza el principio de Pascal para multiplicar la fuerza?
¿Qué mide el gasto en el contexto de fluidos?
¿Qué mide el gasto en el contexto de fluidos?
¿Qué establece la ecuación de continuidad?
¿Qué establece la ecuación de continuidad?
¿Cuál es la causa de la tensión superficial en los líquidos?
¿Cuál es la causa de la tensión superficial en los líquidos?
¿Qué es la capilaridad?
¿Qué es la capilaridad?
¿Qué mide la viscosidad de un líquido?
¿Qué mide la viscosidad de un líquido?
Según el principio de Arquímedes, ¿qué fuerza recibe un cuerpo sumergido en un fluido?
Según el principio de Arquímedes, ¿qué fuerza recibe un cuerpo sumergido en un fluido?
¿A qué es igual la fuerza de empuje que recibe un objeto sumergido en un fluido?
¿A qué es igual la fuerza de empuje que recibe un objeto sumergido en un fluido?
Flashcards
¿Qué son los fluidos?
¿Qué son los fluidos?
Materiales con capacidad de adaptarse al recipiente que los contiene, incluyendo líquidos y gases.
¿Qué es la densidad?
¿Qué es la densidad?
Relación entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.
¿Qué es la presión?
¿Qué es la presión?
Fuerza perpendicular aplicada en un área de superficie dada.
¿Qué es la presión atmosférica?
¿Qué es la presión atmosférica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué establece el Principio de Pascal?
¿Qué establece el Principio de Pascal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Principio de Arquímedes?
¿Qué es el Principio de Arquímedes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la presión hidrostática?
¿Qué es la presión hidrostática?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Gasto?
¿Qué es Gasto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ecuación de Continuidad?
¿Qué es la Ecuación de Continuidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ecuación de Bernoulli?
¿Qué es la Ecuación de Bernoulli?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la viscosidad?
¿Qué es la viscosidad?
Signup and view all the flashcards
Valencia
Valencia
Signup and view all the flashcards
Regla del Octeto de Lewis
Regla del Octeto de Lewis
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la configuración electrónica?
¿Qué es la configuración electrónica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Electronegatividad?
¿Qué es la Electronegatividad?
Signup and view all the flashcards
Afinidad electrónica
Afinidad electrónica
Signup and view all the flashcards
Energía de Ionización
Energía de Ionización
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un enlace?
¿Qué es un enlace?
Signup and view all the flashcards
Enlace Covalente
Enlace Covalente
Signup and view all the flashcards
Enlace iónico
Enlace iónico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Física y Óptica
- Los fluidos se adaptan al recipiente y son líquidos o gases
- La atracción intermolecular en fluidos es más débil que en sólidos
Fluidos en Reposo
- La mecánica de fluidos estudia los fluidos en reposo
- Las propiedades importantes son la densidad, la presión, la presión atmosférica y el principio de Pascal
Densidad
- La densidad es la relación entre la masa de un cuerpo y su volumen
- Se calcula con la fórmula: ρ = m/v, donde ρ es la densidad (kg/m³), m es la masa (kg) y V es el volumen (m³)
- Objetos con diferente volumen pero igual masa tienen diferente densidad
- La densidad determina la capacidad de flotación
- Los objetos menos densos que el agua flotan; por ejemplo, el corcho o el aceite
Presión
- La presión es la fuerza perpendicular sobre un área dada
- Los fluidos se adaptan a los recipientes, causando choques en la superficie interna
- A mayor densidad o volumen, mayor presión
- La fórmula es P = F/A, donde P es la presión (en Pascales), F es la fuerza (en Newtons) y A es el área (m²)
Presión Atmosférica
- El aire que rodea la tierra ejerce presión debido al peso de los gases atmosféricos
- La presión atmosférica es uniforme en un objeto y inversamente proporcional a la altitud
- A mayor altitud, menor densidad de gases y menor presión atmosférica
Principio de Pascal
- La presión ejercida en un fluido se transmite con igual intensidad en todas direcciones
- Aplica presión en un punto del fluido, aumentando la fuerza
- Una prensa hidráulica utiliza este principio para transferir y amplificar la fuerza mediante cilindros comunicados de diferente sección transversal
Principio de Arquímedes
- Un cuerpo sumergido experimenta una fuerza de empuje igual al peso del fluido desplazado
- Fuerza de empuje = peso del fluido desplazado
- La flotación de un objeto ocurre cuando la fuerza de empuje equilibra su peso
- La fórmula: FE = ρ * V * g, donde FE es la fuerza de empuje, ρ es la densidad del fluido, V es el volumen desplazado del fluido y g es la gravedad
Presión Hidrostática
- En un líquido, la presión se ejerce en todas direcciones con igual intensidad
- La presión aumenta con la profundidad debido al peso del líquido superior
- La fórmula es: P = ρ * h * g, donde P es la presión, ρ es la densidad del fluido, h es la profundidad y g es la gravedad
- La presión se mide comúnmente en atmósferas (atm) o Pascales (Pa)
Tensión Superficial y Capilaridad
- La tensión superficial es una característica de los líquidos debido a los enlaces de hidrógeno, creando una membrana elástica
- El agua presenta tensión superficial
- La capilaridad es la capacidad de un líquido de subir en los bordes de un recipiente
Fluidos en Movimiento
- La hidrodinámica estudia los fluidos en movimiento
- El tiempo para llenar un volumen específico depende del volumen, la velocidad, y el tiempo
- La relación para hallar el volumen es: V = A * v * t, donde V es el volumen del fluido, A es el área de la sección transversal del tubo, v es la velocidad, y t es el tiempo
- El gasto (G) es la cantidad de líquido que fluye por unidad de tiempo y se calcula con la fórmula: G = V/t = A * v, con A = área de la sección transversal y v = la velocidad
Ecuación de Continuidad
- En sistemas hidráulicos, el gasto se mantiene constante aunque cambie la sección transversal del tubo
- La ecuación de continuidad establece que A1 * v1 = A2 * v2, quiere decir que el flujo se mantendrá constante, aumentando la velocidad de forma proporcional
Ecuación de Bernoulli
- Describe el flujo estacionario sin cambios en velocidad, presión o densidad
- La suma de la energía cinética, potencial y de presión es constante en dos puntos del sistema (A y B)
- Eca + EPA + Epresión A= ECB+ EpB+ Epresión B:
- ECA = Energía cinética en el punto A
- EPA = Energía potencial en el punto A
- Epresión A = Energía de la presión en el punto A
- ECB = Energía cinética en el punto B
- EPB = Energía potencial en el punto B
- Epresión B = Energía de la presión en el punto B
Viscosidad
- La viscosidad es la resistencia interna de un líquido a fluir
- La viscosidad depende de la temperatura
Química y Enlaces
Regla del Octeto de Lewis
- Los gases nobles son los únicos elementos que se encuentran como átomos sencillos en la naturaleza
- Los demás elementos se encuentran asociados en moléculas a través de los electrones de valencia
- La valencia es la capacidad de un elemento de formar moléculas al ganar o perder electrones en la capa de valencia para tener 8 electrones (s2, p6)
- El átomo de yodo tiene 7 electrones de valencia y su valencia se expresa como -1.
- Existen excepciones a la Regla del Octeto de Lewis. Elementos que no cumplen con los 8 electrones de valencia en algunos compuestos: boro, carbono, nitrógeno, oxígeno, flúor, fósforo y azufre
Configuración Electrónica
- Describe la distribución de los electrones en los diferentes niveles de energía de un átomo
- Determina las propiedades de combinación química y la posición en la tabla periódica
- El llenado se produce en orden creciente de energía
- Existen 7 niveles de energía
- Cada nivel tiene hasta 4 subniveles de energía s, p, d y f
- Recordar que:
- El nivel 1 puede contener hasta 2 electrones
- El nivel 2 puede contener hasta 8 electrones
- El nivel 3 puede contener hasta 18 electrones
- El nivel 4 puede contener hasta 32 electrones
- El subnivel s aloja un máximo de 2 electrones
- El subnivel p aloja un máximo de 6 electrones
- El subnivel d aloja un máximo de 10 electrones
- El subnivel f aloja un máximo de 14 electrones
Diagrama de Moeller
- Se utiliza para recordar el orden de llenado de los orbitales atómicos
Configuración del Manganeso
- Para escribir la configuración electrónica de un elemento (ej., Manganeso)
- Lo primero Número Atómico (Z = 25)
- Al tratarse de un átomo neutro, la cantidad de protones será igual a la cantidad de electrones
- El siguiente paso será ubicar la totalidad de los electrones en los orbitales Enribir la configuración electrónica (CE) del Mn de la siguiente manera: 1 - s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5 = 25 e
Configuración del Carbono
- Elemento (C), tiene un número atómico (Z) de 6
- Al tratarse de un átomo neutro la cantidad de electrones es 6
- Escribir la configuración electrónica (CE) del Carbono: 1s2 2s2 2p2 = 6e
Configuración del Estroncio
- El Estroncio tiene un número atómico (Z) de 38
- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 = 38 e
Principio de Pauli
- Describe el giro del espín
Numeros Cuánticos
-
Teniendo en consideración el diagrama para kriptón y la información de números cuánticos, Número Represent Valores cuántico ación posibles
Principal 𝑛 1,2,3,4,5,6,7 Bloque s = 0 Bloque p = 1 Secundario 𝑙 Bloque d = 2 Bloque f = 14 Magnético 𝑚 Desde−𝑙 hasta (orbitales) 𝑙 Spin 𝑠 1 1 + ;− 2 2
dado que el nivel energético más alto (período) es 5, n = 5. Termina en el bloque s, entonces, l = 0. El último electrón llega a p (-1, 0, 1) y se encuentra en el tercero, p=1. Espín hacia arriba =1/2 ; espín hacia abajo =-1/2.
Tabla Periódica
- La siguiente tabla ilustrará las formas de clasificación
- La Tabla Periódica de los Elementos tiene 7 filas horizontales (niveles de energía)
- 18 columnas verticales que corresponden a las configuraciones electrónicas siguientes: s1 s2 d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10 p1 p2 p3 p4 p5 p6
Elementos y Bloques
- Los elementos se pueden clasificar por Bloques, según los electrones en su último nivel y subnivel. . Ubicar los diferentes elementos en la Tabla Periódica depende del número de electrones en el último nivel. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5 = Mn
- último nivel de energía es 4 y la cantidad de electrones en el último subnivel "d" es 5 la configuración electrónica se refiere al elemento
Propiedades Periódicas
- Electronegatividad: Manifiesta su capacidad para atraer hacia sí los electrones de un enlace químico.
- Afinidad electrónica: Electrónico y como consecuencia forma un anión.
- Energía de ionización: Retirar un electrón de un átomo gaseoso en su estado fundamental.
- Radio atómico: Longitud entre los núcleos de dos moléculas vecinas.
Tipos de Enlaces
- Los átomos están unidos mediante fuerzas intramoleculares:
- enlaces iónico -covalente
- metálico generan las propiedades químicas de las sustancias
- fuerzas intermoleculares:
- inducción entre moléculas e iones
- la atracción entre
- las físicas de las sustancias
- la agregación
- Un enlace es la atracción electrostática que mantiene unidos a los átomos en las moléculas. Enlace, los que no cumplen son inestables.
- Un átomo estable contiene 8 electrones en su última órbita (Regla del Octeto de Lewis). tienen una gran propensión a convertirse en estables, ya sea desprendiéndose de electrones o bien absorbiendo del exterior electrones libres hasta completar la última órbita; en cada caso realizaran lo que menos energía suponga.
Tipo de Enlace y Componentes
- Iónico
- Componentes: Metal + No metal
- Electronegatividad: ∆𝐸 > 1.7 Propiedades: -sólidos cristalinos estables a temperatura ambiente -elevado punto de fusión -buenos conductores de la electricidad
Tipo de Enlace (covalente)
-
Tipos(en covalente)
-
Covalente no polar : No metal + No metal
-Electronegatividad :0.4 < ∆𝐸 < 1.7 - estado sólido, gaseoso o líquido y -estructuras moleculares independientes
-
Covalente polar : No metal + No metal
Electronegatividad ∆𝐸 < 0.4 - En general son malos conductores eléctricos - *H2O (Polar) - H2 (No polar)
- Metálico - Componentes : Metal + Metal - Electronegatividad No considerado -sólidos metálicos estables a temperatura ambiente -elevado punto de fusión -buenos conductores de la electricidad
Enlace Coovalente
- Un enlace covalente es un tipo de enlace químico que se forma cuando los átomos comparten pares de electrones para alcanzar una configuración electrónica más estable
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.