Fisiología Tema 3: Membrana Plasmática
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal forma de comunicación entre células?

  • Comunicación térmica
  • Comunicación acústica
  • Comunicación química (correct)
  • Comunicación visual

¿Qué permite la diferencia de potencial en la membrana celular?

  • Producción de energía química
  • Movimiento de iones cargados a favor de gradiente (correct)
  • Movimiento de iones cargados indiferentemente
  • Reducción de la permeabilidad de la membrana

¿Qué característica poseen las células que pueden generar un potencial de acción?

  • Son autoexcitables (correct)
  • Son electroquímicamente inactivas
  • Carecen de receptores en la membrana
  • Tienen una membrana permeable a todas las sustancias

¿Qué causa que el interior celular sea negativo con respecto al líquido extracelular?

<p>Distribución diferente de iones entre LIC y LEC (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de señales se utilizan para la comunicación a larga distancia entre células?

<p>Señales eléctricas y químicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los canales iónicos?

<p>Son selectivos para un único ion o grupos de aniones o cationes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte se realiza a través de los canales de compuerta?

<p>Transporte pasivo que no requiere energía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál afirma correctamente una propiedad de las proteínas transportadoras?

<p>Se abren hacia un compartimento y luego hacia el otro, pero no permanecen abiertas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de canal iónico depende de estímulos para su apertura?

<p>Canales de compuerta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sustancia atraviesa las membranas plasmáticas a través de proteínas transportadoras?

<p>Sustancias hidrosolubles como glucosa y aminoácidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el movimiento de agua durante la ósmosis?

<p>El agua se mueve desde el compartimento más diluido al más concentrado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la presión osmótica?

<p>La presión que se debe ejercer sobre una solución para contrarrestar la ósmosis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina el movimiento de iones a través de las membranas celulares?

<p>Gradientes químicos y eléctricos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un gradiente electroquímico?

<p>La diferencia de concentración de sustancias y carga eléctrica entre ambos lados de una membrana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia del movimiento neto de agua hasta alcanzar el equilibrio osmótico?

<p>La concentración de solutos se iguala entre los compartimentos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre difusión simple y difusión facilitada?

<p>La difusión facilitada requiere proteínas transportadoras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte activo utiliza energía directamente de la hidrólisis de ATP?

<p>Transporte activo primario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la bomba Na+-K+ es correcta?

<p>Bomba Na+-K+ es esencial para mantener los gradientes de concentración en células animales. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del transporte vesicular, ¿qué describe mejor la fagocitosis?

<p>El proceso de endocitosis de partículas sólidas grandes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte ocurre a través de las células epiteliales desde la luz del intestino al LEC?

<p>Transporte transcelular. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Gradiente electroquímico

El movimiento de sustancias a través de la membrana celular se ve influenciado por diferencias en la concentración de sustancias y la carga eléctrica a ambos lados de la membrana.

Equilibrio osmótico

El agua se mueve libremente entre el líquido intracelular (LIC) y el líquido extracelular (LEC) para igualar las concentraciones de sustancias en ambos compartimentos.

Ósmosis

El movimiento del agua a través de una membrana semipermeable desde una zona de menor concentración de solutos a una de mayor concentración.

Presión osmótica

La presión necesaria para detener el movimiento del agua a través de una membrana semipermeable, es decir, para contrarrestar la ósmosis.

Signup and view all the flashcards

Gradiente químico

La diferencia de concentración de sustancias a ambos lados de una membrana.

Signup and view all the flashcards

Transporte Activo

El movimiento de moléculas a través de una membrana desde una zona de menor concentración a una zona de mayor concentración.

Signup and view all the flashcards

Transporte Activo Primario

El transporte activo que utiliza la energía directamente de la hidrólisis del ATP para mover moléculas a través de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Fagocitosis

El proceso por el cual la célula engloba partículas grandes, como bacterias o restos celulares.

Signup and view all the flashcards

Transporte Activo Secundario

Un tipo de transporte activo que utiliza el gradiente electroquímico de una molécula para impulsar el movimiento de otra molécula.

Signup and view all the flashcards

Transporte Transepitelial

El movimiento de moléculas a través de las células epiteliales, desde la luz del intestino o del riñón hasta el LEC en el lado opuesto.

Signup and view all the flashcards

Canales iónicos: Selectividad

Las proteínas que forman canales iónicos son específicas para un tipo de ion o grupo de iones. Permiten el paso de estos iones a favor de su gradiente electroquímico.

Signup and view all the flashcards

Canales iónicos: Compuertas

Los canales iónicos pueden abrirse y cerrarse en respuesta a diferentes estímulos, como cambios de voltaje, unión de ligandos o estrés mecánico.

Signup and view all the flashcards

Canales iónicos: Tipos

Los canales iónicos que están siempre abiertos se llaman canales de fuga, mientras que los canales que requieren un estímulo para abrirse se conocen como canales de compuerta.

Signup and view all the flashcards

Proteínas transportadoras: Transporte pasivo

Las moléculas que no son iones pueden atravesar la membrana plasmática con ayuda de proteínas transportadoras, siempre a favor de su gradiente de concentración.

Signup and view all the flashcards

Proteínas transportadoras: Mecanismo

Las proteínas transportadoras se unen a la molécula a transportar y luego cambian de forma para liberarla al otro lado de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Diferencia de potencial

Es la diferencia de carga eléctrica entre dos puntos de la membrana celular. Permite el movimiento de iones cargados positivamente a favor de su gradiente.

Signup and view all the flashcards

Membrana polarizada

Es la membrana celular que presenta una diferencia de carga entre su superficie exterior e interior.

Signup and view all the flashcards

Potencial de membrana en reposo

Es el voltaje que existe entre el interior y exterior de la célula cuando no está activa. Se debe a la diferente concentración de iones a ambos lados de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Potencial de acción

Todas las células poseen este potencial, pero solo las células nerviosas y musculares pueden generar un potencial de acción y transmitir señales.

Signup and view all the flashcards

Comunicación intercelular

Es el mecanismo por el cual las células se comunican entre sí.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fisiología

  • El tema 3 se centra en la membrana plasmática, el líquido intracelular y el medio interno.
  • Los contenidos del tema incluyen: transporte de sustancias, excitación celular, potencial de membrana en reposo, y cambios en el potencial de membrana.
  • Se describe la composición del líquido intracelular (LIC), líquido intravascular (IV) y líquido intersticial (IT).
  • Hay un diagrama que muestra la relación de los tres líquidos.
  • El tema incluye el transporte de sustancias con énfasis en el transporte activo y pasivo, incluyendo la osmosis y la difusión.
  • Se explica el concepto de gradiente electroquímico y factores que influyen en la velocidad de difusión.
  • Se detalla el movimiento de agua a través de las membranas, incluyendo el concepto de ósmosis y equilibrio osmótico.
  • Se describe la tonicidad, describiendo los términos hipertónico, isotónico e hipotónico.
  • Se incluyen ejemplos con eritrocitos.
  • Se explica la función de las acuaporinas en el transporte de agua.
  • Se detalla el transporte de sustancias, dividiéndolo en pasivo (difusión simple y facilitada, canales iónicos) y activo.
  • La difusión simple se centra en el movimiento de moléculas liposolubles y de pequeño tamaño sin carga como oxígeno y dióxido de carbono.
  • La difusión facilitada se divide en canales y proteínas transportadoras.
  • Los canales iónicos se describen, incluyendo canales controlados por voltaje y por ligando.
  • Las proteínas transportadoras, como GLUT, se presentan como mecanismos de transporte.
  • La comparación entre difusión simple y difusión facilitada se explica a través de un gráfico.
  • Se describe la comunicación y el transporte entre el líquido intracelular y extracelular, incluyendo conceptos como uniones estrechas, sinapsis, comunicación paracrina y endocrina.
  • Se detalla el concepto de excitación celular, explicando el potencial de membrana en reposo, su causa y su diferencia con las membranas polarizadas.
  • El potencial de reposo se genera por la desigual distribución de iones entre el LEC y el LIC, la permeabilidad selectiva y la actividad de la bomba Na+/K+.
  • Se describen los cambios en el potencial de membrana con ejemplos de despolarización e hiperpolarización.
  • Se proporciona una lista bibliográfica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Fisiología: Temas 3 PDF

Description

Este examen se centra en la membrana plasmática y el líquido intracelular. Explora el transporte de sustancias, el potencial de membrana, y conceptos como la osmosis y la tonicidad. Estudia cómo estos elementos influyen en las células y su funcionamiento.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser