TEMA 5 diapos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo afecta la inhibición lateral a la percepción sensorial, considerando su papel en los campos receptivos neuronales?

  • Disminuye la capacidad para discriminar entre estímulos débiles y fuertes dentro de un mismo campo receptivo.
  • Reduce la especificidad de las neuronas sensoriales, permitiendo que respondan a una gama más amplia de estímulos.
  • Facilita la discriminación entre estímulos adyacentes, agudizando la percepción del contraste y la localización precisa. (correct)
  • Amplifica la señal de los receptores sensoriales, incrementando la sensibilidad general a todos los estímulos.

¿De qué manera difiere la transducción ionotrópica de la metabotrópica en los receptores sensoriales, considerando los mecanismos moleculares y la velocidad de respuesta?

  • La transducción ionotrópica genera respuestas rápidas mediante la apertura directa de canales iónicos, mientras que la metabotrópica modula la actividad celular a través de cascadas de señalización más complejas. (correct)
  • La transducción ionotrópica implica la activación de cascadas de señalización intracelular lentas, mientras que la metabotrópica utiliza canales iónicos directos para respuestas rápidas.
  • La transducción ionotrópica únicamente detecta estímulos mecánicos, mientras que la metabotrópica es exclusiva para estímulos químicos.
  • La transducción ionotrópica utiliza receptores acoplados a proteína G (GPCR) para modular la actividad de canales iónicos, mientras que la metabotrópica abre canales directamente.

¿Cómo se relaciona el principio de las líneas marcadas con la codificación de la modalidad sensorial en el sistema nervioso periférico (SNP) y el sistema nervioso central (SNC)?

  • En el SNP, las células receptoras envían el mismo tipo de señal al SNC, cuya interpretación depende de las líneas neuronales específicas que transmiten la información. (correct)
  • El principio de las líneas marcadas explica cómo las diferentes modalidades sensoriales se integran en el tálamo antes de ser proyectadas a la corteza cerebral.
  • El principio de las líneas marcadas solo se aplica al SNC, donde la información sensorial se segrega en diferentes áreas corticales para su procesamiento específico.
  • En el SNP, las células receptoras envían potenciales de acción distintos para cada estímulo, mientras que en el SNC, la interpretación depende de las regiones corticales activadas.

¿En qué se diferencian los mecanismos de adaptación de los receptores tónicos y fásicos, considerando su importancia funcional en la detección de estímulos?

<p>Los receptores tónicos filtran información sin importancia y se adaptan lentamente a la estimulación sostenida, informando sobre parámetros que deben ser controlados continuamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen los componentes mecánicos y electroquímicos a la adaptación rápida del corpúsculo de Pacini?

<p>El componente mecánico disipa la presión por las capas que envuelven la terminación nerviosa, mientras que el electroquímico implica la inactivación lenta de los canales de Na⁺ que se abren en respuesta al estímulo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la adaptación extrínseca en la recepción del sonido, considerando los mecanismos cerebrales para modular la información sensorial?

<p>La adaptación extrínseca ocurre cuando el cerebro tiene una neurona eferente que conecta con determinada sinpasis inhibiendo la estimulación sensorial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del tálamo en la integración de la información sensitiva, teniendo en cuenta las excepciones y las proyecciones corticales?

<p>El tálamo sirve como relevo principal para la información sensitiva, modificando y transmitiendo la información a la corteza cerebral, con excepción del olfato. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organiza la vía somatosensitiva, considerando las neuronas de primer, segundo y tercer orden, y su decusación?

<p>Las vías para el tacto fino, la vibración y la propiocepción cruzan la línea media en el bulbo raquídeo, mientras que el dolor, la temperatura y el tacto grueso cruzan en la médula espinal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencias estructurales y funcionales distinguen los sentidos químicos del gusto y el olfato, considerando sus receptores y mecanismos de transducción?

<p>El gusto detecta sustancias en contacto directo, mientras que el olfato detecta sustancias químicas volátiles a distancia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se lleva a cabo la transducción del gusto para el sabor dulce, considerando la activación de receptores, cascadas de señalización y la liberación de neurotransmisores?

<p>El sabor dulce se detecta por receptores acoplados a proteína G que activan una cascada de señalización, liberando Ca²⁺, produciendo despolarización, liberando ATP. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la organización funcional del epitelio olfatorio contribuye a la detección y discriminación de olores, considerando los tipos de células presentes y su recambio?

<p>Las neuronas olfativas son neuronas bipolares sensitivas primarias que se recambian constantemente, lo que asegura la capacidad de respuesta aun a nuevas moléculas y mejora la capacidad de adaptación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la señalización intracelular mediada por adenilato ciclasa (AMPc) con la transducción de olores en las neuronas olfativas?

<p>La unión de odorantes a receptores activa una proteína G (Golf), lo cual genera transducción a través de adenilato ciclasa y eleva las concentraciones de AMPc (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los otolitos en la transducción de la aceleración lineal y la posición cefálica en el sistema vestibular?

<p>Son cristales de carbonato de calcio que se desplazan, creando un cambio conformacional en algunas células ciliadas que permite modular la aceleración lineal y detectar la posición cefálica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la endolinfa y cómo se relaciona con la transducción sensorial en los conductos semicirculares del sistema vestibular?

<p>El movimiento de la endolinfa en los conductos semicirculares deflexiona la cúpula gelatinosa, lo que estimula las células ciliadas sensoriales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organiza el procesamiento de la información auditiva en el encéfalo?

<p>La información auditiva de cada oído se dirige a ambos lados del encéfalo, permitiendo una comparación binaural que es crucial para la localización del sonido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la estructura de la membrana basilar contribuye a la discriminación de frecuencias en el sistema auditivo?

<p>La base de la membrana basilar es rígida y estrecha, lo que permite detectar altas frecuencias de un sonido, el ápice es ancho y flexible con frecuencias más bajas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del retinal y la opsina en la fotorrecepción?

<p>El retinal, un derivado de la vitamina A, absorbe la luz, y experimenta un cambio de forma de <em>cis</em> a <em>trans</em>, lo que activa la opsina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se adapta el sistema olfativo, distinguiendo entre mecanismos a corto y largo plazo?

<p>Adaptación a corto plazo, los canales de Calcio se cierran evitando la llegada de la información al cerebro, y adaptación a largo plazo se limpian las moléculas evitando la estimulación. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué detectan los sistemas sensoriales?

Células receptoras sensoriales especializadas responden a estímulos del entorno interno/externo.

¿Qué es la sensibilidad?

Capacidad de distinguir entre estímulos de diferente intensidad.

¿Qué es la especificidad?

Capacidad de distinguir entre estímulos de diferente tipo.

¿Qué es una célula receptora sensorial?

Célula especializada en transformar energía de estímulo en señal eléctrica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un estímulo sensorial?

Forma de energía externa que puede activar una célula receptora sensorial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los órganos sensoriales?

Estructuras anatómicas especializadas en la recepción de determinados tipos de estímulos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los sistemas sensoriales (SNC)?

Órganos de los sentidos y sus áreas de procesamiento asociadas en el SNC.

Signup and view all the flashcards

¿Qué detectan los interorreceptores?

Detectan información sobre los fluidos corporales internos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué detectan los propioceptores?

Informan sobre el movimiento y la posición del cuerpo o sus extremidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué detectan los exterorreceptores?

Informan de los estímulos externos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la percepción?

Interpretación del animal del mundo externo.

Signup and view all the flashcards

Modalidad sensitiva

La modalidad sensitiva depende del tipo de receptor estimulado, no de la forma del estímulo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la transducción?

Conversión de la energía del estímulo en un cambio en el potencial de membrana.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el campo receptivo?

Área física específica donde un estímulo activa neuronas sensitivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inhibición lateral?

Aumenta el contraste entre campos receptivos activados e inactivos.

Signup and view all the flashcards

Adaptación de Receptores

Se adaptan lenta o rápidamente a la estimulación sostenida.

Signup and view all the flashcards

¿Qué detectan los mecanorreceptores?

Detectan la deformación física causada por estímulos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la quimiorrecepción?

Detecta productos químicos y genera señales nerviosas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el gusto?

Detecta sustancias químicas disueltas procedentes de los alimentos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el olfato?

Detecta sustancias químicas volátiles transportadas por el aire.

Signup and view all the flashcards

Las células receptoras del gusto

Células receptoras del gusto encontradas en la lengua, paladar blando, la laringe y el esófago

Signup and view all the flashcards

Papilas gustativas

Estructuras con botones gustativos, receptores del gusto con poros superficiales

Signup and view all the flashcards

El olfato y el gusto

Se llevan a cabo en diferentes órganos de los sentidos, gusto y olfato.

Signup and view all the flashcards

Discriminación del olor

Diferentes patrones de glomérulos activados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué detectan los mecanorreceptores?

Detectan la deformación física causada por estímulos como la presión, el tacto, el estiramiento, el sonido.

Signup and view all the flashcards

Audición

Es la percepción de la energía de las ondas sonoras

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fotorrecepción?

Transducción de fotones de luz en señales eléctricas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el pigmento visual?

Convierte la energía lumínica en cambios en el potencial de membrana.

Signup and view all the flashcards

Bastones

Tiene alta sensibilidad

Signup and view all the flashcards

Conos

Tienen sensibilidad a los colores

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Tema 5*
  • Sistemas sensoriales, organización, clasificación, funciones de los receptores y su control, transducción sensorial, integración de la función sensitiva, codificación de la información por los receptores, adaptación a la estimulación sostenida y vías somatosensitivas son clave.

Fisiología sensorial

  • Los sistemas sensoriales dependen de células receptoras sensoriales especializadas.
  • Estas células responden a estímulos del entorno o del interior del organismo.
  • Las células sensoriales varían en sensibilidad y especificidad para distinguir entre estímulos.
  • Una célula receptora sensorial transforma la energía de un estímulo en una señal eléctrica.
  • Un estímulo sensorial es una forma de energía externa a la que responde una célula receptora.
  • Ejemplos de estímulos: químicos, mecánicos y electromagnéticos.

Organización de los sistemas sensoriales

  • Las células receptoras sensoriales funcionan como parte de un sistema más amplio.
  • Los órganos sensoriales suelen agrupar células receptoras similares y tejidos no neurales.
  • Los sistemas sensoriales incluyen los órganos de los sentidos y sus áreas de procesamiento en el SNC.
  • El sistema visual incluye los ojos y las áreas cerebrales dedicadas al procesamiento visual.

Clasificación de receptores sensoriales

  • Los receptores se clasifican según la clase de energía que los excita.
  • Ejemplos de receptores y estímulos percibidos: fotorreceptores (luz visible), electrorreceptores (campos eléctricos), termorreceptores (calor/frío).
  • Los receptores también se clasifican como mecanorreceptores, quimiorreceptores, osmorreceptores y magnetorreceptores.

Tipos de transducción sensorial

  • Los canales iónicos activados por el estímulo se abren directamente en la transducción ionotrópica.
  • La energía del estímulo activa un receptor metabotrópico acoplado a proteína G en la transducción metabotrópica
  • Esto conduce a una cascada metabólica que activa la célula sensorial.

Funciones de las células receptoras

  • Interorreceptores detectan información sobre los fluidos corporales internos.
  • Propioceptores informan sobre el movimiento y posición del cuerpo.
  • Exterorreceptores informan sobre estímulos externos ("sentidos clásicos").

Sensación y percepción

  • La percepción es la interpretación del animal del mundo externo que se produce en el cerebro
  • Se basa en los impulsos nerviosos provenientes de las células sensoriales.
  • La percepción difiere de la realidad externa.

Fisiología de las células receptoras sensitivas

  • Las células receptoras sensoriales pueden ser neuronas o no neuronales
  • Exitan a neuronas a través de una sinapsis
  • En las neuronas, un estímulo abre canales sensibles a este, permitiendo la entrada de Na+ y generando un potencial receptor
  • Este potencial abre canales de Na+ controlados por voltaje, iniciando un potencial de acción que se propaga al SNC.
  • En células no neuronales, el estímulo abre canales iónicos, generando un potencial receptor
  • Esto abre canales de Ca2+, que activan la liberación de neurotransmisores a la neurona aferente.

Forma de energía del estímulo

  • Cualquier forma de energía excita un receptor específico si la intensidad es suficiente.
  • La modalidad sensitiva depende del tipo de receptor estimulado, no de la forma en que se estimula.
  • Los receptores poseen un cierto grado de especificidad y se excitan mejor con su clase preferida de energía estimulante
  • Los órganos sensoriales bloquean formas de energía no preferidas (filtración periférica).

Transducción sensorial

  • La transducción es la conversión de la energía del estímulo en cambios en el potencial de membrana.
  • La apertura o cierre de canales iónicos, directa o indirectamente, conduce a la despolarización o hiperpolarización
  • Su amplitud depende de la intensidad del estímulo (potencial receptor).

Campos receptivos

  • El campo receptivo es el área física que, al ser estimulada, activa una neurona sensitiva.
  • La convergencia de neuronas sensitivas crea campos receptivos grandes
  • El tamaño del campo receptivo determina la sensibilidad y la discriminación táctil.

Integración de la información sensorial

  • Información sensitiva visceral se integra en el tronco encefálico o médula espinal.
  • El Resto de la información sensitiva se dirige a diferentes regiones del encéfalo
  • El Tálamo sirve como relevo para la información sensitiva, excepto el olfato.

Información codificada por los receptores

  • Modalidad del estímulo (qué es)
  • Localización (dónde)
  • Intensidad (cuánto)

Codificación de modalidad

  • Los receptores sensibles a diferentes estímulos envían señales similares al SNC.
  • La interpretación depende de las líneas (axones) que transmiten las señales.
  • Diferentes vías sensoriales se proyectan a diferentes áreas de la corteza cerebral.

Codificación de la localización del estímulo

  • Se realiza a través de líneas marcadas que se proyectan a diferentes zonas cerebrales.
  • El encéfalo utiliza diferencias de tiempo para localizar un sonido

Codificación de la intensidad del estímulo

  • Frecuencia de potenciales de acción generados por el receptor
  • Reclutamiento de receptores (número de receptores activados).

Determinación de la ubicación del estímulo

  • Por medio de la inhibición lateral en el SNC
  • Este proceso incrementa el contraste entre campos receptivos activos e inactivos.

Adaptación de los receptores

  • Los receptores pueden disparar continuamente o adaptarse a la estimulación sostenida.
  • Los receptores tónicos responden a parámetros que deben ser controlados continuamente.
  • Los receptores fásicos filtran información sensitiva sin importancia.

Mecanismos intrínsecos de los receptores

  • Componente mecánico: Disipación de la presión en las capas que rodean la terminación nerviosa.
  • Componente electroquímico: Inactivación lenta de los canales de Na⁺.
  • Olfatorios también se pueden adaptar.

Adaptación al sonido

  • La recepción puede ser amortiguada por el cerebro en mamíferos.
  • Las células ciliadas del oído interno detectan vibraciones sonoras.
  • El cerebro usa una neurona eferente para inhibir esta sinapsis

Vías somatosensitivas

  • Las vías para la percepción somática se proyectan a la corteza y al cerebelo.
  • Información sensitiva alcanza la corteza somatosensitiva primaria.
  • Las vías sensitivas hacen sinapsis en el tálamo.
  • Algunas vías cruzan la línea media en el bulbo raquídeo, otras en la médula espinal.

Quimiorrecepción

  • Quimiorreceptores detectan productos químicos y generan señales nerviosas.
  • Animales tienen muchos tipos de quimiorreceptores para entornos químicos externos e internos.
  • El olfato y el gusto son utilizados detectar sustancias químicas en su entorno externo.
  • Se distinguen entre sí según criterios estructurales de órganos y mecanismos involucrados.

Quimiorreceptores de contacto y a distancia

  • El gusto detecta sustancias químicas disueltas procedentes de los alimentos(contacto).
  • El olfato detecta sustancias químicas volátiles transportadas por el aire (distancia).
  • Quimiorreceptores internos responden a químicos dentro del organismo (glucosa, O2, CO2, PH).

Fisiología del gusto

  • Las células receptoras del gusto se encuentran en la lengua, el paladar y el esófago.
  • Se agrupan en papilas gustativas que contienen botones gustativos.
  • Estás poseen células receptoras del gusto con microvellosidades.
  • Los receptores del gusto se renuevan constantemente.
  • Las células basales (epiteliales) se diferencian en células de sostén y receptoras

Transducción del gusto

  • Los mecanismos de transducción del gusto difieren según las cualidades gustativas (5 sabores).
  • Algunos mecanismos son ionotrópicos y otros metabotrópicos (proteínas G).
  • El gusto es una combinación de sensaciones básicas.

Tipos celulares en gusto

  • Las papilas gustativas contienen cuatro tipos celulares morfológicamente diferentes designados como I, II, III y células basales (tipo IV).
  • Señal de ATP es clave

Integración de la información gustativa

  • Las vías gustativas no cruzan de un hemisferio a otro pero, proyectan fibras al hipotálamo y al sistema límbico (dimensiones afectivas).

Fisiología Sensorial: El Olfato

  • Los sistemas olfativos de los vertebrados distinguen sustancias odorantes.
  • Los estudios en humanos indican la posibilidad de distinguir miles de diferentes olores.
  • Un sistema olfativo está ubicado en el techo de la cavidad nasal.
  • Su superficie varía, dependiendo de las especies.
  • La organización epitelial contiene tres tipos de células

Fisiología del epitelio olfatorio

  • Tres tipos de células: receptoras olfativas, células de soporte y células basales.
  • Las receptoras olfativas son neuronas bipolares sensitivas primarias y se recambian completamente.

Mecanismo de transducción en el olfato

  • Las proteínas receptoras odorantes son receptores acoplados a proteínas G.
  • Los vertebrados incluyen una cantidad abundante de genes dedicados a codificar los receptores de olores.
  • Cada célula produce una diferente proteína responsable de captar los olores correspondientes en esa área
  • Cuando las moléculas se adhieren a los receptores, el receptor sufre al cambio requerido, la transducción vía adenilato ciclasa con AMPc se produce.

Codificación de la cualidad olfatoria

  • El olor se separa en componentes al ser detectado.
  • Los receptores responden solamente a un componente de los olores (partes diferentes del olor son detectadas)
  • Los nervios aferentes llegan a los bulbos olfatorios, donde hacen sinapsis en los glomérulos, y después se convierten en células mitrales.
  • Los glomérulos reciben señales solamente de los receptores determinados con el propósito de detectar componentes.
  • Los componentes son separados y clasificados en los glomérulos diferentes.
  • Las células mitrales llevan las señales para procesar a través de los glomérulos.

Integración de la información olfatoria

  • Los axones de las células mitrales se proyectan a la corteza olfatoria sin pasar por el tálamo
  • La corteza consta de varias áreas distintas, la mayor de las cuales es la corteza piriforme
  • Ruta desde la corteza olfatoria a regiones del sistema límbico, hipotálamo y áreas frontales y coordinar respuestas emocionales.

Discriminación y adaptación al olor

  • La discriminación es codificada por los patrones en los glomérulos activados.
  • La corteza puede distinguir muchos.
  • La adaptación es rápida por medio de adaptación intrínseca (fásicos) o extrínseca en el SNC .

Mecanorrecepción: equilibrio y audición

  • Detectan la deformación física causada por estímulos mecánicos.
  • La distorsión aumenta la permeabilidad a los iones Na y K, causando una despolarización.

Transducción en las células pilosas

  • La unión de las puntas en proteínas sirve para abrir los canales K del interior celular.
  • K fluye dentro de la célula

Equilibrio y órgano vestibular

  • El equilibrio mantiene la posición del cuerpo en el espacio.
  • Órganos otolíticos detectan gravedad y aceleración lineal.
  • Utrículo: horizontal.
  • Sáculo: vertical
  • Canales semicirculares detectan la rotación y la aceleración rotacional.

Equilibrio: utrículo y sáculo

  • Otolitos, células de soporte, fibras nerviosas son estructuras sensitivas.

Equilibrio: canales semicirculares

  • Tres conductos
  • Orientados en las tres direcciones del espacio
  • En el extremo de cada uno: ampolla con cresta

Integración de la información del equilibrio

  • Señales vestibulares se dirigen a los núcleos vestibulares
  • El cerebro procesa estos impulsos desde la médula-ponte
  • De allá, la envía coordinadamente al cerebelo
  • El tálamo consciente de la posición de la cabeza
  • Los nervios del cerebro pueden relacionar el movimiento de los ojos y dirección de la cabeza

Audición:

  • Percepción de energía de las ondas sonoras.
  • Las ondas sonoras ondulan los medios eléctricos (sólido-gaseoso) y causa vibraciones para propagar.
  • La interpretación de amplitud, frecuencia y la duración de estas ondas determina si hay sonido presente.

El oído

  • Tres regiones: exterior, medio interior
  • Recolectar ondas sonoras requiere concentrarse sobre el audífono.

El Oído Medio

  • Los huesecillos son parte importante, son el martillo, el yunque y el estribo
  • El estribo se relaciona ovalmente con la ventana. La ventana mueve las ondas a la cóclea
  • Trompa de Eustaquio alivia la presión.
  • La concentración de fuerza sobre la superficie ayuda a transferir más energía

El oído interno

  • Perilinfa (similar al plasma)
  • Endolinfa (liquido intracelular similar)
  • Tímpano
  • Conectar el conducto coclear, el vestibular y timpánico.

Membrana basilar y órgano de Corti

  • El cuerpo está en contacto con la membrana tecotrial
  • La estereocilia (pelos a través de la basilar) membrana contacta la sobrepuesta
  • El fluido se mueve en la cóclea a través de la basilar.

Discriminación de la frecuencia-vibración

  • Sensibilidad determinada tiene el camino.
  • Helicotrema(flexible)
  • Base (estrecha rigida)
  • La membrana vibra activamente como una función del estimulo (el como se oye)

Transducción en Múltiples Pasos

  • Las ondas trasfieren los timpanos, que las mueven.
  • Ondas, las células de los cilios crean potenciales que viajan al encéfalo.
  • La energía es transportada y disipada en el tímpano.

Integración: vías auditivas

  • El cerebro recibe la información en ambos lados
  • Los sonidos estimulan los pelos del área.

Los Fotorreceptores

  • Oído interno, Anatomía, membrana de la retina transductora es la pupila activa.

Fotopigmentos

  • Una proteína integral que consiste en un fotopigmento tiene una membrana llamada opsin aunado a un organismo no-peptídico en moléculas (cromóforo).
  • La vista requiere usar esta forma.
  • La luz causa los efectos.

Fotorreceptores: conos y bastones

  • Todos los bastones y todos sus conos se juntan en tres tipos.
  • El segmento interno contiene orgánulos
  • Como el resultado de la sensibilidad tienen muchos y alta diferencia entre la luz.

Fisiología sensorial

  • Bastones y conos transducen la luz al potencial para hiperpolarización
  • Con más brillante la luz es, mayor es el hiperpolarización

Fototransducción: Resumen

  • La luz causa transducción
  • Al no haber luz, ocurre lo opuesto.
  • Lo que causa eso determina el nombre de la condición.

Regeneración de la Rodopsina

  • Los enzimas producen regeneración a la luz de la retina.

La estructura del ojo

.Enfoque

  • Las imágenes de luz invierten al reflejar y enfocar la retina
  • Varios tipos de células se encargan de detectar la integración.

Acomodación

  • Acudir al ciliar significa estirar las partes alrededor de la retina al igual que a ligamentos
  • El músculo contraido libera estiramientos.

Alteraciones visuales

  • Afecta el punto focal hacia ciertas distancias
  • Algunos puntos caen al frente, mientras que otros caen atrás
  • Depende en el cambio y los ajustes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Human Sensory Systems Quiz
50 questions
Animal Body Systems: Sensory Systems
36 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser