Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes componentes No participa directamente en las cadenas respiratorias?
¿Cuál de los siguientes componentes No participa directamente en las cadenas respiratorias?
- El NADH+H+ y el FADH.
- Carnitina (correct)
- La ATP sintasa.
- El Complejo IV citocromo c oxidasa
Los humanos, a diferencia de las bacterias, son incapaces de sintetizar la vitamina B12. Esta vitamina, así como la mayoría de las vitaminas del grupo B, son esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo del organismo ya que actúan como:
Los humanos, a diferencia de las bacterias, son incapaces de sintetizar la vitamina B12. Esta vitamina, así como la mayoría de las vitaminas del grupo B, son esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo del organismo ya que actúan como:
- Zimógeno.
- Holoenzima.
- Apoenzima.
- Coenzimas (correct)
Teniendo en cuenta la ΔG0° de estas dos reacciones acopladas cuál es la ΔG0° total de esta reacción:
PEP + H2O à pyruvate + Pi
ADP + Pi à ATP + H20
ΔG'° (kJ/mol) -61.9 +30.5
Teniendo en cuenta la ΔG0° de estas dos reacciones acopladas cuál es la ΔG0° total de esta reacción: PEP + H2O à pyruvate + Pi ADP + Pi à ATP + H20 ΔG'° (kJ/mol) -61.9 +30.5
- ΔG0°= 92.4 kJ / mol.
- ΔG0°= 92.4 kJ / mol.
- ΔG0°=-31.4 kJ / mol (correct)
- ΔG0°= -2.02 kJ / mol.
Teniendo en cuenta la ΔG0°' que ha calculado en la pregunta anterior
Teniendo en cuenta la ΔG0°' que ha calculado en la pregunta anterior
En las fiestas de Navidad a menudo se ingiere un exceso de glúcidos que cuando se metabolicen en nuestro cuerpo.
En las fiestas de Navidad a menudo se ingiere un exceso de glúcidos que cuando se metabolicen en nuestro cuerpo.
La vía de las Pentosas fosfatos es una ruta anabólica que permite principalmente
La vía de las Pentosas fosfatos es una ruta anabólica que permite principalmente
Las amilasas que tenemos en la saliva son enzimas que permiten la digestión de
Las amilasas que tenemos en la saliva son enzimas que permiten la digestión de
En la reacción REDOX que se muestra a continuación el isocitrato se y pasa a a-cetoglutarato y el NAD+ se y pasa a NADH+ H+ Isocitrat + NAD+ à a-cetoglutamat + CO2 + NADH + H+
En la reacción REDOX que se muestra a continuación el isocitrato se y pasa a a-cetoglutarato y el NAD+ se y pasa a NADH+ H+ Isocitrat + NAD+ à a-cetoglutamat + CO2 + NADH + H+
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la regulación alosterica de los enzimas No es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la regulación alosterica de los enzimas No es correcta?
Las HDL, (lipoproteínas de alta densidad) son unas lipoproteínas que
Las HDL, (lipoproteínas de alta densidad) son unas lipoproteínas que
El ciclo de Krebs es una..... que es produce en condiciones... y donde por cada molécula de Se obtienen directamente
El ciclo de Krebs es una..... que es produce en condiciones... y donde por cada molécula de Se obtienen directamente
Durante la realización de un ejercicio acróbico de larga duración el músculo puede catabolitzar parte de su proteína muscular para obtener energía. El grupo NH3 liberado de estos aminoácidos es tóxico y por tanto el transporte del ES del musculo al higado se realiza mediante el
Durante la realización de un ejercicio acróbico de larga duración el músculo puede catabolitzar parte de su proteína muscular para obtener energía. El grupo NH3 liberado de estos aminoácidos es tóxico y por tanto el transporte del ES del musculo al higado se realiza mediante el
Cuando estamos en ayuno libera la hormona Glucagón que
Cuando estamos en ayuno libera la hormona Glucagón que
Cuando Usain Bolt realiza una carrera de 400 m a máxima intensidad, sus músculos generan practicamente toda la energia requerida a través de la Glicólisis y la consecuente formación de lactato. En estas condiciones el sustrato que entra en el ciclo de Krebs en sus celulas musculares para geliciar encogia es :
Cuando Usain Bolt realiza una carrera de 400 m a máxima intensidad, sus músculos generan practicamente toda la energia requerida a través de la Glicólisis y la consecuente formación de lactato. En estas condiciones el sustrato que entra en el ciclo de Krebs en sus celulas musculares para geliciar encogia es :
La reacción de transaminacion permite
La reacción de transaminacion permite
La Piruvato Deshidrogenasa es un complejo enzimático que en condiciones aeróbicas cataliza la transformación del Piruvato a
La Piruvato Deshidrogenasa es un complejo enzimático que en condiciones aeróbicas cataliza la transformación del Piruvato a
La reacción del ácido palmítico, de 16C, descompone esta molécula en en
La reacción del ácido palmítico, de 16C, descompone esta molécula en en
La siguiente reacción del ciclo de Krebs que se representa a continuación muestra el paso de succinato a fumarato, donde el FADH2 recoge dos electrones y los transportara
La siguiente reacción del ciclo de Krebs que se representa a continuación muestra el paso de succinato a fumarato, donde el FADH2 recoge dos electrones y los transportara
Durante una maratón los músculos obtienen la gran mayoria de ATP de forma aeróbica a partir del glucógeno y los acidos grasos almacenados en la célula muscular. En estas condiciones qué rutas metabólicas seguirá la glucosa almacenada en el glucogeno muscular
Durante una maratón los músculos obtienen la gran mayoria de ATP de forma aeróbica a partir del glucógeno y los acidos grasos almacenados en la célula muscular. En estas condiciones qué rutas metabólicas seguirá la glucosa almacenada en el glucogeno muscular
En forma de ATP se obtendrán a partir del glucógeno de las células musculares del atleta? las condiciones de la pregunta anterior que cantidad total de energía en
En forma de ATP se obtendrán a partir del glucógeno de las células musculares del atleta? las condiciones de la pregunta anterior que cantidad total de energía en
Después de hacer un ejercicio muy intenso, durante la recuperación el lactato acumulado se regenera pasando a piruvato mediante el paso de....
Después de hacer un ejercicio muy intenso, durante la recuperación el lactato acumulado se regenera pasando a piruvato mediante el paso de....
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formación de cuerpos cetónicos No es correcta ?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formación de cuerpos cetónicos No es correcta ?
El ciclo de la Urea consiste en un conjunto de reacciones químicas:
El ciclo de la Urea consiste en un conjunto de reacciones químicas:
El metabolismo de cual de las siguientes moléculas genera mas ATPs :
El metabolismo de cual de las siguientes moléculas genera mas ATPs :
¿Cual es la función de la carnitina ?
¿Cual es la función de la carnitina ?
En las siguientes ruta metabólicas catalizada por diferentes enzimas el producto final D regula alostericamente la ruta, inhibiendo la E2. Cual será el efecto sobre las sustancias A, B y C cuando la concentración de D sea muy elevada ¿
A – (E1)à B – (E2) à C – (E3) à D
En las siguientes ruta metabólicas catalizada por diferentes enzimas el producto final D regula alostericamente la ruta, inhibiendo la E2. Cual será el efecto sobre las sustancias A, B y C cuando la concentración de D sea muy elevada ¿ A – (E1)à B – (E2) à C – (E3) à D
Las enzimas de la β oxidación de una celula eucariota se localiza en
Las enzimas de la β oxidación de una celula eucariota se localiza en
¿Qué efecto tiene la insulina en el metabolismo de las grasa ?
¿Qué efecto tiene la insulina en el metabolismo de las grasa ?
¿Cual de los siguientes compuestos nuestro cuerpo puede sintetizar a partir de metabolitos la glicolisis y el Ciclo de Krebs
¿Cual de los siguientes compuestos nuestro cuerpo puede sintetizar a partir de metabolitos la glicolisis y el Ciclo de Krebs
La ATP sintasa sintetiza ATP
La ATP sintasa sintetiza ATP
Las transaminasas son enzimas que catalizan reacciones bisustrato siguiendo el siguiente esquema que corresponde al:
Las transaminasas son enzimas que catalizan reacciones bisustrato siguiendo el siguiente esquema que corresponde al:
Flashcards
Metabolismo
Metabolismo
Las reacciones químicas que ocurren en las células para generar energía de los nutrientes y crear moléculas esenciales para el cuerpo.
Catabolismo
Catabolismo
Las células son capaces de transformar la energía química contenida en los nutrientes en energía útil para el trabajo celular.
Anabolismo
Anabolismo
El proceso de construir moléculas complejas a partir de moléculas pequeñas, lo que requiere energía.
La carnitina en las cadenas respiratorias
La carnitina en las cadenas respiratorias
Signup and view all the flashcards
Rol del NADH+H+ y FADH2
Rol del NADH+H+ y FADH2
Signup and view all the flashcards
Función de la ATP sintasa
Función de la ATP sintasa
Signup and view all the flashcards
Complejo IV citocromo c oxidasa
Complejo IV citocromo c oxidasa
Signup and view all the flashcards
Importancia de las vitaminas B
Importancia de las vitaminas B
Signup and view all the flashcards
Coenzimas
Coenzimas
Signup and view all the flashcards
Energía libre de Gibbs (ΔG°)
Energía libre de Gibbs (ΔG°)
Signup and view all the flashcards
Reacción exergónica
Reacción exergónica
Signup and view all the flashcards
Reacción endergónica
Reacción endergónica
Signup and view all the flashcards
Vía de las Pentosas fosfatos
Vía de las Pentosas fosfatos
Signup and view all the flashcards
Función de las amilasas
Función de las amilasas
Signup and view all the flashcards
Reacciones redox
Reacciones redox
Signup and view all the flashcards
Regulación alostérica
Regulación alostérica
Signup and view all the flashcards
HDL
HDL
Signup and view all the flashcards
Ciclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Ciclo de la Urea
Ciclo de la Urea
Signup and view all the flashcards
Ciclo de la glucosa-alanina
Ciclo de la glucosa-alanina
Signup and view all the flashcards
glucagón
glucagón
Signup and view all the flashcards
Glicólisis
Glicólisis
Signup and view all the flashcards
Transaminación
Transaminación
Signup and view all the flashcards
Piruvato deshidrogenasa
Piruvato deshidrogenasa
Signup and view all the flashcards
B-oxidación
B-oxidación
Signup and view all the flashcards
Función de la carnitina
Función de la carnitina
Signup and view all the flashcards
Insulina
Insulina
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos esenciales y no esenciales
Aminoácidos esenciales y no esenciales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Preguntas de Fisiología (QCM 1)
- QCM 1, pregunta 1: La carnitina no participa directamente en las cadenas respiratorias.
- QCM 1, pregunta 2: Las vitaminas del grupo B, incluyendo la vitamina B12, actúan como coenzimas en el metabolismo humano.
- QCM 1, pregunta 3: La AG0° total de la reacción acoplada es de -31.4 kJ/mol.
- QCM 1, pregunta 4: La reacción podrá ocurrir espontáneamente porque es exergónica.
- QCM 1, pregunta 5: Un exceso de glúcidos en las fiestas de Navidad se transforma en grasas (malonil-CoA) o se eliminan a través de la orina sin aportar energía.
- QCM 6: La vía de las pentosas fosfatos genera nucleótidos y coenzimas.
- QCM 7: Las amilasas digieren el almidón.
- QCM 8: En la reacción REDOX, el isocitrato se oxida y el NAD+ se reduce.
- QCM 9: En la regulación alostérica heterotópica, el efector alostérico no se une al centro activo de la enzima.
- QCM 10: Las HDL transportan el colesterol desde los tejidos al hígado.
- QCM 11: El ciclo de Krebs es una ruta catabólica que ocurre en condiciones aeróbicas, produciendo AcetilCoA y 2 ATP por cada molécula de glucosa.
- QCM 12: Durante el ejercicio prolongado, el transporte de amoniaco del músculo al hígado se realiza mediante el ciclo de la urea.
- QCM 13: La hormona glucagón induce la inhibición de la glucogeno sintasa y la activación de la glucogeno fosforilasa cuando hay ayuno.
- QCM 14: El piruvato ingresa al ciclo de Krebs en condición aeróbica.
- QCM 15: La reacción de transaminación elimina el grupo NH3 de los aminoácidos.
- QCM 16: En condiciones aeróbicas, la piruvato deshidrogenasa transforma el piruvato en AcetilCoA.
- QCM 17: La oxidación del ácido palmítico produce 8 AcetilCoAs.
- QCM 18: En el ciclo de Krebs, el paso de succinato a fumarato genera FADH2.
- QCM 19: Durante una maratón, el glucógeno del músculo se utiliza a través de la glucogenólisis, glicólisis, ciclo de Krebs y cadenas respiratorias, para producir ATP.
- QCM 20: La cantidad de ATP obtenida a partir del glucógeno en un atleta en condiciones aeróbicas es de 33 ATPs.
- QCM 21: Durante recuperación del ejercicio, el lactato se regenera a piruvato.
- QCM 22: La formación de cuerpos cetónicos no es una ruta alternativa a la glicólisis que ocurre principalmente en el músculo.
- QCM 23: El ciclo de la urea ocurre en el hígado.
- QCM 24: El metabolismo de la glucosa produce más ATP que el ácido palmítico.
- QCM 25: La carnitina permite la entrada de ácidos grasos a la mitocondria.
- QCM 26: La alta concentración de D inhibe la ruta metabólica, y A se acumula.
- QCM 27: Las enzimas de la beta oxidación se localizan en la mitocondria.
- QCM 28: La insulina activa la AcetilCoA carboxilasa, favoreciendo la síntesis de ácidos grasos.
- QCM 29: Los aminoácidos no esenciales se pueden sintetizar a partir de metabolitos de la glicólisis y el ciclo de Krebs.
- QCM 30: La ATP sintasa sintetiza ATP aprovechando la energía del transporte de protones.
- QCM 31: Las transaminasas son enzimas que catalizan reacciones secuenciales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario de fisiología incluye preguntas sobre metabolismo, coenzimas y reacciones bioquímicas esenciales. Evalúa tu comprensión de temas como la regulación alostérica, la digestión y el transporte de lípidos. Ideal para estudiantes que deseen reforzar sus conocimientos en fisiología humana.