Fisiología Humana: Bloque III - Cardiovascular
57 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la presión normal en el ventrículo izquierdo (VI)?

  • 100 mmHg
  • 80 mmHg
  • 120 mmHg (correct)
  • 140 mmHg
  • ¿Qué sucede con la presión a medida que nos alejamos del ventrículo izquierdo?

  • La presión aumenta
  • La presión se duplica
  • La presión disminuye (correct)
  • La presión se mantiene constante
  • En el sistema vascular, la resistencia (R) está determinada por:

  • La longitud y el radio del vaso (correct)
  • La oxidación de la sangre
  • El diámetro de las arteriolas
  • La viscosidad y el volumen sanguíneo
  • ¿Por qué los capilares ofrecen una mayor resistencia vascular?

    <p>Por su pequeño calibre (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de aumentar la longitud del vaso sanguíneo en la resistencia?

    <p>La resistencia aumenta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el flujo sanguíneo si el radio de un vaso se duplica?

    <p>El flujo aumenta cuatro veces (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la contracción del músculo de la arteriola precapilar?

    <p>Reducir la sección transversal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al flujo sanguíneo en los capilares?

    <p>Es constante y no pulsátil (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los cardiomiocitos en el miocardio?

    <p>Contracción del músculo cardíaco (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso es característico de las células especializadas de excitación y conducción?

    <p>Excitabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fase del potencial de acción cardiomiocito está marcada por la apertura de canales de Ca2+-voltaje?

    <p>Fase de meseta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando las aurículas se activan antes que los ventrículos?

    <p>Se logra una eyección eficiente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes propiedades del tejido cardíaco se relaciona con su capacidad de responder a estímulos?

    <p>Excitabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es lo que determina que el nodo sinoauricular actúe como marcapasos del corazón?

    <p>La automatización de los potenciales de acción (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante qué fase se cierran los canales rápidos de Na+-voltaje en los cardiomiocitos?

    <p>Fase de repolarización inicial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor el proceso de contracción en los cardiomiocitos?

    <p>Contracción desde la punta hasta la base (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones esenciales del sistema cardiovascular?

    <p>Abastecer de sangre a los tejidos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células funcionan como células contráctiles en el miocardio?

    <p>Cardiomiocitos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál NO es una de las funciones homeostáticas del sistema cardiovascular?

    <p>Transporte de nutrientes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor la circulación del sistema cardiovascular?

    <p>Es doble y cerrada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué funciones tienen los vasos sanguíneos en el sistema cardiovascular?

    <p>Distribuir sangre a los tejidos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el acoplamiento excitación-contracción en el contexto del sistema cardiovascular?

    <p>La relación entre los potenciales de acción y la contracción muscular (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de células es parte del tejido especializado de excitación y conducción?

    <p>Células marcapasos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero acerca de la estructura del corazón?

    <p>Es un órgano hueco aproximadamente del tamaño de un puño (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de las válvulas mitral y tricúspide en el corazón?

    <p>Evitar el retorno de la sangre a la aurícula durante la contracción del ventrículo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al ciclo cardiaco respecto a la contracción de las cámaras del corazón?

    <p>La contracción y relajación de las cámaras ocurre de forma simultánea en ambos lados del corazón. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se produce la diferencia de potencial que se detecta en un electrocardiograma (ECG)?

    <p>Por la propagación de la despolarización a través del miocardio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre el volumen sistólico y la fracción de eyección?

    <p>La fracción de eyección es el porcentaje de sangre que se expulsa en relación al volumen total del ventrículo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué eventos ocurren durante la diástole del ciclo cardiaco?

    <p>Las aurículas y ventrículos se llenan de sangre. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumplen las válvulas semilunares en el corazón?

    <p>Evitan el reflujo de sangre desde las arterias hacia los ventrículos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el gasto cardiaco es correcta?

    <p>Se puede aumentar al incrementar el volumen sistólico o la frecuencia cardiaca. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega el electrocardiograma (ECG) en la evaluación de la actividad eléctrica cardiaca?

    <p>Registra la actividad eléctrica del corazón en forma de ondas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué fase del ciclo cardiaco los ventrículos se contraen pero no se eyecta sangre?

    <p>Contracción isovolumétrica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la fórmula para calcular el gasto cardiaco?

    <p>GC = FC × VS (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la fracción de eyección (FE)?

    <p>Relación entre el volumen expulsado y el volumen telediastólico. (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante la relajación isovolumétrica, ¿qué sucede con los ventrículos?

    <p>Se relajan pero no entra sangre. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede al aumentar el llenado del ventrículo durante la diástole, según la ley de Frank-Starling?

    <p>Mayor volumen eyectado durante la sístole. (D)</p> Signup and view all the answers

    El volumen sistólico (VS) en reposo es aproximadamente de:

    <p>70-80 mL (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto del sistema nervioso simpático en el corazón?

    <p>Aumenta la contractilidad del músculo cardiaco. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones del sistema nervioso parasimpático en el corazón?

    <p>Regular la frecuencia cardiaca de forma negativa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente es fundamental para la regulación del gasto cardiaco?

    <p>La frecuencia cardiaca. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué consiste el inotropismo?

    <p>El efecto sobre la contractibilidad del músculo cardiaco. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la presión arterial en el sistema circulatorio?

    <p>La fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se obtiene la presión arterial media (PAM)?

    <p>PAM = PAD + 3PP (C), PAM = PAS - PAD (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué controla el sistema renina-angiotensina-aldosterona a largo plazo?

    <p>La presión arterial (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los barorreceptores?

    <p>Detectar cambios en la presión arterial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de feedback negativo se observa en el control de la presión arterial?

    <p>Aumento de la presión arterial y reducción de actividad de los barorreceptores (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué se refiere PpO2?

    <p>La presión parcial de oxígeno (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sistema nervioso se activa en respuesta a una disminución de la presión arterial?

    <p>Sistema Nervioso Simpático (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto de la activación de los quimiorreceptores en condiciones de hipoxia?

    <p>Aumento de la actividad del sistema simpático (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sustancia es clave en la retención de Na+ que aumenta la presión arterial?

    <p>Aldosterona (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué reacción ocurre en arteriolas y venas durante la respuesta del sistema nervioso simpático?

    <p>Vasoconstricción (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo permite el intercambio de líquidos en los capilares?

    <p>Osmosis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de un aumento del PpCO2 en la regulación de la presión arterial?

    <p>Aumenta la presión arterial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo del reflejo barorreceptor?

    <p>Mantener la presión arterial en un rango adecuado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una función de los cuerpos carotídeos?

    <p>Detectar cambios en los niveles de gases en la sangre (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué respuesta se da en los ventrículos cuando la presión arterial disminuye?

    <p>Aumento de la fuerza de contracción (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Corazón

    Órgano hueco ubicado en la cavidad torácica izquierda, aproximadamente del tamaño de un puño.

    El sistema cardiovascular: Función principal

    Tubo muscular que bombea sangre a través del cuerpo.

    Epicardio

    Capa externa del corazón, compuesta por tejido conjuntivo y células epiteliales.

    Miocardio

    Capa intermedia del corazón, formada por tejido muscular cardiaco.

    Signup and view all the flashcards

    Endocardio

    Capa interna del corazón, compuesta por tejido epitelial.

    Signup and view all the flashcards

    Cardiomiocitos

    Células musculares cardiacas especializadas en la contracción del corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido especializado de excitación y conducción

    Células especializadas en la generación y conducción de impulsos eléctricos en el corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Circulación doble

    La circulación sanguínea en el cuerpo humano se caracteriza por tener dos circuitos separados: pulmonar y sistémico.

    Signup and view all the flashcards

    Excitabilidad del tejido cardíaco

    La capacidad del corazón para responder a un estímulo.

    Signup and view all the flashcards

    Conducción del tejido cardíaco

    La capacidad del corazón para transmitir impulsos eléctricos.

    Signup and view all the flashcards

    Contractilidad del tejido cardíaco

    La capacidad del corazón para contraerse.

    Signup and view all the flashcards

    Automatismo del tejido cardíaco

    La capacidad del corazón para generar sus propios impulsos eléctricos.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de despolarización

    Fase donde la célula alcanza su pico de voltaje positivo

    Signup and view all the flashcards

    Fase de repolarización

    El proceso de recuperación del potencial de acción.

    Signup and view all the flashcards

    Ciclo cardíaco

    El ciclo cardíaco es la serie de eventos que ocurren durante un latido del corazón, incluyendo la contracción (sístole) y la relajación (diástole) de las cámaras del corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Sístole

    La sístole es la fase de contracción del corazón, durante la cual los ventrículos se contraen y bombean sangre hacia las arterias.

    Signup and view all the flashcards

    Diástole

    La diástole es la fase de relajación del corazón, durante la cual los ventrículos se relajan y se llenan de sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Válvulas cardíacas

    Las válvulas cardíacas son estructuras que regulan el flujo unidireccional de la sangre a través del corazón, evitando el retorno de la sangre en la dirección equivocada.

    Signup and view all the flashcards

    Válvula mitral

    La válvula mitral se encuentra entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo, y evita que la sangre vuelva a la aurícula durante la contracción del ventrículo.

    Signup and view all the flashcards

    Válvula tricúspide

    La válvula tricúspide se encuentra entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho, y evita que la sangre vuelva a la aurícula durante la contracción del ventrículo.

    Signup and view all the flashcards

    Válvula pulmonar

    La válvula pulmonar se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar, y evita que la sangre fluya hacia atrás durante la contracción del ventrículo derecho.

    Signup and view all the flashcards

    Válvula aórtica

    La válvula aórtica se encuentra entre el ventrículo izquierdo y la aorta, y evita que la sangre fluya hacia atrás durante la contracción del ventrículo izquierdo.

    Signup and view all the flashcards

    Presión arterial en el sistema vascular

    La presión arterial disminuye a medida que la sangre se aleja del ventrículo izquierdo.

    Signup and view all the flashcards

    Presión en la aurícula derecha

    La aurícula derecha debe tener una presión cercana a 0 mmHg para que la sangre fluya hacia ella desde las venas.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que influyen en el flujo

    La viscosidad de la sangre y la diferencia de presión son factores que influyen en el flujo sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia vascular

    Cuanto mayor es la longitud de un vaso sanguíneo (L) y menor es su radio (r), mayor es la resistencia al flujo.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia en los capilares

    Los capilares tienen un pequeño radio, lo que genera mayor resistencia al flujo y una velocidad de flujo sanguíneo más lenta.

    Signup and view all the flashcards

    Velocidad del flujo en los capilares

    La velocidad de flujo sanguíneo es menor en los capilares, lo que facilita el intercambio de sustancias con las células adyacentes.

    Signup and view all the flashcards

    Control de la resistencia vascular

    La contracción de las arteriolas precapilares puede reducir la sección transversal, aumentando la resistencia y la presión.

    Signup and view all the flashcards

    Flujo sanguíneo en los capilares

    El flujo sanguíneo permanece constante, pero la velocidad disminuye cuando la sangre pasa de los vasos más grandes a los más pequeños.

    Signup and view all the flashcards

    Contracción isovolumétrica

    La fase del ciclo cardiaco en la que los ventrículos se contraen pero no se expulsa sangre. La presión ventricular aumenta, pero no supera la presión aórtica.

    Signup and view all the flashcards

    Relajación isovolumétrica

    La fase del ciclo cardiaco en la que los ventrículos se relajan y las válvulas AV se abren, pero no entra sangre. El volumen ventricular permanece constante.

    Signup and view all the flashcards

    Volumen Sistólico (VS)

    Volumen de sangre que es expulsado por el corazón hacia la aorta durante la sístole, en cada latido.

    Signup and view all the flashcards

    Fracción de eyección (FE)

    La relación entre el volumen de sangre expulsado en cada contracción y el volumen total del ventrículo al final de la diástole.

    Signup and view all the flashcards

    Gasto cardíaco (GC)

    El volumen de sangre que el corazón expulsa por minuto.

    Signup and view all the flashcards

    Ley de Frank-Starling

    La capacidad del corazón de contraerse con más fuerza a medida que se llena más.

    Signup and view all the flashcards

    Cronotropismo

    La capacidad del sistema nervioso autónomo de influir en la frecuencia cardíaca.

    Signup and view all the flashcards

    Inotropismo

    La capacidad del sistema nervioso autónomo de influir en la fuerza de contracción del corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Nervioso Simpático (Gasto Cardíaco)

    El sistema nervioso simpático, a través de la liberación de adrenalina y noradrenalina, aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción, lo que lleva a un aumento del gasto cardíaco.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Nervioso Parasimpático (Gasto Cardíaco)

    El sistema nervioso parasimpático, a través de la liberación de acetilcolina, disminuye la frecuencia cardíaca, lo que lleva a una disminución del gasto cardíaco.

    Signup and view all the flashcards

    Presión arterial

    La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Presión arterial media (PAM)

    La presión arterial media (PAM) es un promedio de la presión arterial durante un ciclo cardíaco y se calcula con la fórmula PAM = PAD + PP/3.

    Signup and view all the flashcards

    Presión arterial sistólica (PAS)

    La presión arterial sistólica (PAS) es la presión máxima alcanzada durante la contracción del ventrículo izquierdo.

    Signup and view all the flashcards

    Presión arterial diastólica (PAD)

    La presión arterial diastólica (PAD) es la presión mínima alcanzada durante la relajación del ventrículo izquierdo.

    Signup and view all the flashcards

    Presión de pulso (PP)

    La presión de pulso (PP) es la diferencia entre la presión arterial sistólica y la diastólica.

    Signup and view all the flashcards

    Control nervioso de la presión arterial

    El control nervioso de la presión arterial es un mecanismo de corto plazo que utiliza el sistema nervioso autónomo para regular la presión arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Reflejo barorreceptor

    El reflejo barorreceptor es un mecanismo que detecta cambios en la presión arterial y envía señales al centro cardiovascular para ajustar la frecuencia cardíaca y el diámetro de los vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Reflejo quimiorreceptor

    El reflejo quimiorreceptor es un mecanismo que detecta cambios en la concentración de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y envía señales al centro cardiovascular para ajustar la frecuencia cardíaca y el diámetro de los vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA)

    El sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) es un mecanismo hormonal de largo plazo que regula la presión arterial mediante la retención de sodio y agua.

    Signup and view all the flashcards

    Vasodilatación

    La vasodilatación es el aumento del diámetro de los vasos sanguíneos, lo que reduce la resistencia al flujo sanguíneo y disminuye la presión arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Vasoconstricción

    La vasoconstricción es la disminución del diámetro de los vasos sanguíneos, lo que aumenta la resistencia al flujo sanguíneo y eleva la presión arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación de la presión arterial

    La presión arterial se regula mediante un complejo juego de mecanismos nerviosos y hormonales que trabajan en conjunto para mantener la presión arterial dentro de un rango normal.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión

    La presión arterial alta (hipertensión) es una condición médica en la que la presión arterial es demasiado alta.

    Signup and view all the flashcards

    Hipotensión

    La presión arterial baja (hipotensión) es una condición médica en la que la presión arterial es demasiado baja.

    Signup and view all the flashcards

    Barorreceptor

    Un barorreceptor es un sensor que detecta cambios en la presión arterial y envía señales al centro cardiovascular.

    Signup and view all the flashcards

    Quimiorreceptor

    Un quimiorreceptor es un sensor que detecta cambios en la concentración de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y envía señales al centro cardiovascular.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Fisiología Humana: Bloque III - Fisiología Cardiovascular

    • Contenidos del bloque 8:

      • El corazón y los tejidos cardíacos.
      • Electrofisiología cardiaca: potenciales de acción de cardiomiocitos y células marcapasos.
      • Acoplamiento excitación-contracción en la fibra muscular cardiaca.
      • El electrocardiograma (ECG).
    • Funciones esenciales del sistema cardiovascular:

      • Abastecer de sangre a los tejidos.
      • Proporcionar nutrientes esenciales a las células para su metabolismo.
      • Recoger sustancias de desecho para su eliminación.
      • Regulación de la presión arterial.
      • Regulación de la temperatura.
      • Transporte hormonal.
      • Ajustes fisiológicos: hemorragias, ejercicio, postura.
      • Componentes:
        • Corazón (bomba).
        • Vasos sanguíneos: Arterias (distribución), Capilares (intercambio), Venas (recogida).
    • Circulación doble y cerrada: La circulación es doble ya que la sangre pasa dos veces por el corazón y cerrada porque no sale del sistema vascular.

      • Circulación pulmonar: Traslado de sangre desoxigenada desde el corazón al pulmón y regresar oxigenada.
      • Circulación sistémica: Traslado de sangre oxigenada desde el corazón a los tejidos, recogiendo sangre desoxigenada y regresando al corazón.
    • Estructura del corazón y válvulas: Se describe la estructura interna y las válvulas cardíacas implicadas en el flujo sanguíneo unidireccional:

      • Venas cavas superior e inferior.
      • Válvula tricúspide.
      • Ventrículo derecho.
      • Válvula pulmonar.
      • Arteria pulmonar.
      • Venas pulmonares.
      • Aurícula izquierda.
      • Válvula mitral (bicúspide).
      • Ventrículo izquierdo.
      • Válvula aórtica.
      • Aorta.
    • Tipos de células musculares cardiacas:

      • Cardiomiocitos: Células contráctiles del miocardio (músculo cardíaco).
      • Tejido especializado de excitación y conducción.
    • Actividad eléctrica cardiaca:

      • Los potenciales de acción en los cardiomiocitos generan contracción y presión.
      • Las células de conducción distribuyen los potenciales de acción de forma coordinada, iniciándose en el nódulo sinoauricular.
      • Fases del potencial de acción de un cardiomiocito: 0 (despolarización), 1 (repolarización inicial), 2 (meseta), 3 (repolarización) y 4 (repolarización final).
      • Descripción detallada y gráfica de los cambios de voltaje y permeabilidad iónica en cada fase.
      • Importancia de la secuencia determinada para una correcta contracción y eyección de la sangre.
      • Mecanismos nerviosos que ajustan el ritmo cardíaco: La regulación del sistema nervioso autónomo y el efecto de neurotransmisores como adrenalina y acetilcolina.
    • **Importancia de la regulación del tono del músculo cardiaco.

    • Descripciones detalladas de los diferentes nodos para el funcionamiento y los potenciales de acción en cada uno de ellos.**

    • Electrocardiograma (ECG): Las ondas en el ECG representan la despolarización y repolarización cardíaca. Descripción de las ondas P, QRS y T.

      • Ubicación de los electrodos para registrar el ECG.
    • El ciclo cardíaco:

      • Descripción del ciclo cardíaco como resultado de la actividad eléctrica cardiaca, incluyendo las fases de sístole y diástole en el ventrículo izquierdo.
      • Explicación del reflujo sanguíneo con las válvulas.
      • Descripción de la mecánica de las válvulas.
      • Estudio de las presiones en diferentes partes del corazón.
    • Modelo funcional del sistema cardiovascular:

      • Descripción de la estructura y funcionamiento del sistema.
      • Regulación del flujo sanguíneo a través del sistema.
      • Control de la presión arterial.
      • El uso de las arteriolas, y la importancia de su control.
    • Regulación de la presión arterial:

      • Control nervioso (corto plazo): Reflejo barorreceptor y reflejo quimiorreceptor.
      • Control hormonal (largo plazo): Sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA).
    • Flujo sanguíneo (Q) y resistencia (R): El flujo sanguíneo depende del gradiente de presión y la resistencia al flujo.

    • Microcirculación:

      • Intercambio de sustancias a través de los capilares.
      • Ley de Starling. Presión hidrostática y presión oncótica.
    • Sistema linfático:

      • Funciones del Sistema linfático en general, y en el contexto del sistema cardiovascular.
      • Intercambio de líquido a través de los capilares, y el rol del sistema linfático en el mantenimiento de la homeostasis.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Fisiología Humana PDF

    Description

    Este cuestionario cubre el Bloque III de Fisiología Humana, centrado en la fisiología cardiovascular. Explora temas como la estructura y función del corazón, la electrofisiología cardíaca, y las funciones esenciales del sistema cardiovascular. Ideal para estudiantes que buscan entender en profundidad cómo funciona el sistema cardiovascular.

    More Like This

    Human Physiology: Cardiovascular System
    40 questions
    Cardiovascular Physiology Overview
    27 questions
    Cardiovascular Physiology Overview
    20 questions
    Cardiovascular Physiology Quiz
    48 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser