Fisiología del Na+ y Volumen Sanguíneo
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la relación entre el Na+ en el líquido extracelular (LEC) y el volumen sanguíneo?

  • Un aumento de Na+ disminuye el volumen sanguíneo.
  • Un descenso de Na+ no afecta al volumen sanguíneo.
  • El volumen sanguíneo es independiente de los niveles de Na+.
  • Un aumento de Na+ incrementa el volumen sanguíneo. (correct)
  • ¿Qué efecto tiene el péptido natriurético auricular (PNA) sobre la reabsorción de Na+?

  • Disminuye la reabsorción de Na+ en el túbulo distal. (correct)
  • No tiene ningún efecto sobre la reabsorción de Na+.
  • Aumenta la reabsorción de Na+ en los túbulos colectores.
  • Aumenta la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal.
  • ¿Qué causa un descenso en el volumen de LEC?

  • Disminución de la actividad nerviosa simpática.
  • Aumento de la reabsorción de Na+.
  • Aumento en el volumen sanguíneo.
  • Aumento en la excreción de Na+. (correct)
  • ¿De qué forma responden los riñones a un aumento en el volumen del líquido extracelular (LEC)?

    <p>Aumentan la excreción de Na+. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el mecanismo de acción de la actividad nerviosa simpática en relación con la presión arterial?

    <p>Causa vasoconstricción de las arteriolas aferentes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el volumen de sangre arterial efectivo (VSAE)?

    <p>Es la porción del volumen de LEC que perfunde los tejidos realmente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno se observa cuando hay edema en relación con el volumen de LEC y el VSAE?

    <p>Descenso del VSAE con inicio del volumen de LEC. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las fuerzas implicadas en la regulación de la excreción de Na+ por los riñones?

    <p>Fuerzas de Starling, actividad nerviosa simpática, PNA y sistema renina-angiotensina-aldosterona. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de un aumento en el volumen de líquido extracelular (LEC) sobre la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal?

    <p>Inhibe la reabsorción de Na+ (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estímulo activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona?

    <p>Descenso de la presión arterial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo reaccionan los riñones ante una ingesta reducida de Na+?

    <p>Disminuyen la excreción de Na+ (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tiene la angiotensina II en el túbulo proximal?

    <p>Estimula la reabsorción de Na+ mediante el intercambio Na+-H+ (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del equilibrio del potasio (K+) en el cuerpo?

    <p>Mantener la excitabilidad de tejidos como nervios y músculos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene un descenso del volumen de líquido extracelular (LEC) en la reabsorción de Na+?

    <p>Estimula la reabsorción de Na+ (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina el potencial de membrana en reposo en las células excitables?

    <p>El gradiente de concentración de K+ (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando hay un aumento en la concentración de K+ en el medio extracelular?

    <p>Disminuye el potencial de membrana en reposo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del K+ total se encuentra en el compartimento intracelular?

    <p>98% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la concentración normal de K+ en el líquido extracelular (LEC)?

    <p>4,5 mEq/l (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo es responsable de mantener el gran gradiente de concentración de K+?

    <p>Na+ -K+ ATPasa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando K+ se desplaza hacia el interior de las células?

    <p>Disminuye la concentración sanguínea de K+ (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por equilibrio externo del K+?

    <p>La excreción urinaria de K+ debe igualar la ingesta de K+ (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto de la insulina en relación al K+?

    <p>Estimula la captación celular de K+ (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la variación en la ingesta dietética de K+ en los humanos?

    <p>Oscila entre 50 y 150 mEq/día (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se denomina hiperpotasemia?

    <p>Aumento de la concentración sanguínea de K+ (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto principal de la insulina sobre el potasio (K+) después de una comida?

    <p>Promueve la captación celular de K+. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en una persona con diabetes mellitus tipo 1 después de ingerir K+?

    <p>El K+ se acumula en el LEC debido a la deficiencia de insulina. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado de una alcalemia en relación al potasio?

    <p>El K+ sale de las células. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede durante la acidemia en relación al K+?

    <p>El K+ sale de las células, provocando hiperpotasemia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de acidosis no provoca un desplazamiento de K+?

    <p>Acidosis respiratoria y alcalosis respiratoria. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se conserva la electroneutralidad cuando el H+ entra o sale de las células?

    <p>El H+ se intercambia con K+ u otro catión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene un exceso de insulina sobre K+?

    <p>Provoca hipopotasemia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los mecanismos que ayuda a mantener el equilibrio de K+?

    <p>Intercambio de H+ con K+ en las membranas celulares. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de los agonistas β2-adrenérgicos sobre el potasio en las células?

    <p>Desplazan K+ al interior de las células (B), Producen hipopotasemia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando se activa un receptor α-adrenérgico?

    <p>Desplaza K+ al exterior de las células (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la hiperosmolaridad en la concentración de potasio?

    <p>Produce salida de K+ de las células (C)</p> Signup and view all the answers

    La lisis celular está asociada con la liberación de qué ion?

    <p>K+ (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta el ejercicio los niveles de potasio en sangre?

    <p>El K+ sale de las células durante el ejercicio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tienen los antagonistas β2-adrenérgicos sobre el potasio?

    <p>Desplazan K+ fuera de las células (B)</p> Signup and view all the answers

    La activación de los receptores β2-adrenérgicos provoca un aumento de la actividad de qué enzima?

    <p>Na+ -K+ ATPasa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué provoca la deshidratación celular en relación con el potasio?

    <p>Estimula la salida de K+ al exterior (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Sodio (Na+) en el LEC: Función principal

    El sodio (Na+) y sus aniones asociados (Cl- y HCO3-) son los principales solutos del líquido extracelular (LEC). La cantidad de Na+ en el LEC determina su volumen.

    Efectos de los cambios en la concentración de Na+

    Un aumento en la cantidad de Na+ en el cuerpo lleva a un aumento en el volumen del LEC, el volumen sanguíneo y la presión arterial. Un descenso de Na+ produce efectos opuestos.

    Volumen de sangre arterial efectivo (VSAE)

    El volumen de sangre arterial efectivo (VSAE) es la porción del volumen del LEC que circula en las arterias y perfunde los tejidos de forma efectiva. Los cambios en el volumen del LEC suelen generar cambios en el VSAE en la misma dirección.

    Función de los riñones en el balance de Na+

    Los riñones actúan como reguladores del balance de Na+, detectando cambios en el VSAE y ajustando la excreción de Na+ para restablecer el VSAE normal.

    Signup and view all the flashcards

    Actividad nerviosa simpática en el balance de Na+

    La actividad simpática se activa en respuesta a una disminución de la presión arterial. Esto provoca vasoconstricción de las arteriolas aferentes y aumento de la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal.

    Signup and view all the flashcards

    Péptido natriurético auricular (PNA): Función

    El péptido natriurético auricular (PNA) se segrega en respuesta a un aumento en el volumen del LEC. El PNA provoca vasodilatación de las arteriolas aferentes, vasoconstricción de las eferentes, aumento de la TFG y disminución de la reabsorción de Na+ en el túbulo distal final y los túbulos colectores.

    Signup and view all the flashcards

    Urodilatina y péptido natriurético cerebral (PNC): Función

    La urodilatina, segregada por el riñón, y el péptido natriurético cerebral (PNC), segregado por células ventriculares cardiacas y el cerebro, tienen efectos similares al PNA en la TFG y la reabsorción de Na+.

    Signup and view all the flashcards

    Otros mecanismos renales para el balance de Na+

    Las fuerzas de Starling en los capilares peritubulares y el sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAA) también participan en la regulación de la excreción de Na+ en los riñones.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio interno del K+

    La distribución del potasio (K+) a través de las membranas celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio externo del K+

    El proceso por el cual los riñones ajustan la excreción urinaria de K+ para mantener el equilibrio corporal de K+ a pesar de las variaciones en la ingesta dietética.

    Signup and view all the flashcards

    Na+ - K+ ATPasa y el equilibrio de K+

    La bomba de Na+ - K+ ATPasa, presente en todas las membranas celulares, mantiene un gradiente de concentración de K+ alto en el interior de la célula y bajo en el exterior.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperpotasemia

    Un aumento en la concentración sanguínea de K+ debido a un desplazamiento del K+ fuera de las células.

    Signup and view all the flashcards

    Hipopotasemia

    Una disminución en la concentración sanguínea de K+ debido a un desplazamiento del K+ hacia el interior de las células.

    Signup and view all the flashcards

    Insulina y el equilibrio de K+

    Hormona que aumenta la captación celular de K+ al estimular la actividad de la Na+ - K+ ATPasa.

    Signup and view all the flashcards

    Riñones y el equilibrio externo del K+

    La excreción urinaria de K+ es el principal mecanismo para regular el equilibrio externo del K+.

    Signup and view all the flashcards

    Ingreso y excreción de K+

    La excreción urinaria de K+ debe ser igual a la ingesta de K+ para mantener el equilibrio corporal.

    Signup and view all the flashcards

    Insulina y K+: ¿Qué relación tienen?

    La insulina, una hormona secretada por el páncreas, estimula la captación de K+ por las células, evitando la hiperpotasemia después de una comida.

    Signup and view all the flashcards

    Diabetes tipo 1 y K+: ¿Por qué hay problemas?

    En personas con diabetes mellitus tipo 1, la ausencia de insulina provoca una reducción en la captación de K+ por las células, lo que lleva a una hiperpotasemia.

    Signup and view all the flashcards

    Intercambio H+ -K+: ¿Cuál es su función?

    El intercambio H+ -K+ en las membranas celulares es un mecanismo importante para el equilibrio interno del K+ y el pH.

    Signup and view all the flashcards

    Alcalemia y Acidemia: ¿Cómo afectan al K+?

    En la alcalemia, el H+ sale de las células y el K+ entra, lo que provoca una hipopotasemia. En la acidemia, el H+ entra y el K+ sale, resultando en hiperpotasemia.

    Signup and view all the flashcards

    Acidosis/Alcalosis Respiratorias: ¿Por qué no afectan al K+?

    La acidosis respiratoria y la alcalosis respiratoria normalmente no provocan un desplazamiento de K+ porque el CO2, siendo liposoluble, no necesita intercambiarse con el K+ para mantener la electroneutralidad.

    Signup and view all the flashcards

    Acidosis Metabólica: ¿Cuándo no hay desplazamiento de K+?

    Algunas formas de acidosis metabólica, como la causada por el exceso de ácido láctico, cetoácidos o ácido salicílico, no necesitan un desplazamiento de K+ para ser compensadas.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerzas de Starling en los capilares peritubulares

    Las fuerzas de Starling en los capilares peritubulares ayudan a regular el volumen del líquido extracelular (LEC) y el volumen sanguíneo efectivo (VSAE) mediante la reabsorción o excreción de Na+. Un aumento del volumen de LEC diluyen la πc (presión oncótica) e inhibe la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal, mientras que un descenso del volumen de LEC concentra la πc y estimula la reabsorción de Na+.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA)

    El sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) se activa en respuesta a una disminución de la presión arterial, que a su vez genera la liberación de renina. La renina activa el angiotensinógeno a angiotensina I, que luego se convierte en angiotensina II mediante la acción de la ECA. La angiotensina II es un potente vasoconstrictor que también estimula la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal. La aldosterona, producida por la glándula suprarrenal, estimula la reabsorción de Na+ en el túbulo distal final y el túbulo colector.

    Signup and view all the flashcards

    Respuesta renal al aumento de la ingesta de Na+

    Cuando la ingesta de Na+ aumenta, el exceso de Na+ se distribuye en el LEC, aumentando el volumen de LEC y VSAE. Los riñones incrementan la excreción de Na+ para restaurar el volumen de LEC y VSAE a niveles normales.

    Signup and view all the flashcards

    Respuesta renal a la disminución de la ingesta de Na+

    Cuando la ingesta de Na+ disminuye, el volumen de LEC y VSAE disminuyen. Los riñones disminuyen la excreción de Na+ para restaurar el volumen de LEC y VSAE a niveles normales.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio del potasio (K+)

    El K+ es esencial para la función de tejidos excitables, como nervios, músculos esqueléticos y cardíacos. Su gradiente de concentración a través de las membranas celulares determina el potencial de membrana en reposo. Cualquier cambio en la concentración de K+ intracelular o extracelular altera el potencial de membrana en reposo y la excitabilidad de estos tejidos.

    Signup and view all the flashcards

    Cómo las fuerzas de Starling afectan la reabsorción de Na+

    Un aumento en el volumen de LEC diluyen la πc (presión oncótica) e inhibe la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal, mientras que un descenso del volumen de LEC concentra la πc y estimula la reabsorción de Na+.

    Signup and view all the flashcards

    Cómo el SRAA regula la reabsorción de Na+

    La angiotensina II, un potente vasoconstrictor, estimula la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal al aumentar la actividad del intercambiador Na+/H+. La aldosterona, hormona esteroidea, estimula la reabsorción de Na+ en el túbulo distal final y el túbulo colector al aumentar la expresión de canales de Na+.

    Signup and view all the flashcards

    Resumen de la regulación renal del Na+

    Los riñones actúan como reguladores del equilibrio del Na+, ajustando su excreción en respuesta a cambios en el volumen de LEC y VSAE. La reabsorción de Na+ se regula principalmente por las fuerzas de Starling en los capilares peritubulares y el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA).

    Signup and view all the flashcards

    Electroneutralidad y lactato

    La entrada de lactato en la célula junto con iones hidrógeno (H+) mantiene la electroneutralidad. Se produce un equilibrio entre la carga negativa del lactato y la carga positiva de los iones hidrógeno, asegurando que la célula no se vuelva demasiado positiva o demasiado negativa.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de las catecolaminas en el potasio

    Las catecolaminas como la adrenalina y la noradrenalina pueden mover el potasio (K+) hacia dentro o hacia fuera de las células. La dirección del movimiento depende del tipo de receptor adrenérgico activado.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de los agonistas β2-adrenérgicos en el potasio

    La activación de los receptores β2-adrenérgicos (por ejemplo, por albuterol) aumenta la actividad de la bomba sodio-potasio (Na+/K+ ATPasa). Esto lleva a que más potasio se mueva hacia el interior de la célula, potencialmente causando hipopotasemia (bajos niveles de potasio en sangre).

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de los agonistas α-adrenérgicos en el potasio

    La activación de los receptores α-adrenérgicos causa el movimiento de potasio hacia fuera de las células. Esta salida puede resultar en hiperpotasemia (altos niveles de potasio en sangre).

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de los antagonistas β2-adrenérgicos en el potasio

    Los antagonistas β2-adrenérgicos (por ejemplo, propranolol) impiden la entrada de potasio a la célula, lo que aumenta los niveles de potasio en sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de los antagonistas α-adrenérgicos en el potasio

    Los antagonistas α-adrenérgicos inhiben la salida de potasio de la célula, causando una disminución de los niveles de potasio en sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperosmolaridad y salida de potasio

    Una mayor osmolaridad en el líquido extracelular (LEC) hace que el potasio salga de las células. Los cambios en la osmolaridad del LEC hacen que el agua fluya a través de las membranas celulares, arrastrando potasio.

    Signup and view all the flashcards

    Lisis celular y hiperpotasemia

    La lisis celular, la ruptura de las membranas celulares, libera potasio del líquido intracelular (LIC) hacia el LEC, resultando en un aumento de los niveles de potasio en sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Regulación del Equilibrio de Na+

    • El sodio (Na+) y sus aniones (Cl- y HCO3-) son los solutos principales del líquido extracelular (LEC).
    • El volumen del LEC está directamente relacionado con la cantidad de Na+ presente.
    • Un aumento de Na+ conlleva un aumento del volumen de LEC, del volumen sanguíneo y de la presión arterial.
    • Una disminución de Na+ produce lo contrario.
    • El "volumen de sangre arterial efectivo" (VSAE) es la porción del LEC que perfunde los tejidos.
    • Cambios en el volumen de LEC corresponden a cambios en el VSAE.
    • Los riñones detectan los cambios en el VSAE y regulan la excreción de Na+ para mantener el equilibrio.

    Mecanismos Renales de Regulación de Na+

    • Actividad Nerviosa Simpática: La actividad simpática se activa por la respuesta barorreceptora a una disminución de la presión arterial; esto produce vasoconstricción de arteriolas aferentes y aumenta la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal.
    • Péptido Natriurético Auricular (PNA): El PNA se segrega en respuesta a un aumento de LEC, causando vasodilatación de arteriolas aferentes y vasoconstricción de arteriolas eferentes; aumentando la TFG y reduciendo la reabsorción de Na+ en túbulos distales y colectores. Otros péptidos similares al PNA, como la urodilatina y el péptido natriurético ciliar (PNC), tienen efectos similares.
    • Fuerzas de Starling en Capilares Peritubulares: Los aumentos en el volumen de LEC disminuyen la presión oncótica capilar peritubular e inhiben la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal. Los descensos la incrementan.
    • Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (RAA): El sistema RAA se activa en respuesta al descenso de la presión arterial, estimulando la reabsorción de Na+ , principalmente en tubos distales y colectores.

    Respuesta al Aumento de la Ingesta de Na+

    • Un aumento en la ingesta de Na+ lleva a un aumento en el volumen de LEC y VSAE.
    • Los riñones aumentan la excreción de Na+ para normalizar el volumen.
    • Esto se logra a través de mecanismos como la dilatación de las arteriolas aferentes (↑ TFG), el incremento del PNA, y el aumento de la actividad del sistema RAA.

    Respuesta a la Disminución de la Ingesta de Na+

    • Una disminución en la ingesta de Na+ produce una disminución en el volumen de LEC y VSAE.
    • Los riñones disminuyen la excreción de Na+ para normalizar el volumen, a través de mecanismos como la constricción de las arteriolas aferentes (↓ TFG), y el sistema RAA.

    Equilibrio del Potasio (K+)

    • El K+ se encuentra principalmente dentro de las células.
    • Su concentración intracelular (150 mEq/L) es mucho mayor que la extracelular (4.5 mEq/L).
    • La Na+/K+ ATPasa mantiene este gradiente.
    • Alteraciones en el equilibrio de K+ afectan la excitabilidad de tejidos excitables (nervioso, muscular).
    • La insulina promueve la captación celular de K+;
    • La deficiencia de insulina causa hiperpotasemia.
    • La hiperosmolaridad promueve la salida de K+ de las células.

    Otras Influencias en el Equilibrio de Na+

    • Lisis Celular: Daño celular libera K+ al LEC, causando hiperpotasemia.
    • Ejercicio: El ejercicio aumenta la salida de K+ de las células musculares.
    • Acidosis/Alcalosis: La acidosis aumenta la salida de K+ de las células, mientras que la alcalosis la disminuye.
    • Medicamentos: Algunos fármacos afectan a la regulación de K+.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora la relación entre el Na+ en el líquido extracelular (LEC) y el volumen sanguíneo. También examina el papel del péptido natriurético auricular, la respuesta de los riñones a cambios en el LEC y los mecanismos que regulan la presión arterial y la excreción de Na+.

    More Like This

    Physiology RMP Sodium-Potassium Pump
    5 questions
    Cardiovascular Health & Sodium Intake Quiz
    36 questions
    Sodium and Potassium in Body Fluids
    6 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser