Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función del endotelio en relación con la vasodilatación?
¿Cuál es la función del endotelio en relación con la vasodilatación?
- Relajación del músculo liso
- No tiene función en la vasodilatación
- Independiente del Óxido Nítrico (NO)
- Dependiente del Óxido Nítrico (NO) (correct)
¿Qué función cumplen las células musculares lisas en las arterias?
¿Qué función cumplen las células musculares lisas en las arterias?
- Regulan la frecuencia cardíaca
- Controlan la presión arterial
- Controlan el flujo sanguíneo (correct)
- Sintetizan la matriz extracelular
¿Cuál es el resultado de la ateroesclerosis en las células musculares lisas?
¿Cuál es el resultado de la ateroesclerosis en las células musculares lisas?
- Vasoespasmo (correct)
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Vasodilatación
- Disminución de la presión arterial
¿Qué sintetizan las células musculares lisas en mayor parte?
¿Qué sintetizan las células musculares lisas en mayor parte?
¿Quién demostró que el colesterol LDL generaba placas ateroescleróticas?
¿Quién demostró que el colesterol LDL generaba placas ateroescleróticas?
¿Cuál es el resultado de la muerte de las células musculares lisas?
¿Cuál es el resultado de la muerte de las células musculares lisas?
¿Cuál es el nombre del proceso patológico que comienza en la capa endotelial?
¿Cuál es el nombre del proceso patológico que comienza en la capa endotelial?
¿Cuál es la relación entre la inflamación y la trombosis en la ateroesclerosis?
¿Cuál es la relación entre la inflamación y la trombosis en la ateroesclerosis?
¿Por qué se vuelve el endotelio dañado?
¿Por qué se vuelve el endotelio dañado?
¿Qué experimento realizaron para evidenciar el desarrollo de 'células espumosas' en las arterias?
¿Qué experimento realizaron para evidenciar el desarrollo de 'células espumosas' en las arterias?
¿Cuál es la función del endotelio en relación con la ateroesclerosis?
¿Cuál es la función del endotelio en relación con la ateroesclerosis?
¿Qué ocurre cuando el endotelio es dañado?
¿Qué ocurre cuando el endotelio es dañado?
¿Cuál es el efecto del corazón en sístole en la distribución de la perfusión?
¿Cuál es el efecto del corazón en sístole en la distribución de la perfusión?
¿Qué es lo que se enriquece con colesterol en la sangre periférica?
¿Qué es lo que se enriquece con colesterol en la sangre periférica?
¿Qué es lo que se vuelve permeable al LDL y otras lipoproteínas aterogénicas circulantes en la capa endotelial dañada?
¿Qué es lo que se vuelve permeable al LDL y otras lipoproteínas aterogénicas circulantes en la capa endotelial dañada?
¿Qué sucede con el flujo arterial coronario durante la diástole?
¿Qué sucede con el flujo arterial coronario durante la diástole?
¿Qué es lo que generan vasodilatación?
¿Qué es lo que generan vasodilatación?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento con betabloqueo en pacientes con infarto?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento con betabloqueo en pacientes con infarto?
¿Qué se convierten en macrófagos en la capa íntima?
¿Qué se convierten en macrófagos en la capa íntima?
¿Cuándo se alcanza el máximo de la extracción de oxígeno por el miocárdio?
¿Cuándo se alcanza el máximo de la extracción de oxígeno por el miocárdio?
¿Qué sucede con el consumo miocárdico de oxígeno cuando aumenta la frecuencia cardiaca?
¿Qué sucede con el consumo miocárdico de oxígeno cuando aumenta la frecuencia cardiaca?
¿Qué es necesario para aumentar el consumo miocárdico de oxígeno?
¿Qué es necesario para aumentar el consumo miocárdico de oxígeno?
¿Qué sucede con el flujo coronario si se duplica la frecuencia cardiaca?
¿Qué sucede con el flujo coronario si se duplica la frecuencia cardiaca?
¿Cuáles son los determinantes del consumo de oxígeno?
¿Cuáles son los determinantes del consumo de oxígeno?
¿Cuál es el factor que influye en la vasodilatación o vasoconstricción coronaria?
¿Cuál es el factor que influye en la vasodilatación o vasoconstricción coronaria?
¿Cuál es la función del ON en la patogénesis de los vasoespasmos coronarios?
¿Cuál es la función del ON en la patogénesis de los vasoespasmos coronarios?
¿Qué sucede cuando se aplica acetilcolina a una arteria normal?
¿Qué sucede cuando se aplica acetilcolina a una arteria normal?
¿Por qué las arterias de pacientes con ateroesclerosis responden de manera diferente a las pruebas con acetilcolina?
¿Por qué las arterias de pacientes con ateroesclerosis responden de manera diferente a las pruebas con acetilcolina?
¿Qué es lo que se puede ver en una coronariografía?
¿Qué es lo que se puede ver en una coronariografía?
¿Por qué las arterias pequeñas o arteriolas grandes son sensibles al flujo?
¿Por qué las arterias pequeñas o arteriolas grandes son sensibles al flujo?
¿Qué es lo que se puede observar en la respuesta de las arterias de pacientes con ateroesclerosis a las pruebas de frio?
¿Qué es lo que se puede observar en la respuesta de las arterias de pacientes con ateroesclerosis a las pruebas de frio?
¿Cuál es la importancia de conocer los metabolitos y los componentes del endotelio?
¿Cuál es la importancia de conocer los metabolitos y los componentes del endotelio?
¿Cuál es la función de las arteriolas intermedias?
¿Cuál es la función de las arteriolas intermedias?
¿Qué tipo de enfermedad puede tener un paciente con arterias epicardicas normales?
¿Qué tipo de enfermedad puede tener un paciente con arterias epicardicas normales?
¿Cuál es el nombre de la técnica que mide la diferencia de presión en una estenosis?
¿Cuál es el nombre de la técnica que mide la diferencia de presión en una estenosis?
¿Qué parámetro evalúa la microvasculatura y la capacidad de vasodilatación?
¿Qué parámetro evalúa la microvasculatura y la capacidad de vasodilatación?
¿Cuáles son los mediadores metabólicos del control de los vasos de resistencia coronarios?
¿Cuáles son los mediadores metabólicos del control de los vasos de resistencia coronarios?
¿Cuál es el factor asociado a la modificación del flujo que inicialmente puede ser laminar y después turbulento?
¿Cuál es el factor asociado a la modificación del flujo que inicialmente puede ser laminar y después turbulento?
¿Cuál es el estado fisiopatológico que afecta el flujo coronario?
¿Cuál es el estado fisiopatológico que afecta el flujo coronario?
¿Qué tipo de lesión es significativa según la técnica de medición de la diferencia de presión?
¿Qué tipo de lesión es significativa según la técnica de medición de la diferencia de presión?
Study Notes
El Endotelio y su Función
- El endotelio forma parte de la capa de la arteria y cumple funciones antiinflamatorias, antitrombóticas, anticoagulantes y profibrinolíticas.
- También tiene una función de vasodilatación dependiente del Óxido Nítrico (NO) y una función anti-hipertrófica.
Las Células Musculares Lisas Arteriales
- Son células que se contraen y se relajan, controlando el flujo sanguíneo a través de distintos lechos arteriales.
- Cuando son afectadas por la ateroesclerosis, se produce la contracción de manera anormal, lo que puede provocar vasoespasmo.
- Sintetizan la mayor parte de la matriz extracelular y pueden migrar y proliferar, lo que es importante para entender la formación de placas fibróticas en la ateroesclerosis.
La Ateroesclerosis
- La ateroesclerosis es un proceso patológico que comienza en la capa endotelial debido a la inflamación constante en el endotelio.
- Cuando el endotelio es dañado, se produce una cascada de eventos que concluyen en la formación de la Enfermedad Ateroesclerótica.
- Los factores que contribuyen a la ateroesclerosis incluyen la expresión de moléculas de adhesión selectivas, niveles elevados de LDL y niveles bajos de HDL, recepción inadecuada de los receptores de óxido nítrico, y la formación de células espumosas.
El Flujo Coronario y el Consumo de Oxígeno
- El flujo coronario y el consumo de oxígeno están influenciados por various factores, incluyendo la frecuencia cardiaca, la presión sistólica y la contractilidad del ventrículo izquierdo.
- El aumento del consumo de oxígeno miocárdico se cubre por los aumentos proporcionales del flujo coronario y del aporte de oxígeno.
- La extracción de oxígeno por el miocárdico llega al máximo durante el reposo, y se limita a 2 situaciones: la activación simpática y la isquemia subendocárdica aguda.
Los Determinantes del Flujo Coronario
- Los determinantes del flujo coronario incluyen la frecuencia cardiaca, la presión sistólica y la contractilidad del ventrículo izquierdo.
- El aporte de oxígeno depende directamente del contenido de oxígeno de la sangre arterial (CaO2) y se ve influenciado por la anemia e hipoxia.
La Patogénesis de los Vasoespasmos Coronarios
- La patogénesis de los vasoespasmos coronarios implica la disfunción endotelial y la respuesta anormal a los metabolitos, lo que produce una respuesta de vasoconstricción en lugar de vasodilatación.
La Valoración Fisiológica de la Estenosis de las Arterias Coronarias
- Existen varias técnicas para evaluar la estenosis de las arterias coronarias, incluyendo la FFR, IFR y QFR, que miden la diferencia de presión entre la zona proximal y distal de una estenosis.
- Estas técnicas permiten evaluar la función microvascular y la capacidad de vasodilatación, así como la respuesta adecuada o inadecuada a los metabolitos.
Estados Fisiopatológicos que Afectan el Flujo Coronario
- Los estados fisiopatológicos que afectan el flujo coronario incluyen la trombosis, vasoespasmo, disfunción microvascular, disfunción endotelial, estenosis coronaria crítica e inflamación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre la función del endotelio en las arterias, incluyendo sus propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes, y la función de las células musculares lisas en el control del flujo sanguíneo.