Podcast
Questions and Answers
¿En qué día del ciclo menstrual se produce generalmente la ventana de implantación?
¿En qué día del ciclo menstrual se produce generalmente la ventana de implantación?
- Día 14
- Día 20 (correct)
- Día 25
- Día 30
¿Qué hormona es responsable de mantener los niveles en caso de embarazo para permitir la implantación del embrión?
¿Qué hormona es responsable de mantener los niveles en caso de embarazo para permitir la implantación del embrión?
- Testosterona
- Progesterona (correct)
- Estrógenos
- Prolactina
¿Cuál es la primera etapa del proceso que se menciona antes de la implantación del blastocisto?
¿Cuál es la primera etapa del proceso que se menciona antes de la implantación del blastocisto?
- Eclosión (correct)
- Adhesión
- Aposición
- Invasión
¿Qué ocurre en el endometrio durante la fase proliferativa del ciclo menstrual?
¿Qué ocurre en el endometrio durante la fase proliferativa del ciclo menstrual?
¿Cómo se favorece la aposición entre el blastocisto y el endometrio?
¿Cómo se favorece la aposición entre el blastocisto y el endometrio?
¿Qué proceso se inicia con la activación metabólica del ovocito?
¿Qué proceso se inicia con la activación metabólica del ovocito?
¿Qué ocurre con las células embrionarias durante la segmentación?
¿Qué ocurre con las células embrionarias durante la segmentación?
¿Cuál es el nombre que se le da a la estructura cuando hay aproximadamente 30 blastómeros?
¿Cuál es el nombre que se le da a la estructura cuando hay aproximadamente 30 blastómeros?
¿Qué tipo de uniones desarrollan las blastómeras periféricas durante la compactación?
¿Qué tipo de uniones desarrollan las blastómeras periféricas durante la compactación?
¿Cómo se denomina la masa celular interna que forma el embrión?
¿Cómo se denomina la masa celular interna que forma el embrión?
¿Qué permite el desplazamiento del embrión en la trompa uterina?
¿Qué permite el desplazamiento del embrión en la trompa uterina?
¿Qué se forma dentro de la mórula tras su entrada al útero?
¿Qué se forma dentro de la mórula tras su entrada al útero?
¿Qué parte del blastocisto origina la parte embrionaria de la placenta?
¿Qué parte del blastocisto origina la parte embrionaria de la placenta?
¿Qué proceso se desencadena por el reconocimiento de ZP3 durante la fecundación?
¿Qué proceso se desencadena por el reconocimiento de ZP3 durante la fecundación?
¿Cuál es la función de las enzimas acrosómicas liberadas durante la reacción acrosómica?
¿Cuál es la función de las enzimas acrosómicas liberadas durante la reacción acrosómica?
¿Qué ocurre una vez que el núcleo del espermatozoide entra en el ovocito?
¿Qué ocurre una vez que el núcleo del espermatozoide entra en el ovocito?
¿Cuál es el resultado de la reacción cortical en el ovocito?
¿Cuál es el resultado de la reacción cortical en el ovocito?
¿Qué se forma después de la fusión de los pronúcleos masculino y femenino?
¿Qué se forma después de la fusión de los pronúcleos masculino y femenino?
¿Cuál es el número de cromosomas en el embrión resultante de la fecundación?
¿Cuál es el número de cromosomas en el embrión resultante de la fecundación?
¿Qué determina el sexo cromosómico del embrión después de la fecundación?
¿Qué determina el sexo cromosómico del embrión después de la fecundación?
¿En qué parte del espermatozoide ocurre la interacción entre integrinas y desintegrinas?
¿En qué parte del espermatozoide ocurre la interacción entre integrinas y desintegrinas?
¿Qué célula o estructura se convierte en la placa notocordal tras la fusión con el endodermo?
¿Qué célula o estructura se convierte en la placa notocordal tras la fusión con el endodermo?
¿Cuál de las siguientes estructuras está involucrada en la formación del tubo neural?
¿Cuál de las siguientes estructuras está involucrada en la formación del tubo neural?
¿Qué proceso ocurre cuando la placa notocordal se separa del endodermo?
¿Qué proceso ocurre cuando la placa notocordal se separa del endodermo?
¿Qué forma tiene la placa neural a mitad de la tercera semana de desarrollo?
¿Qué forma tiene la placa neural a mitad de la tercera semana de desarrollo?
¿Cuál es la función de la notocorda y el nódulo primitivo en el desarrollo embrionario?
¿Cuál es la función de la notocorda y el nódulo primitivo en el desarrollo embrionario?
¿Qué estructura se forma a partir del mesodermo paraxial?
¿Qué estructura se forma a partir del mesodermo paraxial?
¿En qué semana se completa el proceso de neurulación primaria?
¿En qué semana se completa el proceso de neurulación primaria?
¿Qué estructura se forma a partir de la fusión de células del citotrofoblasto?
¿Qué estructura se forma a partir de la fusión de células del citotrofoblasto?
¿Cuál es la función principal de las prolongaciones citoplasmáticas del trofoblasto?
¿Cuál es la función principal de las prolongaciones citoplasmáticas del trofoblasto?
¿Qué estructura permanecen comunicadas a través del canal neuroentérico?
¿Qué estructura permanecen comunicadas a través del canal neuroentérico?
Durante qué días del desarrollo ocurre la capacidad del trofoblasto para infiltrar el epitelio endometrial?
Durante qué días del desarrollo ocurre la capacidad del trofoblasto para infiltrar el epitelio endometrial?
¿Qué estructura sustituye al epitelio endometrial en la placa trofoblástica?
¿Qué estructura sustituye al epitelio endometrial en la placa trofoblástica?
¿Qué ocurre con la masa celular interna o embrioblasto en la segunda semana de desarrollo?
¿Qué ocurre con la masa celular interna o embrioblasto en la segunda semana de desarrollo?
¿Cuánto mide aproximadamente el embrión al final de la segunda semana de desarrollo?
¿Cuánto mide aproximadamente el embrión al final de la segunda semana de desarrollo?
¿Qué estructura se forma a partir del hipoblasto?
¿Qué estructura se forma a partir del hipoblasto?
¿Qué función principal realiza el trofoblasto en el embrión en desarrollo?
¿Qué función principal realiza el trofoblasto en el embrión en desarrollo?
¿Qué evento ocurre entre el décimo y duodécimo día del desarrollo del embrión?
¿Qué evento ocurre entre el décimo y duodécimo día del desarrollo del embrión?
¿Qué estructura se forma por la acumulación de células estromales durante la reacción decidual?
¿Qué estructura se forma por la acumulación de células estromales durante la reacción decidual?
¿Qué componente no está presente en la estructura del disco bilaminar?
¿Qué componente no está presente en la estructura del disco bilaminar?
¿Cuál es la función de la placa precordal formada en el hipoblasto?
¿Cuál es la función de la placa precordal formada en el hipoblasto?
¿Cuál es el componente que delimita la cavidad amniótica?
¿Cuál es el componente que delimita la cavidad amniótica?
¿Cómo se llama el proceso de transformación celular que ocurre durante la implantación?
¿Cómo se llama el proceso de transformación celular que ocurre durante la implantación?
¿Qué tipo de células se forman en la cavidad amniótica?
¿Qué tipo de células se forman en la cavidad amniótica?
¿Qué ocurre a la superficie del endometrio al final de la segunda semana de desarrollo?
¿Qué ocurre a la superficie del endometrio al final de la segunda semana de desarrollo?
Flashcards
Acrosomal Reaction
Acrosomal Reaction
A process triggered by the binding of the sperm to the zona pellucida that releases enzymes to break down the outer layers around the egg.
Zona Pellucida (ZP)
Zona Pellucida (ZP)
A glycoprotein layer surrounding the egg that plays a critical role in the fertilization process.
Sperm-Egg Fusion
Sperm-Egg Fusion
The merging of sperm and egg membranes, leading to the entry of the sperm nucleus into the egg.
Cortical Reaction
Cortical Reaction
Signup and view all the flashcards
Polyspermy
Polyspermy
Signup and view all the flashcards
Pronuclei
Pronuclei
Signup and view all the flashcards
Second Meiotic Division
Second Meiotic Division
Signup and view all the flashcards
Anfimixis
Anfimixis
Signup and view all the flashcards
Diploid Chromosome Number
Diploid Chromosome Number
Signup and view all the flashcards
Embryo Genome
Embryo Genome
Signup and view all the flashcards
Eclosion
Eclosion
Signup and view all the flashcards
Implantation Window
Implantation Window
Signup and view all the flashcards
Implantation
Implantation
Signup and view all the flashcards
Endometrium
Endometrium
Signup and view all the flashcards
Hormonal Influence
Hormonal Influence
Signup and view all the flashcards
Apoptosis
Apoptosis
Signup and view all the flashcards
Aposition
Aposition
Signup and view all the flashcards
Adhesion
Adhesion
Signup and view all the flashcards
Invasion
Invasion
Signup and view all the flashcards
6th-10th day
6th-10th day
Signup and view all the flashcards
Segmentación
Segmentación
Signup and view all the flashcards
Blastómeros
Blastómeros
Signup and view all the flashcards
Mórula
Mórula
Signup and view all the flashcards
Compactación
Compactación
Signup and view all the flashcards
Masa Celular Externa (MCE)
Masa Celular Externa (MCE)
Signup and view all the flashcards
Masa Celular Interna (MCI)
Masa Celular Interna (MCI)
Signup and view all the flashcards
Cavitación
Cavitación
Signup and view all the flashcards
Blastocisto
Blastocisto
Signup and view all the flashcards
Trofoblasto
Trofoblasto
Signup and view all the flashcards
Embrioblasto
Embrioblasto
Signup and view all the flashcards
Trofoblast infiltration
Trofoblast infiltration
Signup and view all the flashcards
Trophoblast differentiation
Trophoblast differentiation
Signup and view all the flashcards
Cytotrophoblast
Cytotrophoblast
Signup and view all the flashcards
Syncytiotrophoblast
Syncytiotrophoblast
Signup and view all the flashcards
Trophoblastic shell
Trophoblastic shell
Signup and view all the flashcards
Endometrial invasion
Endometrial invasion
Signup and view all the flashcards
Hypoblast
Hypoblast
Signup and view all the flashcards
Implantation
Implantation
Signup and view all the flashcards
Sincitiotrofoblasto
Sincitiotrofoblasto
Signup and view all the flashcards
Reacción decidual
Reacción decidual
Signup and view all the flashcards
Disco Bilaminar
Disco Bilaminar
Signup and view all the flashcards
Cavidad amniótica
Cavidad amniótica
Signup and view all the flashcards
Epiblast
Epiblast
Signup and view all the flashcards
Hipoblasto
Hipoblasto
Signup and view all the flashcards
Placa precordal
Placa precordal
Signup and view all the flashcards
Ectoderm and Endoderm Separation
Ectoderm and Endoderm Separation
Signup and view all the flashcards
Notochord Formation
Notochord Formation
Signup and view all the flashcards
Neuroenteric Canal
Neuroenteric Canal
Signup and view all the flashcards
Notochord Separation
Notochord Separation
Signup and view all the flashcards
Neural Induction
Neural Induction
Signup and view all the flashcards
Neural Plate Shape
Neural Plate Shape
Signup and view all the flashcards
Neural Folds Formation
Neural Folds Formation
Signup and view all the flashcards
Neural Tube Formation
Neural Tube Formation
Signup and view all the flashcards
Mesoderm Condensation
Mesoderm Condensation
Signup and view all the flashcards
Paraxial Mesoderm
Paraxial Mesoderm
Signup and view all the flashcards
Intermediary Mesoderm
Intermediary Mesoderm
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Histoembriología Humana
- La histoembriología humana es el estudio científico del conocimiento de los tejidos y las etapas prenatales del desarrollo humano.
- La Histología estudia las características estructurales de los tejidos que conforman el cuerpo humano.
- Investiga los cuatro grandes tipos de tejidos que existen en el organismo humano: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
- Se diferencian por el tipo de células, la composición de la matriz extracelular y sus características microscópicas y funcionales específicas.
- La embriología estudia las etapas prenatales del desarrollo, desde el período embrionario (primeras ocho semanas) hasta el período fetal.
- La embriología general estudia la formación del cigoto hasta la aparición de los primeros esbozos de los órganos.
- La embriología especial (u organogénesis) estudia el desarrollo y el crecimiento de los órganos y sistemas a partir de sus esbozos.
- Las etapas del desarrollo se dividen en: etapa prenatal y posnatal.
- La etapa prenatal incluye el período embrionario y el período fetal; el embarazo termina con el parto.
- El período embrionario (de la fecundación a la semana 8) comprende la morfogénesis y la diferenciación celular, así como los procesos de morfogénesis, histogénesis y la organogénesis inicial.
- El período fetal (de la semana 9 al nacimiento) comprende el desarrollo de los aparatos y sistemas y continúa las diferenciaciones tisulares.
- La etapa posnatal considera el período neonatal (primeras dos semanas), la lactancia (hasta un año), la infancia, la pubertad, la adolescencia y la adultez.
- La fecundación es el fenómeno biológico mediante la unión del espermatozoide y el óvulo para formar el cigoto, que inicia el desarrollo embrionario.
- El espermatozoide, tras atravesar el cuello uterino y el útero, llega a las trompas de Falopio, donde se encuentra con el óvulo.
- Los ovocitos conservan su capacidad de fecundación hasta 24 horas después de la ovulación y el espermatozoide entre 24 y 72 horas.
- Los espermatozoides, al abandonar los testículos, deben experimentar los procesos de maduración y capacitación.
- La maduración comprende los cambios morfológicos y fisiológicos y bioquímicos ocurridos en el epidídimo.
- La capacitación se define como la eliminación de la glicoproteínas y proteínas de la membrana plasmática del acrosoma.
- El ovocito II está detenido en la metafase de la segunda división meiótica.
- La fecundación involucra las siguientes etapas: penetración de la corona radiada, reacción acrosómica, penetración de la zona pelúcida, fusión de membranas y entrada del núcleo y la cola del espermatozoide al ovocito.
- La reacción cortical impide la entrada de otros espermatozoides, modificando la estructura y composición de la zona pelúcida.
- Tras la fecundación se reanuda la segunda división meiótica, y se forma el pronúcleo femenino y el pronúcleo masculino.
- Se restablece el número diploide de cromosomas, se conforma el genoma del embrión y se determina el sexo cromosómico.
- La activación metabólica del ovocito permite la iniciación de la primera división mitótica.
- La segmentación es un proceso de división mitótica repetida del cigoto, llevando a la formación de blastómeros cada vez más pequeños.
- Dicha segmentación se inicia durante el desplazamiento del cigoto por la trompa uterina hacia el útero.
- Cuando existen entre 30 blastómeros se compactan y se designa como mórula.
- Al 3er y 4to día de desarrollo las blastómeras periféricas forman uniones intercelulares y la mórula adquiere una apariencia superficial lisa, denominándose masa celular externa (MCE), y las internas poliédricas, masa celular interna (MCI).
- La cavitación se refiere a la formación de la cavidad del blastocisto dentro de la mórula, el líquido aumenta y se separan los blastómeros en dos partes, el embrioblasto, y el trofoblasto.
- El blastocisto tiene una capa externa delgada, el trofoblasto, que da origen a la parte embrionaria de la placenta.
- El embrioblasto, forma el embrión.
- La eclosión es la salida del blastocisto de la zona pelúcida.
- La implantación se produce en la cara posterosuperior del útero, próxima a la línea media aproximadamente entre el día 6-10 después de la fecundación.
- Ocurren modificaciones en el endometrio, preparándolo para la implantación.
- El blastocisto se adhiere al epitelio superficial, hay adhesión y posteriormente invasión del endometrio por parte del blastocisto.
- Se produce la invasión del endometrio por parte de las células blastocíticas.
- La capa interna del endometrio, o el estroma, se transforma en una estructura especializada, llamada reacción decidual o decidualización.
- El corion se forma por el mesénquima extraembrionario, el citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto.
- Se forman cavidades, la amniótica o amnios y la coriónica o celoma extraembrionario.
- Alrededor del decimotercer día, nuevas células de distintos orígenes se incorporan al retículo extraembrionario.
- En las semanas 4 a 8 se produce un rápido desarrollo del embrión dando lugar a grandes cambios morfogenéticos, los órganos comienzan a formarse y el embrión sufre un plegamiento en sentido longitudinal y transversal.
- La comunicación entre el embrión y la vesícula umbilical queda reducida a un conducto estrecho y largo llamado conducto onfalomesentérico.
- El intestino posterior limitado caudalmente por la membrana cloacal.
- El embrión se desarrolla en una forma cilíndrica, c şeklinde, y adquiere la forma de la letra C.
- Los arcos branquiales se forman en las paredes laterales y ventral de la faringe.
- La boca primitiva o estomodeo está separada de la faringe por la membrana bucofaríngea.
- Durante este período se produce el plegamiento cardíaco, la segmentación del tubo nervioso, la aparición de las yemas, el desarrollo de los miembros, la formación de las fóveas óticas, la placoda del cristalino.
Tercer Semana
- Formación de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo.
- Formación de la notocorda, un cordón macizo de células.
- El epiblasto, el hipostasto y el mesodermo conforman los tejidos del disco embrionario.
- Desarrollo del mesodermo, incluyendo las partes paraxial, intermedio y lateral.
- El nódulo primitivo y la notocorda actúan como inductores neurales
- Formación de la placa neural y posteriormente el tubo neural, un proceso conocido como neurulación primaria.
Cuarta a Octava Semanas
- Crecimiento y maduración de órganos y tejidos.
- El ritmo de crecimiento y peso corporal es la característica fundamental.
- Formación de esbozos de órganos y sistemas.
- Plegamiento rostrocaudal y dorsoventral del embrión.
- Comunicación entre el embrión y la vesícula umbilical.
- Desarrollo de la faringe primitiva y los arcos faríngeos.
- Formación del corazón.
Actividad de clase
- https://es.educaplay.com/recursos-educativos/18516832-crucigrama_de_histoembriologia.html
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora aspectos clave de la fisiología del ciclo menstrual, centrándose en la ventana de implantación y las hormonas involucradas en el proceso. Responde preguntas sobre las etapas del ciclo y los cambios en el endometrio. Es ideal para estudiantes de biología o medicina que deseen reforzar su conocimiento sobre la reproducción femenina.