Fisiología del Ciclo Menstrual
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué día del ciclo menstrual se produce generalmente la ventana de implantación?

  • Día 14
  • Día 20 (correct)
  • Día 25
  • Día 30

¿Qué hormona es responsable de mantener los niveles en caso de embarazo para permitir la implantación del embrión?

  • Testosterona
  • Progesterona (correct)
  • Estrógenos
  • Prolactina

¿Cuál es la primera etapa del proceso que se menciona antes de la implantación del blastocisto?

  • Eclosión (correct)
  • Adhesión
  • Aposición
  • Invasión

¿Qué ocurre en el endometrio durante la fase proliferativa del ciclo menstrual?

<p>Se producen modificaciones morfoestructurales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se favorece la aposición entre el blastocisto y el endometrio?

<p>Por el cierre de la luz del útero (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se inicia con la activación metabólica del ovocito?

<p>La segmentación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las células embrionarias durante la segmentación?

<p>Se dividen en células más pequeñas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre que se le da a la estructura cuando hay aproximadamente 30 blastómeros?

<p>Mórula (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de uniones desarrollan las blastómeras periféricas durante la compactación?

<p>Uniones intercelulares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina la masa celular interna que forma el embrión?

<p>Embrioblasto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite el desplazamiento del embrión en la trompa uterina?

<p>Movimientos peristálticos y cilios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se forma dentro de la mórula tras su entrada al útero?

<p>La cavidad del blastocisto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del blastocisto origina la parte embrionaria de la placenta?

<p>Masa celular externa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se desencadena por el reconocimiento de ZP3 durante la fecundación?

<p>Reacción acrosómica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las enzimas acrosómicas liberadas durante la reacción acrosómica?

<p>Dispersar las células de la corona radiada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre una vez que el núcleo del espermatozoide entra en el ovocito?

<p>Se inicia la segunda división meiótica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la reacción cortical en el ovocito?

<p>Hacen la membrana impermeable a otros espermatozoides. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se forma después de la fusión de los pronúcleos masculino y femenino?

<p>Un embrión diploide (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el número de cromosomas en el embrión resultante de la fecundación?

<p>46 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina el sexo cromosómico del embrión después de la fecundación?

<p>La combinación de cromosomas sexuales (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué parte del espermatozoide ocurre la interacción entre integrinas y desintegrinas?

<p>Región ecuatorial del espermatozoide (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué célula o estructura se convierte en la placa notocordal tras la fusión con el endodermo?

<p>Prolongación notocordal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras está involucrada en la formación del tubo neural?

<p>Crestas neurales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso ocurre cuando la placa notocordal se separa del endodermo?

<p>Formación de la notocorda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma tiene la placa neural a mitad de la tercera semana de desarrollo?

<p>Elíptica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la notocorda y el nódulo primitivo en el desarrollo embrionario?

<p>Actuar como inductores neurales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma a partir del mesodermo paraxial?

<p>Condensaciones y láminas (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué semana se completa el proceso de neurulación primaria?

<p>Cuarta semana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma a partir de la fusión de células del citotrofoblasto?

<p>Sincitiotrofoblasto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las prolongaciones citoplasmáticas del trofoblasto?

<p>Infiltrar el epitelio endometrial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura permanecen comunicadas a través del canal neuroentérico?

<p>Vesícula umbilical y cavidad amniótica (C)</p> Signup and view all the answers

Durante qué días del desarrollo ocurre la capacidad del trofoblasto para infiltrar el epitelio endometrial?

<p>Del 6 al 10 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura sustituye al epitelio endometrial en la placa trofoblástica?

<p>Citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la masa celular interna o embrioblasto en la segunda semana de desarrollo?

<p>Se diferencia en una capa de células cúbicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto mide aproximadamente el embrión al final de la segunda semana de desarrollo?

<p>0,2 mm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma a partir del hipoblasto?

<p>Endodermo primitivo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal realiza el trofoblasto en el embrión en desarrollo?

<p>Proliferación y diferenciación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento ocurre entre el décimo y duodécimo día del desarrollo del embrión?

<p>El embrión se anida completamente en el endometrio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma por la acumulación de células estromales durante la reacción decidual?

<p>Células epitelioides cargadas de glucógeno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente no está presente en la estructura del disco bilaminar?

<p>Mesodermo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la placa precordal formada en el hipoblasto?

<p>Actuar como un organizador del desarrollo de la cabeza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente que delimita la cavidad amniótica?

<p>Amnioblastos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama el proceso de transformación celular que ocurre durante la implantación?

<p>Decidualización. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se forman en la cavidad amniótica?

<p>Células aplanadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre a la superficie del endometrio al final de la segunda semana de desarrollo?

<p>Se produce la reepitelización del punto de entrada del blastocisto. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Acrosomal Reaction

A process triggered by the binding of the sperm to the zona pellucida that releases enzymes to break down the outer layers around the egg.

Zona Pellucida (ZP)

A glycoprotein layer surrounding the egg that plays a critical role in the fertilization process.

Sperm-Egg Fusion

The merging of sperm and egg membranes, leading to the entry of the sperm nucleus into the egg.

Cortical Reaction

A process initiated by fertilization, resulting in the release of cortical granules surrounding the egg; preventing polyspermy.

Signup and view all the flashcards

Polyspermy

The fertilization of an ovum by more than one sperm. It is prevented by the cortical reaction and other mechanisms.

Signup and view all the flashcards

Pronuclei

The nucleus of the sperm and egg that fuse during fertilization to create a new, diploid zygote (fertilized egg).

Signup and view all the flashcards

Second Meiotic Division

The final step in the oocyte's maturation process that leads to the formation of a haploid oocyte (mature egg).

Signup and view all the flashcards

Anfimixis

The fusion of the male and female pronuclei in the zygote, marked by the alignment of chromosomes and the restoration of the diploid state.

Signup and view all the flashcards

Diploid Chromosome Number

The total number of chromosomes (46 in humans), resulting from the fusion of haploid gametes (egg and sperm).

Signup and view all the flashcards

Embryo Genome

The combined genetic material inherited from the parents, which forms the blueprint for the developing organism, but unique to the embryo.

Signup and view all the flashcards

Eclosion

The process where the blastocyst exits the zona pellucida.

Signup and view all the flashcards

Implantation Window

Specific timeframe (around day 20) when implantation is most likely.

Signup and view all the flashcards

Implantation

The embedding of the blastocyst (after eclosion) within the uterine wall (endometrium).

Signup and view all the flashcards

Endometrium

The inner lining of the uterus, undergoing cyclical changes to prepare for implantation.

Signup and view all the flashcards

Hormonal Influence

Estrogen and progesterone influence the endometrium during the menstrual cycle, preparing it for implantation.

Signup and view all the flashcards

Apoptosis

Process of programmed cell death. Cells die in controlled orderly manner.

Signup and view all the flashcards

Aposition

Blastocyst and uterine wall come close together.

Signup and view all the flashcards

Adhesion

The binding/sticking of the blastocyst's embryo-polar cells to the uterine wall.

Signup and view all the flashcards

Invasion

Blastocyst penetrates the uterine wall.

Signup and view all the flashcards

6th-10th day

The timeframe of important steps for implantation.

Signup and view all the flashcards

Segmentación

Serie de divisiones mitóticas repetidas del cigoto, que aumenta rápidamente el número de células (blastómeros).

Signup and view all the flashcards

Blastómeros

Células embrionarias resultantes de la segmentación.

Signup and view all the flashcards

Mórula

Estructura embrionaria con 30 o más blastómeros compactados.

Signup and view all the flashcards

Compactación

Proceso donde blastómeros periféricos se unen, generando una masa celular externa y una interna.

Signup and view all the flashcards

Masa Celular Externa (MCE)

Capa externa de células de la mórula que forma el trofoblasto.

Signup and view all the flashcards

Masa Celular Interna (MCI)

Grupo central de células de la mórula que forma el embrioblasto.

Signup and view all the flashcards

Cavitación

Formación de una cavidad llena de líquido (blastocele) dentro de la mórula.

Signup and view all the flashcards

Blastocisto

Etapa embrionaria formada tras la cavitación, caracterizada por la masa celular externa y la interna.

Signup and view all the flashcards

Trofoblasto

Capa de células externas del blastocisto que forma parte de la placenta.

Signup and view all the flashcards

Embrioblasto

Masa celular interna del blastocisto, que da origen al embrión.

Signup and view all the flashcards

Trofoblast infiltration

Process where trophoblast cells create extensions to penetrate and connect with endometrial cells and the basal membrane.

Signup and view all the flashcards

Trophoblast differentiation

Trophoblast cells develop into specialized layers (cytotrophoblast and syncytiotrophoblast) due to molecular interactions.

Signup and view all the flashcards

Cytotrophoblast

Inner layer of trophoblast cells, forming a sheet-like structure.

Signup and view all the flashcards

Syncytiotrophoblast

Multinucleated outer layer of trophoblast cells formed from the fusion of cytotrophoblast cells.

Signup and view all the flashcards

Trophoblastic shell

Early invasion stage where cytotrophoblast and syncytiotrophoblast layers replace the endometrial epithelium.

Signup and view all the flashcards

Endometrial invasion

Process where trophoblast cells penetrate deeper into the endometrial stroma (connective tissue), breaching the basal membrane.

Signup and view all the flashcards

Hypoblast

Thin layer of cuboidal cells in the inner cell mass, crucial for early embryo development.

Signup and view all the flashcards

Implantation

The process during which a blastocyst embeds itself in the uterine wall.

Signup and view all the flashcards

Sincitiotrofoblasto

A specialized trophoblast cell crucial for implanting into the endometrium.

Signup and view all the flashcards

Reacción decidual

Transformation of endometrial stromal cells around the blastocyst, preparing for implantation.

Signup and view all the flashcards

Disco Bilaminar

Embryo structure with two layers: epiblast (ectoderm) and hypoblast (endoderm).

Signup and view all the flashcards

Cavidad amniótica

Fluid-filled space that develops in the epiblast, essential for embryo development.

Signup and view all the flashcards

Epiblast

External layer of the bilaminar disk, precursor of the ectoderm.

Signup and view all the flashcards

Hipoblasto

Internal layer of the bilaminar disk, developing into the endoderm.

Signup and view all the flashcards

Placa precordal

A specialized region of cells within the Hypoblast crucial for head development.

Signup and view all the flashcards

Ectoderm and Endoderm Separation

During embryonic development, the ectoderm and endoderm are separated by the notochord and mesoderm, except in the prechordal and cloacal areas.

Signup and view all the flashcards

Notochord Formation

The notochord forms from the notochordal plate, which is the remnant of a degenerating notochordal canal.

Signup and view all the flashcards

Neuroenteric Canal

A temporary connection between the yolk sac and amniotic cavity, originating from the primitive streak.

Signup and view all the flashcards

Notochord Separation

Around day 22-24, the notochordal plate detaches from the endoderm to form a solid cellular cord.

Signup and view all the flashcards

Neural Induction

The notochord and the primitive node trigger the overlying ectoderm to become the neural plate.

Signup and view all the flashcards

Neural Plate Shape

The neural plate is an elongated, pseudostratified columnar epithelium of neuroectoderm. It extends above the surrounding ectoderm.

Signup and view all the flashcards

Neural Folds Formation

The neural plate's edges rise, becoming neural folds, while the middle region sinks to form the neural groove.

Signup and view all the flashcards

Neural Tube Formation

The neural folds fuse together to create a hollow neural tube in the developing embryo, a process called neurulation.

Signup and view all the flashcards

Mesoderm Condensation

Mesodermal cells condense into cords and sheets on either side of the notochord.

Signup and view all the flashcards

Paraxial Mesoderm

A cylindrical condensation of mesoderm located adjacent to the notochord.

Signup and view all the flashcards

Intermediary Mesoderm

A less prominent cylindrical condensation of mesoderm situated laterally to the paraxial mesoderm.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Histoembriología Humana

  • La histoembriología humana es el estudio científico del conocimiento de los tejidos y las etapas prenatales del desarrollo humano.
  • La Histología estudia las características estructurales de los tejidos que conforman el cuerpo humano.
  • Investiga los cuatro grandes tipos de tejidos que existen en el organismo humano: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
  • Se diferencian por el tipo de células, la composición de la matriz extracelular y sus características microscópicas y funcionales específicas.
  • La embriología estudia las etapas prenatales del desarrollo, desde el período embrionario (primeras ocho semanas) hasta el período fetal.
  • La embriología general estudia la formación del cigoto hasta la aparición de los primeros esbozos de los órganos.
  • La embriología especial (u organogénesis) estudia el desarrollo y el crecimiento de los órganos y sistemas a partir de sus esbozos.
  • Las etapas del desarrollo se dividen en: etapa prenatal y posnatal.
  • La etapa prenatal incluye el período embrionario y el período fetal; el embarazo termina con el parto.
  • El período embrionario (de la fecundación a la semana 8) comprende la morfogénesis y la diferenciación celular, así como los procesos de morfogénesis, histogénesis y la organogénesis inicial.
  • El período fetal (de la semana 9 al nacimiento) comprende el desarrollo de los aparatos y sistemas y continúa las diferenciaciones tisulares.
  • La etapa posnatal considera el período neonatal (primeras dos semanas), la lactancia (hasta un año), la infancia, la pubertad, la adolescencia y la adultez.
  • La fecundación es el fenómeno biológico mediante la unión del espermatozoide y el óvulo para formar el cigoto, que inicia el desarrollo embrionario.
  • El espermatozoide, tras atravesar el cuello uterino y el útero, llega a las trompas de Falopio, donde se encuentra con el óvulo.
  • Los ovocitos conservan su capacidad de fecundación hasta 24 horas después de la ovulación y el espermatozoide entre 24 y 72 horas.
  • Los espermatozoides, al abandonar los testículos, deben experimentar los procesos de maduración y capacitación.
  • La maduración comprende los cambios morfológicos y fisiológicos y bioquímicos ocurridos en el epidídimo.
  • La capacitación se define como la eliminación de la glicoproteínas y proteínas de la membrana plasmática del acrosoma.
  • El ovocito II está detenido en la metafase de la segunda división meiótica.
  • La fecundación involucra las siguientes etapas: penetración de la corona radiada, reacción acrosómica, penetración de la zona pelúcida, fusión de membranas y entrada del núcleo y la cola del espermatozoide al ovocito.
  • La reacción cortical impide la entrada de otros espermatozoides, modificando la estructura y composición de la zona pelúcida.
  • Tras la fecundación se reanuda la segunda división meiótica, y se forma el pronúcleo femenino y el pronúcleo masculino.
  • Se restablece el número diploide de cromosomas, se conforma el genoma del embrión y se determina el sexo cromosómico.
  • La activación metabólica del ovocito permite la iniciación de la primera división mitótica.
  • La segmentación es un proceso de división mitótica repetida del cigoto, llevando a la formación de blastómeros cada vez más pequeños.
  • Dicha segmentación se inicia durante el desplazamiento del cigoto por la trompa uterina hacia el útero.
  • Cuando existen entre 30 blastómeros se compactan y se designa como mórula.
  • Al 3er y 4to día de desarrollo las blastómeras periféricas forman uniones intercelulares y la mórula adquiere una apariencia superficial lisa, denominándose masa celular externa (MCE), y las internas poliédricas, masa celular interna (MCI).
  • La cavitación se refiere a la formación de la cavidad del blastocisto dentro de la mórula, el líquido aumenta y se separan los blastómeros en dos partes, el embrioblasto, y el trofoblasto.
  • El blastocisto tiene una capa externa delgada, el trofoblasto, que da origen a la parte embrionaria de la placenta.
  • El embrioblasto, forma el embrión.
  • La eclosión es la salida del blastocisto de la zona pelúcida.
  • La implantación se produce en la cara posterosuperior del útero, próxima a la línea media aproximadamente entre el día 6-10 después de la fecundación.
  • Ocurren modificaciones en el endometrio, preparándolo para la implantación.
  • El blastocisto se adhiere al epitelio superficial, hay adhesión y posteriormente invasión del endometrio por parte del blastocisto.
  • Se produce la invasión del endometrio por parte de las células blastocíticas.
  • La capa interna del endometrio, o el estroma, se transforma en una estructura especializada, llamada reacción decidual o decidualización.
  • El corion se forma por el mesénquima extraembrionario, el citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto.
  • Se forman cavidades, la amniótica o amnios y la coriónica o celoma extraembrionario.
  • Alrededor del decimotercer día, nuevas células de distintos orígenes se incorporan al retículo extraembrionario.
  • En las semanas 4 a 8 se produce un rápido desarrollo del embrión dando lugar a grandes cambios morfogenéticos, los órganos comienzan a formarse y el embrión sufre un plegamiento en sentido longitudinal y transversal.
  • La comunicación entre el embrión y la vesícula umbilical queda reducida a un conducto estrecho y largo llamado conducto onfalomesentérico.
  • El intestino posterior limitado caudalmente por la membrana cloacal.
  • El embrión se desarrolla en una forma cilíndrica, c şeklinde, y adquiere la forma de la letra C.
  • Los arcos branquiales se forman en las paredes laterales y ventral de la faringe.
  • La boca primitiva o estomodeo está separada de la faringe por la membrana bucofaríngea.
  • Durante este período se produce el plegamiento cardíaco, la segmentación del tubo nervioso, la aparición de las yemas, el desarrollo de los miembros, la formación de las fóveas óticas, la placoda del cristalino.

Tercer Semana

  • Formación de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo.
  • Formación de la notocorda, un cordón macizo de células.
  • El epiblasto, el hipostasto y el mesodermo conforman los tejidos del disco embrionario.
  • Desarrollo del mesodermo, incluyendo las partes paraxial, intermedio y lateral.
  • El nódulo primitivo y la notocorda actúan como inductores neurales
  • Formación de la placa neural y posteriormente el tubo neural, un proceso conocido como neurulación primaria.

Cuarta a Octava Semanas

  • Crecimiento y maduración de órganos y tejidos.
  • El ritmo de crecimiento y peso corporal es la característica fundamental.
  • Formación de esbozos de órganos y sistemas.
  • Plegamiento rostrocaudal y dorsoventral del embrión.
  • Comunicación entre el embrión y la vesícula umbilical.
  • Desarrollo de la faringe primitiva y los arcos faríngeos.
  • Formación del corazón.

Actividad de clase

  • https://es.educaplay.com/recursos-educativos/18516832-crucigrama_de_histoembriologia.html

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Histoembriología Humana - PDF

Description

Este cuestionario explora aspectos clave de la fisiología del ciclo menstrual, centrándose en la ventana de implantación y las hormonas involucradas en el proceso. Responde preguntas sobre las etapas del ciclo y los cambios en el endometrio. Es ideal para estudiantes de biología o medicina que deseen reforzar su conocimiento sobre la reproducción femenina.

More Like This

The Menstrual Cycle
15 questions

The Menstrual Cycle

GladMoldavite avatar
GladMoldavite
The Menstrual Cycle
18 questions

The Menstrual Cycle

DeservingKindness avatar
DeservingKindness
Menstrual Cycle Feedback Systems
12 questions
Menstrual Cycle and Hormones Quiz
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser