Fisiología de la Temperatura Corporal
25 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos de transferencia de calor se ve más afectado por la vasodilatación de los vasos sanguíneos periféricos en respuesta a un aumento de la temperatura corporal?

  • Radiación
  • Conducción
  • Evaporación (correct)
  • Convección

La temperatura interna del cuerpo humano muestra una variación significativa en respuesta a cambios menores en la temperatura ambiente, lo que requiere ajustes homeostáticos constantes.

False (B)

Describa el proceso fisiológico por el cual el estrés agudo puede influir en la termorregulación corporal, detallando las vías hormonales y nerviosas involucradas.

El estrés agudo activa el sistema nervioso simpático, liberando catecolaminas (adrenalina y noradrenalina). Estas hormonas aumentan la actividad metabólica y la termogénesis a través de la activación de receptores adrenérgicos en diversos tejidos, así como la actividad glandular lo que incrementa la actividad metabólica produciendo mayor calor.

La diferencia entre la temperatura interna y la temperatura externa, que puede variar en +1ºC, se denomina temperatura ______.

<p>diferencial</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes factores con su efecto predominante en la temperatura corporal:

<p>Ejercicio extenuante = Aumento de la temperatura corporal Ayuno prolongado = Disminución de la temperatura corporal Hipertiroidismo = Aumento de la temperatura corporal Hipotermia = Disminución de la temperatura corporal</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escenarios clínicos representa con mayor precisión una situación que podría conducir a una alteración significativa de la temperatura diferencial?

<p>Un paciente con hipotiroidismo severo y exposición prolongada al frío. (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con caquexia severa requiere la medición de la temperatura axilar. ¿Cuál sería la adaptación más apropiada del procedimiento estándar para asegurar una lectura precisa, considerando las alteraciones fisiológicas subyacentes en este estado catabólico avanzado?

<p>La enfermera deberá ayudar a sostener el termómetro para asegurar el contacto constante del bulbo con la piel, dada la escasez de tejido adiposo y muscular que podría comprometer la correcta medición. (C)</p> Signup and view all the answers

La edad y el género son factores determinantes en la respuesta fisiológica a las variaciones de temperatura, donde los adultos mayores y las mujeres postmenopáusicas exhiben mecanismos termorreguladores equivalentes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la termometría axilar, la fricción vigorosa de la axila con una torunda de algodón antes de la colocación del termómetro se considera una práctica aceptable, ya que facilita la vasodilatación local y, por ende, una medición más precisa de la temperatura central.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Explique detalladamente cómo la convección forzada, en comparación con la convección natural, afecta la tasa de pérdida de calor de un cuerpo humano expuesto a diferentes velocidades del viento.

<p>La convección forzada, donde el aire se mueve activamente sobre la superficie del cuerpo (como por el viento), aumenta significativamente la tasa de pérdida de calor en comparación con la convección natural (donde el aire caliente asciende por diferencia de densidad). Una mayor velocidad del viento incrementa el gradiente de temperatura entre la piel y el aire circundante, acelerando la transferencia de calor.</p> Signup and view all the answers

En condiciones de fiebre inducida por una infección bacteriana, la liberación de ______ endógenos actúa sobre el hipotálamo para elevar el punto de ajuste de la temperatura corporal.

<p>pirógenos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos fisiológicos representa la respuesta inicial del hipotálamo ante una disminución crítica de la temperatura central en un individuo sometido a hipotermia severa, considerando la prioridad de mantener la función de órganos vitales?

<p>Vasoconstricción periférica selectiva y aumento del tono muscular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones clínicas tendría la omisión del paso de limpieza y desinfección del termómetro entre mediciones en diferentes pacientes, especialmente en un entorno de alta prevalencia de infecciones nosocomiales?

<p>Riesgo significativo de transmisión cruzada de patógenos entre pacientes, contribuyendo a la diseminación de infecciones nosocomiales y aumentando la morbilidad y mortalidad asociadas.</p> Signup and view all the answers

La extirpación quirúrgica completa del hipotálamo en un mamífero superior no comprometería la capacidad del organismo para regular la temperatura interna en respuesta a estímulos ambientales y metabólicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos de medición de la temperatura corporal proporciona la evaluación más precisa y representa de manera más fiable la temperatura de los tejidos profundos en un paciente críticamente enfermo?

<p>Medición rectal con termistor electrónico. (D)</p> Signup and view all the answers

Para asegurar la precisión en la toma de temperatura inguinal, es imprescindible que el bulbo del termómetro esté en contacto directo con la ______ en la zona inguinal, evitando la interposición de cualquier barrera que pueda alterar la lectura.

<p>piel</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes escenarios clínicos con la modificación más apropiada en la técnica de medición de temperatura axilar:

<p>Paciente pediátrico no cooperativo = Sujetar firmemente el brazo del niño para evitar movimientos bruscos que desplacen el termómetro. Paciente con diaforesis profusa = Secar exhaustivamente la axila antes de colocar el termómetro y considerar el uso de una funda protectora desechable. Paciente post-quirúrgico con limitación de movilidad = Asistir al paciente en la colocación del brazo sobre el tórax y asegurar una posición cómoda que no cause dolor. Paciente con terapia de oxígeno = Asegurarse de que el flujo de oxígeno no incida directamente sobre la axila, ya que podría afectar la lectura.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal mecanismo homeostático por el cual el cuerpo humano disipa el exceso de calor durante un ejercicio físico intenso en un ambiente con alta humedad relativa, considerando las limitaciones de la evaporación?

<p>Vasodilatación cutánea</p> Signup and view all the answers

En un paciente con hipertiroidismo no controlado, la ______ inducida por el exceso de hormonas tiroideas resulta en un aumento significativo de la temperatura corporal.

<p>termogénesis</p> Signup and view all the answers

¿Qué justificación fisiopatológica respalda la importancia de evitar la fricción en la axila antes de la medición de la temperatura, más allá del simple aumento de la irrigación sanguínea local?

<p>El estrés mecánico generado por la fricción activa las fibras nerviosas aferentes tipo C, desencadenando un reflejo simpático que modifica el tono vascular y la termorregulación local. (C)</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes mecanismos fisiológicos con su principal efecto en la regulación de la temperatura corporal:

<p>Escalofríos = Aumento de la producción de calor a través de la contracción muscular involuntaria. Sudoración = Disminución de la temperatura corporal a través de la evaporación del agua. Vasoconstricción periférica = Conservación del calor al reducir el flujo sanguíneo hacia la piel. Vasodilatación periférica = Pérdida de calor al aumentar el flujo sanguíneo hacia la piel.</p> Signup and view all the answers

Un paciente febril experimenta escalofríos intensos. ¿Cuál de los siguientes procesos fisiológicos está más directamente relacionado con la sensación subjetiva de frío y el desencadenamiento de los escalofríos en este contexto clínico?

<p>Aumento del punto de ajuste hipotalámico de la temperatura corporal. (B)</p> Signup and view all the answers

La administración de un fármaco antagonista de los receptores beta-adrenérgicos induciría un aumento significativo en la tasa metabólica basal y, en consecuencia, en la producción de calor corporal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto fisiológico fundamental de la grasa parda en la termorregulación, y bajo qué condiciones ambientales o fisiológicas se activa prominentemente este tejido?

<p>Termogénesis sin temblor; exposición al frío o neonatos.</p> Signup and view all the answers

La administración de antipiréticos, como el ibuprofeno, reduce la fiebre al inhibir la síntesis de ______ en el hipotálamo, lo que disminuye el punto de ajuste de la temperatura corporal.

<p>prostaglandinas</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Temperatura corporal

Equilibrio entre calor producido y perdido en el organismo.

Termogénesis

Producción de calor en el cuerpo, principalmente por metabolismo.

Termólisis

Pérdida de calor del cuerpo hacia el entorno.

Hipotálamo

Centro regulador de la temperatura en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Receptores sensoriales

Células que detectan cambios de temperatura en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Tasa metabólica

Producción de energía del cuerpo en reposo o actividad.

Signup and view all the flashcards

Actividad muscular

Ejercicio que incrementa la producción de calor del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Gasto de tiroxina

Hormona que eleva el metabolismo celular y producción de calor.

Signup and view all the flashcards

Equilibrio de calor

Cuando calor producido es igual al calor perdido.

Signup and view all the flashcards

Hormonas que estimulan el metabolismo

Adrenalina y noradrenalina aumentan la actividad del sistema simpático y el metabolismo celular.

Signup and view all the flashcards

Fiebre

Elevación de la temperatura corporal que potencia el metabolismo celular.

Signup and view all the flashcards

Radiación

Transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas.

Signup and view all the flashcards

Conducción

Transferencia de calor por contacto directo entre objetos.

Signup and view all the flashcards

Convección

Transferencia de calor mediante el movimiento de moléculas en un líquido o gas.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Temperatura Corporal

Se diferencia en temperatura interna (tejidos profundos) y externa (piel).

Signup and view all the flashcards

Factores que modifican Tº

Elementos como la edad, el ejercicio y el estrés que afectan la temperatura corporal.

Signup and view all the flashcards

NORMOTERMIA

Temperatura corporal normal entre 36 y 37ºC.

Signup and view all the flashcards

Valores de Fiebre

Fiebre moderada: 38-39ºC; fiebre alta: 39.1-40ºC.

Signup and view all the flashcards

Hipotermia

Temperatura corporal por debajo de 35ºC, que puede ser peligrosa.

Signup and view all the flashcards

Posición decúbito dorsal

Colocar al paciente acostado sobre su espalda durante el procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Verificar la humedad

Comprobar si la axila del paciente está seca o húmeda antes de usar el termómetro.

Signup and view all the flashcards

Encender el termómetro

Activar el termómetro pulsando el botón ON/OFF y verificar la pantalla.

Signup and view all the flashcards

Colocar el termómetro en la axila

Situar el bulbo del termómetro en contacto con la piel de la axila.

Signup and view all the flashcards

Desinfección del termómetro

Limpiar el termómetro con una torunda de algodón embebida en solución desinfectante después de usarlo.

Signup and view all the flashcards

Control de la temperatura inguinal

Procedimiento similar al axilar, pero se coloca el termómetro en la zona inguinal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Temperatura Corporal

  • La temperatura corporal es el equilibrio entre el calor producido (termogénesis) y el perdido (termólisis).
  • El equilibrio se regula mediante el hipotálamo, el centro termorregulador.
  • Receptores sensoriales termorreceptores (periféricos y centrales) responden a factores externos (frío/calor) y alteraciones metabólicas.
  • 80% de la pérdida de calor se produce a través de la piel.
  • Otros sitios de pérdida de calor son los pulmones y las excretas.

Principios Científicos de la Temperatura Corporal

  • La temperatura corporal se mantiene constante gracias al equilibrio entre el calor producido por el metabolismo celular (actividad muscular, alimentos, oxígeno) y el calor perdido.

  • Factores que afectan la producción de calor:

    • Tasa metabólica (varía con edad y sexo).
    • Actividad muscular (mayor ejercicio = mayor calor).
    • Gasto de tiroxina (mayor gasto = mayor calor).
    • Hormonas (adrenalina y noradrenalina aumentan el metabolismo).
    • Fiebre (aumenta el metabolismo y produce más calor).
  • Factores que afectan la pérdida de calor:

    • Radiación (transferencia de calor por ondas electromagnéticas).
    • Conducción (transferencia por contacto directo).
    • Convección (transferencia por circulación de moléculas calentadas).
    • Evaporación (pérdida de calor al evaporar agua, sudoración).

Tipos de Temperatura Corporal

  • Temperatura superficial/externa: Temperatura de la piel, tejido subcutáneo y grasa; varía con el ambiente.
  • Temperatura interna: Temperatura de los tejidos profundos (cerebro, vasos sanguíneos, vísceras, músculos); relativamente constante.

Factores que Modifican la Temperatura

  • Edad: Niños y adultos mayores son más sensibles a cambios de temperatura.
  • Variaciones diurnas: La temperatura corporal varía hasta 2°C durante el día (máximo entre las 20 y 24 horas).
  • Ejercicio: Aumenta la actividad muscular y la temperatura corporal.
  • Hormonas: Actividad endocrina (tiroxina, noradrenalina, adrenalina) aumenta la temperatura.
  • Estrés: Aumenta la actividad metabólica y la temperatura.
  • Ambiente: Temperaturas extremas afectan la regulación.
  • Alimentación: Alimentos ricos en calorías aumentan la temperatura.
  • Procesos patológicos: Infecciones, hipertiroidismo elevan la temperatura; hipotiroidismo, insuficiencia cardiaca la bajan.

Valoración y Medición de la Temperatura

  • Termómetros miden la temperatura en grados centígrados (°C).
  • Se puede medir en axila, ingle, poplítea, oral/bucal, timpánica, rectal y vaginal.
  • Rangos de temperatura corporal promedio:
    • Axilar: 36 a 37°C
    • Oral/bucal: 37,5 a 38°C
    • Rectal: 37,5 a 38°C
  • Temperatura diferencial: Diferencia entre temperatura interna y externa (máximo 1°C en un adulto sano).
  • Normotermia: Temperatura corporal normal de un adulto sano (36 a 37°C).

Alteraciones de la Temperatura

  • Normotermia: 36 - 37.1 grados Celsius
  • Febrícula: 37.2 - 37.9 grados Celsius
  • Fiebre moderada: 38 - 39 grados Celsius
  • Fiebre alta: 39.1 - 40 grados Celsius
  • Pirexia: 40.1 - 40.9 grados Celsius
  • Hiperpirexia: mayor a 41 grados Celsius
  • Hipotermia: Temperatura corporal por debajo de 35°C; riesgo para la vida.

Procedimiento de Medición

  • Se utilizan termómetros digitales para medir la temperatura en diversos sitios.
  • Procedimiento específico (axilar, inguinal) se detalla en la lectura.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora la termogénesis y termólisis, reguladas por el hipotálamo. Descubre cómo los termorreceptores responden a estímulos externos y metabólicos, y cómo la piel juega un papel crucial en la pérdida de calor. Analiza los factores que influyen en la producción de calor, desde la tasa metabólica hasta la actividad hormonal.

More Like This

Human Body Temperature Regulation
12 questions
Control of Body Temperature
9 questions
Thermoregulation in the Human Body
60 questions

Thermoregulation in the Human Body

BetterThanExpectedLime6421 avatar
BetterThanExpectedLime6421
Human Body Temperature Regulation
52 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser