Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la fisiología?
¿Qué es la fisiología?
- El estudio del funcionamiento normal de un organismo vivo y sus partes componentes. (correct)
- El estudio de los organismos en extinción.
- El estudio de las enfermedades y sus tratamientos.
- El estudio de los efectos de sustancias químicas en el cuerpo.
Cuál de los siguientes niveles NO es un nivel de organización estudiado en fisiología?
Cuál de los siguientes niveles NO es un nivel de organización estudiado en fisiología?
- Nivel tisular
- Nivel biológico (correct)
- Nivel del organismo
- Nivel orgánico-sistemas
¿Qué se entiende por adaptaciones en el contexto de un stimulus?
¿Qué se entiende por adaptaciones en el contexto de un stimulus?
- Características invariables de los organismos.
- Cambios permanentes en el entorno.
- Respuestas que se desarrollan tras una exposición prolongada a un estímulo. (correct)
- Acciones espontáneas sin relación con estímulos.
¿Cuál de los siguientes es un aspecto fundamental de la fisiología?
¿Cuál de los siguientes es un aspecto fundamental de la fisiología?
La célula se define como:
La célula se define como:
¿Cuáles son los grupos de células que cumplen funciones relacionadas?
¿Cuáles son los grupos de células que cumplen funciones relacionadas?
¿Qué representan las propiedades emergentes en fisiología?
¿Qué representan las propiedades emergentes en fisiología?
¿Cuál es la función principal de los fisiólogos?
¿Cuál es la función principal de los fisiólogos?
¿Cuál es la principal diferencia entre la necrosis y la apoptosis?
¿Cuál es la principal diferencia entre la necrosis y la apoptosis?
¿Qué son las células madre?
¿Qué son las células madre?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los órganos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los órganos es correcta?
¿Dónde se encuentran generalmente las células madre?
¿Dónde se encuentran generalmente las células madre?
¿Qué tipo de tejido es predominantemente la piel?
¿Qué tipo de tejido es predominantemente la piel?
¿Cuál es la función de un sistema fisiológico?
¿Cuál es la función de un sistema fisiológico?
¿Qué describe el enfoque mecanicístico en fisiología?
¿Qué describe el enfoque mecanicístico en fisiología?
¿Cuál de los siguientes tipos de tejido epitelial se encarga de evitar el intercambio entre los medios interno y externo?
¿Cuál de los siguientes tipos de tejido epitelial se encarga de evitar el intercambio entre los medios interno y externo?
¿Qué función principal cumplen los tejidos conectivos densos?
¿Qué función principal cumplen los tejidos conectivos densos?
¿Qué variable NO es regulada para mantener la homeostasis?
¿Qué variable NO es regulada para mantener la homeostasis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la homeostasis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la homeostasis es correcta?
Los epitelios de intercambio son especialmente buenos para:
Los epitelios de intercambio son especialmente buenos para:
¿Qué conceptos se relacionan con la interacciones moleculares en fisiología?
¿Qué conceptos se relacionan con la interacciones moleculares en fisiología?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a las glándulas endocrinas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a las glándulas endocrinas?
¿Qué aspecto de la fisiología abarca el uso de energía biológica?
¿Qué aspecto de la fisiología abarca el uso de energía biológica?
¿Cuál es una de las características del tejido nervioso?
¿Cuál es una de las características del tejido nervioso?
¿Cuál es el medio interno del cuerpo humano que ayuda a mantener la homeostasis?
¿Cuál es el medio interno del cuerpo humano que ayuda a mantener la homeostasis?
El tejido muscular se clasifica en:
El tejido muscular se clasifica en:
El tejido adiposo es conocido por su función principal de:
El tejido adiposo es conocido por su función principal de:
Según la ley de equilibrio de masas, ¿qué se debe considerar para mantener constante la cantidad de una sustancia en el cuerpo?
Según la ley de equilibrio de masas, ¿qué se debe considerar para mantener constante la cantidad de una sustancia en el cuerpo?
¿Qué tipo de epitelio es responsable de mover líquidos y partículas por su superficie?
¿Qué tipo de epitelio es responsable de mover líquidos y partículas por su superficie?
¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática?
¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática?
¿Qué porcentaje de agua contiene una célula típica según su composición bioquímica?
¿Qué porcentaje de agua contiene una célula típica según su composición bioquímica?
¿Qué tipo de lípidos predominan en la bicapa lipídica de la membrana plasmática?
¿Qué tipo de lípidos predominan en la bicapa lipídica de la membrana plasmática?
Los hidratos de carbono en la membrana plasmática son principalmente:
Los hidratos de carbono en la membrana plasmática son principalmente:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las membranas biológicas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las membranas biológicas es incorrecta?
Los orgánulos no membranosos en una célula incluyen:
Los orgánulos no membranosos en una célula incluyen:
¿Qué característica no pertenece a la membrana plasmática?
¿Qué característica no pertenece a la membrana plasmática?
¿Cuál de los siguientes tipos de proteínas no se encuentra en la membrana plasmática?
¿Cuál de los siguientes tipos de proteínas no se encuentra en la membrana plasmática?
¿Cuál es la función principal del retículo endoplásmico rugoso (RER)?
¿Cuál es la función principal del retículo endoplásmico rugoso (RER)?
¿Qué orgánulo se considera el centro de transporte y direccionamiento de proteínas?
¿Qué orgánulo se considera el centro de transporte y direccionamiento de proteínas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los lisosomas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los lisosomas es correcta?
¿Qué función desempeñan los peroxisomas en la célula?
¿Qué función desempeñan los peroxisomas en la célula?
¿Cuál es la principal función del glicocáliz en las células epiteliales?
¿Cuál es la principal función del glicocáliz en las células epiteliales?
¿Qué caracteriza a las mitocondrias dentro de la célula?
¿Qué caracteriza a las mitocondrias dentro de la célula?
¿Cuál de las siguientes es una función del aparato de Golgi?
¿Cuál de las siguientes es una función del aparato de Golgi?
¿Qué función cumple el núcleo en la célula?
¿Qué función cumple el núcleo en la célula?
Flashcards
¿Qué es Fisiología?
¿Qué es Fisiología?
El estudio del funcionamiento normal de un organismo vivo y sus partes componentes.
Niveles de Organización
Niveles de Organización
Los diferentes niveles en que se estudia el funcionamiento del cuerpo humano: químico, celular, tisular, orgánico-sistemas y del organismo.
Propiedades Emergentes
Propiedades Emergentes
Funciones complejas que surgen de las partes componentes individuales.
Nivel Celular
Nivel Celular
Signup and view all the flashcards
Nivel Tisular
Nivel Tisular
Signup and view all the flashcards
Célula (unidad)
Célula (unidad)
Signup and view all the flashcards
Función de un órgano
Función de un órgano
Signup and view all the flashcards
Adaptación
Adaptación
Signup and view all the flashcards
Sistemas fisiológicos del cuerpo humano
Sistemas fisiológicos del cuerpo humano
Signup and view all the flashcards
Homeostasis
Homeostasis
Signup and view all the flashcards
Variables reguladas en homeostasis
Variables reguladas en homeostasis
Signup and view all the flashcards
Medio interno
Medio interno
Signup and view all the flashcards
Función fisiológica
Función fisiológica
Signup and view all the flashcards
Mecanismo fisiológico
Mecanismo fisiológico
Signup and view all the flashcards
Función y Mecanismo
Función y Mecanismo
Signup and view all the flashcards
Relaciones estructura/función
Relaciones estructura/función
Signup and view all the flashcards
Membrana plasmática
Membrana plasmática
Signup and view all the flashcards
Bicapa lipídica
Bicapa lipídica
Signup and view all the flashcards
Proteínas de membrana
Proteínas de membrana
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos de membrana
Carbohidratos de membrana
Signup and view all the flashcards
Membrana celular
Membrana celular
Signup and view all the flashcards
Orgánulos membranosos
Orgánulos membranosos
Signup and view all the flashcards
Semipermeable
Semipermeable
Signup and view all the flashcards
Asimétrica
Asimétrica
Signup and view all the flashcards
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Signup and view all the flashcards
Glicocáliz
Glicocáliz
Signup and view all the flashcards
RER (Retículo Endoplásmico Rugoso)
RER (Retículo Endoplásmico Rugoso)
Signup and view all the flashcards
REL (Retículo Endoplásmico Liso)
REL (Retículo Endoplásmico Liso)
Signup and view all the flashcards
Aparato de Golgi
Aparato de Golgi
Signup and view all the flashcards
Mitocondrias
Mitocondrias
Signup and view all the flashcards
Lisosomas
Lisosomas
Signup and view all the flashcards
Remodelado Tisular
Remodelado Tisular
Signup and view all the flashcards
Necrosis
Necrosis
Signup and view all the flashcards
Apoptosis
Apoptosis
Signup and view all the flashcards
Células madre
Células madre
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los órganos?
¿Qué son los órganos?
Signup and view all the flashcards
Tejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
Signup and view all the flashcards
Tejidos de intercambio
Tejidos de intercambio
Signup and view all the flashcards
Tejidos de transporte
Tejidos de transporte
Signup and view all the flashcards
Tejidos ciliados
Tejidos ciliados
Signup and view all the flashcards
Tejidos protectores
Tejidos protectores
Signup and view all the flashcards
Tejidos secretores
Tejidos secretores
Signup and view all the flashcards
Glándulas exocrinas
Glándulas exocrinas
Signup and view all the flashcards
Glándulas endocrinas
Glándulas endocrinas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Introducción a la Fisiología. La Investigación, Base de la Comprensión
- La fisiología es una ciencia integrada que estudia las funciones de los seres vivos y su modo de regulación.
- La fisiología se centra en el estudio de los mecanismos que subyacen a las funciones vitales de los seres vivos.
- El estudio de la fisiología puede abordarse a nivel químico, celular, tisular, orgánico-sistemático y del organismo completo.
- Las funciones complejas son propiedades emergentes.
- Los fisiólogos estudian los diferentes niveles de organización de los organismos vivos, desde las moléculas hasta las poblaciones de una especie.
- La investigación es fundamental para la comprensión de la fisiología.
- El enfoque teleológico explica el "porqué" de los eventos fisiológicos.
- El enfoque mecanicista explica el "cómo" de los eventos fisiológicos.
- La investigación fisiológica básica se aplica a problemas médicos mediante la investigación traslacional.
Tema 2: Compartimentos Líquidos y Homeostasis
- Los compartimentos funcionales del cuerpo incluyen sus diferentes componentes.
- Las membranas biológicas del cuerpo separan los diferentes compartimentos.
- Los tejidos del cuerpo se forman por células similares que trabajan juntas.
- La homeostasis se refiere al mantenimiento de un medio interno relativamente constante.
- Las variables reguladas para mantener la homeostasis incluyen: temperatura, pH, concentraciones de iones, oxígeno y agua.
- El fracaso en mantener la homeostasis puede resultar en enfermedad o patología, y el organismo intenta compensar estos cambios.
Contenido de los Temas Clave
- Las relaciones estructura-función.
- Las interacciones moleculares y la compartimentación.
- El uso de la energía biológica.
- El flujo de información dentro del cuerpo y la homeostasis.
Funciones y Mecanismos
- La función de un sistema o evento fisiológico se describe como el "porqué".
- El mecanismo que explica los eventos es el "cómo".
- El enfoque teleológico explica el "porqué" y el mecanicista el "cómo" de los eventos fisiológicos.
- La investigación traslacional aplica los resultados de la investigación fisiológica básica a problemas médicos.
Temas Clave de la Fisiología
- Las relaciones estructura-función.
- Interacciones moleculares y compartimentación.
- Uso de la energía biológica.
- Flujo de información dentro del cuerpo y homeostasis.
Homeostasis
- La homeostasis es el mantenimiento de un medio interno relativamente constante.
- El medio interno del cuerpo es el líquido extracelular (LEC).
- El líquido extracelular es un amortiguador entre las células y el mundo exterior.
- Se compone de líquidos intracelular (LIC) y extracelular (LEC).
- El equilibrio de masas afirma que para que la cantidad de una sustancia en el cuerpo permanezca estable, todo ingreso debe ser contrarrestado por una pérdida equivalente.
- La depuración es la velocidad a la que una sustancia es eliminada de la sangre.
Sistemas de Control y Homeostasis
- Las variables reguladas tienen un punto de regulación y un rango normal.
- Los sistemas de control tienen tres componentes: señal aferente, centro integrador y señal eferente.
- El control homeostático más simple ocurre a nivel tisular o celular.
- La retroalimentación negativa activa las respuestas opuestas o inhibitorias
- La retroalimentación positiva refuerza el estímulo,alejando la variable del punto de regulación.
Ritmos Biológicos o Biorritmos
- Las variables reguladas que cambian de manera predecible se denominan ritmos biológicos.
- Los que coinciden con los ciclos luz-oscuridad se denominan ritmos circadianos.
La Investigación en Fisiología Humana
- En la antigüedad se usaba la observación.
- En la actualidad, se utiliza el método científico incluyendo la observación, hipótesis, experimentación, análisis de datos, extracción de conclusiones, modelos operativos y teorías.
- Se realizan experimentos para probar hipótesis.
- Las variables independiente y dependiente son clave en la investigación.
- El grupo experimental se expone a la variable independiente, mientras que el grupo control no.
- Búsqueda de literatura científica puede realizarse a través de organizaciones científicas o bases de datos como PubMed.
Tejidos del Cuerpo
- Hay cuatro tipos principales de tejidos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
- El tejido epitelial cubre las superficies corporales y forma glándulas.
- El tejido conectivo proporciona sostén y forma a los tejidos.
- El tejido muscular tiene la capacidad de contracción.
- El tejido nervioso transmite impulsos a través del cuerpo.
Modelos de membrana biológica
- La membrana celular es una bicapa fosfolipídica con proteínas.
- Los lípidos, incluyendo fosfolípidos, esfingolípidos, y colesterol, forman parte de la membrana.
- Existe un modelo de mosaico fluido.
- Los hidratos de carbono se encuentran en la superficie extracelular.
Compartimientos Intracelulares
- La célula es la unidad funcional más pequeña del organismo.
- Los orgánulos celulares son estructuras especializadas que lleva a cabo distintas funciones.
- La composición bioquímica de la célula incluye agua, proteínas, lípidos y carbohidratos.
Remodelando Tisular
- La muerte celular puede ocurrir por necrosis, (con consecuencias para las vecinas) y apoptosis (sin consecuencias para las vecinas).
- Las células madre son clave en el remodelado tisular.
Órganos
- Los órganos están formados por grupos de tejidos con funciones específicas.
- Los diferentes tipos de tejidos se combinan para formar diferentes órganos.
- Los órganos se relacionan para formar sistemas.
- Algunos compuestos por diferentes tipos de tejidos.
Bibliografía
- Se incluyeron las fuentes de la bibliografía de la presentación de forma general.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora conceptos fundamentales de la fisiología, incluyendo niveles de organización, adaptaciones y propiedades emergentes. Es ideal para estudiantes que buscan comprender mejor esta disciplina biológica y sus aspectos esenciales.