Fisiocracia y su Impacto en la Economía
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál era la principal fuente de excedentes que los fisiócratas consideraban como la única viable?

  • La agricultura (correct)
  • Los servicios
  • El comercio
  • La industria

¿Qué tipo de impuesto preferían los fisiócratas sobre los terratenientes?

  • Impuestos indirectos
  • Impuestos progresivos
  • Impuestos regulares
  • Impuestos directos (correct)

¿Qué efecto tuvieron las ideas de los fisiócratas en el comercio internacional?

  • Estimularon la importación de productos agrícolas
  • Fomentaron el libre comercio de grano (correct)
  • Desalentaron el comercio internacional
  • Promovieron el comercio de productos manufacturados

¿Cómo contribuyeron los fisiócratas a la Revolución Francesa de 1789?

<p>Eliminando obstáculos para el desarrollo económico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las contribuciones duraderas de la escuela de los fisiócratas?

<p>La fundación de la economía como ciencia social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto económico fue expresado por Turgot, un fisiócrata, antes que otros economistas?

<p>La ley de los rendimientos decrecientes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postura tomaron los fisiócratas respecto a la nobleza?

<p>Defendieron su derecho a recibir rentas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente la perspectiva fisiócrata sobre la riqueza?

<p>La riqueza proviene del intercambio y el comercio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales contribuciones de los fisiócratas a la economía?

<p>Analizar el impacto de los impuestos en la microeconomía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obra de Adam Smith marcó el inicio de la escuela clásica?

<p>Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento histórico influyó significativamente en el pensamiento económico clásico?

<p>La Revolución Industrial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la escuela clásica?

<p>Investigación sobre leyes económicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de la política económica promovido por la escuela clásica?

<p>Laissez-faire o no intervención estatal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se percibe la relación entre la renta, el interés y las utilidades en el pensamiento económico clásico?

<p>Son recompensas por la propiedad y el uso productivo de la riqueza. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el pensamiento newtoniano en la economía clásica?

<p>Propone que las leyes naturales guían el sistema económico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la escuela clásica en su preocupación por la economía?

<p>La búsqueda de una solución armoniosa para los procesos económicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ley de los rendimientos decrecientes?

<p>La producción total aumentará más lentamente conforme se añade más trabajo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación sobre la escuela clásica es incorrecta?

<p>Beneficiaron solo a la alta burguesía y la nobleza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal fuente de riqueza según los fisiócratas?

<p>La tierra y la agricultura. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la ley de la ventaja comparativa en la economía clásica?

<p>Como la capacidad de producir a menor costo en comparación con otros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo la escuela clásica en la percepción de las personas de negocios?

<p>Les otorgó respeto social y dignidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías sostiene que los beneficios de la industrialización no se distribuyen igualmente?

<p>Teoría de la renta de Ricardo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define las leyes económicas según la escuela clásica?

<p>Se consideran inmutables y universales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contribución de la economía clásica se considera más perdurable?

<p>El mejor análisis del mundo económico hasta su época. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos negativos de la acumulación de capital en la demanda de importaciones?

<p>Sustitución de importaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la noción de soberanía del consumidor?

<p>Libertad de elección en las decisiones de compra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto negativo se asocia con la política de laissez-faire en la economía clásica?

<p>Desigualdades en el poder de mercado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se presentaba en los barrios alrededor de las fábricas durante la Revolución Industrial?

<p>Miseria y enfermedades generalizadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el monopsonio a los trabajadores en una economía?

<p>Reduce la competitividad en la búsqueda de empleo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el mercado en la economía según el contenido?

<p>Conciliar intereses individuales y sociales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la situación laboral de los trabajadores en las fábricas durante la Revolución Industrial?

<p>Pocas o ninguna compensación por accidentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto positivo se asocia a la acumulación de capital en la economía?

<p>Aumento en la demanda de importaciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo se sintió atraído por las ideas institucionalistas con la esperanza de cambiar la orientación de las empresas privadas?

<p>Trabajadores del gobierno y reformadores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una contribución perdurable de la escuela institucionalista?

<p>Optimización del bienestar social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la economía del bienestar?

<p>Descubrir principios para maximizar el bienestar social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO es considerado por los economistas del bienestar?

<p>Reducción de impuestos para las empresas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la escuela keynesiana?

<p>Propone intervención del estado en la economía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimiento institucionalista sigue vivo en la actualidad?

<p>Planeación económica nacional para objetivos limitados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes temas se aborda específicamente en la economía del bienestar?

<p>Maximización del bienestar y sus obstáculos (A)</p> Signup and view all the answers

Los modestos pasos hacia la planeación económica nacional se alinean con el pensamiento de:

<p>Los institucionalistas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recomendarían los economistas keynesianos para afrontar una recesión?

<p>Incrementar el gasto del gobierno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de reducir la oferta de dinero según la escuela keynesiana?

<p>Desalentar el gasto de inversión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se benefician los intereses de negocios de las políticas keynesianas?

<p>A través de contratos del gobierno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal preocupación que abordaba la economía keynesiana en su época?

<p>La depresión y el desempleo (B)</p> Signup and view all the answers

Según las teorías keynesianas, ¿qué efecto tiene la reducción de impuestos en el gasto de consumo privado?

<p>Lo incrementa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un aumento del gasto del gobierno en el mercado laboral, según Keynes?

<p>Mejora los salarios y condiciones laborales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio keynesiano relacionado con las reducciones de impuestos?

<p>Estimuladores de la demanda y el crecimiento económico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ayudó el sistema bancario en la década de 1930 a estabilizar la economía, según la economía keynesiana?

<p>Proporcionando liquidez y seguridad (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

La agricultura como fuente de riqueza

Los fisiócratas creían que la agricultura era la única fuente de riqueza porque era la única actividad que producía un excedente.

Impuestos sobre los terratenientes

Los fisiócratas defendían que sólo los terratenientes debían pagar impuestos porque eran los únicos que recibían el excedente de la agricultura.

Flujo circular de la economía

Analizar el flujo de bienes y dinero dentro de la economía, mostrando cómo estos interactúan y se mueven.

Laissez-faire

La escuela fisiocrática defendía la libertad económica, minimizando la intervención del gobierno en la economía.

Signup and view all the flashcards

Granjas capitalistas

Los fisiócratas estaban a favor de granjas capitalistas que usaban mano de obra asalariada y tecnologías avanzadas.

Signup and view all the flashcards

Producción versus intercambio

Los fisiócratas creían que la riqueza provenía de la producción, no del intercambio de bienes.

Signup and view all the flashcards

Acumulación de capital

Los fisiócratas apoyaban la acumulación de capital mediante la reducción del consumo de los ricos.

Signup and view all the flashcards

Economía como ciencia social

Los fisiócratas sentaron las bases de la economía como ciencia social al estudiar la sociedad como un todo y las leyes que rigen la circulación de la riqueza y los bienes.

Signup and view all the flashcards

Mercantilismo

La creencia de que la riqueza de una nación proviene del comercio.

Signup and view all the flashcards

Fisiocracia

La idea de que la tierra y la agricultura son la fuente principal de riqueza.

Signup and view all the flashcards

Escuela Clásica

La escuela económica que se enfocó en las leyes económicas universales y la promoción del libre mercado.

Signup and view all the flashcards

Ley de los Rendimientos Decrecientes

La idea de que a medida que se agrega más trabajo a un factor de producción fijo, el aumento de la producción disminuye.

Signup and view all the flashcards

Ventaja Comparativa

La capacidad de un país para producir un bien o servicio a un costo menor que otros países.

Signup and view all the flashcards

Ley de Say

El principio que establece que las fuerzas del mercado (oferta y demanda) se ajustan automáticamente para asegurar el equilibrio económico.

Signup and view all the flashcards

Teoría Malthusiana de la Población

La teoría de que la población crece más rápido que los recursos, lo que lleva a la pobreza y al sufrimiento.

Signup and view all the flashcards

Teoría del Valor del Trabajo

La teoría de que el valor de un bien se determina por el trabajo que se necesita para producirlo.

Signup and view all the flashcards

Fisiocratas: Análisis de los impuestos

La Escuela Fisiocrática se caracterizó por analizar cómo los cambios en los impuestos podían afectar la economía, un concepto que es importante para la microeconomía moderna.

Signup and view all the flashcards

Laissez-faire en la Escuela Fisiocrática

Los Fisiocratas abogaban por la no intervención del gobierno en la economía (laissez-faire), argumentando que las fuerzas del mercado operarían de forma natural y eficiente.

Signup and view all the flashcards

Origen de la Escuela Clásica

La Escuela Clásica tuvo su origen en la publicación del libro de Adam Smith "Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones".

Signup and view all the flashcards

Influencias de la Escuela Clásica

La Escuela Clásica se inspiró en los avances científicos de su época, incluyendo la Revolución Científica y la Revolución Industrial. Estos eventos dieron forma al pensamiento económico de la época.

Signup and view all the flashcards

La escuela Clásica y la Ley Natural

Los clásicos creían que el orden natural del mundo, tal como lo describía Isaac Newton, se aplicaba a la economía. El laissez-faire se basó en la creencia de que las leyes naturales guían el crecimiento económico.

Signup and view all the flashcards

Propiedad y crecimiento económico en la Escuela Clásica

Los clásicos vieron la propiedad privada y el ahorro como motores del crecimiento económico. Las ganancias, los intereses y las rentas, son recompensas por la propiedad y la productividad.

Signup and view all the flashcards

Etapas de la Escuela Clásica

La escuela Clásica se desarrolló en tres etapas: nacimiento (1750-1800), dominancia (1800-1850) y declive (1850-1870). Cada etapa aportó nuevas ideas al pensamiento económico.

Signup and view all the flashcards

Conceptos clave de la Escuela Clásica

La Escuela Clásica se basaba en la idea de que la economía funciona de manera predictiva, con leyes que determinan los resultados económicos. El crecimiento económico era un objetivo principal.

Signup and view all the flashcards

Escuela Institucionalista

Escuela de pensamiento económico que buscaba reformar el capitalismo, promoviendo la intervención estatal en la economía para proteger a los trabajadores y combatir la desigualdad.

Signup and view all the flashcards

Economía del Bienestar

Rama de la economía que busca encontrar los principios para maximizar el bienestar de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Escuela Keynesiana

Conjunto de ideas desarrolladas por John Maynard Keynes que enfatiza la importancia de la intervención del gobierno en la economía para lograr el pleno empleo y la estabilidad económica.

Signup and view all the flashcards

Soberanía del consumidor

La soberanía del consumidor se basa en la libertad de elección que tienen los compradores. A través de sus decisiones de compra, los consumidores determinan cómo se asignan los recursos productivos en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Acumulación de capital y crecimiento económico

La acumulación de capital puede impulsar el crecimiento económico al aumentar la demanda de bienes de capital. Sin embargo, también puede llevar a la sustitución de importaciones, lo que puede reducir la demanda por productos extranjeros.

Signup and view all the flashcards

El mercado como mecanismo de equilibrio

El mercado, mediante la interacción de la oferta y la demanda, ayuda a equilibrar las necesidades individuales con las necesidades generales de la sociedad. Sin embargo, la economía clásica tenía límites y no podía solucionar problemas como las depresiones económicas o el poder de los monopolios.

Signup and view all the flashcards

Monopsonio

El monopsonio sucede cuando hay pocos compradores (empleadores) y muchos vendedores (trabajadores). Esto da poder a los compradores para ofrecer salarios más bajos, ya que hay mucha competencia entre los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Impacto social de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial causó grandes cambios sociales, como la concentración de personas pobres alrededor de las fábricas. Esto condujo a problemas como la pobreza, la delincuencia y la falta de seguridad en el trabajo.

Signup and view all the flashcards

Condiciónes laborales en la Revolución Industrial

Los trabajadores de la Revolución Industrial enfrentaban condiciones laborales deplorables con pocas protecciones legales o sindicales. Las familias de los trabajadores muertos o heridos en accidentes no recibían mucha o ninguna compensación.

Signup and view all the flashcards

Origen del pensamiento socialista

El movimiento socialista surgió como una respuesta a las desigualdades sociales y las condiciones laborales inhumanas provocadas por la Revolución Industrial.

Signup and view all the flashcards

Decadencia de la economía tradicional

La seguridad económica que existía en las comunidades agrícolas tradicionales se vio afectada por la Revolución Industrial, que impulsó a personas a las ciudades en busca de trabajo en fábricas.

Signup and view all the flashcards

Intervención del gobierno

La teoría económica de Keynes se enfoca en la intervención del gobierno para corregir problemas económicos como la recesión y la inflación.

Signup and view all the flashcards

Medidas para combatir la recesión

Para combatir la recesión, Keynes recomendaba aumentar el gasto público o reducir impuestos para impulsar el consumo.

Signup and view all the flashcards

Medidas para controlar la inflación

Keynes propuso reducir el gasto público o aumentar impuestos durante la inflación para controlar el exceso de gasto.

Signup and view all the flashcards

Éxito de Keynes

La teoría keynesiana tuvo éxito porque abordó la Gran Depresión, un problema crucial de su época.

Signup and view all the flashcards

Beneficios para los trabajadores

El enfoque de Keynes benefició a los trabajadores al promover empleos y mejores condiciones laborales.

Signup and view all the flashcards

Beneficios para las empresas

Las empresas se beneficiaron de los contratos gubernamentales y los estímulos para salir de la recesión.

Signup and view all the flashcards

Beneficios para los bancos

Los bancos encontraron nuevas inversiones rentables en bonos del gobierno, y los controles financieros dieron estabilidad al sistema.

Signup and view all the flashcards

Beneficios para los consumidores

Los consumidores se beneficiaron de las reducciones de impuestos y apoyaron a los políticos que las promovían.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Teorías Económicas - Generalidades

  • Las primeras ideas económicas se remontan a la antigüedad, como la palabra "economía" que en la antigua Grecia significaba "administración del hogar".
  • Aristóteles (384-322 a.C.) distinguió entre "artes de adquisición naturales" (satisfacción de necesidades) y "no naturales" (obtención de bienes adicionales).
  • Platón (427-347 a.C.) anticipó la especialización en la ciudad-estado ideal.
  • La Biblia contiene ideas económicas, incluyendo la condena al préstamo con interés (usura).
  • Santo Tomás de Aquino (1225-1274) elaboró el concepto de "precio justo".
  • El periodo previo a 1500 d.C. (escolástico) se caracterizó por poco comercio y producción para consumo local, sin un uso generalizado del dinero o crédito.

Teorías Económicas - Después de 1500

  • Después de 1500, el comercio y los mercados expandieron rápidamente.
  • Los Estados-nación se convirtieron en fuerzas dominantes.
  • Las escuelas de pensamiento económico surgieron para representar enfoques sistemáticos.
  • La "era de la economía política" reemplazó la "era de la filosofía moral".
  • La economía se organizó en teorías sistemáticas.
  • La economía se define como la ciencia que estudia la mejor manera para satisfacer necesidades humanas con recursos limitados.
  • La historia del pensamiento económico examina las diferentes iniciativas intelectuales para explicar fenómenos económicos.

Teorías Económicas - Línea de Tiempo

  • Se presenta una línea de tiempo con los principales pensadores económicos (ej. Platón, Aristóteles, Tomas de Aquino, etc.) y las escuelas de pensamiento a través de los siglos.
  • Se incluyen fechas y conceptos clave para cada escuela y pensador.
  • Las escuelas abarcadas son: escolásticas, mercantilistas, fisiocracia, clásica, marxismo, neoclásica y keynesiana.

Teorías Económicas - Escuela Mercantilista

  • El mercantilismo, surgido entre 1500 y 1776, consideraba que la riqueza de una nación dependía de la acumulación de oro y plata.
  • Se buscaba un excedente de exportaciones para generar pagos en moneda dura.
  • Los estados nacionales favorecían la expansión económica y militar.
  • Se fomentaba la autosuficiencia de la comunidad feudal; el comercio interno y externo tuvo importancia.
  • Se destacaba el rol del comercio exterior y la importancia de los comerciantes.
  • El oro y la plata eran la forma más deseable de riqueza.
  • Se promovía el nacionalismo promoviendo las exportaciones y restringiendo las importaciones.
  • Se buscaba la acumulación de metales preciosos como el oro y la plata.

Teorías Económicas - Escuela Fisiocratas

  • Surge como una reacción contra el mercantilismo y las características feudales.
  • Se centra en la importancia de la agricultura.
  • Se define el "orden natural" donde las actividades económicas siguen las leyes de la naturaleza.
  • Se promueve el laissez-faire.
  • Se enfatiza la productividad de la agricultura ( y la minería).

Teorías Económicas - Escuela Clásica

  • La escuela clásica surgió con la publicación de la "Investigación Sobre la Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones" (1776) de Adam Smith.
  • Se basa en las leyes de la economía para obtener resultados óptimos.
  • Se enfatiza la libertad económica y la libre competencia
  • Se cree que el crecimiento económico resulta del trabajo y la acumulación de capital
  • Se utiliza el método deductivo abstracto
  • Se identifica a Adam Smith (1723-1790) como el padre de la ciencia económica moderna

Teorías Económicas - Escuela Marginalista

  • Se enfoca en las decisiones en el margen.
  • Se centra en la microeconomía y los procesos individuales.
  • Se considera la conducta económica racional.
  • Se utiliza el método deductivo abstracto
  • Se destaca la importancia de los precios y salarios como reflejo de costos marginales.
  • Se enfoca en que las fuerzas económicas tienden al equilibrio.
  • Se defiende la competencia pura ya que minimiza las interferencias del estado

Teorías Económicas - Escuela Neoclásica

  • Es una continuación de la escuela marginalista, incorpora la economía matemática y la teoría de la competencia perfecta.
  • Se enfoca en el análisis marginal.
  • Se analiza la economía en un estado estacionario.
  • Se enfatiza la asignación de recursos.
  • Se elabora la teoría completa del mecanismo del mercado
  • Se determina el equilibrio general simultáneo de los mercados de producción.

Teorías Económicas - Economía Monetaria

  • Se centra en los aspectos monetarios de la economía
  • Analiza el papel de las tasas de interés, el gobierno y los bancos centrales.
  • Se estudia la relación con el equilibrio general
  • La teoría cuantitativa del dinero es un punto central

Teorías Económicas - Escuela Histórica Alemana

  • Es una reacción al enfoque abstracto.
  • Se centra en el desarrollo histórico de la economía.
  • Se estudia la causalidad circular.
  • Se defiende la intervención del estado para corregir el mal funcionamiento.

Teorías Económicas - Escuela Institucionalista

  • Se enfoca en las instituciones y la influencia en las ideas e interacciones sociales
  • El estudio examina la influencia de las instituciones sociales, leyes, políticas y las costumbres.
  • Se cuestiona la armonía de los intereses

Teorías Económicas - Economía del Bienestar

  • Estudia los principios para maximizar el bienestar social.
  • Se enfoca en los métodos para la optimalidad y las causas de falta de ésta.
  • Busca identificar los obstáculos para lograr el bienestar.

Teorías Económicas - Escuela Keynesiana

  • Se enfoca en las cantidades totales de la economía
  • Analiza la demanda total como factor determinante de la producción y el empleo
  • La demanda agregada puede ser insuficiente, llevando a una subutilización de los recursos.
  • El gobierno tiene un papel en la intervención para regular la economía
  • Se analizan las fluctuaciones y se elaboran programas para mitigarlas

Teorías Económicas - Escuela de Chicago (Nuevo Clasicismo)

  • Enfatiza la optimización en las decisiones
  • Se defiende la conducta económica racional.
  • No se justifica la intervención del estado
  • Se rechazan las ideas keynesianas.
  • El ajuste de la economía se realiza sola

Teorías Económicas - Crecimiento y Desarrollo Económico

  • El crecimiento económico se refiere al incremento de la producción real de una nación con el paso del tiempo
  • El desarrollo económico es el proceso a través del cual un país mejora su nivel de vida a través de la aplicación de políticas que induzcan el crecimiento económico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Teorías Económicas PDF

Description

Este cuestionario explora las ideas fundamentales de la escuela fisiócrata, sus opiniones sobre la riqueza y la política económica, y su influencia en eventos históricos como la Revolución Francesa. A través de preguntas clave, podrás comprender cómo estos pensadores sentaron las bases del pensamiento económico moderno.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser