Podcast
Questions and Answers
¿Qué representa la frecuencia de una onda sonora?
¿Qué representa la frecuencia de una onda sonora?
- La distancia entre dos ciclos consecutivos.
- La presión que ejerce el sonido sobre una superficie.
- La energía total transportada por la onda.
- El número de ciclos completos que una onda realiza en un segundo. (correct)
¿Cómo se relaciona la longitud de onda con la frecuencia?
¿Cómo se relaciona la longitud de onda con la frecuencia?
- Son inversamente proporcionales. (correct)
- Son directamente proporcionales.
- La longitud de onda aumenta con la frecuencia.
- Son independientes entre sí.
¿En qué unidad se mide la intensidad del sonido?
¿En qué unidad se mide la intensidad del sonido?
- Newtons.
- Decibeles. (correct)
- Watts.
- Hercios.
¿Qué afirma sobre la presión acústica?
¿Qué afirma sobre la presión acústica?
¿Qué describe mejor la relación entre intensidad y amplitud de una onda sonora?
¿Qué describe mejor la relación entre intensidad y amplitud de una onda sonora?
La fórmula que relaciona la longitud de onda con la velocidad del sonido es:
La fórmula que relaciona la longitud de onda con la velocidad del sonido es:
¿Cómo varía la intensidad del sonido a medida que te alejas de la fuente?
¿Cómo varía la intensidad del sonido a medida que te alejas de la fuente?
¿Qué describe mejor un tono agudo en términos de frecuencia?
¿Qué describe mejor un tono agudo en términos de frecuencia?
¿Qué representa el decibel (dB) en comparación con el bel?
¿Qué representa el decibel (dB) en comparación con el bel?
¿Qué valor de dB indica el umbral del dolor?
¿Qué valor de dB indica el umbral del dolor?
¿Cómo se describe la percepción del sonido cuando la fuente se aleja del receptor?
¿Cómo se describe la percepción del sonido cuando la fuente se aleja del receptor?
¿Cuál es el rango de frecuencia en Hz para un sonido de tenor?
¿Cuál es el rango de frecuencia en Hz para un sonido de tenor?
¿Qué fenómeno describe el efecto Doppler?
¿Qué fenómeno describe el efecto Doppler?
¿Qué ocurre con la frecuencia de la onda sonora cuando la fuente se acerca al receptor?
¿Qué ocurre con la frecuencia de la onda sonora cuando la fuente se acerca al receptor?
¿Cuál es la intensidad de referencia mínima aceptada en la medición de sonido?
¿Cuál es la intensidad de referencia mínima aceptada en la medición de sonido?
¿Qué tipo de sonido tiene una frecuencia en el rango de 240-1020 Hz?
¿Qué tipo de sonido tiene una frecuencia en el rango de 240-1020 Hz?
¿Cómo se determina la distancia entre el transductor y las estructuras internas durante un examen de ultrasonido?
¿Cómo se determina la distancia entre el transductor y las estructuras internas durante un examen de ultrasonido?
¿Qué características presentan las imágenes eco gráficas más claras?
¿Qué características presentan las imágenes eco gráficas más claras?
¿Qué tipo de estructuras son representadas por áreas negras en las imágenes ecográficas?
¿Qué tipo de estructuras son representadas por áreas negras en las imágenes ecográficas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a las estructuras hiperecoicas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a las estructuras hiperecoicas?
¿Qué tipo de tejidos tienden a aparecer en tonos grises intermedios a claros en las imágenes de ultrasonido?
¿Qué tipo de tejidos tienden a aparecer en tonos grises intermedios a claros en las imágenes de ultrasonido?
¿Cuál es una de las principales ventajas de los ultrasonidos en el ámbito médico?
¿Cuál es una de las principales ventajas de los ultrasonidos en el ámbito médico?
¿Qué se entiende por áreas hipoecoicas en las imágenes de ultrasonido?
¿Qué se entiende por áreas hipoecoicas en las imágenes de ultrasonido?
¿En qué aspecto se basa la computadora durante el procesamiento de ecos en un ultrasonido?
¿En qué aspecto se basa la computadora durante el procesamiento de ecos en un ultrasonido?
¿Cuál es la principal función del modo M en la ultrasonografía?
¿Cuál es la principal función del modo M en la ultrasonografía?
¿Qué tipo de Doppler se utiliza para medir flujos rápidos en todo el recorrido de la sonda?
¿Qué tipo de Doppler se utiliza para medir flujos rápidos en todo el recorrido de la sonda?
Durante la audiometría, ¿qué se determina en cada oído por separado?
Durante la audiometría, ¿qué se determina en cada oído por separado?
¿Cuál es la frecuencia de resonancia de los huesecillos en el oído medio?
¿Cuál es la frecuencia de resonancia de los huesecillos en el oído medio?
¿Qué función cumple la cadena de huesecillos en la audición?
¿Qué función cumple la cadena de huesecillos en la audición?
¿Cuál es el efecto de una frecuencia de sonido muy intensa en la audición?
¿Cuál es el efecto de una frecuencia de sonido muy intensa en la audición?
¿Qué determina la eficacia en la conducción del sonido a través del oído medio?
¿Qué determina la eficacia en la conducción del sonido a través del oído medio?
¿Qué parte del oído es responsable de convertir las ondas sonoras en vibraciones mecánicas?
¿Qué parte del oído es responsable de convertir las ondas sonoras en vibraciones mecánicas?
¿Cuál es una de las principales ventajas de los ultrasonidos en comparación con otras técnicas de imagen?
¿Cuál es una de las principales ventajas de los ultrasonidos en comparación con otras técnicas de imagen?
¿En qué situaciones se utiliza principalmente la ecografía Doppler?
¿En qué situaciones se utiliza principalmente la ecografía Doppler?
¿Cómo se interpretan los cambios de frecuencia en la ecografía Doppler?
¿Cómo se interpretan los cambios de frecuencia en la ecografía Doppler?
¿Qué colores se utilizan comúnmente en la ecografía Doppler en color para representar el flujo sanguíneo?
¿Qué colores se utilizan comúnmente en la ecografía Doppler en color para representar el flujo sanguíneo?
¿Qué tipo de información adicional ofrece la ecografía Doppler en color en comparación con la ecografía Doppler tradicional?
¿Qué tipo de información adicional ofrece la ecografía Doppler en color en comparación con la ecografía Doppler tradicional?
¿Qué modalidad de ecografía se utiliza principalmente en oftalmología?
¿Qué modalidad de ecografía se utiliza principalmente en oftalmología?
¿Cuál es la principal función del Modo B (Brillo) en ecografía?
¿Cuál es la principal función del Modo B (Brillo) en ecografía?
¿Cuál es un uso importante del Eco-Doppler en el ámbito médico?
¿Cuál es un uso importante del Eco-Doppler en el ámbito médico?
¿Qué proporciona el sistema de huesecillos en el oído humano?
¿Qué proporciona el sistema de huesecillos en el oído humano?
¿Cuál es el factor de amplificación de la energía por el sistema de huesecillos?
¿Cuál es el factor de amplificación de la energía por el sistema de huesecillos?
¿Qué sucede si falta el sistema de huesecillos?
¿Qué sucede si falta el sistema de huesecillos?
¿Qué papel desempeña la contracción de los músculos estapedio y tensor del tímpano?
¿Qué papel desempeña la contracción de los músculos estapedio y tensor del tímpano?
¿Cómo se describe la función de la rampa media de la cóclea?
¿Cómo se describe la función de la rampa media de la cóclea?
¿Qué relación tienen las áreas de la membrana timpánica y del estribo?
¿Qué relación tienen las áreas de la membrana timpánica y del estribo?
¿Qué se produce 40-80 ms después de un sonido fuerte?
¿Qué se produce 40-80 ms después de un sonido fuerte?
¿Con qué está relacionada la inercia del líquido coclear?
¿Con qué está relacionada la inercia del líquido coclear?
Flashcards
Frecuencia de una onda sonora
Frecuencia de una onda sonora
El número de ciclos completos que una onda realiza en un segundo.
Unidad de medida de la frecuencia
Unidad de medida de la frecuencia
Se mide en hercios (Hz), donde 1 Hz equivale a un ciclo por segundo.
Longitud de onda
Longitud de onda
La distancia entre dos puntos equivalentes en ciclos consecutivos de una onda.
Unidad de medida de la longitud de onda
Unidad de medida de la longitud de onda
Signup and view all the flashcards
Intensidad del sonido
Intensidad del sonido
Signup and view all the flashcards
Intensidad del sonido (definición física)
Intensidad del sonido (definición física)
Signup and view all the flashcards
Presión acústica
Presión acústica
Signup and view all the flashcards
Bel (B)
Bel (B)
Signup and view all the flashcards
Decibel (dB)
Decibel (dB)
Signup and view all the flashcards
Efecto Doppler
Efecto Doppler
Signup and view all the flashcards
Efecto Doppler: fuente que se acerca
Efecto Doppler: fuente que se acerca
Signup and view all the flashcards
Efecto Doppler: fuente que se aleja
Efecto Doppler: fuente que se aleja
Signup and view all the flashcards
Altura de un sonido
Altura de un sonido
Signup and view all the flashcards
Sonido agudo
Sonido agudo
Signup and view all the flashcards
Sonido grave
Sonido grave
Signup and view all the flashcards
Ecografía: ¿Cómo funcionan los ecos?
Ecografía: ¿Cómo funcionan los ecos?
Signup and view all the flashcards
Ecografía: ¿Para qué sirve?
Ecografía: ¿Para qué sirve?
Signup and view all the flashcards
Ecografía: ¿Cómo se interpretan las imágenes?
Ecografía: ¿Cómo se interpretan las imágenes?
Signup and view all the flashcards
Ecografía: ¿Qué significa negro en la imagen?
Ecografía: ¿Qué significa negro en la imagen?
Signup and view all the flashcards
Ecografía: ¿Qué significa gris intermedio en la imagen?
Ecografía: ¿Qué significa gris intermedio en la imagen?
Signup and view all the flashcards
Ecografía: ¿Qué significa blanco en la imagen?
Ecografía: ¿Qué significa blanco en la imagen?
Signup and view all the flashcards
Ecografía: ¿Para qué sirve en medicina?
Ecografía: ¿Para qué sirve en medicina?
Signup and view all the flashcards
Ecografía: ¿Cuáles son sus ventajas?
Ecografía: ¿Cuáles son sus ventajas?
Signup and view all the flashcards
Ecografía
Ecografía
Signup and view all the flashcards
Ecografía: seguridad
Ecografía: seguridad
Signup and view all the flashcards
Ecografía Doppler
Ecografía Doppler
Signup and view all the flashcards
Ecografía Doppler Color
Ecografía Doppler Color
Signup and view all the flashcards
Modo A (Amplitud)
Modo A (Amplitud)
Signup and view all the flashcards
Modo B (Brillo)
Modo B (Brillo)
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones de la Ecografía Doppler
Aplicaciones de la Ecografía Doppler
Signup and view all the flashcards
Ecografía Doppler Color: aplicaciones
Ecografía Doppler Color: aplicaciones
Signup and view all the flashcards
Modo M (Movimiento)
Modo M (Movimiento)
Signup and view all the flashcards
Doppler
Doppler
Signup and view all the flashcards
Doppler pulsado
Doppler pulsado
Signup and view all the flashcards
Doppler continuo
Doppler continuo
Signup and view all the flashcards
Doppler color
Doppler color
Signup and view all the flashcards
Audiometría
Audiometría
Signup and view all the flashcards
Conducción del sonido desde la membrana timpánica hasta la cóclea
Conducción del sonido desde la membrana timpánica hasta la cóclea
Signup and view all the flashcards
Yunque
Yunque
Signup and view all the flashcards
Amplificación del sonido en el oído medio
Amplificación del sonido en el oído medio
Signup and view all the flashcards
Ajuste de impedancia
Ajuste de impedancia
Signup and view all the flashcards
Reflejo de atenuación
Reflejo de atenuación
Signup and view all the flashcards
Cómo funciona el reflejo de atenuación
Cómo funciona el reflejo de atenuación
Signup and view all the flashcards
La cóclea
La cóclea
Signup and view all the flashcards
Rampas de la cóclea
Rampas de la cóclea
Signup and view all the flashcards
Perilinfa
Perilinfa
Signup and view all the flashcards
Órgano de Corti
Órgano de Corti
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Biofísica de los Sentidos: Audición
- La audición implica la transducción de variaciones en la presión de la endolinfa.
- Las células transductoras se localizan en la rampa coclear del oído interno.
- Las variaciones periódicas de presión en la endolinfa provienen de ondas mecánicas que golpean el tímpano y se transmiten a través de los huesecillos del oído medio.
Acústica
- La acústica estudia la generación de ondas mecánicas y su transmisión por diferentes medios, así como sus efectos sobre distintos materiales.
Sonido
- El sonido es una onda mecánica que se propaga a través de un medio elástico y que excita las estructuras auditivas.
- Para ser percibido por el oído humano, las ondas mecánicas transmitidas en el aire deben tener frecuencias entre 20 y 20.000 ciclos por segundo.
Frecuencias: Infrasonidos, Sonidos audibles y Ultrasonidos
- Los infrasonidos tienen frecuencias inferiores a 20 Hz.
- Los sonidos audibles tienen frecuencias entre 20 Hz y 20.000 Hz (20 kHz).
- Los ultrasonidos tienen frecuencias superiores a 20.000 Hz (20 kHz).
Velocidad del Sonido
- La velocidad del sonido en el aire a 0°C y 1 atmósfera de presión es de 331,5 m/s.
- La velocidad del sonido es mayor en medios sólidos que en el aire.
Período de una Onda Sonora (T)
- El período (T) es el tiempo que tarda una onda en completar un ciclo completo de vibración.
- La fórmula que relaciona el período con la frecuencia es T = 1/f, donde f es la frecuencia en hercios (Hz).
Ciclo de vibración de una Onda Sonora
- Un ciclo de vibración de una onda sonora describe el movimiento completo de las partículas de un medio elástico (como el aire) desde una posición de equilibrio hasta una máxima compresión, luego a una máxima rarefacción y, finalmente, de vuelta a la posición de equilibrio.
- Este ciclo se describe en términos de una onda sinusoidal.
Frecuencia de una Onda Sonora
- La frecuencia (f) representa el número de oscilaciones por unidad de tiempo. Se mide en hercios (Hz).
- A una frecuencia alta corresponde un tono agudo, mientras que a una frecuencia baja corresponde un tono grave.
- La frecuencia y el período se relacionan mediante la fórmula: f = 1/T.
Longitud de Onda
- La longitud de onda (λ) es la distancia entre dos puntos equivalentes en ciclos consecutivos de una onda (como de cresta a cresta o de valle a valle).
- Se mide en metros (m).
- A mayor frecuencia, menor es la longitud de onda y viceversa.
- La fórmula que relaciona la longitud de onda, la velocidad del sonido (v) y la frecuencia (f) es: λ = v/f
Intensidad del Sonido
- La intensidad del sonido (I) se asocia con la amplitud de la onda sonora y se relaciona con la cantidad de energía que transporta una onda sonora.
- La intensidad es proporcional al cuadrado de la amplitud, al cuadrado de la frecuencia y a la densidad del medio y disminuye en proporción al cuadrado de la distancia a la fuente de emisión.
- Se define como la cantidad de energía por unidad de tiempo que atraviesa una unidad de área. Se mide en W/m2.
Medición de la Intensidad del Sonido
- La escala utilizada para medir la intensidad del sonido es una escala logarítmica, que permite comparar grandes rangos de valores.
- Se utiliza el decibel (dB) como unidad de medida, el bel (B) es la unidad básica para medir la intensidad de sonido; un bel representa una diferencia de 10 veces en potencia de dos sonidos.
Altura del sonido
- La altura de un sonido, también llamada tono, corresponde a la frecuencia de la vibración. Se mide en hercios (Hz).
- A mayor frecuencia, más agudo es el sonido; a menor frecuencia, más grave es el sonido.
Efecto Doppler
- El efecto Doppler describe cómo cambia la frecuencia percibida (o el tono) de una onda (como una onda sonora) cuando hay movimiento relativo entre la fuente de la onda y el observador.
Timbre
- El timbre es una propiedad del sonido que permite diferenciar dos sonidos de igual altura e intensidad producidos por fuentes distintas o con la misma música interpretada por instrumentos diferentes; esto se debe a la presencia y proporción de armónicos.
Resonancia
- La resonancia es un fenómeno que ocurre cuando la frecuencia de un sonido es similar a la frecuencia de vibración fundamental de un cuerpo sólido, lo que genera una mayor transferencia de energía y vibración en el cuerpo.
Ultrasonidos
- Los ultrasonidos son ondas mecánicas con frecuencias superiores a 20.000 Hz (20 kHz), que no pueden ser percibidas por el oído humano.
- En medicina, se utilizan para obtener imágenes internas del cuerpo, llamadas ecografías.
- Los ultrasonidos se utilizan en ecografías para obtener imágenes del interior del cuerpo.
Mecanismo de Generación US (Ecografía)
- Un transductor emite pulsos ultrasónicos que viajan a través del cuerpo.
- Las ondas reflejadas (ecos) por estructuras internas son detectadas por el transductor.
- La computadora procesa la información y genera imágenes del interior del cuerpo en tiempo real.
Imágenes Ecográficas
- Las imágenes ecográficas muestran las estructuras internas del cuerpo o objeto en estudio.
- Las imágenes se interpretan por la forma en que cada estructura refleja las ondas ultrasónicas. Cada tipo de tejido presenta un tono distinto, lo que permite discernir su composición.
- El tono de las zonas reflejantes permite distinguir el tipo de tejido (ej: líquido (anecoico), tejido (isoecoico), hueso (hiperecoico)).
Modos Ecográficos
- Modo A (Amplitud): Muestra la intensidad de los ecos.
- Modo B (Brillo): Imagen bidimensional en tiempo real, con diferentes niveles de brillo.
- Modo M (Movimiento): Permite analizar el movimiento de tejidos y estructuras en una sola línea (ej. movimiento cardiaco).
- Doppler: Mide la velocidad y dirección del flujo sanguíneo a través de los vasos.
Audiometría:
- Consiste en determinar los umbrales de sensibilidad auditiva de un individuo para diferentes frecuencias del espectro audible a través de distintas técnicas (ejemplo: prueba de Weber y prueba de Rinne).
- Los resultados se expresan en decibeles (dB) para cada frecuencia.
Conducción del Sonido
- El sonido se conduce a través del conducto auditivo externo, la membrana timpánica, los huesecillos y la cóclea.
- Una cadena compuesta de martillo, yunque y estribo interconecta la membrana timpánica con la ventana oval. La resonancia acústica juega un papel fundamental en la transmisión de las ondas mecánicas.
Oído Externo
- El pabellón auricular (o pinna) y el conducto auditivo externo (CAE) reciben las ondas sonoras y las encaminan hacia el tímpano.
- La membrana timpánica vibra en respuesta a las ondas sonoras.
Oído Medio
- El oído medio está formado por el tímpano, los huesecillos (martillo, yunque y estribo) y la trompa de Eustaquio.
- Transforma las ondas mecánicas en vibraciones mecánicas y las transmite a la cóclea.
- Los huesecillos amplifican las vibraciones del tímpano al enviarlas a la ventana oval.
- Las vibraciones son amplificadas más de 20 veces.
Oído Interno
- La cóclea, formada por tres rampas.
- La rampa vestibular y timpánica contienen perilinfa, mientras que en la rampa media se encuentra la endolinfa.
- El órgano de Corti, ubicado en la rampa media, contiene células ciliadas y despolariza las células que envían la señal al nervio auditivo.
- En la cóclea, la distribución tonotópica de las vibraciones se puede observar en la membrana basilar; las frecuencias altas generan vibraciones proximales y las frecuencias bajas distales.
Hipoacusia y Sordera
- La hipoacusia es la pérdida parcial de la audición.
- La sordera es la pérdida total de la audición.
- Pueden ser congénitas o adquiridas.
- Según la extensión pueden ser unilaterales o bilaterales.
Sordera de Conducción y de Percepción
- La sordera de conducción afecta las vías de conducción del sonido (OE u OM).
- La sordera de percepción afecta el oído interno o las vías nerviosas de transmisión.
Pruebas de Rinne y Weber
- Las pruebas de Rinne y Weber evalúan la conducción aérea y ósea del sonido para diagnosticar la naturaleza de la pérdida auditiva.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la frecuencia, longitud de onda, intensidad y otros conceptos fundamentales relacionados con el sonido. Se explorarán temas como la presión acústica y el efecto Doppler. Responde las preguntas para poner a prueba tu comprensión de la física del sonido.