First-line antimicrobial recommendations for upper respiratory infections
20 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la otitis media aguda severa o falla de tratamiento?

  • Antibióticos orales durante 10 días
  • Antibióticos orales durante 5 días
  • Tratamiento intravenoso durante 14 días en casos no complicados y 21 días en casos complicados (correct)
  • No se requiere tratamiento antibiótico

¿Qué microorganismo se asocia comúnmente con la neumonía adquirida en la comunidad?

  • Bordetella pertussis
  • S. pneumoniae (correct)
  • Virus
  • Mycoplasma pneumoniae

¿Cuál es el tratamiento recomendado para el impétigo buloso en pacientes alérgicos a β lactámicos?

  • No se requiere tratamiento antibiótico
  • Antibióticos orales durante 10 días
  • Antibióticos intravenosos durante 14 días
  • Antibióticos orales durante 7 días (correct)

¿Qué tipo de neumonía no requiere tratamiento con antibióticos?

<p>Neumonía atípica causada por Mycoplasma pneumoniae (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento recomendado para la neumonía adquirida en la comunidad con derrame moderado o severo?

<p>Tratamiento intravenoso, toma de cultivos y evaluar drenaje (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento de elección para el absceso periamigdaliano?

<p>Drenaje por aspiración o incisión con antibioterapia EV. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el microorganismo habitualmente implicado en la faringoamigdalitis estreptocócica?

<p>S. pyogenes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe evaluar una posible sinusitis bacteriana aguda?

<p>Se sospecha componente bacteriano si hay síntomas &gt;10 días sin mejoría. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evaluar en caso de falla de tratamiento para sinusitis no complicada?

<p>Edad y desarrollo de senos paranasales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento recomendado para la otitis externa aguda?

<p>Antibioterapia tópica sin drenaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el medicamento de elección en pacientes con neutropenia febril y reacciones tóxicas precoces como candidiasis orofaríngea?

<p>Caspofungina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se debe iniciar en caso de hemocultivos positivos para hongos y presunta infección diseminada relacionada con un catéter?

<p>Caspofungina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué antibiótico se evitará en pacientes con tumor sólido y falla renal?

<p>Amikacina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el medicamento de elección en caso de esofagitis refractaria asociada a neutropenia febril?

<p>Anfotericina B liposomal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el medicamento de elección en pacientes con persistencia de fiebre y neutropenia al quinto día, y presentan compromiso hemodinámico?

<p>Anfotericina B deoxicolato (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los pasos a seguir al ingreso de un paciente oncológico febril, de acuerdo a la norma PINDA?

<p>Categorización de riesgo y clasificación de la neutropenia febril (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterios determinan si un paciente oncológico febril tiene alto riesgo de Infección Bacteriana Invasora (IBI)?

<p>Ausencia de criterios anteriores y plaquetas &lt; 50.000 o quimioterapia reciente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los esquemas antibióticos de primera línea recomendados para pacientes oncológicos febriles en alto riesgo?

<p>Ceftriaxona + Amikacina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se debe considerar agregar vancomicina al esquema antibiótico para pacientes oncológicos febriles?

<p>Si el último episodio se relacionó con ciertos microorganismos resistentes (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos se recomienda utilizar la segunda línea de esquema antibiótico para pacientes oncológicos febriles?

<p>En pacientes con antecedentes microbiológicos conocidos, autorizado previamente con infectología (D)</p> Signup and view all the answers

More Like This

Unit 4 Antimicrobial Drugs and Immunizations
10 questions
Antimicrobial Stewardship Overview Quiz
10 questions
Antimicrobial Drugs Overview
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser