Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito de la asignatura de análisis numérico de estructuras en relación al MEF?
¿Cuál es el propósito de la asignatura de análisis numérico de estructuras en relación al MEF?
El propósito de la asignatura no busca el desarrollo matemático subyacente al MEF, basta con conocer que la aplicación de estas metodologÃas, en el contexto de un análisis elástico genérico, conducirÃa a la obtención de la siguiente ecuación de equilibrio.
¿Por qué es fundamental comprender la tipologÃa genérica de elementos en el análisis de elementos finitos?
¿Por qué es fundamental comprender la tipologÃa genérica de elementos en el análisis de elementos finitos?
Es fundamental comprender la tipologÃa genérica de elementos por medio de los cuales se puede afrontar un análisis de elementos finitos, dado que esto condiciona el desarrollo del modelo.
¿Qué implica la 'reducción del orden del modelo' en el método de elementos finitos?
¿Qué implica la 'reducción del orden del modelo' en el método de elementos finitos?
La 'reducción del orden del modelo' permite eliminar (no modelar) determinadas dimensiones fÃsicas del modelo sobre la base de una serie de hipótesis de cálculo.
¿Cuáles son las preguntas clave que debe hacerse el analista para seleccionar la tipologÃa de elemento a emplear y el tipo de modelo a desarrollar?
¿Cuáles son las preguntas clave que debe hacerse el analista para seleccionar la tipologÃa de elemento a emplear y el tipo de modelo a desarrollar?
¿Cómo se resumen el conjunto de elementos disponibles para el análisis?
¿Cómo se resumen el conjunto de elementos disponibles para el análisis?
¿Qué comportamiento queremos representar a través de un elemento lineal (1D) en el análisis de elementos finitos?
¿Qué comportamiento queremos representar a través de un elemento lineal (1D) en el análisis de elementos finitos?
¿Qué tipo de elementos generan deformaciones constantes y tensión constante?
¿Qué tipo de elementos generan deformaciones constantes y tensión constante?
¿Por qué se recomienda realizar mallas en 2D con elementos rectangulares en la medida de lo posible?
¿Por qué se recomienda realizar mallas en 2D con elementos rectangulares en la medida de lo posible?
¿Qué implica el bloqueo por cortante en los elementos finitos?
¿Qué implica el bloqueo por cortante en los elementos finitos?
¿Cuál es una posible solución al problema de bloqueo por cortante en elementos finitos?
¿Cuál es una posible solución al problema de bloqueo por cortante en elementos finitos?
¿Qué es el hourglassing en el contexto de elementos finitos?
¿Qué es el hourglassing en el contexto de elementos finitos?
¿Qué tipo de integración en elementos lineales evita el hourglassing?
¿Qué tipo de integración en elementos lineales evita el hourglassing?
¿Por qué los elementos lineales completos con un esquema de integración de Gauss completo no pueden representar la situación de flexión pura?
¿Por qué los elementos lineales completos con un esquema de integración de Gauss completo no pueden representar la situación de flexión pura?
¿Qué tipo de elementos generará resultados incorrectos tanto en deformaciones, tensiones y frecuencias propias de vibración?
¿Qué tipo de elementos generará resultados incorrectos tanto en deformaciones, tensiones y frecuencias propias de vibración?
¿Cuáles son las tres perspectivas desde las cuales se puede plantear la formulación matemática del modelo de elementos finitos?
¿Cuáles son las tres perspectivas desde las cuales se puede plantear la formulación matemática del modelo de elementos finitos?
¿Cuál es la caracterÃstica distintiva del Método 1 en la formulación del modelo de elementos finitos?
¿Cuál es la caracterÃstica distintiva del Método 1 en la formulación del modelo de elementos finitos?
¿Qué condición debe cumplir el problema en cuestión para que el Método 2 sea aplicable?
¿Qué condición debe cumplir el problema en cuestión para que el Método 2 sea aplicable?
¿Cuál es la ventaja del Método 3 en la formulación del modelo de elementos finitos?
¿Cuál es la ventaja del Método 3 en la formulación del modelo de elementos finitos?
¿Qué caracterÃstica define al Método de Residuos Ponderados (MRP) en el contexto del análisis de elementos finitos?
¿Qué caracterÃstica define al Método de Residuos Ponderados (MRP) en el contexto del análisis de elementos finitos?
¿Qué permite hacer el MRP en el análisis de elementos finitos?
¿Qué permite hacer el MRP en el análisis de elementos finitos?