Podcast
Questions and Answers
¿Qué elemento es fundamental en el método científico según los filósofos antiguos?
¿Qué elemento es fundamental en el método científico según los filósofos antiguos?
- La opinión
- La repetición (correct)
- La especulación
- La intuición
¿Quién es considerado el padre de la sociología y popularizó el positivismo?
¿Quién es considerado el padre de la sociología y popularizó el positivismo?
- Auguste Comte (correct)
- Karl Marx
- Émile Durkheim
- Max Weber
¿Qué significa la palabra 'ciencia' en latín?
¿Qué significa la palabra 'ciencia' en latín?
- Verdad
- Prueba
- Conocimiento (correct)
- Experimento
¿Cuál de los siguientes no es un componente del método científico según el texto?
¿Cuál de los siguientes no es un componente del método científico según el texto?
¿De qué culturas provienen las bases del método científico mencionado?
¿De qué culturas provienen las bases del método científico mencionado?
¿Qué caracteriza a la filosofía en su búsqueda del conocimiento?
¿Qué caracteriza a la filosofía en su búsqueda del conocimiento?
¿Cuál de las siguientes preguntas no refleja el enfoque totalizador de la filosofía?
¿Cuál de las siguientes preguntas no refleja el enfoque totalizador de la filosofía?
¿Qué papel juega la razón en la búsqueda del conocimiento filosófico?
¿Qué papel juega la razón en la búsqueda del conocimiento filosófico?
¿Cuáles son los dos grandes métodos de la filosofía mencionados?
¿Cuáles son los dos grandes métodos de la filosofía mencionados?
¿Qué tipo de explicación busca ofrecer la filosofía?
¿Qué tipo de explicación busca ofrecer la filosofía?
¿Qué aspecto del conocimiento filosófico es mencionado en el contenido?
¿Qué aspecto del conocimiento filosófico es mencionado en el contenido?
¿Qué significa que la filosofía busca un saber totalizador?
¿Qué significa que la filosofía busca un saber totalizador?
¿Qué afirmación es correcta sobre los métodos utilizados en filosofía?
¿Qué afirmación es correcta sobre los métodos utilizados en filosofía?
¿Qué es necesario para que un conocimiento sea considerado real y válido?
¿Qué es necesario para que un conocimiento sea considerado real y válido?
¿Cuál de las siguientes características es propia de la ciencia?
¿Cuál de las siguientes características es propia de la ciencia?
¿Cuál era la postura de Hans Kelsen respecto a la relación entre el derecho y la moral?
¿Cuál era la postura de Hans Kelsen respecto a la relación entre el derecho y la moral?
Una de las características de la ciencia es que es verificable y falible. ¿Qué significa esto?
Una de las características de la ciencia es que es verificable y falible. ¿Qué significa esto?
¿Qué evento histórico estuvo relacionado con las ideas de Kelsen?
¿Qué evento histórico estuvo relacionado con las ideas de Kelsen?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el enfoque del método científico en la educación del siglo XIX?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el enfoque del método científico en la educación del siglo XIX?
La ciencia tiene una pretensión de exactitud. ¿A qué se refiere esta afirmación?
La ciencia tiene una pretensión de exactitud. ¿A qué se refiere esta afirmación?
¿Qué elemento se considera fundamental para dar validez a una ley según Kelsen?
¿Qué elemento se considera fundamental para dar validez a una ley según Kelsen?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la filosofía según el contenido?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la filosofía según el contenido?
¿Qué hace que la ciencia sea considerada totalizadora?
¿Qué hace que la ciencia sea considerada totalizadora?
¿Qué tipo de conocimiento se menciona que debe pasar por el método científico?
¿Qué tipo de conocimiento se menciona que debe pasar por el método científico?
¿Qué crítica se hace a la educación de la época respecto a los conocimientos?
¿Qué crítica se hace a la educación de la época respecto a los conocimientos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se considera cierta acerca de la filosofía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se considera cierta acerca de la filosofía?
La sistematicidad en la ciencia implica que:
La sistematicidad en la ciencia implica que:
¿Cuál era la preocupación principal de las escuelas en relación al conocimiento?
¿Cuál era la preocupación principal de las escuelas en relación al conocimiento?
La característica de ser especializada en la ciencia implica:
La característica de ser especializada en la ciencia implica:
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a una ley científica?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a una ley científica?
¿Qué define a las ciencias fácticas en contraposición a las ciencias formales?
¿Qué define a las ciencias fácticas en contraposición a las ciencias formales?
El criterio de verdad en las ciencias formales se basa en:
El criterio de verdad en las ciencias formales se basa en:
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de ciencia según su clasificación?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de ciencia según su clasificación?
¿Qué método es característico de las ciencias fácticas?
¿Qué método es característico de las ciencias fácticas?
¿Qué afirma la lógica en relación a la verdad de las proposiciones?
¿Qué afirma la lógica en relación a la verdad de las proposiciones?
Las ciencias culturales suelen estudiar:
Las ciencias culturales suelen estudiar:
¿Cuál es un ejemplo de una relación que se estudia en ciencias formales?
¿Cuál es un ejemplo de una relación que se estudia en ciencias formales?
Study Notes
La Filosofía
- La filosofía es un tipo de conocimiento que se adquiere mediante una búsqueda racional y metódica.
- Busca dar una explicación totalizadora a preguntas fundamentales como: ¿Por qué las cosas son como son? ¿Cuál es el origen de las cosas? ¿Cuál es el fin del universo?
- La filosofía utiliza dos métodos principales: el método discursivo y el método intuitivo.
- Los griegos no usaron el término "ciencia" como lo conocemos hoy.
El Método Científico
- El método científico fue popularizado por Aristóteles, quien sostenía que el conocimiento científico debería basarse en la observación, el planteamiento del problema, la experimentación, la repetición, la comprobación y la formulación de leyes.
- Auguste Comte en el siglo XIX, popularizó el positivismo, argumentando que todo conocimiento, para ser válido, debe pasar por el método científico.
- Hans Kelsen en el siglo XIX, intentó aplicar el método científico al derecho con su "Teoría Pura del Derecho", la cual afirmaba que el derecho y la moral no se relacionan, y que la validez del derecho depende de su origen en una autoridad y un proceso legislativo.
Diferencias Entre Filosofía y Ciencia
- La filosofía es racional, sistemática y busca una explicación totalizadora.
- La ciencia también es racional, sistemática y metódica, pero su objetivo es la exactitud y verificación dentro de un campo de conocimiento específico en un momento dado.
- La ciencia es verificable y falible, mientras que la filosofía puede ser más abierta a la duda constante.
Tipos de Ciencia
- Las ciencias se clasifican en ciencias formales y ciencias fácticas.
- Las ciencias formales estudian entidades abstractas, ideales y simbólicas, como las matemáticas y la lógica. Su criterio de verdad se basa en la coherencia interna del sistema de ideas.
- Las ciencias fácticas estudian objetos reales, sustancias, sucesos y procesos. Su criterio de verdad se basa en la verificación empírica y la aceptación de hipótesis por la comunidad científica.
- Las ciencias fácticas pueden estar divididas en ciencias naturales, culturales y normativas.
- Las ciencias naturales se enfocan en el estudio de leyes de la naturaleza, mientras que las ciencias culturales estudian la creación y significado de objetos culturales y sociales.
- Las ciencias normativas estudian las reglas y normas que rigen la conducta humana, como el derecho y la ética.
¿Es el Derecho Una Ciencia?
- El derecho no puede ser considerado una ciencia porque no cumple con todos los requisitos del método científico.
- Las leyes son creadas por el ser humano, no descubiertas, por lo que no tienen la universalidad de las leyes científicas.
- El derecho se basa en la interpretación y la aplicación de normas, lo que lo hace más complejo que las leyes científicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los fundamentos de la filosofía y el método científico, destacando sus principales características y diferencias. Se examinan las contribuciones de pensadores como Aristóteles y Auguste Comte, así como la aplicabilidad del método científico en diversas disciplinas. Ideal para estudiantes interesados en el pensamiento crítico y la investigación.