Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica fundamental define la labor de la auténtica filosofía según Platón?
¿Qué característica fundamental define la labor de la auténtica filosofía según Platón?
- La búsqueda de conocimientos tecnológicos
- La búsqueda de la riqueza
- La búsqueda de la sabiduría
- La búsqueda de la verdad, el bien y la belleza (correct)
¿Qué filósofo afirmaba que el agua es el origen de todo?
¿Qué filósofo afirmaba que el agua es el origen de todo?
- Anaximandro
- Anaxímenes
- Sócrates
- Tales de Mileto (correct)
¿Qué aspecto diferencia a los filósofos presocráticos de las explicaciones mitológicas?
¿Qué aspecto diferencia a los filósofos presocráticos de las explicaciones mitológicas?
- Se basan en tradiciones familiares
- Se centran en la poesía
- Buscan causas sobrenaturales
- Utilizan un enfoque crítico y racional (correct)
¿Cuál de las siguientes condiciones no favoreció el nacimiento de la filosofía en Grecia?
¿Cuál de las siguientes condiciones no favoreció el nacimiento de la filosofía en Grecia?
¿Qué término se utilizaba para referirse al principio último que explica la realidad?
¿Qué término se utilizaba para referirse al principio último que explica la realidad?
¿Qué fenómeno cultural permitió el desarrollo de un sentido crítico en los griegos?
¿Qué fenómeno cultural permitió el desarrollo de un sentido crítico en los griegos?
¿Cómo influyó la democracia en el pensamiento griego según el contexto proporcionado?
¿Cómo influyó la democracia en el pensamiento griego según el contexto proporcionado?
¿Quiénes fueron los primeros filósofos que comenzaron a interrogarse sobre la naturaleza de la realidad?
¿Quiénes fueron los primeros filósofos que comenzaron a interrogarse sobre la naturaleza de la realidad?
¿Qué papel desempeñaba la magia en el contexto de las explicaciones pre-racionales del ser humano?
¿Qué papel desempeñaba la magia en el contexto de las explicaciones pre-racionales del ser humano?
¿Cuál es una característica fundamental del pensamiento crítico y autocrítico de los griegos?
¿Cuál es una característica fundamental del pensamiento crítico y autocrítico de los griegos?
¿Qué función tenían los oráculos en la antigua Grecia?
¿Qué función tenían los oráculos en la antigua Grecia?
¿Cómo se define el 'milagro griego' según algunos autores?
¿Cómo se define el 'milagro griego' según algunos autores?
¿Cómo se visualiza el mundo natural en la base de la magia?
¿Cómo se visualiza el mundo natural en la base de la magia?
¿Qué representa un talismán en el contexto de la magia?
¿Qué representa un talismán en el contexto de la magia?
¿Qué diferencia hay entre mito y filosofía en el desarrollo del conocimiento humano?
¿Qué diferencia hay entre mito y filosofía en el desarrollo del conocimiento humano?
¿Cuál es la relación entre el pensar crítico y el uso del alfabeto fonético en la antigua Grecia?
¿Cuál es la relación entre el pensar crítico y el uso del alfabeto fonético en la antigua Grecia?
Qué aspecto caracteriza a la filosofía respecto a la ciencia?
Qué aspecto caracteriza a la filosofía respecto a la ciencia?
Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el rechazo filosófico hacia los dogmatismos?
Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el rechazo filosófico hacia los dogmatismos?
Qué significa que la filosofía sea un saber de segundo grado?
Qué significa que la filosofía sea un saber de segundo grado?
Cómo se describe la naturaleza de los problemas que aborda la filosofía?
Cómo se describe la naturaleza de los problemas que aborda la filosofía?
Cuál es la función del análisis conceptual según autores como Wittgenstein?
Cuál es la función del análisis conceptual según autores como Wittgenstein?
Qué se entiende por la filosofía como un 'arte de vivir'?
Qué se entiende por la filosofía como un 'arte de vivir'?
Cómo puede considerarse la filosofía en relación con la vida diaria?
Cómo puede considerarse la filosofía en relación con la vida diaria?
Cuál es un objetivo fundamental de la filosofía, según lo descrito?
Cuál es un objetivo fundamental de la filosofía, según lo descrito?
¿Cuál es el enfoque principal de la etapa presocrática de la filosofía?
¿Cuál es el enfoque principal de la etapa presocrática de la filosofía?
¿Qué preguntas se formulaban los filósofos presocráticos?
¿Qué preguntas se formulaban los filósofos presocráticos?
¿En qué periodo se centra la filosofía en temas éticos y políticos?
¿En qué periodo se centra la filosofía en temas éticos y políticos?
¿Qué figura es considerada el padre de la filosofía?
¿Qué figura es considerada el padre de la filosofía?
¿Cuál es un tema central en la reflexión filosófica durante la etapa del giro antropológico?
¿Cuál es un tema central en la reflexión filosófica durante la etapa del giro antropológico?
¿Qué término se utiliza para describir el origen o principio de donde surge todo en la filosofía presocrática?
¿Qué término se utiliza para describir el origen o principio de donde surge todo en la filosofía presocrática?
¿Cuál de las siguientes preguntas no era un foco de interés de los filósofos presocráticos?
¿Cuál de las siguientes preguntas no era un foco de interés de los filósofos presocráticos?
¿Qué representa la 'physis' en la filosofía antigua?
¿Qué representa la 'physis' en la filosofía antigua?
¿Cuál es una de las funciones de la filosofía según el contenido?
¿Cuál es una de las funciones de la filosofía según el contenido?
Una de las contribuciones de la filosofía es ayudar a luchar contra:
Una de las contribuciones de la filosofía es ayudar a luchar contra:
La lógica es una rama de la filosofía que se ocupa de:
La lógica es una rama de la filosofía que se ocupa de:
Según el contenido, la filosofía ayuda a pensar bien al permitir:
Según el contenido, la filosofía ayuda a pensar bien al permitir:
La relación de la filosofía con ciencias cognitivas, como la neurología, se utiliza para:
La relación de la filosofía con ciencias cognitivas, como la neurología, se utiliza para:
Un contexto ideológicamente agresivo requiere que los ciudadanos:
Un contexto ideológicamente agresivo requiere que los ciudadanos:
La filosofía permite la reflexión sobre:
La filosofía permite la reflexión sobre:
La crítica racional en filosofía se utiliza especialmente para:
La crítica racional en filosofía se utiliza especialmente para:
¿Qué filosofía se caracteriza por el interés teológico y la demostración de la existencia de Dios y verdades sagradas?
¿Qué filosofía se caracteriza por el interés teológico y la demostración de la existencia de Dios y verdades sagradas?
¿Cuál es la principal contribución de Tomás de Aquino en la filosofía medieval?
¿Cuál es la principal contribución de Tomás de Aquino en la filosofía medieval?
¿Qué filósofo es conocido por sus 'cinco vías' para demostrar la existencia de Dios?
¿Qué filósofo es conocido por sus 'cinco vías' para demostrar la existencia de Dios?
¿Cuál de los siguientes pensadores defendió que no existen ideas ni conceptos universales?
¿Cuál de los siguientes pensadores defendió que no existen ideas ni conceptos universales?
¿Qué corriente cultural reivindicó la dignidad y la valía humanas durante la filosofía moderna?
¿Qué corriente cultural reivindicó la dignidad y la valía humanas durante la filosofía moderna?
¿Qué aspecto notable marca la transición del Medievo a la Edad Moderna?
¿Qué aspecto notable marca la transición del Medievo a la Edad Moderna?
¿Qué relación ven los filósofos como Maimónides entre la fe y la razón?
¿Qué relación ven los filósofos como Maimónides entre la fe y la razón?
¿Qué filosófo se inspiró fundamentalmente en Platón y valoró la razón pero la subordinó a la fe?
¿Qué filosófo se inspiró fundamentalmente en Platón y valoró la razón pero la subordinó a la fe?
Flashcards
Filósofos Presocráticos
Filósofos Presocráticos
Los primeros filósofos griegos que buscaron explicaciones naturales para la realidad, en lugar de recurrir a mitos.
Escuela de Mileto
Escuela de Mileto
Grupo de filósofos presocráticos, incluyendo a Tales, Anaximandro y Anaxímenes, que iniciaron la filosofía griega, cuestionando las explicaciones mitológicas.
Explicación Racional
Explicación Racional
Un método de explicación que se basa en la lógica, la razón y la evidencia, en lugar de las creencias transmitidas.
Arjé
Arjé
Signup and view all the flashcards
Tales de Mileto
Tales de Mileto
Signup and view all the flashcards
Democracia Griega
Democracia Griega
Signup and view all the flashcards
Explicación Mitología
Explicación Mitología
Signup and view all the flashcards
Causas Naturales
Causas Naturales
Signup and view all the flashcards
Pensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Signup and view all the flashcards
Alfabeto Fonético
Alfabeto Fonético
Signup and view all the flashcards
Escritura
Escritura
Signup and view all the flashcards
Explicación Mitológica
Explicación Mitológica
Signup and view all the flashcards
Explicación Lógica/Racional
Explicación Lógica/Racional
Signup and view all the flashcards
Magia
Magia
Signup and view all the flashcards
Oráculo
Oráculo
Signup and view all the flashcards
Mitos
Mitos
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la filosofía política?
¿Qué es la filosofía política?
Signup and view all the flashcards
Filosofía de...
Filosofía de...
Signup and view all the flashcards
Etapa presocrática
Etapa presocrática
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el arché?
¿Qué es el arché?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
Signup and view all the flashcards
Giro antropológico
Giro antropológico
Signup and view all the flashcards
Carácter crítico de la filosofía
Carácter crítico de la filosofía
Signup and view all the flashcards
Interrogantes éticos
Interrogantes éticos
Signup and view all the flashcards
Naturaleza universal de la filosofía
Naturaleza universal de la filosofía
Signup and view all the flashcards
Interrogantes políticos
Interrogantes políticos
Signup and view all the flashcards
Conocimiento de segundo grado
Conocimiento de segundo grado
Signup and view all the flashcards
Sócrates
Sócrates
Signup and view all the flashcards
Naturaleza interdisciplinaria
Naturaleza interdisciplinaria
Signup and view all the flashcards
Problemas radicales
Problemas radicales
Signup and view all the flashcards
Función clarificadora
Función clarificadora
Signup and view all the flashcards
Naturaleza práctica de la filosofía
Naturaleza práctica de la filosofía
Signup and view all the flashcards
Maimónides
Maimónides
Signup and view all the flashcards
Avicena y Averroes
Avicena y Averroes
Signup and view all the flashcards
Patrística
Patrística
Signup and view all the flashcards
Tomás de Aquino
Tomás de Aquino
Signup and view all the flashcards
Cinco Vías
Cinco Vías
Signup and view all the flashcards
Guillermo de Ockham
Guillermo de Ockham
Signup and view all the flashcards
Navaja de Ockham
Navaja de Ockham
Signup and view all the flashcards
¿Por qué la filosofía es útil?
¿Por qué la filosofía es útil?
Signup and view all the flashcards
Críticas Racionales
Críticas Racionales
Signup and view all the flashcards
Pensar correctamente
Pensar correctamente
Signup and view all the flashcards
Pensar bien
Pensar bien
Signup and view all the flashcards
Reflexión sobre la ciencia y la tecnología
Reflexión sobre la ciencia y la tecnología
Signup and view all the flashcards
Relación entre filosofía y ciencias cognitivas
Relación entre filosofía y ciencias cognitivas
Signup and view all the flashcards
Justifique la utilidad de la filosofía
Justifique la utilidad de la filosofía
Signup and view all the flashcards
Menciones tres áreas de la filosofía
Menciones tres áreas de la filosofía
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: ¿Qué es la Filosofía?
- La filosofía se define etimológicamente como "amor a la sabiduría" (filo-sofía).
- El origen de la filosofía surge del asombro y la inquietud del ser humano ante la existencia.
- La filosofía busca responder a preguntas fundamentales sobre el universo, la vida y el ser humano.
- Se diferencia de las artes u otras actividades productivas en que no busca una utilidad práctica inmediata, sino el conocimiento en sí mismo.
- La actitud filosófica es contemplativa y reflexiva, intentando comprender la realidad y el lugar del ser humano en ella.
- El paso del mito al logos en Grecia marcó un cambio en la forma de explicar el mundo, pasando de explicaciones mitológicas a explicaciones racionales.
- La filosofía presocrática, surgió en Grecia en el siglo VI a.C., cuestionando explicaciones míticas a favor de explicaciones racionales y la búsqueda del arché (principio fundamental).
- Presocráticos como Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes buscaron explicaciones naturales para los fenómenos del mundo.
- Los filósofos presocráticos son considerados los primeros pensadores con un enfoque racional.
- Sofistas se distinguían de los filósofos presocráticos por no buscar verdades universales, abogando por el relativismo.
- Sócrates, centrándose en la propia ignorancia, dio origen a la filosofía como "mayéutica" (arte de preguntar).
- La filosofía se caracteriza por la búsqueda de la verdad, el bien y la belleza.
- La filosofía se divide en diferentes ramas (teórica y práctica).
1.1 Origen de la filosofía: Paso del mito al logos
- El mito se define como una forma de explicación tradicional y tradicional que se basa en entidades sobrenaturales y en relatos míticos.
- El logos implica la razón y la argumentación lógica y racional, una forma fundamentada de explicación del mundo.
- La filosofía nace en Jonia, Grecia, como una respuesta a los problemas planteados por los mitos.
- La transición de las explicaciones mitológicas del mundo a explicaciones racionales se denomina paso del mito al logos.
1.2 Mito vs Filosofía
- El mito proporciona explicaciones sobre el origen del mundo, los dioses, los héroes y los fenómenos naturales.
- El mito era aceptado como una verdad incuestionable en la antigua Grecia.
- Las explicaciones míticas a menudo se manifestaban en forma de historias y leyendas.
- La filosofía representa una forma de cuestionamiento sistemático y crítico de las explicaciones míticas, mediante la razón y la argumentación.
- La filosofía busca las causas y los principios subyacentes a los hechos y fenómenos naturales.
- La filosofía, en contraste con el mito, utiliza el razonamiento y la observación para alcanzar la comprensión.
1.3 División o ramas de la filosofía
- La filosofía tiene ramas teóricas y prácticas.
- Las ramas teóricas se centran en el conocimiento, la existencia y el origen del universo.
- Las ramas prácticas se centran en la ética, la política y el comportamiento humano y la moral.
- La filosofía busca abarcar diferentes áreas del saber y la experiencia humana.
- Las ramas de la filosofía son metafísica, epistemología, lógica, antropología, estética y política.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la definición y origen de la filosofía, sus diferencias con otras disciplinas y la transición del mito al logos en la antigua Grecia. También se abordan las contribuciones de los filósofos presocráticos y la búsqueda del conocimiento. Ideal para aquellos interesados en comprender las bases de la filosofía.