Filosofía Latinoamericana y Tratados Literarios
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El tratado es un género ____ al igual que la comedia, la tragedia o los diálogos.

literario

Tiene como característica principal que las ideas se presentan de forma ____, es decir que guardan un específico para facilitar una comprensión objetiva.

sistemática

Este carácter instructivo hace que se considere como parte de la ____, pues es ampliamente usado en educación.

  • didáctica (correct)
  • ciencia
  • filosofía
  • literatura
  • La característica principal de la filosofía de Latinoamérica es ser un pensamiento de _____.

    <p>situación</p> Signup and view all the answers

    Esto quiere decir que su punto de partida es el mundo _____, pues la filosofía latinoamericana tiene como objeto preferente, pero no excluyente, a la misma región.

    <p>concreto</p> Signup and view all the answers

    Es una filosofía que tiene los pies puestos en la tierra y ese es su punto de partida: la _____.

    <p>cotidianidad</p> Signup and view all the answers

    A partir de las últimas décadas del siglo XX, la filosofía latinoamericana fue adquiriendo características propias con mucha más fuerza que en períodos anteriores. ¿Cuáles enunciados caracterizan a esta filosofía?

    <p>3, 4, 6 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la expresión "Nuestra América"?

    <p>Expresión del cubano José Martí (siglo XIX), con que se diferencia a América anglosajona del norte de la América hispana. Sin embargo, la expresión también se refiere a todos los países que conforman América Latina y el Caribe como un solo bloque (así no se hable castellano en todos), en contraposición a EE. UU. y Canadá. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los argumentos deductivos?

    <p>Enunciados tal que uno de ellos llamado conclusión se sigue de los otros, a los que se les llama premisas. (D)</p> Signup and view all the answers

    En lógica, el concepto de verdad es diferente al de validez, puesto que este último:

    <p>entra solo en el terreno argumentativo y se aplica a los razonamientos, de los que se dirán que son válidos si se formulan lógicamente o inválidos si se formulan ilógicamente. (B)</p> Signup and view all the answers

    Los sofistas hicieron de la ____ el principal recurso para la ____, pero su papel en Atenas tuvo una evolución ____ ya que de sabios pasaron a considerarse ____

    <p>retórica - persuasión - negativa - charlatanes (C)</p> Signup and view all the answers

    Aristóteles enunció que el ser humano es un ____ ("animal político"), lo que quiere decir que no solo es un animal ____, sino también ____ y ____

    <p>zoon politikón - racional - político - social (A)</p> Signup and view all the answers

    Tanto el ____ socrático como el platónico son de gran utilidad en la tarea ____, pues se caracterizan por obligar al ____ a descubrir su propio ____ y, en ese sentido, a que lo valore con mayor interés que el conocimiento que otro pueda imponerle

    <p>método - educativa - alumno - conocimiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué conceptos representan el Sumak Kawsay?

    <p>1, 2, 5, 6 (B)</p> Signup and view all the answers

    En el uso cotidiano del lenguaje, las palabras moral y ética suelen usarse indistintamente. ¿A qué se refiere cada uno de estos términos? Une la columna A con la columna B.

    <p>1d c, 2b a (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son, a grandes rasgos, las principales tareas de la ética filosófica?

    <p>1, 3, 4 (A)</p> Signup and view all the answers

    La concepción del universo según la mayoría de los griegos era geocéntrica. Elige la correcta descripción de este modelo.

    <p>El Sol ocupa el tercer lugar en las órbitas que giran alrededor de la Tierra. (C)</p> Signup and view all the answers

    Se dice que los griegos experimentaban mayor libertad que otros pueblos antiguos por todas estas razones. Elige la combinación correcta.

    <p>1d, 2c, 3a, 4e, 5f, 6b (D)</p> Signup and view all the answers

    Relaciona aspectos del pensamiento deductivo y del pensamiento inductivo.

    <p>Inductivo = Se basa en un principio general Deductivo = Busca ejemplos para generalizar a partir de ellos.</p> Signup and view all the answers

    Explica de qué maneras la cosmogonía se relaciona con la armonía en la teoría pitagórica.

    <p>3, 5, 6 (D)</p> Signup and view all the answers

    Reconoce qué tipo de falacias informales son las siguientes eligiendo del recuadro.

    <p>Los ecologistas dicen que consumimos demasiados combustibles fósiles; pero no hagas caso porque los ecologistas siempre exageran. = Ad hominem No vengas a trabajar con ese piercing; recuerda que quien paga, manda. = Ad baculum O protegemos nuestros trabajos impidiendo que vengan extranjeros a ocuparlos, o los dejaremos en sus manos. = Falsa dicotomía Nadie puede negar que las afirmaciones de la astrología se cumplan; por lo tanto, se cumplen y son verdaderas. = Ad ignorantiam El rector dice que «lo mejor para nuestra salud es comer chocolates en el desayuno; por eso yo empecé a comerlos». = Ad verecundiam No he traído la tarea; estuve toda la tarde haciendo servicio comunitario; espero que la maestra comprenda. = Ad misericordiam</p> Signup and view all the answers

    A partir de lo que has aprendido sobre filosofía latinoamericana, elige un concepto de liberación que establece la tradición filosófica latinoamericana.

    <p>La idea de liberación en la filosofía latinoamericana está entendida como un proceso de los pueblos; es algo social, no individual. = Liberación social La liberación es una opción por la que vamos todos los habitantes del mundo para lograr la felicidad individual y de pareja. = Liberación individual La idea de liberación implica, para la filosofía latinoamericana, dejar de lado el compromiso humano y emprender en la búsqueda individual del ser. = Liberación individual Ser libre en la tradición del pensamiento latinoamericano es un valor fundamental de los seres que, aparte de tenerlo todo en la vida, deben luchar por tener más. = Liberación individual</p> Signup and view all the answers

    Lee los siguientes textos, identifica a qué tradición filosófica (europea o latinoamericana) corresponden y elige las razones que apuntalan tu respuesta.

    <p>Texto 1: Hoy gritan las aguas, los bosques, los animales, es toda la Tierra la que grita. Dentro de la opción por los pobres y contra la pobreza debe ser incluida la Tierra y todos los ecosistemas. La Tierra es el gran pobre que debe ser liberado junto a sus hijos e hijas condenados. = Europea, porque habla de los bosques y los animales que viven en la región. Texto 2: En realidad, vivir como hombre significa elegir un blanco (honor, gloria, riqueza, cultura) y apuntar hacia él con toda la conducta, pues no ordenar la vida a un fin es señal de gran necedad. = Latinoamericana, porque está refiriéndose a valores que son pilares en la vida de todas las personas del mundo, y las personas del mundo viven en América Latina.</p> Signup and view all the answers

    La concepción del Buen Vivir, o el Sumak Kawsay, está extraída de la tradición cosmogónica andina. Elige los cinco principios en los cuales se basa esta idea.

    <p>Reciprocidad, vida comunitaria, vida sana, sabiduría, armonía con la naturaleza. (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Completa el párrafo seleccionando las palabras correctas.

    • El tratado es un género literario, al igual que la comedia, la tragedia o los diálogos.
    • Su característica principal es la presentación de ideas de forma objetiva y ordenada, lo que facilita su comprensión.
    • Este carácter instructivo lo convierte en una forma de enseñanza, usada en la educación.
    • La respuesta correcta es: filosófico, sistemática, orden, didáctica.

    Escoge la opción que completa correctamente el texto.

    • La característica principal de la filosofía latinoamericana es ser un pensamiento de situación o cotidianidad.
    • Su punto de partida es el mundo concreto y la misma región.
    • La filosofía latinoamericana considera la región como objeto preferente, pero no excluyente.
    • La respuesta correcta es: situación, cotidianidad, concreto, realidad.

    Lee el siguiente texto.

    • La filosofía latinoamericana del siglo XX adquirió características propias, diferenciándose del estilo europeo.
    • Sus problemas e interrogantes no son los mismos que los europeos, por lo que requieren respuestas contextualizadas.
    • Enunciados que caracterizan a esta filosofía:
      • Es un pensamiento de situación o cotidianidad, basándose en problemas locales.
      • Considera a la región como objeto preferente, sin excluir otros contextos.

    Elige la definición de la expresión Nuestra América.

    • La expresión "Nuestra América" se asocia con el ensayo del cubano José Martí, quien la usó para diferenciarla de Estados Unidos y Canadá.
    • Es una expresión que engloba a todos los países americanos que hablan castellano.
    • La expresión "Nuestra América" se considera a América Latina como un solo bloque.

    Elige la definición de la expresión Nuestra América.

    • Se refiere a la estructura de los argumentos deductivos, donde una conclusión se sigue de las premisas.
    • En la estructura deductiva, los conceptos designan generalidades.

    En lógica, el concepto de verdad es diferente al de validez, puesto que este último:

    • Se aplica a los razonamientos lógicos, que pueden ser válidos o inválidos.
    • La validez se centra en la estructura lógica, no en la verdad de los hechos.

    Los sofistas hicieron de la retórica el principal recurso para la persuasión, pero su papel en Atenas tuvo una evolución negativa ya que de sabios pasaron a considerarse charlatanes.

    Aristóteles enunció que el ser humano es un animal político (zoon politikón), lo que quiere decir que no solo es un animal racional, sino también político y social.

    Tanto el método socrático como el platónico son de gran utilidad en la tarea educativa, pues obligan al alumno a descubrir su propio conocimiento y a valorarlo por encima de otras fuentes de información.

    Escoge la opción que completa correctamente el texto.

    • La filosofía latinoamericana es un pensamiento de situación o cotidianidad, enfocado en el mundo concreto de la región.
    • La respuesta correcta es: situación, cotidianidad, concreto, realidad.

    Lee el siguiente texto.

    • A partir del siglo XX la filosofía latinoamericana adquirió características propias, diferenciándose del enfoque europeo.
    • Estos pensamientos intentan responder a problemas e interrogantes locales.
    • Caracteriza esta filosofía:
      • Tiene como objeto principal a la misma región.
      • Se fundamenta en realidades locales.
      • Es principalmente práctica.

    ¿A qué se refiere cada uno de estos términos?

    • Moral: Modo de ser o de vivir, práctica humana
    • Ética: Estudio de la práctica humana, teoría filosófica.

    Explica de qué maneras la cosmogonía se relaciona con la armonía en la teoría pitagórica.

    • Pitágoras relacionó el principio universal con el número, la música y el cosmos.
    • Creía que los movimientos planetarios producían sonidos armónicos, lo que genera armonía.

    La concepción del universo según la mayoría de los griegos era geocéntrica.

    • La Tierra estaba en el centro y los demás cuerpos celestes giraban a su alrededor.

    Se dice que los griegos experimentaban mayor libertad que otros pueblos antiguos por todas estas razones.

    • Retaban a los dioses, no seguían sus dictados ciegamente
    • El poder del pueblo.

    Lee los siguientes textos, identifica a qué tradición filosófica (europea o latinoamericana) corresponden y elige las razones que apuntalan tu respuesta.

    • Texto 1: La tradición latinoamericana centra el enfoque en la pobreza de los pueblos y la liberación.
    • Texto 2: La tradición europea pone el acento en la búsqueda individual de objetivos y la responsabilidad del ser humano.

    La concepción del Buen Vivir, o el Sumak Kawsay, está extraída de la tradición cosmogónica andina.

    • Se basa en cinco principios: reciprocidad, vida comunitaria, vida sana, sabiduría y armonía con la naturaleza.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el género literario de los tratados y la filosofía latinoamericana del siglo XX. A través de preguntas de selección, podrás demostrar tu comprensión de las características y la importancia de estas disciplinas en la educación y la cultura. ¡Pónte a prueba y aprende más sobre estos temas fascinantes!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser