1. La teoría platónica del conocimiento
247 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes influencias filosóficas NO se menciona directamente como relevante para Platón?

  • El énfasis en la dialéctica de los estoicos. (correct)
  • La teoría del alma y la importancia de las matemáticas de los pitagóricos.
  • La lógica rigurosa de Parménides.
  • La idea del 'todo fluye' de Heráclito.

Según el texto, ¿qué motivó a Platón a postular la existencia de las Ideas o Formas?

  • La observación directa de la naturaleza cambiante.
  • La influencia exclusiva de las ideas de Sócrates sobre la mayéutica.
  • El deseo de adoptar totalmente la visión de los sofistas.
  • La necesidad de una base para la moral, política y ciencia. (correct)

En la teoría platónica, ¿qué rol juegan las 'esencias'?

  • Representan la base fundamental de la realidad. (correct)
  • Son construcciones sociales y temporales.
  • Son meras apariencias cambiantes.
  • Son las opiniones mayoritarias en la sociedad.

¿Cuál es la principal crítica de Platón hacia los sofistas?

<p>Su relativismo, convencionalismo y sensualismo. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué significa el término 'realismo' en el contexto de la teoría del conocimiento de Platón?

<p>La primacía de lo conocido sobre el sujeto cognoscente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describiría el texto el concepto de 'esencialismo' en la teoría del conocimiento de Platón?

<p>Una trama fija y rígida de esencias. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de Platón, ¿qué implica la búsqueda de 'definiciones universales'?

<p>La indagación sobre lo que comparten las cosas dentro de una definición. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo considera Platón la realidad del mundo sensible?

<p>Como un reflejo de las Ideas, siendo una copia imperfecta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué fase de la tradición filosófica pertenece Platón según el texto?

<p>A la fase cosmológica (B)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿cuál es la característica principal del Mundo de las Ideas?

<p>Es superior, anterior y contiene esencias perfectas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la obra de Platón se presenta en forma de diálogos?

<p>Porque la filosofía es esencialmente dialéctica y se transmite mejor discutiendo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primacía según Platón, la oralidad o la escritura?

<p>La oralidad sobre la escritura, aunque sus textos están escritos. (C)</p> Signup and view all the answers

En los diálogos de juventud de Platón, ¿cómo se entiende inicialmente el concepto de las Ideas?

<p>Como las características comunes que comparten las cosas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué, según Platón, las Ideas no pueden estar en este mundo sensible?

<p>Porque están sujetas a cambio y volverían al problema inicial. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, en su etapa de madurez, ¿qué dos territorios ontológicos diferencia?

<p>El mundo sensible y el mundo de las Ideas. (B)</p> Signup and view all the answers

En la jerarquía de las Ideas de Platón, ¿cuál es considerada la Idea superior?

<p>La Idea del Bien. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere Platón cuando habla de 'esencia' en el contexto de las Ideas?

<p>A 'lo en sí', aquello que hace que una cosa sea tal cosa. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué problema gnoseológico llevó a Platón a desarrollar la teoría de las Ideas?

<p>La imposibilidad de conocer nada con certeza si todo cambia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de las Ideas menciona la cita del Fedón del texto?

<p>Que son invisibles y solo accesibles con el razonamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué busca Platón en sus diálogos de juventud al definir conceptos éticos como la belleza o la virtud?

<p>Definiciones universales e independientes de la opinión. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿Cómo se describe la racionalidad platónica en su punto de partida?

<p>Como una 'racionalidad dialógica'. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal se atribuye a las Ideas en la etapa de madurez de Platón?

<p>Su inmutabilidad, eternidad e inteligibilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implicación tiene el conocimiento de la Idea del Bien para el filósofo?

<p>Es esencial para gobernar con sabiduría. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el 'mundo de lo visible' y el 'mundo de lo inteligible' según Platón?

<p>El mundo visible es el de las apariencias y el inteligible el de las Ideas perfectas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el problema central que surge de la teoría de las Ideas que Aristóteles critica?

<p>Cómo las cosas mundanas participan de las Ideas perfectas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿qué significa que las cosas 'participen' de una Idea?

<p>Que las cosas poseen parcialmente lo que la Idea posee totalmente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las preguntas que Platón empieza a plantearse en su etapa crítica, específicamente en el diálogo Parménides?

<p>Si hay Ideas solo para cosas perfectas, o también para cosas imperfectas como el barro. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la participación, ¿qué problema surge si las cosas participan de la totalidad de una Idea?

<p>La Idea se multiplicaría en tantas copias como cosas que participen de ella. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dificultad presenta el argumento del 'tercer hombre' según Aristóteles?

<p>Si una Idea es aquello que comparten varios individuos, surge una tercera Idea y esto lleva a un proceso infinito. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué distingue a la 'Belleza en sí' de las cosas bellas?

<p>La 'Belleza en sí' no tiene la cualidad de ser bella, es ella la cualidad misma. (B)</p> Signup and view all the answers

En sus últimos diálogos, ¿en qué se enfoca Platón en lugar de preocuparse por cómo las cosas participan de las Ideas?

<p>En cómo las Ideas participan entre sí (symploké). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres grupos de géneros supremos que Platón encuentra para categorizar la relación entre las Ideas?

<p>Entero/no-ente, movimiento/reposo, identidad/diferencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿a qué se asemeja la relación entre las cosas y las Ideas en el diálogo ‘El Timeo’?

<p>A la imitación de una copia con su modelo. (B)</p> Signup and view all the answers

Para Platón, ¿qué implica la pregunta '¿qué es algo (=x)?' en el ámbito del conocimiento?

<p>La indagación por la esencia (Idea o Forma) de la cosa. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿qué relación existe entre la 'Presencia' y la 'Esencia' de algo?

<p>La Presencia es una manifestación de la Esencia en el mundo visible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la afirmación de Platón de que el 'ser' equivale a 'eîdos' (esencia, Idea, forma)?

<p>El 'ser' es la presencia plena y total de algo según su Idea. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿cómo aparece todo en el mundo?

<p>A la luz de la Idea, la cual es principio/origen y meta. (B)</p> Signup and view all the answers

En la indagación filosófica platónica, ¿qué es la Esencia, según el texto?

<p>El referente fijo y homogéneo del Concepto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre 'ser' y 'esencia' según la tradición platónica?

<p>El 'ser' y la 'esencia' son equivalentes, es decir, ser algo es tener una esencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO corresponde a la 'esencia' según lo descrito en el texto?

<p>Variable. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo se relaciona el conocimiento de la esencia con la percepción de lo particular?

<p>Solo se puede percibir lo particular mediante el conocimiento previo de la esencia. (C)</p> Signup and view all the answers

En la concepción platónica, ¿cómo se diferencia una manifestación física de un objeto (como un círculo dibujado) de su 'Idea' o 'esencia'?

<p>La 'Idea' es perfecta, mientras que la manifestación física es imperfecta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la 'diferencia específica' en la definición de una especie, según el texto?

<p>Dividir un género en dos partes, identificando la especie a definir. (B)</p> Signup and view all the answers

En la jerarquía de definiciones, ¿qué relación existe entre un 'género próximo' y un 'género remoto'?

<p>El género remoto incluye al género próximo en su definición. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a una 'propiedad' de un 'accidente', en el contexto de la definición de una especie?

<p>Una 'propiedad' pertenece a toda la especie, mientras que un 'accidente' solo a algunos individuos. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo al texto, ¿qué papel juega el conocimiento matemático en la filosofía platónica?

<p>Es un conocimiento ejemplar, caracterizado por su estabilidad, abstracción y exactitud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la 'doxa' según Platón?

<p>Es variable, inconstante y efímera. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿cuál es el tipo de saber más elevado?

<p>El conocimiento 'noético', que es intuitivo de la esencia. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto platónico, ¿qué significa que 'la esencia agota al fenómeno'?

<p>Todo lo que podemos conocer del fenómeno está contenido en su esencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'intensión' de un concepto?

<p>El conjunto de las notas o propiedades que definen un concepto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la definición de un concepto y su división, según las ideas del texto?

<p>La definición es anterior a la división, aunque se apoya en la división de otro concepto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la extensión de un concepto, según el texto?

<p>La 'intensión' o contenido del concepto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende en el texto por 'diferencia genérica'?

<p>La característica que distingue un género de otro superior. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué rol juega la nota 'racional' en la definición del ser humano?

<p>Es una diferencia específica que distingue al ser humano dentro del género animal. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo se relaciona la intensión con la extensión de un concepto?

<p>A menor intensión, mayor extensión. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la clasificación de las determinaciones, ¿qué es un 'accidente' de una especie?

<p>Una característica que no es esencial ni necesaria, pero presente en algunos miembros de la especie. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la 'episteme', ¿cómo se caracteriza el conocimiento 'dianoético'?

<p>Es un conocimiento deductivo por razonamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que la extensión de un concepto no sea un número?

<p>Que la extensión abarca todos los entes posibles e imaginables, siendo potencialmente infinita. (D)</p> Signup and view all the answers

Según se explica en el texto, ¿qué se asume con la afirmación de que el conocimiento matemático posee un carácter modélico?

<p>Que el conocimiento matemático es ideal y que sirve como ejemplo de conocimiento verdadero. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación principal de que la esencia 'agote' al fenómeno en la filosofía platónica?

<p>Todo lo que es cognoscible de un fenómeno se encuentra en su esencia. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del texto, ¿qué significa 'dividir un concepto'?

<p>Hacer explícita su extensión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre la 'presencia' y la 'esencia' según el texto?

<p>La presencia incluye aquello que no aparece de la esencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿qué caracteriza al conocimiento filosófico dentro de la 'episteme'?

<p>Es el conocimiento intuitivo de las Ideas superiores. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implica que un concepto tenga 'mayor' comprensión?

<p>Que contiene más notas definitorias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una 'división' de un concepto, y NO una 'definición'?

<p>Los seres vivos son animales y plantas. (C)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación del saber de Platón, ¿cómo se sitúa la 'pístis'?

<p>Es un grado superior dentro de la 'doxa'. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto platónico, ¿cuál es la implicación de que algo sea 'múltiple, cambiante y contingente'?

<p>Que corresponde a la 'doxa' o apariencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que el conocimiento noético sea 'inmediato'?

<p>Que es una comprensión intuitiva en un instante. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distinción fundamental entre opinión y conocimiento según el texto?

<p>La opinión se apoya en la percepción de lo que cambia constantemente, y el conocimiento en lo esencial inalterable. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el movimiento del conocimiento en la alegoría de la Caverna?

<p>Un doble movimiento de ascenso desde lo sensible a lo inteligible, seguido de un descenso de lo inteligible a lo sensible. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuáles son los dos terrenos principales en los que se puede interpretar el mito de la Caverna?

<p>Ontológico y epistemológico; ético y político. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera etapa en el ascenso hacia el conocimiento dentro de la caverna, según la alegoría?

<p>La conjetura (eikasía) en las sombras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa en la alegoría de la caverna el mundo exterior iluminado por el sol?

<p>El mundo de las ideas puras, o mundo inteligible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza el conocimiento demostrativo (dianoia), según la descripción del texto?

<p>El conocimiento de entidades matemáticas y otros conocimientos basados en supuestos e imágenes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la naturaleza del conocimiento intuitivo (noesis) en la filosofía platónica?

<p>Es una captación directa de las ideas, sin intermediarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la figura del esclavo dentro de la caverna?

<p>Un individuo que vive en la ignorancia y el engaño proporcionado por las apariencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del filósofo después de alcanzar el conocimiento del mundo inteligible, de acuerdo a la alegoría de la Caverna?

<p>Regresar a la caverna para educar a los demás y guiarlos hacia el conocimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del texto, ¿qué significa que el esclavo es prisionero de su propia ignorancia?

<p>Que desconoce su propia situación de ignorancia y se considera sabio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el 'símil de la línea' en relación con la alegoría de la caverna?

<p>Las distintas etapas de la subida hacia el conocimiento, equivalentes a los niveles de conocimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿por qué la Idea del Bien ocupa el vértice superior en el mundo de las ideas?

<p>Porque es la más difícil de alcanzar y es la cumbre del orden jerárquico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado de la 'paideia' en el contexto del ascenso del esclavo?

<p>La educación del ciudadano para alcanzar el conocimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre la 'creencia' (pístis) y la 'conjetura' (eikasía) en el contexto del mito de la caverna

<p>La creencia representa un nivel de conocimiento más estable que la conjetura. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué se entiende por la 'esencia' de algo?

<p>Lo que algo es verdaderamente, más allá de sus apariencias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal del conocimiento según el texto?

<p>El desarrollo ético y el gobierno de la sociedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera fase del diálogo cognoscitivo según Platón?

<p>La ironía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la ironía en el contexto del diálogo platónico?

<p>En la refutación de las opiniones por su falta de solidez y pruebas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la 'docta ignorancia' en el proceso de conocimiento?

<p>El punto de partida para la indagación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado metafórico de la mayéutica?

<p>El arte de ayudar a otros a dar a luz ideas verdaderas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos son esenciales en un diálogo genuino para alcanzar el conocimiento, según el texto?

<p>Un problema a resolver y diferentes posturas que compiten. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio permite distinguir lo verdadero de lo falso en la búsqueda del conocimiento, según Platón?

<p>La presencia de la Idea. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto platónico explica cómo los cognoscentes pueden llegar a tener presente la Idea?

<p>La reminiscencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal queja de Menón hacia Sócrates en el texto?

<p>Su capacidad de problematizar todo y confundir a la gente. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la alegoría de la caverna, ¿qué deben hacer los que han alcanzado el conocimiento?

<p>Todas las anteriores. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo se entiende el diálogo para Platón?

<p>Una búsqueda cooperativa de la verdad a través del argumento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la 'ironía' y la 'mayéutica' en el proceso del conocimiento?

<p>La ironía es una preparación para la mayéutica. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con este texto, ¿qué es lo que hace que una opinión se considere "poco sólida"?

<p>La ausencia de evidencias y demostraciones que la respalden. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comparación utiliza el texto para describir la primera impresión que Menón tiene de Sócrates?

<p>Un pez torpedo. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué debe hacer el que ha alcanzado el conocimiento, al descender a la caverna?

<p>Acostumbrarse a ver las tinieblas para comprender mejor la realidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal dificultad que Menón plantea a Sócrates sobre la búsqueda del conocimiento?

<p>Que es imposible buscar lo que se conoce, ya que no habría necesidad, y lo que no se conoce, porque no se sabría qué buscar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué analogía usa Sócrates para describir su propio estado y su efecto en los demás?

<p>Un torpedo que entorpece a los que toca. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la 'doctrina de la reminiscencia' de Platón?

<p>En que el alma ya poseía el conocimiento de las Ideas antes de encarnarse y el proceso de aprendizaje es un recuerdo de ese conocimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo se relacionan las Ideas con el mundo sensible en la teoría de Platón?

<p>El mundo sensible es una copia imperfecta de las Ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la teoría órfico-pitagórica en la concepción platónica del alma?

<p>Influye en la creencia en la transmigración y el recuerdo como forma de conocimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tradición filosófica influyó en la concepción platónica del alma como sede de la conciencia ética, según el texto?

<p>La tradición jónico-socrática. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es, según el texto, la diferencia principal entre Sócrates y Platón en cuanto a la concepción del alma?

<p>Sócrates identifica el alma con la razón, mientras que Platón separa razón y pasiones. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿por qué la afirmación de Menón de que no se puede buscar ni lo que se sabe ni lo que no se sabe es considerada un argumento 'erístico'?

<p>Porque es un argumento que busca confundir con contradicciones lógicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la idea de que 'aprender es recordar' en la teoría platónica?

<p>Que las ideas son innatas al individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

En el texto, ¿qué valor tiene el ejemplo del esclavo que 'recuerda' geometría guiado por Sócrates?

<p>Probar la doctrina de la reminiscencia de Platón. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede resumirse la crítica de Sócrates al argumento de Menón sobre la imposibilidad de la búsqueda?

<p>Sócrates rechaza la paradoja como un obstáculo y afirma que la búsqueda es factible. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿por qué Platón recurre a la idea de la reencarnación?

<p>Para fundamentar la doctrina de la reminiscencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no se menciona como parte del desarrollo de la teoría del alma en Platón?

<p>La creación de modelos de aprendizaje que permiten llegar a la reminiscencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la teoría del alma, la teoría ética y la teoría política en Platón, según el texto?

<p>Están íntimamente entrelazadas y se influyen mutuamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede inferir sobre el propósito de Platón al escribir el diálogo 'Menón', según el texto?

<p>Refutar el escepticismo sobre el conocimiento, presentando la teoría de la reminiscencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales argumentos utilizados por Platón en el Fedón para demostrar la inmortalidad del alma?

<p>La reminiscencia del conocimiento de las Ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo describe Platón la relación entre el cuerpo y el alma en la etapa de la República?

<p>La irracionalidad se encuentra no solo en el cuerpo, sino también en el alma. (D)</p> Signup and view all the answers

En la teoría platónica, ¿qué papel juega el mundo sensible o visible?

<p>Es un reflejo imperfecto del Mundo de las Ideas, fuente de opinión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el concepto de 'reminiscencia' en la teoría del conocimiento de Platón?

<p>A recordar el conocimiento previo de las Ideas en un estado pre-corporal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la 'areté' o 'excelencia' para Platón, según se describe en el texto?

<p>La capacidad de guiarse y orientarse por las Ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿cómo se relaciona el conocimiento con la búsqueda de la verdad?

<p>El fin del conocimiento es desvelar las apariencias y alcanzar las Ideas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la teoría platónica, ¿qué significa que el cognoscente sea 'omnisciente'?

<p>El cognoscente tiene grabados en su mente todas las esencias de la realidad desde antes de su nacimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal contraste que Platón establece entre el mundo sensible y el mundo inteligible?

<p>El mundo sensible es particular y cambiante, mientras que el inteligible es universal y permanente. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la teoría de Platón sobre la reminiscencia, ¿cómo influye el cuerpo en el alma durante el proceso de conocimiento?

<p>El cuerpo obstaculiza y dificulta el acceso al conocimiento verdadero al 'borrar' la memoria del alma. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implicaciones tiene la teoría de la reminiscencia en la naturaleza del conocimiento?

<p>El conocimiento es a priori, innato o preexistente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del diálogo en el proceso de conocimiento según la teoría platónica?

<p>Ayuda a recordar y a dar luz a la verdad que reside en cada alma a través de la mayéutica. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿en qué consiste la 'dualidad antropológica' en la filosofía de Platón?

<p>La existencia separada y distinta de un cuerpo material y una mente inmortal e inmaterial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la afirmación de Platón de que 'la mente se desprende del cuerpo' en el proceso del conocimiento verdadero?

<p>Que el conocimiento verdadero ocurre cuando la mente se interioriza y se aleja de los sentidos y lo corporal. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿qué relación existe entre el mundo de las Ideas y el mundo sensible?

<p>El mundo sensible es una copia imperfecta o sombra del mundo de las Ideas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo final del conocimiento según la perspectiva platónica descrita en el texto?

<p>Liberarse del engaño de las apariencias y acceder al mundo verdadero de las Ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la Idea de Bien en la filosofía platónica?

<p>Es la Idea de las Ideas que une todas las Esencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo caracteriza Platón las cosas sensibles en relación a las Ideas?

<p>Son copias imperfectas de las Ideas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se hace a la teoría de la participación de Platón?

<p>No explica la relación entre Ideas y cosas sensibles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sugiere sobre la estructura del universo eidético propuesto por Platón?

<p>Forma una pirámide ordenada con distintos niveles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan las Ideas entre sí según Platón?

<p>Se organizan en pares jerárquicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del demiurgo en la cosmología platónica?

<p>Dar forma a la materia caótica mediante las Ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué constituye la relación entre el mundo sensible y el Mundo Inteligible según Platón?

<p>Un vínculo causal donde lo sensible depende de lo Inteligible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'koinonía' en el contexto platónico?

<p>Interacción y comunicación entre las Ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un problema destacado en las propuestas de Platón para conectar los mundos?

<p>La dificultad de definir qué constituye una buena copia. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿cómo se manifiestan las Esencias a través del conocimiento?

<p>Como entidades puras que se captan intuitivamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las Ideas según Platón?

<p>Son invisibles y solo accesibles al conocimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

En el pensamiento de Platón, ¿cuál de los siguientes pares jerárquicos es correcto?

<p>Unidad/multiplicidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'teleología de la Idea' en la obra de Platón?

<p>Lo sensible busca imitar a las Ideas perfectas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el estricto dualismo jerárquico en la filosofía platónica?

<p>La separación valiosa entre realidad superior e inferior. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede interpretar la relación entre 'ser' y 'esencia' en el pensamiento platónico?

Signup and view all the answers

¿Qué afirma Platón sobre el conocimiento verdadero?

<p>Es una adecuación entre juicio y esencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica principal que hace Heidegger a la duplicación del ente en la metafísica platónica?

<p>Que confunde el ser con un ente supremo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación establece Platón entre la mente y el mundo inteligible?

<p>Tienen afinidad entre sí. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problemática aborda la ontología platónica?

<p>La contraposición entre lo Uno y lo múltiple. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'arché' en la búsqueda de los primeros filósofos naturales?

<p>Un principio que no cambia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las verdades según Platón una vez que son establecidas?

<p>Son eternas e inmutables. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la epistemología y la ontología según la visión platónica?

<p>La ontología influye en la epistemología. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica del pluralismo frente al monismo en la filosofía griega temprana?

<p>Que ignora la diversidad del mundo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las Ideas en la filosofía platónica?

<p>Son la esencia y fundamento de la realidad sensible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la noción de 'physis' en los primeros filósofos?

<p>El mundo natural y su cambio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la noción de logos en el contexto filosófico?

<p>Es un discurso y razonamiento sobre la realidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la teoría de las Ideas para Platón?

<p>Conciliar la unidad y la multiplicidad. (C)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de cambio, ¿cómo se cuestiona la permanencia de lo real?

<p>Se investiga qué permanece bajo el cambio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tiene el método racional en la aparición de la filosofía?

<p>Permitir el entendimiento de fenómenos naturales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postula Parménides acerca de la existencia del ser?

<p>El ser es eterno e indivisible. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la filosofía de Parménides, ¿qué relación existe entre el ser y el no ser?

<p>El no ser no puede dividir al ser. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el dilema filosófico planteado por Parménides?

<p>La dicotomía entre lo uno y lo múltiple. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto clave hereda Platón de Parménides?

<p>El racionalismo y el desprecio por los sentidos. (A)</p> Signup and view all the answers

En términos de Platón, las Ideas representan:

<p>Cópias imperfectas de formas perfectas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que las cosas 'participen' de una Idea en la filosofía platónica?

<p>Las cosas representan la Idea imperfectamente. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿cuál es la naturaleza de la realidad en relación con las Ideas?

<p>La realidad es inmutable y se basa en las Ideas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se le puede hacer a la teoría de las Ideas de Platón desde una perspectiva empirista?

<p>Dificulta la comprensión de la experiencia sensorial. (C)</p> Signup and view all the answers

En la teoría platónica, ¿cómo se relacionan los universales con los casos particulares?

<p>Los universales son anteriores a los casos particulares en su desarrollo. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la filosofía platónica, ¿qué se considera la Idea superior?

<p>La Idea del Bien. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tiene el lenguaje en la filosofía de Platón?

<p>Identifica pensamiento y realidad con el lenguaje. (D)</p> Signup and view all the answers

En la transición entre Parménides y Platón, ¿qué busca Platón integrar?

<p>La multiplicidad de experiencias y la inmutabilidad del ser. (B)</p> Signup and view all the answers

La referencia a la 'mesa' en la teoría de Platón se utiliza para explicar:

<p>La relación entre lo físico y lo ideal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe Platón la relación entre lo real y el conocimiento?

<p>Lo real está inacabado y el conocimiento es complejo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué critica se hace al esencialismo de Platón?

<p>Postula que hay una única realidad inalterable. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con las críticas contemporáneas, ¿cómo se podría describir la mente según el enfoque no-dualista?

<p>Como algo que se manifiesta fuera de la mente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales aspectos del dualismo antropológico de Platón?

<p>La mente y el cuerpo están jerárquicamente separados. (C)</p> Signup and view all the answers

En contraste con Platón, ¿cómo describe la realidad la filosofía contemporánea?

<p>La realidad está en constante evolución y cambio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sugiere el argumento sobre la 'presencia' y 'ocultación' en la teoría del conocimiento?

<p>Los fenómenos están siempre ocultos a la comprensión plena. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia del esencialismo de Platón según las críticas actuales?

<p>No hay conexiones claras entre lo sensible y las Ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el pensamiento contemporáneo, ¿qué debe desarrollarse en relación al conocimiento?

<p>Una aceptación de la evolución del conocimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo aborda Platón la noción de 'remembranza' en su dualismo antropológico?

<p>Como una capacidad exclusiva de la mente inmaterial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los problemas que se identifican en la obra de Platón según las críticas modernas?

<p>No desarrolla una sistematización clara de los vínculos entre Ideas. (C)</p> Signup and view all the answers

Con respecto a Platón, ¿cuál es el significado de 'finito' en la presentación del conocimiento?

<p>El conocimiento es limitado y siempre incompleto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el 'ascenso' y 'descenso' en el camino filosófico para Platón?

<p>Un proceso de descubrimiento del ser a través de lo sensible y lo intelligible. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la crítica a Platón, ¿cuál es la naturaleza de la esencia en su filosofía?

<p>Es un fundamento fijo y absoluto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué segmentación se realiza dentro de la doxa según Platón?

<p>Eikasía y pístis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la episteme en la filosofía platónica?

<p>Conocimiento objetivo e inmutable (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el lógos según Platón y Aristóteles?

<p>Refleja la esencia en el mundo inteligible (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un pilar sobre el que se sostiene el esencialismo en la teoría del conocimiento?

<p>La noción de especies como algo fijo y definitivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el dualismo jerárquico en el pensamiento platónico?

<p>Una distinción clara entre ideas y cosas físicas (C)</p> Signup and view all the answers

Platón sostuvo que el conocimiento absoluto requiere que el cognoscente sea:

<p>Potencialmente omnisciente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las categorías supremas que Platón presenta en su diálogo 'El sofista'?

<p>Reposo / Movimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se hace al esencialismo del siglo XX?

<p>Ha empezado a ser refutado y reconsiderado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es considerado un tipo de conocimiento en el pensamiento platónico?

<p>Estético (B)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿qué relación hay entre la esencia y el fenómeno?

<p>La esencia es más importante que el fenómeno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe plantearse el problema del conocimiento de la verdad según Platón?

<p>Desde un planteamiento inicial diferente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del lógos en la teoría del conocimiento esencialista?

<p>Establecer una conexión entre lo real y lo inteligible (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del pensamiento platónico, ¿qué significa la idea de participación?

<p>La conexión entre ideas y seres particulares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Platón sobre las Ideas en relación con los objetos del mundo sensible?

<p>Los objetos son meras copias defectuosas de las Ideas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la Idea del Bien en la filosofía de Platón?

<p>Conocimiento y virtud que iluminan el alma (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los problemas que enfrenta la doctrina platónica acerca de las Ideas?

<p>La existencia de Ideas para entes técnicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se puede plantear sobre la teoría de la participación en Platón?

<p>Es inconsistente con la teoría de la imitación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el estado del conocimiento en el mundo sensible según Platón?

<p>Es considerado oscuro y engañoso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación establece Platón entre el conocimiento y las Ideas?

<p>Las Ideas son superiores y permiten el conocimiento verdadero (B)</p> Signup and view all the answers

En la filosofía de Platón, ¿qué dificultad presenta el concepto de 'imitación'?

<p>Confunde la relación entre dos realidades diferentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizan las esencias en la filosofía platónica?

<p>Son consideradas eternas y universales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicancia tiene la Idea del Bien en relación a la vida del alma?

<p>Permite alcanzar un estado de bienestar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un tema central en el diálogo 'Parménides'?

<p>La existencia de Ideas de lo técnico (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con el concepto de 'tècne', ¿qué se plantea en la filosofía platónica?

<p>Podría ser un modelo para entender el conocimiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del idealismo platónico se considera problemático?

<p>La relevancia de las Ideas frente a la realidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las fuentes principales de la tesis de las esencias en Platón?

<p>Las entidades matemáticas y su eternidad (A)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿qué representa la 'teoría de la reminiscencia'?

<p>El aprendizaje como un descubrimiento de la realidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se cuestiona en el diálogo 'El Sofista' en relación con la noción de definición?

<p>La relación entre un objeto y su esencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica principal al concepto de Ideas de Platón, según el texto?

<p>Sugiere que las Ideas son invenciones abstractas sin fundamento en la realidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema se plantea en el texto para justificar la necesidad de las Ideas?

<p>La contradicción entre el mundo sensible, cambiante y efímero, y la necesidad de un mundo real, inmutable y eterno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre los objetos del mundo sensible y las Ideas, según la teoría platónica?

<p>Los objetos del mundo sensible son manifestaciones imperfectas de las Ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la principal función de la Idea del Bien?

<p>Unificar y dar origen a todas las demás Ideas. (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿qué se puede decir del estatus ontológico de los objetos del mundo sensible, en la teoría de Platón?

<p>Se encuentran a medio camino entre el ser y el no-ser, pues son imperfectas copias de las Ideas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿por qué la teoría de las Ideas de Platón ha sido criticada?

<p>Es demasiado abstracta y lejana de la realidad cotidiana. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la teoría de las Ideas, ¿qué significa que las cosas "participan" de una Idea?

<p>Que las cosas del mundo sensible reflejan imperfectamente la Idea, como una sombra o un reflejo. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el problema que Platón intenta resolver con la teoría de las Ideas?

<p>El problema de la relación entre el Uno y lo múltiple. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la teoría platónica, ¿cómo se pueden entender las Ideas?

<p>Como entidades abstractas y eternas que existen independientemente del mundo sensible. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué característica de las Ideas permite a Platón explicar la relación entre el cambio y la inmutabilidad en el mundo?

<p>Su capacidad de ser imitadas por los objetos del mundo sensible. (C)</p> Signup and view all the answers

El texto compara la crítica hacia la teoría de las Ideas con la siguiente situación:

<p>Un extraño que irrumpe en una casa y la decora sin permiso. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué relación existe entre el mundo sensible y el mundo de las Ideas?

<p>El mundo sensible es una copia imperfecta del mundo de las Ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el efecto de la Idea del Bien sobre las otras Ideas?

<p>Las hace más inteligibles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencia de Sócrates heredó y desarrolló Platón, según el texto?

<p>La búsqueda de conceptos universales y esenciales a través de definiciones exactas. (A), La convicción de que la virtud es conocimiento y la ignorancia la fuente de la maldad. (B), La práctica de la dialéctica como herramienta para alcanzar la verdad. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo se relaciona el método 'mayéutico' con la búsqueda de la verdad en Platón?

<p>Es un proceso de eliminación gradual de ideas erróneas para llegar a la verdad auténtica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe la principal diferencia entre el 'mundo de lo visible' y el 'mundo de lo inteligible' en Platón?

<p>El mundo de lo visible es el mundo de los sentidos, mientras que el mundo de lo inteligible es el mundo de la razón. (A), El mundo de lo visible es imperfecto y cambiante, mientras que el mundo de lo inteligible es perfecto e inmutable. (C), El mundo de lo visible es un mundo de apariencia, mientras que el mundo de lo inteligible es un mundo de realidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué crítica se puede realizar a la Sofística en el pensamiento de Platón?

<p>La Sofística menosprecia el conocimiento de la realidad y se centra en el manejo de las palabras para conseguir el éxito. (A), La Sofística se niega a aceptar la existencia de un mundo de Ideas separado del mundo sensible, limitando la posibilidad de comprender la esencia de las cosas. (B), La Sofística se basa en la creencia de que la verdad es relativa y cambiante, negando la existencia de una verdad absoluta. (C), La Sofística se centra en la práctica del discurso persuasivo sin preocuparse por la búsqueda de la verdad. (D)</p> Signup and view all the answers

El texto señala dos aspectos centrales del pensamiento platónico: la Idea y la Reminiscencia. ¿Cómo se relacionan estos conceptos?

<p>La Reminiscencia es el proceso de recordar las Ideas que el alma ha contemplado en el mundo de lo inteligible antes de nacer. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones refleja la relación entre la 'Esencia' y el 'Ser' en la filosofía de Platón?

<p>La Esencia define lo que algo es en su naturaleza profunda, mientras que el Ser implica la existencia real de esa cosa en el mundo. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué es el 'momento irónico' en la búsqueda de conceptos esenciales?

<p>La fase de la investigación en la que se ponen en duda las ideas previas y se busca llegar a una definición esencial de un concepto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una crítica a la teoría de las Ideas de Platón?

<p>La teoría de las Ideas solo es aplicable a conceptos universales y no se puede utilizar para analizar la vida individual y sus experiencias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica principal plantea el texto sobre la idea de 'participación' en la teoría platónica?

<p>Que 'participación' es un término atractivo pero no explica cómo ni por qué los objetos se relacionan con las Ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la crítica de Aristóteles sobre la teoría de las Formas de Platón, según el texto?

<p>Que recurrir a realidades suprasensibles y a la participación es usar 'palabrería vacía y metáforas poéticas'. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ilustra el ejemplo del agua y el hielo en el texto las limitaciones de la teoría platónica?

<p>Mostrando cómo la teoría de la participación no explica por qué el hielo se convierte en agua y no en otra cosa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el 'argumento del tercer hombre', según se describe en el texto?

<p>En la conclusión de que, si las cosas se parecen a las Ideas, debería haber una nueva Idea superior, llevando a una regresión infinita. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema presenta la inclusión de Ideas de fenómenos feos en la teoría de Platón?

<p>Que contradice la idea de que la realidad, en última instancia, se basa en la Idea del Bien o la Belleza. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué tipo de confusiones detecta en algunos argumentos de Platón?

<p>Confusiones de naturaleza sintáctica y semántica. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el principal valor de la propuesta de Platón?

<p>La importancia del diálogo y la controversia como método para alcanzar el conocimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la 'ironía' en el proceso dialéctico propuesto por Platón, según el texto?

<p>Discútir y deconstruir las creencias aceptadas sin examen y reconocer la propia ignorancia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la 'mayéutica', como segundo paso del diálogo según Platón?

<p>Ayudar a 'gestar y alumbrar' la verdad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica principal del texto sobre el uso de 'simpatía' o 'memoria' para explicar un fenómeno?

<p>Que son términos atractivos pero carecen de valor explicativo y no nos proporcionan conocimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué quiere decir el texto cuando afirma que la razón es dialógica según Platón?

<p>Que el saber se construye a través del debate y la contraposición de ideas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implica la vía de conocimiento a través del diálogo para la sociedad?

<p>La centralización del debate público y la pugna entre respuestas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera que el deseo de saber es fundamental en la propuesta del diálogo platónico?

<p>Como motor de la indagación y la búsqueda de la verdad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene para el filósofo la búsqueda insobornable de la verdad, según el texto?

<p>Que se le puede considerar como un riesgo, incluso dentro de la sociedad. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué diferencia fundamental existe entre los planteamientos de Platón y Aristóteles con respecto a las Ideas?

<p>Platón defiende la existencia de las Ideas mientras que Aristóteles la ataca con la crítica del 'tercer hombre'. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Influencias en la filosofía platónica

El pensamiento de Platón surge de la tradición filosófica griega, combinando ideas de figuras como Parménides, Heráclito, Pitágoras y Sócrates.

Crítica a los sofistas

Platón critica a los sofistas porque se centran en opiniones populares y relativas, sin buscar una verdad esencial y permanente.

Realismo Esencialista

La teoría del conocimiento de Platón se basa en la existencia de un mundo de Ideas, que son esencias inmutables y perfectas.

Apariencia vs. Realidad

Platón distingue entre la apariencia, que es el mundo sensible que percibimos con los sentidos, y la realidad, que es el mundo de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

Acceso al conocimiento

El conocimiento para Platón implica alcanzar el mundo de las Ideas, mediante el razonamiento y la contemplación.

Signup and view all the flashcards

Fundamento del conocimiento

La teoría del conocimiento busca un Fundamento para comprender cómo adquirimos el conocimiento y qué lo valida.

Signup and view all the flashcards

Ideas como esencias

Las Ideas son la esencia inmutable de las cosas, lo que las hace ser lo que son.

Signup and view all the flashcards

Realidad esencial

Platón plantea que hay una realidad esencial y permanente más allá de las apariencias engañosas.

Signup and view all the flashcards

La Racionalidad Dialógica de Platón

Platón creía que la filosofía debía ser explorada a través del diálogo argumentativo y la discusión. Sus obras, escritas en forma de diálogos, reflejan esta creencia y su postura sobre la importancia del debate para la verdad.

Signup and view all the flashcards

Los Dos Mundos de Platón

Platón sostenía la existencia de dos mundos: el Mundo de las Ideas, un reino superior e inmutable, y el mundo sensible, que es inferior y cambiante.

Signup and view all the flashcards

Las Ideas de Platón: ¿Qué son?

Las Ideas, según Platón, son entidades reales, no solo ideas mentales. Ellas representan la esencia, la naturaleza o el género de las cosas.

Signup and view all the flashcards

Las Ideas en los Diálogos de Juventud

En los diálogos de juventud de Platón, las Ideas se conciben como características comunes a las cosas. Por ejemplo, la belleza se entiende como un rasgo compartido por todas las cosas bellas.

Signup and view all the flashcards

La Evolución de las Ideas en Platón

Las Ideas en Platón evolucionan. En los diálogos de madurez, se les atribuyen características como la trascendencia, la inmutabilidad y la eternidad.

Signup and view all the flashcards

La Naturaleza de las Ideas

Platón cree que las Ideas son trascendentes, existiendo más allá del mundo sensible. Son inmutables, eternas e inteligibles, cualidades que comparte con el alma.

Signup and view all the flashcards

Jerarquía de Ideas en 'La República'

En 'La República', Platón plantea una jerarquía de Ideas, con la Idea del Bien como la más alta. Las demás Ideas se derivan o dependen de ella, representando diferentes perfecciones.

Signup and view all the flashcards

Las Ideas como Esencias

Las Ideas, en platón, son esencias o 'lo en sí'. Esto significa que definen lo que hace que una cosa sea lo que es. El problema para Platón es que estas esencias no pueden estar en el mundo sensible, porque él es cambiante.

Signup and view all the flashcards

El Camino a la Virtud en Platón

Para llegar a la virtud, según Platón, se deben encontrar definiciones universales y verdaderas que sean independientes de las opiniones cambiantes. Esto implica buscar la verdad mediante la razón.

Signup and view all the flashcards

Quién fue Platón?

Platón era un pensador griego de la Antigua Grecia y uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos. Sus ideas han tenido un impacto profundo en la filosofía occidental.

Signup and view all the flashcards

El Conocimiento en Platón

Platón creía que es posible conocer con seguridad y firmeza solo las Ideas, ya que son inmutables. El mundo sensible, siempre cambiante, no ofrece una base confiable para el conocimiento.

Signup and view all the flashcards

El Diálogo en la Filosofia de Platón

Platón utiliza diálogos como método de enseñanza y exploración filosófica. Sus escritos, en forma de conversaciones, reflejan este enfoque y permiten al lector participar en la búsqueda de la verdad.

Signup and view all the flashcards

La Teoría de las Ideas como Solución

La teoría de Ideas de Platón busca resolver problemas gnoseológicos y ontológicos que habían surgido en la filosofía antes de él. Estas preguntas se referían a la naturaleza del conocimiento y la realidad.

Signup and view all the flashcards

La Interconexión entre Metafísica, Epistemología y Ética

En Platón, la metafísica, la teoría del conocimiento y la ética se entrelazan. Su teoría de Ideas se aplica a la naturaleza del conocimiento y la realidad, pero también tiene implicaciones para la ética y cómo vivir una buena vida.

Signup and view all the flashcards

El Propósito de la Filosofía para Platón

Platón creía que la filosofía era un camino para alcanzar la sabiduría y la virtud. Su búsqueda de la verdad lo llevó a formular una teoría del conocimiento basada en las Ideas.

Signup and view all the flashcards

La Relación entre el Alma y las Ideas

A través de sus diálogos, Platón explora la compleja relación entre el alma y las Ideas. Él creía que el alma tiene un contacto especial con el mundo de las Ideas y que a través del razonamiento, puede alcanzar la sabiduría.

Signup and view all the flashcards

Esencia según Platón

La esencia es un concepto fundamental en la filosofía de Platón, que se refiere al conjunto de propiedades fijas y universales que definen la identidad de algo.

Signup and view all the flashcards

Universalidad de la esencia

La esencia es universal porque se aplica a todos los individuos que pertenecen a una misma clase o especie.

Signup and view all the flashcards

Necesidad de la esencia

La esencia es necesaria porque no puede ser de otro modo a como ya es, es invariante.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento de la esencia

El conocimiento de la esencia se basa en la clasificación de las cosas según sus propiedades invariantes.

Signup and view all the flashcards

Definición conceptual de una clase

Al definir una clase, se establece una división a partir de un género superior, utilizando una propiedad específica que distingue a la clase.

Signup and view all the flashcards

Análisis en la definición de la esencia

El análisis implica descomponer un concepto en sus partes esenciales.

Signup and view all the flashcards

Síntesis en la definición de la esencia

La síntesis implica juntar y combinar las partes esenciales de un concepto para formar una definición completa.

Signup and view all the flashcards

Relación entre definición y división

La definición de un concepto es anterior a su división, pero se basa en la división de otro concepto anterior.

Signup and view all the flashcards

Definición de una especie

Una especie se define a partir de un género superior, utilizando una propiedad que divide al género en dos partes.

Signup and view all the flashcards

Género próximo

El género próximo es el género inmediatamente superior a la especie que se define.

Signup and view all the flashcards

Género remoto

El género remoto es un género superior que se encuentra más alejado en la jerarquía de clasificación.

Signup and view all the flashcards

Propiedad

La propiedad es una característica no esencial que pertenece a todas las cosas de una especie.

Signup and view all the flashcards

Accidente

El accidente es una característica que puede o no estar presente en las cosas de una especie.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento matemático para Platón

El conocimiento matemático es para Platón un modelo de conocimiento porque es preciso, estable y abstracto.

Signup and view all the flashcards

Dos Mundos de Platón

Platón postula la existencia de dos mundos: el mundo visible (oratón génos), compuesto por objetos físicos, y el mundo inteligible (noetón génos), que alberga las Ideas o Esencias.

Signup and view all the flashcards

Participación en Platón

La participación es el proceso por el cual las cosas del mundo visible adquieren su forma y características al 'participar' de la Idea correspondiente en el mundo inteligible.

Signup and view all the flashcards

Ideas de Cosas Imperfectas

Platón se pregunta si hay una Idea para cada cosa, incluso para las cosas imperfectas. ¿Hay una Idea de suciedad? Esto genera interrogantes sobre la perfección de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

Relación de Participación

Una de las principales críticas a la teoría de las Ideas es cómo se explica la relación de participación entre las cosas y las Ideas. ¿Participa de toda la Idea o solo de una parte?

Signup and view all the flashcards

Conocimiento de las Ideas

Si las Ideas son independientes del mundo físico, ¿cómo podemos conocerlas? ¿Cómo pueden estar 'en nosotros'?

Signup and view all the flashcards

Argumento del Tercer Hombre

El argumento del 'tercer hombre' critica la idea de una Idea independiente. Si varios hombres comparten la misma Idea, ¿no existiría una tercera Idea que englobe a todas?

Signup and view all the flashcards

Interrelación de las Ideas

Platón refina su teoría de las Ideas, enfocándose en cómo las Ideas interactúan entre sí, especialmente las Ideas más fundamentales como el Ser/No-Ser, Movimiento/Reposo, Identidad/Diferencia.

Signup and view all the flashcards

Imitación de las Ideas

Platón plantea que las cosas del mundo visible son como imitaciones de las Ideas, como una copia a su modelo.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento verdadero

Platón considera que el conocimiento verdadero comienza con la pregunta “¿qué es algo? (es decir, ¿cuál es su esencia?).

Signup and view all the flashcards

Vinculo entre Presencia y Esencia

Para Platón, la pregunta por el 'ser de algo' es equivalente a la búsqueda de su esencia (Idea o Forma), vinculando la presencia de un objeto con su Esencia.

Signup and view all the flashcards

Esencia en Platón

La esencia es el referente fijo y homogéneo del concepto, es lo que define la naturaleza de un objeto.

Signup and view all the flashcards

Definición Esencial

El conocimiento verdadero para Platón es la definición esencial de algo, es decir, la explicación de su esencia.

Signup and view all the flashcards

Esencia como Conyición de la Visibilidad

Platón considera que la esencia, aunque invisible, es la condición para que algo sea visible.

Signup and view all the flashcards

Ideas como Arjé y Télos

Las Ideas o Esencias son, para Platón, el origen y el fin de la presencia de algo, actuando como el arché y el télos.

Signup and view all the flashcards

Esencia

Es la verdadera naturaleza de algo, más allá de sus apariencias o manifestaciones externas.

Signup and view all the flashcards

Opinión (dóxa)

Se basa en la percepción y observa solo los aspectos cambiantes de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento (episteme)

Se centra en las esencias inmutables, buscando un conocimiento más profundo y verdadero.

Signup and view all the flashcards

Ascenso (en la alegoría de la caverna)

Un proceso ascendente desde lo sensible hasta lo inteligible, un camino hacia la verdad.

Signup and view all the flashcards

Descenso (en la alegoría de la caverna)

Un regreso desde lo inteligible hacia lo sensible, para aplicar el conocimiento adquirido.

Signup and view all the flashcards

Conjetura (eikasía)

Se refiere a los conocimientos basados en las sensaciones y las apariencias cambiantes.

Signup and view all the flashcards

Creencia (pístis)

Implica una comprensión más estable de la realidad, aunque aún limitada por lo sensible.

Signup and view all the flashcards

Mundo inteligible

El mundo de las ideas, que representa la realidad verdadera y permanente.

Signup and view all the flashcards

Mundo sensible

El mundo de las apariencias, que solo nos muestra una imagen imperfecta de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento demostrativo (dianoia)

El conocimiento basado en la lógica y la razón, como en las matemáticas.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento intuitivo (noesis)

La comprensión directa e intuitiva de las ideas, sin intermediarios.

Signup and view all the flashcards

Idea del Bien

La Idea suprema, que representa el Bien y el orden del universo.

Signup and view all the flashcards

Paideia

El proceso de educación y aprendizaje que lleva al conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Descenso del filósofo a la caverna

El filósofo debe compartir su conocimiento con los demás, aplicándolo a la realidad.

Signup and view all the flashcards

Anamnesis

La virtud del filósofo, que le permite alcanzar el conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Presencia plena en Platón

La presencia plena y completa de algo, donde incluso lo que no se ve está presente, por ejemplo, la esencia interna de un objeto.

Signup and view all the flashcards

Opinión (Doxa) en Platón

Un tipo de conocimiento que se basa en la observación sensible y en la experiencia personal, proporcionando una visión inconstante y cambiante de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Eikasía (Conjetura)

Dentro de la Doxa, es un nivel de conocimiento que se basa en las apariencias y en la percepción sensorial, como mirar fotos de un lugar sin haberlo visitado.

Signup and view all the flashcards

Pístis (Creencia)

Un nivel superior de conocimiento dentro de la Doxa, donde la creencia se basa en experiencias personales o en la confianza en la palabra de otros.

Signup and view all the flashcards

Episteme (conocimiento) en Platón

El conocimiento verdadero y permanente, caracterizado por su estabilidad, certeza y exactitud, se obtiene a través del razonamiento y la comprensión de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

Dianoético (conocimiento deductivo)

Un tipo de conocimiento propio del razonamiento lógico y deductivo, basado en premisas y principios establecidos, como en las matemáticas o la geometría.

Signup and view all the flashcards

Noético (conocimiento intuitivo)

El conocimiento más elevado y perfecto, donde se alcanza una comprensión intuitiva e inmediata de las Ideas, sin necesidad de premisas o razonamientos.

Signup and view all the flashcards

Intensión de un concepto

El conjunto de características que definen un concepto, también llamado la comprensión del concepto.

Signup and view all the flashcards

Extensión de un concepto

El conjunto de elementos que pertenecen a un concepto; por ejemplo, todos los objetos que son agua componen la extensión del concepto "agua".

Signup and view all the flashcards

Ley lógica de la intensión y extensión

Una relación lógica entre la intensión y la extensión de un concepto: cuanto más específica es la intensión (más características tiene), menos extensa es la extensión (menos ejemplos tiene).

Signup and view all the flashcards

Ley óntica de la realidad

Un principio ontológico que afirma que los géneros poseen una mayor realidad o esencia que sus especies.

Signup and view all the flashcards

División de un concepto

La capacidad de distinguir y clasificar, por ejemplo, dividir un concepto en sus diferentes subcategorías.

Signup and view all the flashcards

Definición de un concepto

La explicación precisa y detallada del contenido de un concepto, mediante la identificación de todas sus características esenciales.

Signup and view all the flashcards

Símil de la línea

La analogía de la línea, que describe la clasificación de los distintos tipos de conocimiento en la filosofía platónica.

Signup and view all the flashcards

Mundo de las Ideas

El mundo de la realidad, donde reside la verdad y la perfección, en contraste con el mundo de las apariencias.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Reminiscencia

La teoría de la reminiscencia de Platón sostiene que aprender es recordar las Ideas que el alma inmortal ya conocía antes de encarnarse.

Signup and view all the flashcards

El Alma y sus Partes

Platón creía que el alma no solo tiene una parte racional, sino también una parte apetitiva y una parte irascible. Él no creía que el alma solo fuera razonamiento.

Signup and view all the flashcards

La Idea del Bien

Platón propone una jerarquía de Ideas, con la Idea del Bien como la más alta. El bien es la fuente de todo lo bueno y perfecto.

Signup and view all the flashcards

El Camino a la Virtud

Platón sugiere que el individuo debe alcanzar la sabiduría y virtud para vivir una buena vida. Según él, la virtud es conocimiento y la virtud reside en el alma.

Signup and view all the flashcards

El Conocimiento según Platón

Platón cree que el conocimiento solo se obtiene mediante la razón y el razonamiento, no a través de la percepción sensorial.

Signup and view all the flashcards

Las Ideas según Platón

Platón creía que existe un mundo de Ideas, con entidades reales que no son ideas mentales en el sentido ordinario.

Signup and view all the flashcards

Evolución de las Ideas

En los diálogos de madurez, las Ideas asumen características como la trascendencia, la inmutabilidad y la eternidad, se separan más del mundo sensible.

Signup and view all the flashcards

El Alma y las Ideas

Platón creía que el alma puede lograr la sabiduría recordando las Ideas que ya conocía antes de encarnarse.

Signup and view all the flashcards

La Línea Dividida de Platón

Platón usa la metáfora de la línea dividida para explicar la diferencia entre el mundo sensible y el mundo de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

El Propósito de la Filosofía

Platón creía que la filosofía tenía un propósito noble: encontrar la verdad, adquirir sabiduría y vivir una buena vida.

Signup and view all the flashcards

Las Ideas como Fundamento del Conocimiento

Platón creía que las Ideas son una fuente de conocimiento, ya que son inmutables.

Signup and view all the flashcards

Educación y gobierno: el mito de la Caverna

Proceso de enseñar a otros y guiar a la ciudad, basado en la educación como camino hacia la verdad.

Signup and view all the flashcards

Ironía y Mayéutica: Diálogo como proceso cognoscitivo

La búsqueda del conocimiento verdadero a través del diálogo, donde la ironía desmonta las opiniones falsas y la mayéutica ayuda a dar a luz a la verdad.

Signup and view all the flashcards

El conocimiento como definición y diálogo

El conocimiento es definido como la esencia de algo, alcanzada mediante un diálogo racional.

Signup and view all the flashcards

Ironía: Cuestionar las opiniones

La fase inicial del diálogo donde se cuestionan las opiniones comunes, incluyendo las del propio individuo, para descubrir sus falacias.

Signup and view all the flashcards

Mayéutica: Ayudar a dar a luz la verdad

El segundo paso del diálogo racional que consiste en ayudar a que la verdad se revele mediante la discusión, como un parto.

Signup and view all the flashcards

Presencia de la Idea: Criterio de verdad en el diálogo

La evidencia de la Idea o Esencia presente ante los cognoscentes que permite distinguir lo verdadero de lo falso.

Signup and view all the flashcards

Epistemología de la Reminiscencia: Recordar la Idea

El conocimiento como reminiscencia explica cómo los cognoscentes pueden acceder a la Idea (la verdad), recordando lo que ya está dentro de ellos.

Signup and view all the flashcards

Menón: Diálogo de la Reminiscencia

Diálogo entre Sócrates y Menón que expone la teoría platónica de la reminiscencia, donde el alma recuerda las verdades eternas.

Signup and view all the flashcards

Dificultad en el Diálogo: Criterio de selección

La búsqueda de la verdad en el diálogo se enfrenta a la dificultad de distinguir lo verdadero de lo falso.

Signup and view all the flashcards

Dualismo Antropológico: Alma y acceso a las Ideas

La capacidad del alma de acceder a las Ideas, que son verdades eternas e inmutables, a través del razonamiento, la contemplación y la memoria.

Signup and view all the flashcards

El Conocimiento como Reminiscencia: Alma y experiencia

El conocimiento se adquiere no solo a través de la experiencia sensorial, sino también mediante el razonamiento y la capacidad del alma de recordar las Ideas.

Signup and view all the flashcards

Las Ideas como conocimiento innato

La teoría platónica de la reminiscencia propone que el alma ya tiene conocimiento de las Ideas antes de nacer y las recuerda a través de la experiencia.

Signup and view all the flashcards

El conocimiento como recuerdo: Reencontrar la verdad

El conocimiento implica un proceso de recordar, el cual se activa a través del diálogo racional.

Signup and view all the flashcards

Liberación del alma: Superar la ignorancia

El conocimiento adquirido por la razón permite al individuo liberarse de formas de pensamiento erróneas y acceder a la verdadera naturaleza de las cosas.

Signup and view all the flashcards

Dualismo Antropológico

Platón sostenía que el alma es inmortal e inmaterial, mientras que el cuerpo es mortal y material. Esta separación entre mente y cuerpo representa un dualismo antropológico, donde el alma preexiste al cuerpo y sobrevive a su muerte.

Signup and view all the flashcards

Tripartición del Alma

Según Platón, el alma contiene tres partes: una racional (la que busca la verdad), una irascible (la que nos impulsa a la acción) y una apetitiva (la que busca los placeres). Estas partes deben estar en armonía para alcanzar la virtud.

Signup and view all the flashcards

Las Ideas

Las Ideas son las formas perfectas e inmutables que existen en un mundo separado del mundo sensible. Representan la esencia de las cosas, como la belleza, la justicia o el bien.

Signup and view all the flashcards

Doxa vs. Conocimiento Verdadero

Platón distingue entre dos tipos de conocimiento: la doxa (opinión), que se basa en las apariencias del mundo sensible, y el conocimiento verdadero, que se obtiene a través de la contemplación de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

Aisthesis vs. Noûs

La aisthesis es la capacidad de percepción sensorial, que nos permite acceder al mundo sensible. El noûs, en cambio, es la facultad racional que nos permite acceder al mundo inteligible de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

Areté

La areté, o virtud, consiste en vivir de acuerdo con las Ideas, lo que significa buscar la perfección, la justicia y el bien. La educación juega un papel fundamental en el desarrollo de la virtud.

Signup and view all the flashcards

Virtudes Platónicas: Conocimiento y Virtud

La virtud para Platón se basa en el conocimiento de las Ideas. El conocimiento true aporta la excelencia ética, porque en la medida en que se conoce la Idea, se puede actuar de acuerdo con ella.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento a Priori

Platón plantea que el conocimiento verdadero es independiente de la experiencia sensible y se adquiere a través de la reminiscencia. El alma ya ha conocido las Ideas en su estado preexistente y las recuerda a través del razonamiento.

Signup and view all the flashcards

Liberación del Engaño

Platón busca liberarnos del engaño de las apariencias y llevarnos hacia la verdad. La Caverna es una metáfora que representa el mundo sensible como un lugar de ilusiones.

Signup and view all the flashcards

Mayéutica

La mayéutica es el método socrático utilizado por Platón, que consiste en el cuestionamiento constante y el diálogo para ayudar al otro a encontrar la verdad dentro de sí mismo.

Signup and view all the flashcards

Introspección en la Reminiscencia

Platón plantea que el conocimiento verdadero se alcanza a través de la introspección de la mente, mediante la cual el alma recuerda su conocimiento preexistente de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

Episteme

La episteme es el conocimiento verdadero, un conocimiento que se refiere al mundo de las Ideas, a las esencias inmutables.

Signup and view all the flashcards

Participación (Methexis)

La participación (methexis) es una teoría platónica para explicar la relación entre el mundo sensible y el mundo de las Ideas. Afirma que las cosas del mundo sensible participan de las Ideas, recibiendo su forma y esencia de ellas.

Signup and view all the flashcards

Imitación (Mimesis)

La imitación (mimesis) es otra teoría platónica que sugiere que las cosas del mundo sensible imitan a las Ideas. Son como copias imperfectas de los originales perfectos del mundo inteligible.

Signup and view all the flashcards

Ideas

Las Ideas son esencias inmutables e independientes del mundo sensible. Representan el verdadero ser de las cosas, su forma y propiedades originales.

Signup and view all the flashcards

Demiurgo

El Demiurgo es una figura mítica que representa a un artesano divino que da forma al mundo sensible a partir de la materia caótica, siguiendo las Ideas como modelo.

Signup and view all the flashcards

Teleología de la Idea

La teleología de la Idea sugiere que el mundo sensible tiende hacia la perfección, hacia el mundo inteligible. Todo está impulsado a alcanzar la realización de su Idea, buscando la perfección.

Signup and view all the flashcards

Interconexión de las Ideas

Platón creía que existía una relación entre las Ideas y la comunicación entre ellas. Las Ideas se entrelazan y forman un sistema, no son entidades completamente independientes.

Signup and view all the flashcards

Jerarquía de las Ideas

Platón propone una jerarquía de Ideas en la que algunas son superiores a otras. La Idea de Bien ocupa la posición más alta, seguida por Ideas como las matemáticas y, luego, las Ideas de los seres vivos.

Signup and view all the flashcards

Dualidad en la Filosofía de Platón

La dualidad es una característica central de la filosofía de Platón. Propone la existencia de dos mundos: el mundo sensible, que es imperfecto, y el mundo de las Ideas, que es perfecto e inmutable.

Signup and view all the flashcards

Fundamento del Conocimiento en Platón

La filosofía de Platón es un intento de comprender la naturaleza del conocimiento y de la realidad. Su teoría de las Ideas busca ofrecer una explicación a la pregunta fundamental: ¿qué es el Ser?

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Esencia

Platón desarrolló una teoría de la esencia que buscaba definir lo que hace que una cosa sea lo que es, identificando las propiedades esenciales que la caracterizan.

Signup and view all the flashcards

El monismo de Parménides

La idea de que el ser es único, eterno e indivisible, y que la multiplicidad y el cambio son una ilusión.

Signup and view all the flashcards

La imposibilidad del no-ser según Parménides

Parmenides afirma que el no-ser no puede existir, ya que no es nada y, por lo tanto, no puede ser la fuente de nada.

Signup and view all the flashcards

El camino de la verdad y el camino de la opinión

Afirma que solo existen dos caminos: el de la verdad, que se basa en la razón, y el de la opinión, que se basa en los sentidos.

Signup and view all the flashcards

El mundo de las Ideas según Platón

El mundo de las Ideas es un reino trascendente que contiene las esencias perfectas e inmutables de las cosas.

Signup and view all the flashcards

La imitación de las Ideas en el mundo sensible

Las cosas del mundo sensible son copias imperfectas de las Ideas, como un reflejo que no logra capturar la esencia.

Signup and view all the flashcards

La Idea de Caballo como modelo perfecto

La Idea de Caballo, por ejemplo, representa la esencia perfecta de la “caballidad”, mientras que los caballos que vemos son copias imperfectas.

Signup and view all the flashcards

El conocimiento verdadero se alcanza por la razón

Platón sostiene que la verdad es alcanzable mediante la razón, no a través de la percepción sensorial, que solo nos da una visión engañosa.

Signup and view all the flashcards

La esencia de los objetos según Platón

La esencia de un objeto es el conjunto de propiedades invariables que lo definen, es decir, lo que hace que sea lo que es.

Signup and view all the flashcards

El conocimiento verdadero como definición esencial

Platón considera que el conocimiento verdadero se encuentra en la definición esencial de las cosas, no en sus aspectos cambiantes.

Signup and view all the flashcards

La esencia como condición de la visibilidad

Platón plantea que la esencia es la condición para que algo sea visible, aunque ella misma es invisible, como un fundamento que no se ve.

Signup and view all the flashcards

El ascenso desde lo sensible a lo inteligible

El camino hacia el conocimiento verdadero es un proceso de ascenso desde lo sensible hasta lo inteligible, como salir de una cueva hacia la luz.

Signup and view all the flashcards

Las Ideas como arché y télos

Las Ideas actúan como el origen y fin de las cosas, como el arché y el télos, determinando su esencia y propósito.

Signup and view all the flashcards

La distinción entre opinión y conocimiento

La opinión se basa en la percepción y observa solo la apariencia, mientras que el conocimiento se centra en las esencias inmutables.

Signup and view all the flashcards

El descenso del filósofo a la caverna

El filósofo, al alcanzar el conocimiento verdadero, debe compartirlo con los demás, regresando a la caverna para iluminar a quienes permanecen en la oscuridad.

Signup and view all the flashcards

La anamnesis

La virtud del alma, que le permite recordar su conexión con el mundo de las Ideas y alcanzar el conocimiento verdadero.

Signup and view all the flashcards

El Mundo de las Ideas

El mundo de las Ideas es un reino de entidades eternas e inmutables que representan las esencias perfectas de todas las cosas. Son los modelos originales a partir de los cuales se forma el mundo sensible.

Signup and view all the flashcards

Copias imperfectas

Las cosas del mundo sensible son copias imperfectas de las Ideas y, por lo tanto, están sujetas al cambio y al devenir.

Signup and view all the flashcards

Participación

El proceso por el cual las cosas del mundo sensible participan o derivan su esencia de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento vs. Opinión

Platón creía que el conocimiento verdadero se basa en la comprensión de las Ideas, mientras que la opinión se basa en la percepción sensorial.

Signup and view all the flashcards

Ascenso del alma

La capacidad de ascender desde el mundo sensible al mundo inteligible a través del razonamiento y la contemplación de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

El Diálogo Filosófico

Platón utilizaba el diálogo como herramienta argumentativa para explorar ideas filosóficas y alcanzar la verdad.

Signup and view all the flashcards

Alegoría de la Caverna

La alegoría de la caverna describe cómo los seres humanos viven en las sombras del conocimiento, presos de sus ideas preconcebidas, y necesitan liberarse para alcanzar la verdad.

Signup and view all the flashcards

Lo uno y lo múltiple

La distinción entre las cosas particulares que cambian y las Ideas universales que permanecen constantes

Signup and view all the flashcards

La esencia en Platón

En el pensamiento de Platón, el conocimiento verdadero se encuentra al comprender la esencia de las cosas, no solo su apariencia. Esta esencia, o Idea, es inmutable y perfecta, representando lo que hace que algo sea lo que es.

Signup and view all the flashcards

El conocimiento verdadero en Platón

Platón creía que el conocimiento verdadero se obtiene al acceder al mundo de las Ideas a través del razonamiento y la contemplación. Solo así se puede alcanzar la verdad esencial que reside en estas esencias perfectas.

Signup and view all the flashcards

La participación en Platón

Platón planteó el concepto de participación, donde las cosas del mundo sensible, como un árbol, participan de la Idea correspondiente en el “mundo de las Ideas”. Un árbol participa de la Idea de árbol.

Signup and view all the flashcards

Platón y los Sofistas

Platón critica a los sofistas, quienes se centraban en las opiniones populares y cambiantes. Él abogaba por buscar la verdad esencial a través del razonamiento y la contemplación de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

El conocimiento verdadero como inmutable

Platón propuso que el conocimiento verdadero es inmutable y eterno, a diferencia de las opiniones del mundo sensible que cambian constantemente. Esto significa que las verdades se acumulan, formando un cuerpo de conocimiento sólido.

Signup and view all the flashcards

La esencia como arché y télos

Para Platón, la esencia de algo es la fuente de su existencia. Encontrar la esencia es encontrar el origen (arché) y el fin (télos) de una cosa, y por lo tanto, comprender su verdadera naturaleza.

Signup and view all the flashcards

Definición esencial de la esencia

Platón creía que la definición esencial de algo nos da un conocimiento verdadero. Esta definición debe encontrar la esencia de la cosa y no solo describir sus características superficiales.

Signup and view all the flashcards

Diálogo platónico

Platón utilizó el diálogo como método de enseñanza, creyendo que a través del intercambio de ideas y la racionalidad dialógica, se podía descubrir la verdad.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo y alma en Platón

Según Platón, el cuerpo representa la parte material del ser humano, mientras que el alma es la inmaterial y está destinada a realizar la búsqueda de la verdad.

Signup and view all the flashcards

Las matemáticas en Platón

Platón consideraba que las matemáticas eran un modelo de conocimiento verdadero, ya que son abstractas e inmutables. Las matemáticas representan la búsqueda de la esencia de las formas y magnitudes.

Signup and view all the flashcards

El alma y el recuerdo

Platón creía que el conocimiento verdadero es adquirido a través de la recuerdo del alma. El alma ha conocido las ideas en el mundo inteligible y la experiencia sensible ayuda a recordar esas verdades.

Signup and view all the flashcards

Doxa

Se refiere al estado de conocimiento inferior, basado en la opinión y la percepción sensorial, como ver sombras en la pared de una caverna.

Signup and view all the flashcards

Hilemorfismo

La teoría hilemórfica de Aristóteles intenta explicar la composición de la realidad, afirmando que las cosas físicas están compuestas por una materia (hýle) y una forma (morphé) que le da su esencia. La materia es potencial, y la forma es actualidad, es decir, el principio que da forma y define a la cosa como un todo.

Signup and view all the flashcards

Reminiscencia

La reminiscencia es un proceso mental por el cual el alma humana recuerda las Ideas, que ya conocía antes de nacer. Platón creía que las Ideas están impresas en nuestra alma y que, a través del razonamiento y la contemplación, podemos recuperar ese conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Método socrático

El método socrático es un proceso de investigación filosófica que utiliza preguntas para cuestionar las creencias, descubrir contradicciones y llegar a la verdad. La idea es encontrar definiciones precisas y universales para conceptos importantes.

Signup and view all the flashcards

Aporías

Las aporías son paradojas o contradicciones que se encuentran en textos filosóficos, como los de Platón. En el caso de Platón, las aporías son usadas como herramientas para cuestionar la validez de las definiciones pre-establecidas y llegar a una mayor comprensión.

Signup and view all the flashcards

Teoría de las Ideas

La teoría de las Ideas de Platón afirma que la realidad se compone de Ideas perfectas e inmutables, llamadas 'Formas', mientras que los objetos del mundo sensible son meros reflejos o 'participaciones' de esas Ideas.

Signup and view all the flashcards

Ideas de lo feo

Platón critica la idea de que las Ideas de cosas feas, como la suciedad o un piojo, puedan existir independientemente de la Idea del Bien o la Belleza, lo que crea un problema para la lógica de su sistema.

Signup and view all the flashcards

Diálogo

Platón utiliza el diálogo como método principal para la búsqueda del conocimiento, enfatizando el debate, la controversia y la confrontación de ideas.

Signup and view all the flashcards

Ironía

La ironía, según Platón, consiste en reconocer la propia ignorancia y buscar la verdad a través de la crítica y el análisis de las ideas preconcebidas.

Signup and view all the flashcards

Camino del saber

Platón describe un doble camino del saber: el ascenso desde el mundo sensible hacia el mundo de las Ideas, buscando la verdad y la virtud.

Signup and view all the flashcards

Dóxa vs. Épisteme

Platón distingue entre la 'opinión' (dóxa), que se basa en la percepción y en el mundo sensible, y el 'conocimiento' (épisteme), que se centra en la comprensión de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

Realismo vs. Idealismo

El realismo esencialista sostiene que las esencias o Ideas existen de forma independiente, mientras que el idealismo de corte "mentalista" las ubica en la mente. Platón se inclinaba por el realismo.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento y Esencias

Los conceptos del conocimiento tienen contenido verdadero porque reflejan las esencias, que son superiores y preexistentes a las ideas.

Signup and view all the flashcards

La Extensión de las Ideas

Platón no define qué cosas tienen esencias o Ideas. Algunos creen que solo hay Ideas matemáticas y morales, pero la doctrina se limitaría si solo se aplicara a estos campos.

Signup and view all the flashcards

Esencias de los Objetos Técnicos?

Se debatía si los objetos técnicos (casas, zapatos, barcos) tienen una esencia propia. No hay una respuesta clara, ya que puede haber debates sobre la esencia de objetos creados por el hombre.

Signup and view all the flashcards

El Enigma de la Unión

El vínculo entre el Mundo Inteligible (Ideas) y el Mundo Sensible (cosas) es el enigma central de Platón. Es difícil de comprender y de explicar, una especie de "agujero negro" para la filosofía.

Signup and view all the flashcards

La Participación

Platón utiliza el concepto de "participación" (méthesis) para explicar cómo las cosas del mundo sensible comparten o "participan" de las Ideas. Es un concepto complejo que ha sido criticado.

Signup and view all the flashcards

Cuestionando la Participación

En el diálogo "Parménides", Platón cuestiona la teoría de la participación, mostrando sus límites y dificultades. Es como si se refutase a sí mismo de forma radical.

Signup and view all the flashcards

La Esencia en 'El Sofista'

El diálogo "El Sofista" propone que la esencia de algo se define en el cruce de cuatro pares de opuestos: reposo/movimiento, unidad/multiplicidad, identidad/diferencia.

Signup and view all the flashcards

La Imitación

En el diálogo "Timeo", la relación entre lo Inteligible y lo sensible se describe como una relación de "imitación" (mímesis). Lo sensible es una copia degradada de un Modelo del mundo de las Ideas.

Signup and view all the flashcards

La Dificultad de la Imitación

La teoría de la imitación es discutible porque la imitación implica semejanza, y ¿qué semejanza puede haber entre el mundo de las Ideas y el mundo sensible?

Signup and view all the flashcards

El Saber Técnico y la Imitación

La teoría de la imitación utiliza el concepto de "tècne" (saber técnico) como hilo conductor, pero ¿puede todo conocimiento ser entendido como una técnica?

Signup and view all the flashcards

Dudas sobre las Teorías

Las teorías de la relación causal, la participación y la imitación para explicar la conexión entre lo inteligible y lo sensible son dudosas y han sido criticadas por filósofos posteriores.

Signup and view all the flashcards

Tensiones Entre el Mundo Inteligible y Sensible

Aunque el Mundo Inteligible permanece inmutable, las cosas del Mundo Sensible están en constante cambio. Así, Platón plantea una tensión entre permanencia e inconstancia, o realidad y apariencia.

Signup and view all the flashcards

El doble camino de Platón

En la filosofía de Platón, consiste en ascender del mundo sensible al mundo inteligible (de las apariencias a la esencia) y luego descender de nuevo, aplicando el conocimiento adquirido a la realidad. Es un camino de ida y vuelta para alcanzar la verdad y la sabiduría.

Signup and view all the flashcards

Esencialismo de Platón

Platón plantea que la realidad tiene un orden único, eterno e inmutable, basado en la existencia de las Ideas, que son esencias perfectas. Esta visión considera que la realidad está completa y definida.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento Absoluto en Platón

Platón concibe al conocimiento como algo absoluto, seguro, sistemático y definitivo, basado en la comprensión de las Ideas. Este concepto asume que el conocimiento puede ser completo y sin posibilidad de cambio.

Signup and view all the flashcards

Dualismo Antropológico de Platón

Platón, siguiendo el pitagorismo y algunas tradiciones orientales, propuso un dualismo antropológico, que separa al ser humano en dos partes: un alma inmortal y un cuerpo mortal. Esta separación establece una jerarquía entre la mente y el cuerpo, concibiendo al cuerpo como algo inferior.

Signup and view all the flashcards

Presencia y Ocultación del Ente

La presencia de algo en el conocimiento no es completa, ya que siempre hay algo que se oculta o que no se puede aprehender por completo. Esto cuestiona la idea platónica de una presencia plena y absoluta.

Signup and view all the flashcards

Tensión entre Presencia y Ocultación

Platón plantea que los entes se ofrecen en el conocimiento en medio de una tensión entre presencia y ocultación, es decir, que todo lo que se nos presenta está delimitado por un contexto y un marco de aparición.

Signup and view all the flashcards

Nexos entre lo Sensible y la Idea

Platón busca comprender la relación entre lo sensible y la Idea, pero no logra explicar cómo las Ideas se vinculan entre sí. El hecho de que no haya encontrado una respuesta satisfactoria cuestiona algunos de los supuestos de su teoría.

Signup and view all the flashcards

Dóxa y Episteme

Platón, en su teoría del conocimiento, distingue entre la opinión (dóxa), que se basa en la percepción sensible y en las apariencias cambiantes, y el conocimiento (episteme), que se centra en las esencias inmutables y en el razonamiento.

Signup and view all the flashcards

Mundo Inteligible y Mundo Sensible

Platón distingue entre el mundo inteligible, que alberga las Ideas perfectas y la verdadera realidad, y el mundo sensible, que es el mundo de las apariencias, de lo imperfecto y de lo cambiante. Esta distinción representa una separación entre dos niveles de realidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La teoría platónica del conocimiento

  • Influencias en Platón: Platón se basó en filósofos anteriores como Parménides (lógica rigurosa, ser/no-ser), Heráclito (el cambio constante), los pitagóricos (teoría del alma y matemática) y Sócrates (búsqueda de definiciones universales). Los sofistas, aunque influyeron negativamente, representan el relativismo y el convencionalismo, que Platón rechazó.

  • Realismo esencialista: Platón propone un realismo esencialista en su teoría del conocimiento. El realismo implica la primacía del objeto conocido sobre el sujeto que conoce. El esencialismo destaca la importancia de esencias o Formas, inmutables y permanentes, subyacentes al mundo.

  • Dos mundos: Platón distingue dos mundos: Mundo de las Ideas (superior, anterior, inmutable) y mundo sensible (inferior, posterior, cambiante).

  • Forma dialogica de la Filosofía: Platón escribió en forma de diálogos para facilitar un debate racional. Esto permite la expresión de evolución del pensamiento y una exploración dialéctica.

  • Etapas de la obra platónica: Se pueden distinguir cuatro etapas: juventud/socráticas, madurez, críticas y vejez.

La teoría de las Ideas

  • Ideas ≠ ideas mentales: Platón usa los términos génos (género), phýsis (naturaleza), y ousía (esencia), aludiendo a entidades reales, no mentales. Las Ideas son las esencias, la naturaleza de las cosas.

  • Ideas como universales: En los diálogos de juventud, las Ideas se entienden como características comunes a las cosas. Ejemplo: la belleza entendida como aquello que comparten todas las cosas bellas. Sin trascendencia.

  • Ideas en los diálogos de madurez: Platón distingue dos mundos ontológicos. Define las Ideas como trascendentes, inmutables, eternas, inteligibles e inalterables.

  • La Idea del Bien: En La República, Platón jerarquiza las Ideas, con la Idea del Bien en la cima. Las demás Ideas se derivan de ella, siendo perfecciones. Esta Idea es crucial para el filósofo para alcanzar la virtud.

  • Participación: Las cosas del mundo sensible "participan" de las Ideas, pero Platón no la define claramente. Implica que las cosas poseen una porción de la Idea.

  • Problemas con la teoría de las Ideas: El diálogo Parménides expresa problemas: la existencia de Ideas para cosas imperfectas, cómo participan las cosas de las Ideas (todo, parte, espacialidad), ¿cómo conocerlas si están "en mí?" y el argumento del "tercer hombre".

  • Soluciones e intentos posteriores: Platón en sus últimos diálogos como El Sofista y El Timeo, intenta enmendar problemas con la teoría, buscando reorientarla. Se plantea que las Ideas están entrelazadas y hay tres géneros supremos: ente/no-ente, movimiento/reposo, identidad/diferencia.

El conocimiento y su articulación

  • El conocimiento como pregunta por la esencia: El conocimiento se inicia con la pregunta "¿qué es algo?". Esto implica la búsqueda de la esencia de algo para definirlo.

  • Presencia y Esencia: Hay un vínculo entre la Presencia (lo que aparece) y la Esencia (definición). La esencia es la condición de la visibilidad de las cosas.

  • Definiciones esenciales: Conocer es explicitar la esencia de algo mediante conceptos. La esencia reúne las propiedades esenciales de algo.

  • Conocimiento clasificatorio: Conocer la esencia implica clasificación (taxonómica). Reconocemos las cosas por su pertenencia a una clase.

  • Esencia y perfección: La esencia de algo también es su perfección en su forma ideal. Ejemplo: La idea de círculo es un círculo perfecto.

  • Clases de saber: Platón clasifica el saber en opinión (doxa) y conocimiento (episteme). La opinión se divide en eikasía (conjetura) y pístis (creencia) y el conocimiento se divide en dianoia (deductivo) y noesis (intuitivo).

  • El conocimiento como reminiscencia: Conocer es recordar las Ideas, que la mente ya conoce. Este conocimiento previo se olvida al unirse al cuerpo.

  • Dualismo antropológico: El ser humano está compuesto por una mente inmortal e inmaterial (psyché) y un cuerpo mortal y material.

  • Consecuencias de la teoría de la reminiscencia: Esto implica que el cognoscente es omnisciente y el conocimiento es a priori.

  • La finalidad del conocimiento: Librarse del engaño de lo aparente y alcanzar el conocimiento verdadero de las Esencias / Ideas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Esta prueba evalúa tus conocimientos sobre las teorías filosóficas de Platón, incluyendo sus ideas sobre las Formas, críticas a los sofistas y conceptos de realismo y esencialismo. Responde preguntas sobre la influencia de diferentes corrientes filosóficas en su pensamiento y su visión de la realidad. Perfecto para estudiantes de filosofía o entusiastas de Platón.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser