Filosofía Analítica y Wittgenstein
28 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál era el objetivo principal del Círculo de Viena?

  • Desarrollar teorías metafísicas complejas
  • Promover la religión en la ciencia
  • Purificar la ciencia del lenguaje metafísico (correct)
  • Fomentar el uso de conceptos abstractos

¿Quién fue uno de los fundadores del Círculo de Viena?

  • Ludwig Wittgenstein
  • Rudolf Carnap
  • Otto Neurath
  • Moritz Schlick (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la influencia de Wittgenstein en el Círculo de Viena es correcta?

  • Se opuso a las ideas del Círculo de Viena.
  • Su influencia fue menor respecto al análisis del lenguaje.
  • Su obra principal fue el Tractatus Logico-Philosophicus. (correct)
  • El Círculo de Viena lo ignoró completamente.

La falacia conocida como 'falsa causa' se refiere a:

<p>Asumir que un evento causa otro solo porque sucedió antes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO se asocia a la filosofía del Círculo de Viena?

<p>Uso de lenguaje metafísico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron algunos de los integrantes del Círculo de Viena?

<p>Otto Neurath y Rudolf Carnap (C)</p> Signup and view all the answers

La idea de que un collar trae suerte es un ejemplo de:

<p>Falsa causa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el neopositivismo?

<p>Una propuesta que enfatiza el uso de argumentos lógicos y evidencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de la concepción figurativa del lenguaje según Wittgenstein en su primera etapa?

<p>El lenguaje tiene una función referencial. (B)</p> Signup and view all the answers

En la segunda etapa del pensamiento de Wittgenstein, ¿qué concepto se introduce para explicar el uso del lenguaje?

<p>Juegos del lenguaje. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma Wittgenstein sobre el lenguaje privado en su segunda etapa?

<p>Es inexistente y el lenguaje es social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una falacia de atingencia que apela a la emoción para persuadir?

<p>Argumentum ad misericordiam. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencian las falacias de atingencia de las falacias lógicas?

<p>Las falacias de atingencia apelan a las emociones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de falacia se utiliza cuando se ataca a la persona en lugar de sus argumentos?

<p>Argumentum ad hominem. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Wittgenstein, ¿qué ocurre con las proposiciones que no se refieren a hechos?

<p>No tienen sentido. (A)</p> Signup and view all the answers

En cuánto a la lógica del lenguaje, ¿qué crítica realiza Wittgenstein a la filosofía anterior?

<p>Que está llena de pseudoproblemas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué falacia implica afirmar que algo es cierto simplemente porque la mayoría lo cree?

<p>Argumentum ad populum. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de argumentum ad baculum?

<p>“Si no resignas tu puesto, te despediré.” (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el enfoque del Círculo de Viena respecto al lenguaje metafísico?

<p>Consideraba que el lenguaje metafísico debía ser purificado y eliminado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué filósofo tuvo una influencia significativa en los miembros del Círculo de Viena y su enfoque sobre el lenguaje?

<p>Ludwig Wittgenstein (D)</p> Signup and view all the answers

La falacia falsa causa puede ser ejemplificada por la afirmación de que:

<p>El uso de un amuleto siempre garantiza la suerte en situaciones de azar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo crucial que perseguía el Círculo de Viena en su investigación filosófica?

<p>Unificar las ciencias mediante un análisis riguroso del lenguaje. (C)</p> Signup and view all the answers

La frase 'Me puse este collar y gané la lotería, este collar me da suerte' es un ejemplo de:

<p>Una falacia de correlación no implica causalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la primera y la segunda etapa del pensamiento de Wittgenstein?

<p>La primera etapa se centra en una concepción figurativa del lenguaje. (D)</p> Signup and view all the answers

En la concepción instrumental del lenguaje, ¿cómo determina Wittgenstein el significado de las palabras?

<p>Por su uso en diferentes contextos o 'juegos del lenguaje'. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de falacia de atingencia?

<p>Argumentum ad verecundiam (C)</p> Signup and view all the answers

Según Wittgenstein, ¿cuál es la función principal del lenguaje en la vida social?

<p>Expresar emociones y establecer relaciones sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes falacias se caracteriza por atacar a la persona en lugar de sus argumentos?

<p>Argumentum ad hominem (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Primera etapa del pensamiento de Wittgenstein

Etapa del pensamiento de Wittgenstein en la que el lenguaje se ve como un espejo de la realidad, donde las palabras representan objetos y las oraciones reflejan hechos.

Segunda etapa del pensamiento de Wittgenstein

Etapa del pensamiento de Wittgenstein en la que el lenguaje se considera una herramienta con múltiples usos, dependiendo del contexto y la intención.

Carácter social del lenguaje

El lenguaje no puede existir únicamente en la mente de un individuo, sino que requiere interacción y acuerdos con otros.

Falacias lógicas

Cuando un argumento persuade por medio de emociones o emociones en vez de lógica y evidencia, es considerada una falacia.

Signup and view all the flashcards

Argumentum ad misericordiam

Falacia que apela a la compasión o la piedad para persuadir, en lugar de razonamiento lógico.

Signup and view all the flashcards

Argumentum ad baculum

Falacia que utiliza la amenaza o el miedo para influir en la opinión de las personas.

Signup and view all the flashcards

Argumentum ad verecundiam

Falacia que recurre a la autoridad o la fama de una persona para validar un argumento, incluso si esta no es experta en la materia.

Signup and view all the flashcards

Argumentum ad hominem

Falacia que ataca a la persona que presenta un argumento en lugar de a la lógica de su razonamiento.

Signup and view all the flashcards

Argumentum ad populum

Falacia que afirma que una idea es verdadera porque la mayoría de las personas la aceptan.

Signup and view all the flashcards

Argumentum ad ignorantiam

Falacia que afirma que una idea es verdadera porque no se ha demostrado que sea falsa.

Signup and view all the flashcards

Falsa causa (post hoc ergo propter hoc)

Una falacia que asume que un evento causa otro solo porque ocurrió primero. Por ejemplo: "Tomé un café y me sentí más despierto, entonces el café me da energía".

Signup and view all the flashcards

Círculo de Viena

Un grupo de filósofos y científicos que se reunieron en Viena, Austria, en las décadas de 1920 y 1930.

Signup and view all the flashcards

Moritz Schlick

El fundador del Círculo de Viena, un grupo de filósofos y científicos influyentes.

Signup and view all the flashcards

Otto Neurath

Un filósofo destacado del Círculo de Viena, conocido por su trabajo en filosofía de la ciencia y la lógica.

Signup and view all the flashcards

Rudolf Carnap

Un destacado filósofo y lógico del Círculo de Viena, conocido por su trabajo en la filosofía del lenguaje y la lógica.

Signup and view all the flashcards

Filosofía analítica

La filosofía de Ludwig Wittgenstein, especialmente en su primera etapa, representada en el Tractatus Logico-Philosophicus.

Signup and view all the flashcards

Tractatus Logico-Philosophicus

El trabajo principal de Ludwig Wittgenstein que explora la relación entre el lenguaje y la realidad.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje metafísico

El uso del lenguaje para hacer afirmaciones que no son susceptibles de verificación empírica.

Signup and view all the flashcards

Purificación de la ciencia

El objetivo principal del Círculo de Viena era purificar la ciencia del lenguaje metafísico, que consideraban carente de sentido.

Signup and view all the flashcards

Unificación de la ciencia

Buscar unificar la ciencia utilizando la lógica y el análisis del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Concepto de verdad en la primera etapa de Wittgenstein

Wittgenstein propuso que el sentido de una proposición se determina por su relación con los hechos, y que las proposiciones que no se refieren a hechos carecen de sentido.

Signup and view all the flashcards

Concepto de lenguaje en la segunda etapa de Wittgenstein

Wittgenstein creía que el lenguaje no era un espejo de la realidad, sino una herramienta que se utiliza de diferentes maneras, dependiendo del contexto.

Signup and view all the flashcards

Falacias de atingencia

Son argumentos inválidos que apelan a las emociones en lugar de a la lógica para convencer.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Filosofía Analítica y Wittgenstein

  • Ludwig Wittgenstein (1889-1977), filósofo austríaco, es una figura clave en la filosofía analítica. Se centró en el análisis del lenguaje y su relación con el conocimiento y la realidad.
  • Su pensamiento se divide en dos etapas principales:

Primera Etapa (Tractatus Logico-Philosophicus)

  • Wittgenstein propone una visión figurativa del lenguaje, donde el lenguaje nombra y describe la realidad (función referencial).
  • El sentido de una proposición deriva de su relación con los hechos.
  • Las proposiciones sin referente a hechos carecen de sentido.
  • Rechaza la filosofía anterior, considerándola llena de pseudoproblemas por la falta de comprensión de la lógica del lenguaje.
  • En esta etapa, adopta una concepción figurativa del lenguaje, argumentando que la función del lenguaje es referencial, nombrando y describiendo la realidad. El sentido de una proposición se define por su relación con los hechos. Proposiciones sin referentes carecen de sentido.

Segunda Etapa (Investigaciones Filosóficas)

  • Wittgenstein abandona la visión figurativa del lenguaje y propone una concepción instrumental.
  • El lenguaje tiene diversas funciones y su sentido se define a través de su uso en distintos contextos, "juegos del lenguaje".
  • Enfatiza el carácter social del lenguaje, negando la posibilidad de un lenguaje privado individual.
  • En esta etapa, abandona la concepción figurativa para una instrumental, donde el lenguaje tiene múltiples funciones y su significado se deriva de su uso en distintos contextos. Subraya el carácter social del lenguaje, rechazando la existencia de un lenguaje privado.

Falacias Lógicas

  • Son argumentos inválidos, pero convincentes a pesar de carecer de solidez lógica.
  • Se clasifican en:

Falacias de Atingencia

  • Se basan en apelar a las emociones en vez de a la razón.
  • Argumentum ad misericordiam: Apelar a la piedad.
  • Argumentum ad baculum: Amenaza o miedo.
  • Argumentum ad verecundiam: Apelar a la autoridad de alguien no experto.
  • Argumentum ad hominem: Atacar a la persona, no al argumento.
  • Argumentum ad populum: Apelar a la popularidad.
  • Argumentum ad ignorantiam: Afirmar algo por falta de prueba en contra.
  • Falsa causa (post hoc ergo propter hoc): Confundir la secuencia temporal con causalidad.

Círculo de Viena (Neopositivismo)

  • Grupo de filósofos y científicos de Viena (décadas de 1920 y 1930).
  • Fundado por Moritz Schlick, con miembros como Otto Neurath y Rudolf Carnap.
  • Influenciado por la filosofía analítica de Wittgenstein, especialmente su primera etapa.
  • Objetivo: purificar la ciencia de elementos metafísicos considerados sin sentido.
  • Buscaban una ciencia unificada usando la lógica y el análisis del lenguaje.
  • El Círculo de Viena, también conocido como neopositivismo, fue un grupo de filósofos y científicos que se reunieron en Viena, Austria, en las décadas de 1920 y 1930. Fue fundado por Moritz Schlick, y contó con miembros como Otto Neurath y Rudolf Carnap, y estuvo influenciado por la filosofía analítica de Ludwig Wittgenstein, principalmente por su primera etapa. Su objetivo era purificar la ciencia de elementos metafísicos y promover una ciencia unificada mediante el análisis del lenguaje y la lógica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora las dos etapas principales del pensamiento de Ludwig Wittgenstein en la filosofía analítica. Desde su visión figurativa del lenguaje en el 'Tractatus' hasta la propuesta de los 'juegos del lenguaje' en las 'Investigaciones Filosóficas', este cuestionario analiza cómo el lenguaje se relaciona con la realidad y el conocimiento.

More Like This

Wittgenstein 4.2 - dissolution of Logical Atomism
15 questions
Ludwig Wittgenstein's Philosophy
40 questions

Ludwig Wittgenstein's Philosophy

ComplementaryBromine1453 avatar
ComplementaryBromine1453
Use Quizgecko on...
Browser
Browser