Podcast
Questions and Answers
El método FIFO se aplica en situaciones estándar como compras y ventas.
El método FIFO se aplica en situaciones estándar como compras y ventas.
True (A)
En caso de pérdida de mercancías, se registran como una entrada al almacén.
En caso de pérdida de mercancías, se registran como una entrada al almacén.
False (B)
Las variaciones en el precio de compra se registran como una entrada adicional en el almacén.
Las variaciones en el precio de compra se registran como una entrada adicional en el almacén.
False (B)
Las devoluciones de compras generarán una salida del almacén, valorada al precio original de compra.
Las devoluciones de compras generarán una salida del almacén, valorada al precio original de compra.
Signup and view all the answers
En una devolución de ventas, el precio del producto devuelto se determina por el último precio de salida.
En una devolución de ventas, el precio del producto devuelto se determina por el último precio de salida.
Signup and view all the answers
El método PMP se aplica en el caso de devoluciones de ventas y en el caso de devoluciones de compras.
El método PMP se aplica en el caso de devoluciones de ventas y en el caso de devoluciones de compras.
Signup and view all the answers
Las variaciones en el precio de compra se registran siempre como una entrada en el almacén.
Las variaciones en el precio de compra se registran siempre como una entrada en el almacén.
Signup and view all the answers
Las entradas al almacén se registran con el método FIFO, del más nuevo al más antiguo.
Las entradas al almacén se registran con el método FIFO, del más nuevo al más antiguo.
Signup and view all the answers
El método FIFO (Primero en Entrar, Primero en Salir) asume que las unidades más recientes en el inventario son las primeras en salir.
El método FIFO (Primero en Entrar, Primero en Salir) asume que las unidades más recientes en el inventario son las primeras en salir.
Signup and view all the answers
En el método FIFO, el valor de las existencias finales se calcula utilizando el precio de las unidades más antiguas en el inventario.
En el método FIFO, el valor de las existencias finales se calcula utilizando el precio de las unidades más antiguas en el inventario.
Signup and view all the answers
El método PMP calcula el precio promedio ponderado de las existencias al tomar en cuenta el precio de cada compra y la cantidad de unidades compradas en cada partida.
El método PMP calcula el precio promedio ponderado de las existencias al tomar en cuenta el precio de cada compra y la cantidad de unidades compradas en cada partida.
Signup and view all the answers
El método PMP asigna un precio único a todas las unidades de un artículo, independientemente del precio al que se adquirieron.
El método PMP asigna un precio único a todas las unidades de un artículo, independientemente del precio al que se adquirieron.
Signup and view all the answers
Las devoluciones de compras en el método FIFO se registran al precio de las unidades más antiguas.
Las devoluciones de compras en el método FIFO se registran al precio de las unidades más antiguas.
Signup and view all the answers
El método PMP es más complejo de implementar que el método FIFO.
El método PMP es más complejo de implementar que el método FIFO.
Signup and view all the answers
En el método PMP, las salidas se anotan al precio promedio ponderado más reciente.
En el método PMP, las salidas se anotan al precio promedio ponderado más reciente.
Signup and view all the answers
El método FIFO imputa más costes indirectos al material que el método PMP.
El método FIFO imputa más costes indirectos al material que el método PMP.
Signup and view all the answers
El método PMP (precio medio ponderado) se aplica cuando se puede identificar el coste particular de cada producto.
El método PMP (precio medio ponderado) se aplica cuando se puede identificar el coste particular de cada producto.
Signup and view all the answers
Si no hay cambios en los precios de compra de las existencias, el valor de las mismas se calcula multiplicando el número de unidades por el precio unitario.
Si no hay cambios en los precios de compra de las existencias, el valor de las mismas se calcula multiplicando el número de unidades por el precio unitario.
Signup and view all the answers
El método FIFO (First In, First Out) es un método de valoración de salidas de existencias que considera que los primeros productos que se compran son los primeros que se venden.
El método FIFO (First In, First Out) es un método de valoración de salidas de existencias que considera que los primeros productos que se compran son los primeros que se venden.
Signup and view all the answers
Para valorar las salidas de inventario, el método FIFO requiere que se pueda identificar el costo específico de cada producto.
Para valorar las salidas de inventario, el método FIFO requiere que se pueda identificar el costo específico de cada producto.
Signup and view all the answers
Es posible usar un método de valoración diferente para cada periodo contable sin ninguna justificación.
Es posible usar un método de valoración diferente para cada periodo contable sin ninguna justificación.
Signup and view all the answers
El método PMP divide la suma de las unidades de todas las entradas entre la suma de los importes para calcular el precio medio ponderado.
El método PMP divide la suma de las unidades de todas las entradas entre la suma de los importes para calcular el precio medio ponderado.
Signup and view all the answers
Un estricto control físico de las entradas y salidas de productos es siempre necesario y viable para determinar el coste específico de cada producto.
Un estricto control físico de las entradas y salidas de productos es siempre necesario y viable para determinar el coste específico de cada producto.
Signup and view all the answers
El método PMP busca identificar el costo específico para cada producto, al igual que el método FIFO.
El método PMP busca identificar el costo específico para cada producto, al igual que el método FIFO.
Signup and view all the answers
Flashcards
FIFO
FIFO
El método FIFO (First In, First Out) implica que los primeros productos en ingresar son los primeros en salir.
PMP
PMP
El método PMP (Precio Medio Ponderado) calcula un costo promedio de todos los productos en stock.
Valoración de existencias
Valoración de existencias
Es el proceso de determinar el valor de los productos que una empresa tiene en su inventario.
Identificación del coste
Identificación del coste
Signup and view all the flashcards
Principio de uniformidad
Principio de uniformidad
Signup and view all the flashcards
Control físico
Control físico
Signup and view all the flashcards
Movilidad de entradas y salidas
Movilidad de entradas y salidas
Signup and view all the flashcards
Método arbitrario de valoración
Método arbitrario de valoración
Signup and view all the flashcards
Existenicas iniciales (Ei)
Existenicas iniciales (Ei)
Signup and view all the flashcards
Precio de existencias iniciales (Pi)
Precio de existencias iniciales (Pi)
Signup and view all the flashcards
Unidades compradas (Qn)
Unidades compradas (Qn)
Signup and view all the flashcards
Precio de adquisición (Pn)
Precio de adquisición (Pn)
Signup and view all the flashcards
Método FIFO
Método FIFO
Signup and view all the flashcards
Valoración por Precio Medio Ponderado (PMP)
Valoración por Precio Medio Ponderado (PMP)
Signup and view all the flashcards
Devolución de ventas
Devolución de ventas
Signup and view all the flashcards
Devolución de compras
Devolución de compras
Signup and view all the flashcards
Registro de entradas
Registro de entradas
Signup and view all the flashcards
Salida FIFO
Salida FIFO
Signup and view all the flashcards
Pérdida de mercancías
Pérdida de mercancías
Signup and view all the flashcards
Variaciones de precio
Variaciones de precio
Signup and view all the flashcards
Métodos de valoración
Métodos de valoración
Signup and view all the flashcards
Study Notes
FIFO y PMP (Sistemas de Valoración de Existencias)
- Salida de Existencias: Valoración de la salida de diferentes subgrupos de existencias. Se utiliza el valor histórico (precio de coste) para calcular el valor de las salidas.
- Variación en los Precios: Los precios de adquisición de existencias pueden variar. Esto hace que la simple multiplicación del número de unidades por el precio unitario no sea suficiente para valorar la salida de existencias.
- Identificación del Coste: Existen dos posibilidades para determinar el coste de salida de un producto:
- Posibilidad 1: Se puede identificar el coste particular de cada producto (ej. productos únicos o muy selectos), ya que su costo es conocido.
- Posibilidad 2: No se puede identificar el coste concreto del producto (ej. productos similares con múltiples precios de compra), necesitando métodos arbitrario para valorar las salidas.
- Método Arbitrario de Valoración: En la segunda situación (donde no se pueden identificar los costos), hay que usar un método de valoración arbitraria para determinar el coste de las salidas. El "principio de uniformidad" indica que el criterio escogido debe mantenerse a lo largo del tiempo a menos que haya razones extraordinarias para cambiar.
- Métodos de Valoración: Dos métodos principales para valorar las salidas son:
- PMP (Precio Medio Ponderado): Se realiza una valoración homogénea de todos los artículos sumando los importes de todas las entradas (cantidad x precio) y dividiéndolo entre la suma de las unidades.
- FIFO (Primeras Entradas, Primeras Salidas): Supone que las primeras unidades que entran al almacén son las primeras en salir. Las existencias finales se valoran al precio de las últimas entradas.
- Consideraciones en FIFO: El precio de las unidades consumidas se basa en el precio de las entradas más antiguas.
- Complementación de las Fichas de Almacén: Proporciona las instrucciones para el registro de las entradas y salidas de artículos en las fichas de almacén usando PMP y FIFO.
- Criterios de Valoración de PMP:
- Las entradas se registran al precio de adquisición.
- Las salidas se registran al PMP del último lote disponible.
- Criterio de Valoración FIFO:
- Las entradas se registran en orden cronológico (primeras entradas, luego las subsecuentes).
- Las salidas se anotan considerando la primera unidad que ingresó al inventario (primero en entrar, primero en salir).
- Pérdida de Mercancías: Representa una salida del almacén y se trata de la misma manera que otras salidas en términos de valoración.
- Variaciones de Precio: Cambios en el precio de compra requieren ajustes en la valoración, no se consideran operaciones de entrada ni salida.
- Devoluciones de Compras/Ventas: Se consideran salidas (devoluciones de compra) o entradas (devoluciones de ventas), usando los precios originales de adquisición o últimos PMP/FIFO, según corresponda.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los métodos FIFO y PMP para la valoración de existencias. Este cuestionario abarca la salida de existencias, variaciones en los precios y las distintas posibilidades para identificar costes. Conocer estos métodos es esencial para una correcta gestión de inventarios en cualquier negocio.