Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el rango de temperatura normal considerado en un individuo?
¿Cuál es el rango de temperatura normal considerado en un individuo?
- 37.0°C – 39.0°C
- 35.3°C – 37.7°C (correct)
- 34.0°C – 36.5°C
- 36.5°C – 38.0°C
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fiebre es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fiebre es correcta?
- Se define como una temperatura superior a 38°C. (correct)
- La fiebre nunca se presenta en enfermedades no infecciosas.
- La fiebre puede ser causada solamente por infecciones.
- El término febrícula se refiere a temperaturas superiores a 39°C.
¿Qué método de medición de temperatura es considerado el más preciso?
¿Qué método de medición de temperatura es considerado el más preciso?
- Axilar
- Termometría de la membrana timpánica
- Oral
- Vejiga urinaria (correct)
¿Cuál es la definición de fiebre de origen desconocido (FUO)?
¿Cuál es la definición de fiebre de origen desconocido (FUO)?
¿Qué factor NO afecta la variación normal de la temperatura corporal?
¿Qué factor NO afecta la variación normal de la temperatura corporal?
¿Cuál de estas condiciones se asocia con la fiebre?
¿Cuál de estas condiciones se asocia con la fiebre?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la hipermetabolismo?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la hipermetabolismo?
¿Qué tipo de fiebre de origen desconocido se clasifica como miscelánea?
¿Qué tipo de fiebre de origen desconocido se clasifica como miscelánea?
¿Cuál es un antecedente personal patológico de la paciente?
¿Cuál es un antecedente personal patológico de la paciente?
¿Qué síntomas presentó la paciente en el inicio de su enfermedad actual?
¿Qué síntomas presentó la paciente en el inicio de su enfermedad actual?
¿Qué resultado se obtuvo en la serología para dengue?
¿Qué resultado se obtuvo en la serología para dengue?
¿Qué hallazgo se observó en la biopsia del ganglio epitroclear?
¿Qué hallazgo se observó en la biopsia del ganglio epitroclear?
¿Cuál de las siguientes condiciones podría asociarse con la presencia de linfadenopatía generalizada?
¿Cuál de las siguientes condiciones podría asociarse con la presencia de linfadenopatía generalizada?
¿Qué resultado se obtuvo en la prueba de aglutinación para diagnóstico de Brucelosis?
¿Qué resultado se obtuvo en la prueba de aglutinación para diagnóstico de Brucelosis?
¿Qué prueba diagnóstica se utilizaría para evaluar un posible diagnóstico de tuberculosis?
¿Qué prueba diagnóstica se utilizaría para evaluar un posible diagnóstico de tuberculosis?
¿Cuál de los siguientes síntomas no se mencionó durante el episodio inicial de la enfermedad?
¿Cuál de los siguientes síntomas no se mencionó durante el episodio inicial de la enfermedad?
¿Qué condición acompaña a la paciente en cuanto a sus antecedentes personales no patológicos?
¿Qué condición acompaña a la paciente en cuanto a sus antecedentes personales no patológicos?
¿Cuál de las siguientes situaciones podría resultar en fiebre periódica?
¿Cuál de las siguientes situaciones podría resultar en fiebre periódica?
La esplenomegalia podría estar asociada con cuál de las siguientes condiciones?
La esplenomegalia podría estar asociada con cuál de las siguientes condiciones?
¿Qué estudio se realizó para evaluar la condición de la paciente y qué resultado se obtuvo?
¿Qué estudio se realizó para evaluar la condición de la paciente y qué resultado se obtuvo?
¿Durante cuánto tiempo mantuvo la paciente fiebre después de la mejora inicialmente reportada?
¿Durante cuánto tiempo mantuvo la paciente fiebre después de la mejora inicialmente reportada?
Qué hallazgo en la exploración física podría indicar linfoma?
Qué hallazgo en la exploración física podría indicar linfoma?
¿Qué tratamientos se iniciaron para la paciente tras la sospecha de dengue?
¿Qué tratamientos se iniciaron para la paciente tras la sospecha de dengue?
¿Cuál es la causa infecciosa más común de fiebre de origen desconocido (FOD) en países en vías de desarrollo?
¿Cuál es la causa infecciosa más común de fiebre de origen desconocido (FOD) en países en vías de desarrollo?
En pacientes que permanecen sin diagnóstico, ¿cuál es el pronóstico general de la fiebre?
En pacientes que permanecen sin diagnóstico, ¿cuál es el pronóstico general de la fiebre?
¿Cuál de las siguientes condiciones es considerada como comorbilidad que favorece abscesos ocultos?
¿Cuál de las siguientes condiciones es considerada como comorbilidad que favorece abscesos ocultos?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la Enfermedad de Still del adulto?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la Enfermedad de Still del adulto?
¿Cuál es la población más afectada por la Arteritis de células gigantes?
¿Cuál es la población más afectada por la Arteritis de células gigantes?
¿Cuál de las siguientes neoplasias malignas es considerada la más común en el contexto mencionado?
¿Cuál de las siguientes neoplasias malignas es considerada la más común en el contexto mencionado?
Entre los organismos causales de endocarditis bacteriana, se encuentra el grupo conocido como HACEK. ¿Qué incluye este grupo?
Entre los organismos causales de endocarditis bacteriana, se encuentra el grupo conocido como HACEK. ¿Qué incluye este grupo?
En qué grupo de edad es más probable observar enfermedades reumatológicas sistémicas como la arteritis de células gigantes?
En qué grupo de edad es más probable observar enfermedades reumatológicas sistémicas como la arteritis de células gigantes?
La osteomielitis puede ser causada por infección por brucella. ¿Cuál es una manifestación específica de esta infección?
La osteomielitis puede ser causada por infección por brucella. ¿Cuál es una manifestación específica de esta infección?
¿Cuáles son los patógenos más comunes asociados a infecciones en pacientes con un bajo conteo de linfocitos T CD4?
¿Cuáles son los patógenos más comunes asociados a infecciones en pacientes con un bajo conteo de linfocitos T CD4?
En países desarrollados, ¿cuál es la causa más frecuente de fiebre de origen desconocido (FOD)?
En países desarrollados, ¿cuál es la causa más frecuente de fiebre de origen desconocido (FOD)?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una causa de fiebre asociada al cuidado de la salud?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una causa de fiebre asociada al cuidado de la salud?
¿Cuál es uno de los factores que facilita la infección por tuberculosis en pacientes?
¿Cuál es uno de los factores que facilita la infección por tuberculosis en pacientes?
¿Qué factor en la historia clínica puede proporcionar indicios sobre infecciones previas?
¿Qué factor en la historia clínica puede proporcionar indicios sobre infecciones previas?
Los pacientes que usan drogas intravenosas tienen mayor riesgo de desarrollar endocarditis bacteriana. ¿Cuál es una característica importante de estas infecciones?
Los pacientes que usan drogas intravenosas tienen mayor riesgo de desarrollar endocarditis bacteriana. ¿Cuál es una característica importante de estas infecciones?
¿Cuál es el elemento que NO se evalúa para determinar la utilidad del manejo de fiebre en el enfoque diagnóstico?
¿Cuál es el elemento que NO se evalúa para determinar la utilidad del manejo de fiebre en el enfoque diagnóstico?
¿Qué característica clínica es un indicador típico de malignidad o neoplasia?
¿Qué característica clínica es un indicador típico de malignidad o neoplasia?
Para un paciente VIH/SIDA, ¿qué porcentaje de casos se atribuye a causas infecciosas con un conteo de CD4 de 40 células/mL?
Para un paciente VIH/SIDA, ¿qué porcentaje de casos se atribuye a causas infecciosas con un conteo de CD4 de 40 células/mL?
¿Cuál de las siguientes complicaciones post-quirúrgicas es una posible causa de fiebre?
¿Cuál de las siguientes complicaciones post-quirúrgicas es una posible causa de fiebre?
Dentro de las condiciones que pueden causar fiebre, ¿cuál se asocia comúnmente a procedimientos invasivos?
Dentro de las condiciones que pueden causar fiebre, ¿cuál se asocia comúnmente a procedimientos invasivos?
Flashcards
Temperatura normal
Temperatura normal
Rango de temperatura corporal considerado normal en un individuo, variando según la hora del dia y el metodo de medición. Promedio 36.7°C.
Fiebre
Fiebre
Elevación de la temperatura corporal por encima del rango normal de un individuo, generalmente por encima de 38°C.
Febrícula
Febrícula
Temperatura corporal ligeramente elevada, por encima de 37.5°C
Hipertermia
Hipertermia
Signup and view all the flashcards
Fiebre de origen desconocido (FUO)
Fiebre de origen desconocido (FUO)
Signup and view all the flashcards
Métodos de medición de temperatura periféricos
Métodos de medición de temperatura periféricos
Signup and view all the flashcards
Métodos centrales de temperatura
Métodos centrales de temperatura
Signup and view all the flashcards
Variabilidad de temperatura
Variabilidad de temperatura
Signup and view all the flashcards
Brucelosis
Brucelosis
Signup and view all the flashcards
Síntomas iniciales de brucelosis
Síntomas iniciales de brucelosis
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de Brucelosis
Diagnóstico de Brucelosis
Signup and view all the flashcards
Fiebre en Brucelosis
Fiebre en Brucelosis
Signup and view all the flashcards
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
Signup and view all the flashcards
Adenomegalias
Adenomegalias
Signup and view all the flashcards
Examen físico normal
Examen físico normal
Signup and view all the flashcards
Biopsia de ganglio epitroclear
Biopsia de ganglio epitroclear
Signup and view all the flashcards
Tratamiento sintomático
Tratamiento sintomático
Signup and view all the flashcards
Dengue (sospecha inicial)
Dengue (sospecha inicial)
Signup and view all the flashcards
Síntomas de Tuberculosis
Síntomas de Tuberculosis
Signup and view all the flashcards
Exploración neurológica (Hallazgos)
Exploración neurológica (Hallazgos)
Signup and view all the flashcards
Pruebas Diagnósticas Básicas
Pruebas Diagnósticas Básicas
Signup and view all the flashcards
Linfadenopatía
Linfadenopatía
Signup and view all the flashcards
Hepatomegalia y Esplenomegalia
Hepatomegalia y Esplenomegalia
Signup and view all the flashcards
Causas de fiebre en pacientes adultos
Causas de fiebre en pacientes adultos
Signup and view all the flashcards
Fiebre asociada al cuidado de la salud
Fiebre asociada al cuidado de la salud
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo de Infecciones en pacientes con VIH/SIDA
Factores de riesgo de Infecciones en pacientes con VIH/SIDA
Signup and view all the flashcards
Historia clínica para fiebre
Historia clínica para fiebre
Signup and view all the flashcards
Neoplasias malignas como causa de fiebre
Neoplasias malignas como causa de fiebre
Signup and view all the flashcards
Síntomas de malignidad (cáncer)
Síntomas de malignidad (cáncer)
Signup and view all the flashcards
Historia de infecciones como causa de fiebre
Historia de infecciones como causa de fiebre
Signup and view all the flashcards
Abordaje diagnóstico de fiebre
Abordaje diagnóstico de fiebre
Signup and view all the flashcards
Subpoblaciones y fiebre
Subpoblaciones y fiebre
Signup and view all the flashcards
Fiebres medicamentosas
Fiebres medicamentosas
Signup and view all the flashcards
Causas frecuentes de Fiebre de Origen Desconocido (FOD)
Causas frecuentes de Fiebre de Origen Desconocido (FOD)
Signup and view all the flashcards
Tuberculosis como causa de FOD
Tuberculosis como causa de FOD
Signup and view all the flashcards
FOD y enfermedades autoinmunes
FOD y enfermedades autoinmunes
Signup and view all the flashcards
Abscesos ocultos y FOD
Abscesos ocultos y FOD
Signup and view all the flashcards
Enfermedad de Still del adulto
Enfermedad de Still del adulto
Signup and view all the flashcards
Arteritis de células gigantes
Arteritis de células gigantes
Signup and view all the flashcards
Osteomielitis (Espondilodiscitis por Brucella)
Osteomielitis (Espondilodiscitis por Brucella)
Signup and view all the flashcards
Endocarditis bacteriana
Endocarditis bacteriana
Signup and view all the flashcards
Pronóstico de FOD no diagnosticado
Pronóstico de FOD no diagnosticado
Signup and view all the flashcards
Grupo HACEK
Grupo HACEK
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fiebre y Fiebre de Origen Desconocido
- El rango de temperatura corporal normal varía, oscila entre 35.3°C y 37.7°C, con un promedio de 36.7°C.
- La variación normal diaria es de 0.5°C. La temperatura es más baja temprano en la mañana y más alta por la tarde.
- La temperatura varía según el individuo y el método de medición.
- Existen métodos de medición periféricos (menos precisos) y centrales (más precisos) de la temperatura.
Métodos de Medición
- Periféricos: Menos precisos, pero prácticos.
- Termometría de membrana timpánica
- Axilar
- Oral
- Centrales: Menos prácticos, pero más precisos.
- Catéter de la arteria pulmonar
- Vejiga urinaria
- Esófago
- Rectal
Variación en Diferentes Poblaciones y Situaciones
- Mujeres: En el ciclo menstrual la temperatura puede variar 0.6°C.
- Postprandial: Después de comer.
- Edad avanzada
- Hipotiroidismo
- Cáncer
Fiebre
- Elevación de la temperatura por encima del rango normal.
- En la práctica, se considera fiebre cuando la temperatura corporal es mayor a 38°C.
- Febrícula: Temperatura corporal mayor a 37.5°C, signo de infecciones y otras enfermedades.
- Adultos mayores tienen menor capacidad de generar fiebre en respuesta a infecciones.
Hipertermia
- No regulada por el centro termorregulador hipotalámico.
- Algunos ejemplos son: golpes de calor, alteraciones metabólicas, fármacos, y síndromes como el serotoninérgico y el neuroléptico maligno.
- No responde a antipiréticos.
- Se requiere tratamiento con medios físicos y/o hidratación.
Definición de Fiebre de Origen Desconocido (FUO)
- Temperatura corporal mayor a 38.3°C durante al menos 3 ocasiones.
- Duración superior a 3 semanas.
- Sin diagnóstico definitivo después de una evaluación completa que incluye historial clínico, examen físico y pruebas de laboratorio.
Clasificación de FUO por Etiología
- Infecciosa
- Malignidad/Neoplasia
- Reumatológica/Inflamatoria
- Miscelánea
- No diagnosticadas
Caso Clínico (Paciente Ejemplificado)
- Mujer de 57 años
- Antecedentes familiares: irrelevantes
- Antecedentes personales: hipertensión arterial, vacunas al día, exposición a animales de granja.
- Padecimiento actual: astenia, hipertermia (38.5-39.5°C), mialgias, poliartralgias, cefalea, hiporexia (12 días antes de consulta)
- Exámenes paraclínicos: biometría hemática normal; examen de orina y heces normales, serología para dengue negativa
- Diagnóstico provisional: síndrome viral
- Tratamiento: Sintomático
- Seguimiento: fiebre persistente (>39-39.5°C), taquicardia, tos seca, lumbalgia. Biopsia de ganglio epitroclear sin alteraciones, PPD negativo, TAC abdominal con hepatosplenomegalia.
- Confirmación Diagnóstico: Brucelosis por títulos de aglutinación de 1:1280, hemocultivo positivo.
Etiología de la fiebre de origen desconocido
- Causas más frecuentes en países en desarrollo: infecciones, especialmente la tuberculosis.
- En países desarrollados: más frecuente enfermedades inflamatorias y autoinmunes. Otros ejemplos incluyendo causas infecciosas como Tuberculosis, inmunodeficiencias o enfermedades del sistema sanguíneo.
Causas Infecciosas
- Tuberculosis: localización extrapulmonar(miliar), comorbilidades e inmunosupresión, abscesos ocultos.
- Infecciones bacterianas: osteomielitis, endocarditis, infecciones del tracto respiratorio o urinario
- Otros agentes: infecciosos (por ejemplo, VIH/SIDA, enfermedades transmitidas por animales), en este caso específicos, es necesario considerar las infecciones comunes por bacterias gramnegativas (Pseudomonas aeruginosa) en casos de neutropenia y fiebre.
Enfermedades del Tejido Conectivo
- Enfermedad de Still del adulto
- Enfermedad inflamatoria
- Fiebres cotidianas
- Artritis
- Artritis de células gigantes (mayoría >50 años)
Neoplasias Malignas
- Linfoma (principalmente no Hodgkin)
- Leucemia
- Carcinoma de células renales
- Carcinoma hepatocelular metastásico
Subpoblaciones Específicas (Factores de Riesgo)
- Edad: Niños (infecciones virales autolimitadas), adultos mayores (>65) (enfermedades reumatológicas).
- VIH/SIDA: inmunodepresión, riesgo de infecciones oportunistas
- Neutropenia y fiebre
- Fiebre asociada al cuidado de la salud
Exploración Física
- Signos relevantes en casos específicos: Bradicardia relativa, Exploración neurológica, Fondo de Ojo, Úlceras orales, Linfadenopatía, Soplos cardiacos, Hepatomegalia, Esplenomegalia, Puntos dolorosos en espalda.
Estudios de Imagen
- Hepato/esplenomegalia, sospechas de neoplasias intraabdominales o intratorácicas (TAC de tórax/abdomen), otros factores de riesgo
- Soplo cardíaco, fiebre, hallazgos, sospecha de endocarditis (ECG, Radiografías).
Estudios Invasivos
- Biopsia ganglio linfático, médula ósea y/o laparotomías exploratorias.
Abordaje Diagnóstico
- Historia clínica detallada.
- Examen físico cuidadoso y completo.
- Pruebas diagnósticas (Laboratorio y de Imagen): Velocidad de sedimentación globular (VSG), proteína C reactiva (PCR), análisis de orina, estudios sanguíneos específicos.
- Estudios imagenológicos acorde a hallazgos.
- Estudios invasivos cuando sea necesario.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto de fiebre y la variación de la temperatura corporal en diferentes poblaciones. También cubre los métodos periféricos y centrales para medir la temperatura. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la fiebre y el diagnóstico médico!