Feudalismo en la Edad Media
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quién estaba en la cima de la jerarquía feudal durante la Edad Media?

  • El monarca (correct)
  • Los clérigos
  • Los siervos
  • Los señores feudales

La Iglesia Católica no tuvo influencia en la jerarquía social de la Edad Media.

False (B)

¿Cuál fue uno de los factores que contribuyó al decaimiento del feudalismo?

El surgimiento de ciudades

Los _______ comenzaron a desafiar la autoridad de los señores feudales al ganar poder económico.

<p>burgueses</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes términos con su descripción:

<p>Monarca = La posición más alta en el feudalismo Señores feudales = Nobles que gobernaban las tierras Siervos = Campesinos ligados a la tierra Clérigos = Representantes de la Iglesia</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Feudalismo

Un sistema social, económico y político jerárquico en la Edad Media, donde los siervos trabajan la tierra a cambio de protección de los señores feudales.

Señores feudales

Las personas que poseían tierras y ofrecían protección a cambio de trabajo y lealtad.

Urbanización

El ascenso de las ciudades en la Edad Media como centros de comercio y riqueza.

Burguesía

La clase social que surgió en las ciudades y se dedicaba al comercio y las finanzas.

Signup and view all the flashcards

Decadencia del feudalismo

La disminución gradual del poder del feudalismo, debido a la urbanización, el ascenso de la burguesía y el fortalecimiento de los reyes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Feudalismo en la Edad Media

  • El feudalismo europeo fue un sistema jerárquico social, económico y político.
  • En la cúspide estaba el monarca, seguidos por señores feudales, clérigos, caballeros y siervos en la base.
  • La posesión de tierras y las relaciones de vasallaje eran fundamentales.
  • La Iglesia Católica jugó un papel central, especialmente en el poder de los clérigos y la religión.

Declive del Feudalismo

  • El crecimiento de las ciudades atrajo a los siervos en busca de mejores condiciones.
  • Los burgos (ciudades) se convirtieron en centros comerciales y generadores de riqueza.
  • La creciente riqueza de la burguesía desafió a los señores feudales y fortaleció a los reyes.
  • Los reyes, reconociendo la importancia del comercio y la riqueza, se aliaron con la burguesía.
  • Préstamos a los reyes, como en el caso de Carlos V, fueron cruciales para el desarrollo económico.

Transformación y Legado

  • El feudalismo decayó con el surgimiento de nuevas clases sociales, especialmente la burguesía.
  • La estructura de poder europea cambió.
  • El arte religioso y la influencia de la Iglesia de la Edad Media se extendieron a América Latina a través de la conquista española.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora el sistema feudal que dominó Europa durante la Edad Media. El cuestionario abarca la jerarquía social, el poder de la Iglesia Católica y el declive del feudalismo con el crecimiento de las ciudades. Analiza cómo estos cambios transformaron la sociedad y sentaron las bases del futuro.

More Like This

Medieval Economy and Social Structure
6 questions
Feudalism in Medieval Europe
10 questions
Feudalismo en la Edad Media
5 questions
Feudalism and the Rise of Towns
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser