Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una forma farmacéutica común en la que se presenta el fentanilo?
¿Cuál de las siguientes NO es una forma farmacéutica común en la que se presenta el fentanilo?
- Solución inyectable
- Parches transdérmicos
- Comprimidos
- Aerosol nasal (correct)
Un paciente oncológico experimenta dolor irruptivo a pesar de estar bajo tratamiento con opioides para el dolor crónico. ¿Cuál de las siguientes opciones sería el uso MÁS apropiado de fentanilo en este caso?
Un paciente oncológico experimenta dolor irruptivo a pesar de estar bajo tratamiento con opioides para el dolor crónico. ¿Cuál de las siguientes opciones sería el uso MÁS apropiado de fentanilo en este caso?
- Administrar fentanilo para tratar el dolor irruptivo. (correct)
- Suspender el opioide actual y sustituirlo por fentanilo.
- Incrementar la dosis del opioide actual.
- Administrar un AINE (antiinflamatorio no esteroideo) en su lugar.
¿Cuál es el principal mecanismo de acción del fentanilo a nivel de receptores?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción del fentanilo a nivel de receptores?
- Agonismo de los receptores adrenérgicos alfa.
- Inhibición de la recaptación de serotonina y norepinefrina.
- Antagonismo de los receptores opioides kappa (κ).
- Unión a los receptores opioides mu (μ) en el cerebro. (correct)
¿Cuál de las siguientes características farmacocinéticas del fentanilo es MÁS relevante para su rápida acción y potencial de sobredosis?
¿Cuál de las siguientes características farmacocinéticas del fentanilo es MÁS relevante para su rápida acción y potencial de sobredosis?
Un paciente que está tomando fentanilo de forma crónica desarrolla estreñimiento severo. ¿Cuál sería la MEJOR estrategia para manejar este efecto secundario?
Un paciente que está tomando fentanilo de forma crónica desarrolla estreñimiento severo. ¿Cuál sería la MEJOR estrategia para manejar este efecto secundario?
Ante una sospecha de sobredosis por fentanilo, ¿cuál es la acción INMEDIATA más importante que se debe realizar?
Ante una sospecha de sobredosis por fentanilo, ¿cuál es la acción INMEDIATA más importante que se debe realizar?
¿Por qué el fentanilo ilícito es especialmente peligroso?
¿Por qué el fentanilo ilícito es especialmente peligroso?
Un paciente ha estado usando fentanilo de forma regular durante varias semanas y decide suspenderlo abruptamente. ¿Qué síntomas esperaría observar debido a la abstinencia?
Un paciente ha estado usando fentanilo de forma regular durante varias semanas y decide suspenderlo abruptamente. ¿Qué síntomas esperaría observar debido a la abstinencia?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones es MÁS importante para un paciente que está siendo tratado con fentanilo?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones es MÁS importante para un paciente que está siendo tratado con fentanilo?
¿Por qué NO se recomienda el uso de fentanilo durante el parto?
¿Por qué NO se recomienda el uso de fentanilo durante el parto?
Flashcards
¿Qué es el fentanilo?
¿Qué es el fentanilo?
Opioide sintético, 50-100 veces más potente que la morfina, usado para dolor intenso y anestesia.
¿Indicaciones del fentanilo?
¿Indicaciones del fentanilo?
Dolor irruptivo en pacientes oncológicos con opioides crónicos; anestesia general o regional.
¿Cómo actúa el fentanilo?
¿Cómo actúa el fentanilo?
Se une a los receptores opioides (mu, delta, kappa) en el cerebro, elevando el umbral del dolor.
¿Cómo se administra y metaboliza?
¿Cómo se administra y metaboliza?
Signup and view all the flashcards
¿Efectos adversos del fentanilo?
¿Efectos adversos del fentanilo?
Signup and view all the flashcards
¿Síntomas de sobredosis?
¿Síntomas de sobredosis?
Signup and view all the flashcards
¿Tratamiento para sobredosis?
¿Tratamiento para sobredosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el fentanilo ilícito?
¿Qué es el fentanilo ilícito?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la adicción?
¿Qué causa la adicción?
Signup and view all the flashcards
¿Precauciones con fentanilo?
¿Precauciones con fentanilo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El fentanilo es un opioide sintético potente similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente.
- Es un fármaco recetado que también se fabrica y se utiliza ilegalmente.
- Originalmente, se creó para controlar el dolor intenso, especialmente después de una operación.
- También se usa para tratar el dolor crónico en personas que son tolerantes a otros opioides.
- Se presenta en forma de comprimidos, parches y también como solución inyectable.
Indicaciones
- Dolor irruptivo en pacientes oncológicos que ya reciben opioides para el dolor crónico.
- Anestesia, como parte de la anestesia general o regional.
Mecanismo de acción
- El fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides en el cerebro, lo que aumenta el umbral del dolor y reduce la percepción del mismo.
- Principalmente actúa sobre el receptor opioide mu (μ).
- También tiene afinidad por los receptores delta (δ) y kappa (κ).
Farmacocinética
- El fentanilo puede administrarse por vía intravenosa, intramuscular, transmucosa oral, transdérmica y epidural.
- Tiene una alta liposolubilidad.
- El fentanilo se metaboliza principalmente en el hígado por la enzima CYP3A4.
- Tiene una vida media de eliminación de entre 2 y 4 horas.
- Se excreta principalmente en la orina.
Efectos adversos
- Los efectos secundarios comunes del fentanilo incluyen náuseas, vómitos, estreñimiento, somnolencia y confusión.
- Los efectos secundarios graves incluyen depresión respiratoria, bradicardia, hipotensión, rigidez muscular y convulsiones.
Sobredosis
- La sobredosis de fentanilo puede ser fatal.
- Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen respiración lenta o superficial, pupilas muy pequeñas, confusión, somnolencia y pérdida del conocimiento.
- El tratamiento para una sobredosis de fentanilo es la naloxona, un antagonista opioide que puede revertir los efectos del fentanilo.
- Es importante buscar atención médica inmediata en caso de sospecha de sobredosis de fentanilo.
Fentanilo ilícito
- El fentanilo ilícito se fabrica en laboratorios clandestinos y a menudo se mezcla con otras drogas, como la heroína, la cocaína y las metanfetaminas.
- Esto hace que sea aún más peligroso, ya que las personas que consumen estas drogas pueden no saber que están consumiendo fentanilo.
- El fentanilo ilícito es una de las principales causas de muertes por sobredosis en muchos países.
Adicción
- El fentanilo es una droga altamente adictiva.
- El uso regular de fentanilo puede provocar tolerancia, lo que significa que se necesita una dosis mayor para lograr el mismo efecto.
- También puede provocar dependencia física, lo que significa que el cuerpo se adapta a la presencia del fentanilo y experimenta síntomas de abstinencia si se suspende su uso.
- Los síntomas de abstinencia del fentanilo pueden incluir ansiedad, sudoración, escalofríos, dolores musculares, diarrea y vómitos.
Precauciones
- El fentanilo solo debe utilizarse bajo la supervisión de un médico.
- Las personas que toman fentanilo deben tener cuidado al conducir o realizar otras actividades que requieran estar alerta.
- No se debe consumir alcohol ni otras drogas mientras se toma fentanilo.
- El fentanilo debe guardarse en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños y las mascotas.
- Las personas con antecedentes de abuso de drogas o alcohol tienen un mayor riesgo de volverse adictas al fentanilo.
- El fentanilo puede causar depresión respiratoria en los recién nacidos, por lo que no se recomienda su uso durante el parto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
El fentanilo es un opioide sintético potente utilizado para tratar el dolor intenso y como anestésico. Actúa uniéndose a los receptores opioides en el cerebro, lo que aumenta el umbral del dolor. Se utiliza para el dolor irruptivo en pacientes oncológicos y como parte de la anestesia.