Fases de los Procedimientos de Contratación Pública

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la fase inicial del procedimiento de contratación con las Administraciones Públicas?

  • Fase de presentación de ofertas
  • Fase de adjudicación del contrato
  • Fase de preparación del contrato (correct)
  • Fase de ejecución del contrato

¿Qué documento se debe incluir en el expediente de contratación?

  • Plan de marketing
  • Estudio de impacto ambiental
  • Pliego de cláusulas administrativas particulares (correct)
  • Informe de satisfacción del usuario

¿Qué se justifica adecuadamente en el expediente de contratación?

  • El cronograma de ejecución
  • La elección del procedimiento de licitación (correct)
  • La cantidad de material requerido
  • El perfil del contratista

¿Cuál de los siguientes criterios se debe considerar para adjudicar un contrato?

<p>Los criterios de solvencia técnica y económica (D)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto se considera en el valor estimado del contrato?

<p>Los costes laborales, si existen (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción describe mejor el procedimiento de licitación que se menciona?

<p>Procedimiento abierto que puede ser ordinario o simplificado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe justificar el órgano de contratación en relación a la necesidad de un contrato?

<p>La relación con el objeto del contrato (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué informe se requiere en los contratos de servicios?

<p>Informe de insuficiencia de medios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento en el que solo pueden presentar ofertas los empresarios previamente seleccionados?

<p>Procedimiento restringido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere en la tramitación de un contrato menor de obras para su aprobación?

<p>Presupuesto de las obras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es propia del procedimiento con negociación?

<p>Se lleva a cabo una consulta y negociación previa al contrato. (C)</p> Signup and view all the answers

En un concurso de proyectos, la tramitación del expediente puede ser:

<p>Ordinaria, urgente o de emergencia (D)</p> Signup and view all the answers

El diálogo competitivo se utiliza principalmente en contratos que son:

<p>Particularmente complejos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué norma establece que los contratos menores pueden ser adjudicados directamente?

<p>Art. 118 (C)</p> Signup and view all the answers

Para la aprobación del expediente de contratación, se debe dictar:

<p>Resolución motivada por el órgano de contratación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cifra máxima que define un contrato menor de obras?

<p>40.000€ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo del procedimiento de asociación para la innovación?

<p>Desarrollar productos, servicios u obras innovadores (D)</p> Signup and view all the answers

La resolución que aprueba un expediente debe ser publicada en:

<p>El perfil del contratante (D)</p> Signup and view all the answers

El procedimiento abierto simplificado permite que la oferta se presente:

<p>En un único sobre (B)</p> Signup and view all the answers

La evaluación de la mejor relación calidad-precio puede incluir criterios de:

<p>Coste del ciclo de vida (B)</p> Signup and view all the answers

Los contratos de suministro menores son aquellos con un valor inferior a:

<p>15.000€ (A)</p> Signup and view all the answers

Las reglas de adjudicación se basan principalmente en:

<p>La mejor relación coste-eficacia (A)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de criterios deben tener preponderancia al adjudicar un contrato?

<p>Criterios relacionados con características objetivas del contrato. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la forma usual requerida para la formalización de contratos con las Administraciones Públicas?

<p>Escrito administrativo. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué debe contener el documento de formalización del contrato?

<p>Las condiciones de la licitación. (D)</p> Signup and view all the answers

En qué situación no es necesaria la formalización del contrato?

<p>Contratos específicos dentro de un sistema dinámico de adquisición. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué plazo se debe esperar para formalizar un contrato sujeto a recurso especial?

<p>Quince días hábiles. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué sucede si el contrato no se formaliza dentro del plazo indicado por causas imputables al adjudicatario?

<p>Se penaliza con un 3% del presupuesto base. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el plazo para formalizar el contrato tras recibir el requerimiento del órgano de contratación?

<p>Cinco días. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué puede solicitar el contratista respecto al contrato formalizado?

<p>Que se eleve a escritura pública. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de no formalización por causas imputables a la Administración, qué derecho tiene el contratista?

<p>Recibir una compensación por daños. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué plazo tiene la Administración para publicar la formalización del contrato?

<p>Quince días. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Análisis de mercado y consultas previas

Las Administraciones Públicas deben realizar estudios de mercado y consultas a los operadores económicos para preparar adecuadamente la licitación.

Contenido del expediente de contratación

El expediente de contratación incluye el pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas.

Justificación de la contratación

La elección del procedimiento de licitación, la clasificación de los participantes y los criterios de adjudicación deben justificarse adecuadamente.

Valor estimado del contrato

El valor estimado del contrato se debe indicar incluyendo todos los conceptos, especialmente los costes laborales.

Signup and view all the flashcards

Relación con la necesidad de la Administración

La necesidad de la Administración y su relación directa con el objeto del contrato deben ser justificadas.

Signup and view all the flashcards

Informe de insuficiencia de medios

En contratos de servicios, se debe presentar un informe que demuestre la insuficiencia de medios propios de la Administración.

Signup and view all the flashcards

Decisión de no dividir en lotes

La decisión de no dividir el objeto del contrato en lotes debe ser justificada.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento abierto

El procedimiento abierto es una forma de licitación pública que puede ser ordinario o simplificado.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento Restringido

Procedimiento de contratación pública en el que solo pueden presentar ofertas los empresarios previamente seleccionados por la administración.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento con Negociación

Procedimiento en el que la administración pública negocia directamente con uno o varios empresarios para la adjudicación de un contrato.

Signup and view all the flashcards

Diálogo Competitivo

Procedimiento que permite a la administración pública desarrollar ideas y soluciones con candidatos seleccionados antes de recibir ofertas formales.

Signup and view all the flashcards

Asociación para la Innovación

Procedimiento para desarrollar productos, servicios u obras innovadores, con la posibilidad de compra posterior.

Signup and view all the flashcards

Concurso de Proyectos

Procedimiento que permite a la administración pública elegir un proyecto entre varias propuestas presentadas por diferentes empresas.

Signup and view all the flashcards

Contratos Menores

Procedimiento de contratación pública simplificado para contratos de bajo valor.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento Abierto Simplificado

Procedimiento abierto simplificado para contratos de obras, suministro y servicios que cumple con ciertas condiciones.

Signup and view all the flashcards

Mejor Relación Calidad-Precio

Se adjudica el contrato al empresario que ofrece la mejor relación calidad-precio.

Signup and view all the flashcards

Criterios Económicos y Cualitativos

Criterios que evalúan la oferta teniendo en cuenta tanto aspectos económicos como cualitativos.

Signup and view all the flashcards

Cálculo del Coste del Ciclo de Vida

Se evalúa la oferta considerando el coste total del proyecto durante su ciclo de vida, incluyendo el mantenimiento y la disposición final.

Signup and view all the flashcards

Aprobación del Expediente

Aprobación del expediente de contratación por parte del órgano de contratación.

Signup and view all the flashcards

Publicación de la Resolución

Publicación de la resolución de aprobación del expediente en el perfil de contratante.

Signup and view all the flashcards

Fase de Adjudicación del Contrato

Fase del proceso de contratación que culmina con la elección del contratista.

Signup and view all the flashcards

FASE DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

Fase del proceso de contratación que incluye la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas.

Signup and view all the flashcards

Preponderancia de Criterios Cuantificables

En la adjudicación de contratos con múltiples criterios, se debe dar preferencia a aquellos criterios que se puedan cuantificar con números o porcentajes, utilizando fórmulas establecidas en los pliegos.

Signup and view all the flashcards

Formalización de Contratos Públicos

El contrato debe formalizarse mediante un documento administrativo que refleje las condiciones de la licitación, y este documento será suficiente para registrarlo.

Signup and view all the flashcards

Escritura Pública

El contratista puede solicitar que el contrato se eleve a escritura pública, pero el contratista deberá asumir los gastos.

Signup and view all the flashcards

Alteración de la Adjudicación

Se prohíbe incluir cláusulas que cambien los términos de la adjudicación durante la formalización del contrato.

Signup and view all the flashcards

Excepciones a la Formalización

Los contratos basados en acuerdos marco o los contratos específicos dentro de un sistema dinámico de adquisición no requieren formalización.

Signup and view all the flashcards

Prueba de Existencia de Contratos Menores

Para contratos menores, la existencia se acredita con los documentos del expediente de contratación, como la memoria justificativa, el objeto, los anuncios, los medios de publicidad y los licitadores.

Signup and view all the flashcards

Plazo para Formalización

La formalización no puede realizarse hasta 15 días hábiles después de enviar la notificación de adjudicación a los licitadores y candidatos.

Signup and view all the flashcards

Penalización por Falta de Formalización

Si el contratista no formaliza el contrato dentro del plazo establecido, se le aplica una penalización del 3% del presupuesto base de licitación.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad de la Administración

Si las causas de la no formalización se deben a la Administración, se indemniza al contratista por los daños y perjuicios ocasionados por la demora.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de Ejecución Previa

La ejecución del contrato es prohibida antes de su formalización, excepto en casos de contratos menores, contratos en un acuerdo marco, contratos específicos en un sistema dinámico de adquisición y contratos por emergencia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fases de los Procedimientos de Contratación Pública

  • Los procesos de contratación pública se dividen en tres fases: preparación, adjudicación y formalización.

Fase de Preparación del Contrato

  • Los órganos de contratación pueden realizar estudios de mercado y consultar a los operadores económicos para preparar la licitación e informar sobre requisitos.
  • Se debe crear un expediente que explique la necesidad del contrato, publicado en el perfil de contratante.
  • El expediente incluye pliegos de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas, más un certificado de crédito.
  • El documento justifica la elección del procedimiento de licitación, las clasificaciones de participantes, criterios de solvencia técnica/profesional, económica/financiera y criterios de adjudicación.
  • Se detalla el valor estimado del contrato, incluyendo los costes laborales, la necesidad de la administración, el objeto del contrato (directa, clara y proporcional).
  • Se debe incluir un informe de insuficiencia de medios para servicios.
  • Las decisiones sobre dividir o no el objeto del contrato en lotes deben justificarse.
  • Los procedimientos de licitación pueden ser abierto (ordinario o simplificado), restringido, con negociación, diálogo competitivo, asociación para la innovación o concurso de proyectos.
  • Los expedientes pueden ser ordinarios, urgentes o de emergencia; diferenciando contratos menores.
  • Los contratos menores requieren un informe justificando la necesidad del contrato, aprobación del gasto, y el agregado de la factura con requerimientos normativos; y presupuesto de obras en menores de obras.
  • En obras menores, se debe añadir el proyecto si las normas lo especifican y un informe de las oficinas de supervisión para cuestiones de obra, seguridad y estabilidad.
  • Se justifica que el contrato no altere el objeto para evitar aplicar reglas generales de contratación, y evita que el contratista tenga demasiados contratos menores conjuntamente.
  • La aprobación del expediente genera una resolución motivada por el órgano de contratación, abriendo el procedimiento de adjudicación. La decisión implica aprobación del gasto, exceptuando casos específicos.
  • La resolución debe ser publicada en el perfil de contratante.

Fase de Adjudicación del Contrato

  • La adjudicación se realiza mediante diversos procedimientos:
    • Procedimiento abierto: Cualquier empresario puede presentar proposición. Posibilidad de procedimiento abierto simplificado en obras, suministros, servicios. Las ofertas se pueden presentar en un solo sobre y no se requieren garantías provisionales en ciertas circunstancias.
    • Procedimiento restringido: Solo empresarios preseleccionados pueden presentar proposiciones. El órgano determina criterios objetivos de solvencia entre los arts 87 a 91, seleccionando candidatos.
    • Procedimiento con negociación: Se adjudica a un empresario elegido tras consulta y negociación. Ya no se permite por cuantía o obras/servicios complementarios.
    • Diálogo competitivo: El órgano de contratación dialoga con candidatos preseleccionados, desarrollando necesidades para ofertas. Se usa para contratos complejos.
    • Asociación para la innovación Desarrollo de productos, servicios u obras innovadores, con compra posterior si cumple con rendimiento y costes acordados.
  • Los contratos menores pueden ser adjudicados directamente a cualquier empresario con capacidad de obrar.
  • Los contratos menores se definen con un valor estimado inferior a 40.000€ (obras), 15.000€ (suministros/servicios).

Fase de Formalización del Contrato

  • La formalización es generalmente escrita, documentando las condiciones de la licitación y con validez en registros públicos.
  • El contratista puede solicitar escritura pública, coste a su cargo. Se prohíben cláusulas que alteren la adjudicación.
  • No hay necesidad de formalización en acuerdos marco o sistemas dinámicos.
  • Contrato menores, se justifican con los documentos del expediente (memoria, anuncios, licitadores).
  • Si el contrato admite recurso, la formalización se aplaza 15 días hábiles desde notificación. (Comunidades Autónomas pueden extender hasta 1 mes).
  • Servicios requieren formalización en 5 días (luego de plazo recurso, o luego de resolución de recurso).
  • Formalización demás casos en 15 días hábiles, luego de notificación.
  • Penalización de 3% del presupuesto base de licitación (IVA excluido) por no formalizar a tiempo, aplica a la garantía definitiva (si existe). Adjudicación al siguiente licitador en orden.
  • Ejecución solo después de la formalización, exceptuando contratos menores, acuerdo marco, dinámicos y de emergencia.
  • Formalización debe ser publicada en el perfil de contratante (y DOUE si aplica normativa armonizada) 15 días después de perfeccionamiento del contrato.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser