Podcast
Questions and Answers
¿Qué detalles deben incluirse en los anuncios de licitación de un contrato público?
¿Qué detalles deben incluirse en los anuncios de licitación de un contrato público?
- Pliegos técnicos y administrativos, donde se recogen los detalles del contrato.
- Presupuesto de licitación e importe por el que se adjudique, ambos con y sin IVA. (correct)
- Número e identidad de las empresas que se presenten.
- Composición detallada de las mesas de adjudicación y expertos consultados.
¿Qué información es obligatoria en caso de que se acepten bajas temerarias en un proceso de contratación pública?
¿Qué información es obligatoria en caso de que se acepten bajas temerarias en un proceso de contratación pública?
- Los informes de valoración de los criterios subjetivos utilizados en la adjudicación.
- La desestimación y si ha quedado desierto el proceso de contratación.
- La lista de recursos presentados y los efectos que estos tienen en la licitación.
- Los informes de la administración pública y la empresa que justifiquen que pueden hacerse cargo del contrato pese a ofrecer precios más bajos. (correct)
¿Qué documentación debe estar disponible en caso de que la empresa elegida sea una Unión Temporal de Empresas (UTE)?
¿Qué documentación debe estar disponible en caso de que la empresa elegida sea una Unión Temporal de Empresas (UTE)?
- Las empresas que componen la UTE y sus respectivos porcentajes de participación. (correct)
- Las actas de la mesa de adjudicación o las resoluciones del organismo decisorio.
- Los enlaces a los boletines en los que se haya publicado el contrato.
- El objeto detallado del contrato y la duración del mismo.
¿Qué información NO es obligatoria mencionar sobre las mesas de adjudicación en un proceso de contratación pública?
¿Qué información NO es obligatoria mencionar sobre las mesas de adjudicación en un proceso de contratación pública?
¿Cuándo se permite usar el negociado con publicidad de acuerdo a la normativa de licitación mencionada?
¿Cuándo se permite usar el negociado con publicidad de acuerdo a la normativa de licitación mencionada?
¿Qué criterio justifica el uso del negociado sin publicidad según la nueva normativa de licitación?
¿Qué criterio justifica el uso del negociado sin publicidad según la nueva normativa de licitación?
¿Bajo qué circunstancia se justifica el uso del negociado con publicidad en la normativa mencionada?
¿Bajo qué circunstancia se justifica el uso del negociado con publicidad en la normativa mencionada?
¿Por qué motivo se permite el uso del negociado sin publicidad según la nueva norma de licitación?
¿Por qué motivo se permite el uso del negociado sin publicidad según la nueva norma de licitación?
¿Qué significa el término 'licitación' en el contexto del texto?
¿Qué significa el término 'licitación' en el contexto del texto?
¿Qué debe contener la 'memoria justificativa' según el texto?
¿Qué debe contener la 'memoria justificativa' según el texto?
¿En qué circunstancia se puede modificar un contrato de forma 'no sustancial' según el texto?
¿En qué circunstancia se puede modificar un contrato de forma 'no sustancial' según el texto?
¿Qué criterio se utiliza para determinar si una modificación en un contrato es 'sustancial'?
¿Qué criterio se utiliza para determinar si una modificación en un contrato es 'sustancial'?