Farmacología: Introducción y Ramas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Listen to an AI-generated conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque de la farmacocinética?

  • Analizar el origen natural de los fármacos, incluyendo su historia y preparación.
  • Investigar cómo el cuerpo procesa los fármacos, incluyendo la absorción, distribución, metabolismo y excreción. (correct)
  • Estudiar los efectos de los fármacos en los sistemas biológicos a nivel molecular.
  • Determinar la eficacia de los fármacos en el tratamiento de enfermedades específicas.

¿Cuál de los siguientes métodos de obtención de fármacos utiliza un medio líquido para extraer el principio activo de una planta?

  • Pomada
  • Tónico
  • Maceración (correct)
  • Tintura

¿Qué tipo de fármaco se clasifica según su origen como aquel que no deriva de ningún producto natural conocido?

  • Natural
  • Semisintético
  • Sintético (correct)
  • Vegetal

Si un fármaco tiene una distribución preferencial hacia órganos con alto flujo sanguíneo, ¿qué implicación tiene esto en su acción?

<p>El fármaco tendrá un efecto más rápido y pronunciado en esos órganos. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso principal por el cual el hígado elimina los fármacos lipofílicos del cuerpo?

<p>Transformación en sustancias más hidrofílicas. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor el papel de los excipientes en la composición de un fármaco?

<p>Facilitar la preparación, conservación y administración del fármaco. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de liberación de fármaco está diseñado para liberar el principio activo de manera secuencial?

<p>Pulsátil (D)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la farmacognosia de la farmacología general?

<p>La farmacognosia se centra en el origen natural de los fármacos, mientras que la farmacología general abarca un espectro más amplio, incluyendo sus propiedades y interacciones. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de la absorción de fármacos, ¿cómo afecta una disminución del flujo sanguíneo intestinal en un paciente con enfermedad cardiovascular?

<p>Disminuye la velocidad de absorción, reduciendo la cantidad de fármaco que llega a la circulación sistémica. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un analgésico opioide y uno no opioide?

<p>Los opioides actúan sobre el sistema nervioso central y pueden generar dependencia, mientras que los no opioides tienen un mecanismo de acción diferente y menor riesgo de dependencia. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que un fármaco tenga un 'mecanismo de reservorio' en los tejidos?

<p>El fármaco puede acumularse en los tejidos y generar efectos adversos prolongados. (B)</p>
Signup and view all the answers

El citocromo P450 es un sistema enzimático crucial en el metabolismo de fármacos. ¿En qué órgano se encuentra particularmente activo?

<p>Hígado (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué característica principal define a los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)?

<p>Bloquean sustancias químicas del cuerpo que median la inflamación. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué factor fisiológico en los ancianos puede contribuir a una menor absorción de fármacos?

<p>Disminución del vaciamiento gástrico. (C)</p>
Signup and view all the answers

Un paciente con enfermedad renal experimenta náuseas y vómitos. ¿Cómo afecta esto a la absorción de fármacos administrados por vía oral?

<p>Disminuye la absorción debido a la reducción del vaciamiento gástrico y la alteración de la motilidad intestinal. (B)</p>
Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente cómo la inflamación afecta la absorción intramuscular de un fármaco?

<p>Disminuye la absorción debido a la vasoconstricción y la reducción del flujo sanguíneo. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la vía de administración sublingual de la vía oral en términos de absorción de fármacos?

<p>La vía sublingual evita el efecto de primer paso hepático, mientras que la vía oral no. (A)</p>
Signup and view all the answers

Si un fármaco tiene una alta afinidad por las proteínas plasmáticas, ¿cómo afecta esto a su distribución en el cuerpo?

<p>Disminuye la cantidad de fármaco libre disponible, ya que está mayormente unido a proteínas y menos disponible para distribuirse a los tejidos. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo influye la biotransformación de un fármaco en su excreción?

<p>Convierte el fármaco en metabolitos más hidrofílicos, facilitando su excreción renal. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo actúan los antibióticos para tratar infecciones bacterianas?

<p>Inhibiendo la reproducción o destruyendo las bacterias. (B)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la farmacología?

Ciencia biomédica que estudia el origen, propiedades fisicoquímicas de los fármacos e interacciones fármaco-organismo.

¿Qué es la farmacocinética?

Estudia los mecanismos de liberación, absorción, distribución, biotransformación y excreción de medicamentos en el organismo.

¿Qué es la farmacodinamia?

Estudia las acciones y efectos de los fármacos sobre aparatos, órganos y sistemas, y su mecanismo de acción bioquímico o molecular.

¿Qué es la farmacognosia?

Estudia el origen natural de los fármacos, incluyendo su historia, preparación, identificación y evaluación de principios activos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la liberación de un fármaco?

Separación del principio activo de los componentes de la forma farmacéutica que le sirve como vehículo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la absorción de un fármaco?

Proceso por el cual el fármaco pasa desde el sitio de administración hasta la circulación sanguínea central.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la distribución de un fármaco?

Después de la absorción, los fármacos se distribuyen en plasma y líquido intracelular.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el papel del hígado en la eliminación de fármacos?

Principal órgano en la eliminación de xenobióticos lipofílicos; transformación a sustancias más hidrofílicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la excreción de un fármaco?

Proceso final donde el fármaco y sus metabolitos se eliminan del organismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los analgésicos?

Alivian el dolor físico de lesiones, golpes o heridas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los antiácidos?

Combaten las secreciones gástricas y la acidez.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)?

Usados para tratar dolor e inflamación; bloquean sustancias químicas que median la inflamación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los antiinflamatorios esteroideos?

Corticoides que incluyen corticosteroides naturales y semisintéticos, usados como antiinflamatorios, inmunosupresores y antialérgicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los anestésicos?

Medicamentos para inducir anestesia (pérdida temporal de sensibilidad o conciencia).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los antibióticos?

Fármacos que tratan infecciones bacterianas, inhibiendo la reproducción o destruyendo las bacterias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los antipiréticos?

Fármacos que reducen la fiebre, sin tratar necesariamente la causa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la liberación convencional?

Liberación del fármaco depende de sus características de formulación, sin mecanismos específicos para modular su velocidad

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la liberación modificada?

Preparaciones diseñadas para alterar la velocidad o el sitio de liberación del fármaco mediante modificaciones en su formulación o fabricación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la liberación retardada?

Retrasan la liberación del principio activo, como las preparaciones gastrorresistentes, que evitan la degradación en el jugo gástrico y liberan el fármaco en el intestino.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la liberación prolongada?

Liberan el principio activo de forma lenta en comparación con las convencionales, manteniendo niveles plasmáticos estables durante un período prolongado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Farmacología

  • La farmacología es una ciencia biomédica que estudia el origen y las propiedades fisicoquímicas de los fármacos
  • También estudia las interacciones entre los fármacos y el organismo
  • Desde una perspectiva clínica, los fármacos se utilizan para el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades

Ramas de la Farmacología

  • Farmacocinética: Examina cómo se liberan, absorben, distribuyen, biotransforman y excretan los medicamentos en el organismo
  • Farmacodinamia: Se enfoca en las acciones y efectos de los fármacos en aparatos, órganos y sistemas, así como en su mecanismo de acción bioquímico o molecular

Historia del Fármaco

  • El uso de plantas o sustancias animales como medicinas se remonta al Paleolítico
  • En ese entonces, se utilizaban conjuros y ritos mágicos, con un componente psicológico para el paciente

Farmacognosia

  • La farmacognosia estudia el origen natural de los fármacos
  • Incluye la historia de su uso basada en la etnofarmacia, preparación, identificación, y evaluación de los principios básicos y activos

Obtención de Fármacos

  • Tintura: Elaborada con alcohol, agua y una porción de la planta, favoreciendo la liberación del principio activo y es para uso interno
  • Maceración: Ablanda la planta en un líquido como agua o alcohol para obtener el principio activo y es de uso externo
  • Pomada: Mezcla un medio sólido y gaseoso (vaselina) con tintura o plantas, de uso externo
  • Tónico: Combinación de varias tinturas con un medio diluyente como vino o miel y es de uso interno
  • Desparasitante: Se presenta en cápsulas con plantas secas o tintura para consumirse internamente
  • Polvo: Se obtiene de la tintura de plantas secas que pueden ser encapsuladas
  • Jarabe: Es bebible, con el principio activo diluido en una solución acuosa con azúcar o miel

Origen de los Fármacos

  • Vegetal: Se obtienen de raíces, plantas, flores, semillas, polen o resinas
  • Mineral: Se obtienen de hierro, calcio, arcillas o azufre
  • Animal: Principalmente de vísceras

Clasificación de Fármacos Según Método de Obtención

  • Naturales: El principio activo es una molécula ya existente en la naturaleza, con fórmula conocida y sintetizable
  • Semisintéticos: El principio activo se sintetiza en laboratorio, modificando la molécula natural para mejorar sus propiedades
  • Sintéticos: El principio activo no deriva de ningún producto natural conocido

Composición de los Fármacos

  • Principio activo: Es el componente que produce el efecto terapéutico del medicamento, ejemplos incluyen ibuprofeno, losartan, salbutamol, omeprazol o levotiroxina
  • Excipientes: Son sustancias inactivas que dan forma al producto, facilitando su preparación, conservación, administración y manteniendo las propiedades del principio activo

Farmacocinética

  • La farmacocinética estudia los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos en el organismo
  • Analiza el movimiento de los fármacos desde su administración hasta su eliminación

Liberación

  • La liberación se refiere a la separación del principio activo de los componentes de la forma farmacéutica que lo transporta, e implica su desintegración, disgregación y disolución
  • La liberación convencional depende de las características de la formulación sin mecanismos específicos para modular su velocidad, lo que dificulta mantener niveles plasmáticos constantes
  • En la liberación modificada, las preparaciones están diseñadas para alterar la velocidad o el sitio de liberación del fármaco, e incluye la liberación prolongada, retardada y pulsátil
  • Retardada: Retrasa la liberación del principio activo, común en preparaciones gastrorresistentes para evitar la degradación en el jugo gástrico, liberando el fármaco en el intestino
  • Prolongada: Libera el principio activo lentamente, comparado con las convencionales, manteniendo niveles plasmáticos estables durante un período prolongado
  • Pulsátil: Proporciona una liberación secuencial del principio activo

Absorción

  • La absorción es el proceso por el cual el fármaco pasa desde el sitio de administración hasta la circulación sanguínea central
  • Generalmente atraviesa membranas biológicas que actúan como barreras selectivas
  • Cinética de la absorción: Estudia la velocidad y los factores que afectan la entrada del fármaco a la circulación sistémica

Factores que Condicionan la Absorción

  • Características del fármaco: Incluyen sus propiedades fisicoquímicas, la preparación farmacéutica y las características del sitio de absorción
  • Fisiológicos:
    • Infancia: Mayor permeabilidad de membranas incrementa la absorción
    • Embarazo: Menor vaciamiento gástrico disminuye la velocidad pero aumenta la cantidad absorbida
    • Ancianos: Disminución del flujo sanguíneo, motilidad gastrointestinal, vaciamiento gástrico, transportadores de membrana y superficie de absorción reducen la absorción
  • Patológicos:
    • Enfermedad renal: Disminución del vaciamiento gástrico, náuseas, vómitos y diarrea reducen la absorción gastrointestinal
    • Enfermedad hepática: Mayor biodisponibilidad oral (fármacos con alto efecto de primer paso) altera la biotransformación hepática
    • Enfermedad cardiovascular: Disminución del gasto cardíaco reduce la perfusión tisular, flujo sanguíneo intestinal y velocidad de absorción
    • Disminución del flujo hepático aumenta la biodisponibilidad (fármacos con primer paso) y reduce la absorción intramuscular y subcutánea
  • Enfermedades respiratorias: Los pulmones sirven como vía de entrada para fármacos inhalatorios
  • Enfermedad endocrinológica: Alteraciones farmacocinéticas, como en la diabetes, disminuyen la absorción intramuscular, pudiendo disminuir el efecto del fármaco

Vías de Administración y Absorción

  • Oral: A través de la mucosa gástrica e intestinal, pasando por el plexo venoso regional al corazón
  • Sublingual: A través de la mucosa oral y el plexo venoso de la boca
  • Rectal: A través del plexo venoso hemorroidal inferior y medio, vena cava inferior al corazón
  • Intravenosa: Directamente a la circulación venosa hacia el corazón
  • Intramuscular: A través de células regionales-capilares venosos, capilares linfáticos y la circulación venosa al corazón
  • Subcutánea: A través de células regionales-capilares venosos, capilares linfáticos y la circulación venosa al corazón

Distribución

  • Después de la absorción, los fármacos se distribuyen en el plasma y líquido intracelular
  • La cinética depende de las propiedades del fármaco y características del organismo, como el pH, enzimas y metabolismo
  • Los fármacos viajan en el plasma libremente o unidos a proteínas plasmáticas (albúmina) o células (eritrocitos)
  • La distribución preferencial ocurre hacia órganos con mayor flujo sanguíneo
  • Su acción en células diana depende de la concentración, afinidad y sitios de unión, con unión reversible a proteínas plasmáticas
  • Los fármacos pueden concentrarse más en los tejidos o en el plasma, dependiendo de su afinidad tisular
  • La acumulación en tejidos puede actuar como mecanismo de reservorio, generando posibles efectos adversos

Metabolismo y Excreción

  • Hígado: Es el principal órgano en la eliminación de xenobióticos lipofílicos
  • Biotransformación/Detoxificación: Convierte sustancias en más hidrofílicas para facilitar la excreción
  • Excreción: Ocurre a través de vías biliar o renal
  • Vías metabólicas: Principalmente microsomal hepático, pero también no microsomales y bacterianas intestinales
  • Los xenobióticos son absorbidos y distribuidos por la sangre a sus tejidos diana
  • Solo una pequeña parte del fármaco llega a la célula diana para ejercer su acción
  • El resto del fármaco es metabolizado y eliminado
  • Citocromo P450: Es un sistema multienzimático de monooxigenasas, presente en pulmones, riñones, piel, intestino, placenta y, especialmente, en el hígado
  • El Citocromo P450 metaboliza sustancias exógenas (fármacos) y endógenas
  • La excreción es el proceso final donde el fármaco y sus metabolitos se eliminan del organismo después de pasar por los procesos metabólicos

Vías de Excreción

  • Renal: Elimina la mayoría de los fármacos mediante filtración, siendo la principal vía
  • Pulmonar: Elimina gases y sustancias volátiles por espiración
  • Hepatobiliar: Elimina sustancias no absorbibles o productos metabólicos en la bilis a través de las heces

Tipos de Fármacos

  • La palabra "fármaco" viene del griego phármakon, que se usaba para nombrar tanto a las drogas como a los medicamentos
  • Desde la antigüedad, se considera una sustancia medicinal con efectos beneficiosos para la salud humana

Analgésicos

  • Alivian el dolor físico causado por lesiones, golpes o heridas
  • Se dividen en opiáceos (ej. morfina) y no opiáceos (ej. ibuprofeno, paracetamol)

Antiácidos

  • Combaten las secreciones gástricas y la acidez
  • Un ejemplo común es el omeprazol

Antiinflamatorios no Esteroideos (AINEs)

  • Se usan para tratar dolor e inflamación, bloqueando sustancias químicas que median la inflamación
  • Ejemplos comunes son diclofenaco de potasio, ibuprofeno y naproxeno

Antiinflamatorios Esteroideos

  • Son corticoides (hormonas producidas por la corteza adrenal), incluyendo corticosteroides naturales y semisintéticos
  • Ejemplos son dexametasona, prednisona y cortisona
  • Se utilizan como antiinflamatorios, inmunosupresores y antialérgicos

Anestésicos

  • Medicamentos usados para inducir anestesia (pérdida temporal de sensibilidad o conciencia)
  • Se dividen en generales (pérdida reversible de conciencia) y locales (pérdida reversible de sensibilidad en una región del cuerpo)
  • Ejemplos de anestésicos: lidocaína, prilocaína, bupivicaína, desflurano, enflurano, halotano y soflurano

Antibióticos

  • Fármacos utilizados para tratar infecciones bacterianas, inhibiendo la reproducción o destruyendo las bacterias
  • Ejemplos de antibióticos: amoxicilina, ampicilina, azitromicina, claritromicina y eritromicina

Antipiréticos

  • Fármacos que reducen la fiebre, sin necesariamente tratar la causa
  • Ejemplos de antipiréticos: ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, paracetamol y metamizol

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser