Farmacología General
56 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué estudia la farmacología?

La farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos.

¿Cuál es el objetivo del tratamiento farmacológico?

El objetivo del tratamiento farmacológico es curar, prevenir y controlar el estado patológico.

¿Cuál es la definición de fármaco?

El fármaco es toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnóstico de la enfermedad, o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado (definición en desuso porque está la palabra 'química'), así como para modular un proceso fisiológico.

¿Qué diferencia hay entre un medicamento y un fármaco?

<p>Un medicamento es el fármaco en su forma final para su uso práctico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de origen puede tener un fármaco?

<p>Todas las opciones son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

Un fármaco semisintético es un fármaco que se encuentra en la naturaleza.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los excipientes?

<p>Los excipientes son sustancias inofensivas que se añaden a los fármacos para facilitar su administración, mejorar su presentación o modificar sus propiedades físicas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los medicamentos?

<p>Una combinación de uno o varios fármacos con otros excipientes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la farmacocinética?

<p>La farmacocinética es la parte de la farmacología que estudia los procesos LADME, es decir, los procesos físico químicos que sufre un fármaco cuando se administra o se incorpora a un organismo. Realmente lo que le interesa es la concentración de fármaco en sangre o tejido diana.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la farmacognosia?

<p>La farmacognosia se encarga del estudio de las plantas medicinales y drogas de las que se derivan los fármacos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la farmacodinamia?

<p>El objetivo de la farmacodinamia es conocer la ficha técnica del medicamento</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el efecto de un fármaco?

<p>El efecto es la manifestación observable de la acción farmacológica, es decir, la respuesta del organismo tras la administración del fármaco.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos tipos de efectos farmacéuticos?

<p>Los efectos pueden ser esperados o no esperados.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la respuesta farmacológica idiosincrásica?

<p>Una respuesta anormal a un fármaco que depende de diferentes factores, como genéticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un efecto placebo?

<p>El efecto placebo es un efecto que no tiene relación con alguna acción realmente farmacológica.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un efecto colateral?

<p>El efecto colateral es un efecto indeseado directo de la acción principal del fármaco.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un efecto secundario?

<p>El efecto secundario es un efecto adverso que se produce de forma independiente de la acción principal del fármaco.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un efecto tóxico?

<p>El efecto tóxico es un efecto adverso que se produce como consecuencia de una dosis excesiva del fármaco.</p> Signup and view all the answers

Un efecto letal es un efecto que induce la muerte.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la dosis?

<p>La dosis es la cantidad de medicamentoque hay que administrar para producir el efecto deseado y administrada en una sola vez.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la dosis terapéutica?

<p>La dosis terapéutica es la dosis comprendida entre la dosis mínima y la dosis máxima.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la dosis tóxica?

<p>La dosis tóxica es la dosis que produce efectos indeseados.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un fármaco?

<p>Toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnóstico de la enfermedad, o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado (definición en desuso porque está la palabra “química”), así como para modular un proceso fisiológico. El proceso fisiológico es lo que define al fármaco.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los orígenes de un fármaco?

<p>Semisintético (A), Natural (B), Sintético (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un medicamento?

<p>Una combinación de uno o varios fármacos con otros excipientes que se emplea en personas/animales con el fin de curar, tratar, prevenir o diagnosticar enfermedades y modificar funciones fisiológicas. Es el estado final en el que se presenta un fármaco para su uso práctico.</p> Signup and view all the answers

¿Es sinónimo de medicamento, especialidad farmacéutica?

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se identifican las especialidades farmacéuticas?

<p>Por denominación común internacional (DCI)/nombre genérico o nombre fantasía o comercial que escoge cada fabricante.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un prospecto?

<p>La información escrita dirigida al consumidor o usuarios, que acompaña al medicamento. No está diseñado para el farmacéutico, sino para el paciente. Por ley debe aparecer. Lo da la Agencia del medicamento y productos sanitarios, es un organismo oficial que lo hace.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la ficha técnica?

<p>Un documento oficial, aprobado por las autoridades sanitarias competentes. La ficha técnica ya no viene en el acondicionamiento y está dirigida al profesional. Resume las características del producto. La ficha técnica trae más información que el prospecto, aporta datos clínicos, propiedades farmacológicas y datos farmacéuticos, aporta cosas nuevas que las tengo que saber.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la reacción alérgica?

<p>Respuesta anormal, se consideran perjudiciales, pequeño porcentaje de pacientes y no tienen relación con los efectos conocidos del fármaco.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la respuesta de taquifilaxia?

<p>Cuando la capacidad de respuesta decrece con rapidez después desuministrar un fármaco.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la dosis de un fármaco?

<p>La cantidad de medicamento que hay que administrar para producir el efecto deseado y administrada en una sola vez.</p> Signup and view all the answers

Seleccione las diferentes tipos de dosis:

<p>Cantidad total de medicamento (A), Dosis/día (B), Tamaño de la dosis (C), Dosis/ciclo (D), Número de dosis (E), Dosis total (F)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la dosis mortal?

<p>Dosis que inevitablemente produce la muerte.</p> Signup and view all the answers

¿No es lo mismo diana que receptor?

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere la afinidad de un fármaco?

<p>La capacidad de unión del fármaco al receptor y formar el complejo fármaco-receptor a concentraciones muy bajas del fármaco.</p> Signup and view all the answers

¿Generalmente la unión del fármaco al receptor es reversible?.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un fármaco que se une a una diana específica?

<p>Una sustancia activa que se une a un lugar específico o sitio de reconocimiento. Es tan especifico que como cambie un aminoácido de la diana ya no se une.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la actividad de un fármaco?

<p>La capacidad de un fármaco de estabilizar la forma activa de la diana, es decir, la capacidad para activar su diana o mecanismo de acción.</p> Signup and view all the answers

¿Un fármaco para que haga algo tiene que unirse?

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿El sitio de unión del fármaco y el agonista endógeno puede o no coincidir?.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos estados de una diana?

<p>Reposo (A), Activo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede estabilizar la forma en reposo o la forma activa?

<p>¿Cuando un fármaco se une a su diana puede estabilizar la forma en reposo o la forma activa: Cuando un fármaco tiene actividad de 0 porque estabiliza la forma en reposo se denomina antagonista puro. Aún así puede tener afinidad de 1 porque se une. Cuando un fármaco tiene actividad de 1, activa la diana al máximo, a esto se le llama agonista puro. Un valor de actividad comprendido entre 0 y 1 significa que el fármaco es agonista parcial, por ejemplo, si tiene una actividad de 0,4 significa que el 40% de las dianas están activadas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un agonista parcial?

<p>Un fármaco que activa un receptor, pero con menos eficacia que un agonista completo</p> Signup and view all the answers

¿Cuando hablemos de actividad no existen los antagonistas parciales?

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el agonista puro ideal?

<p>El ligando endógeno.</p> Signup and view all the answers

¿Existen los antagonistas parciales?

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los receptores de reserva?

<p>Dianas funcionales que quedan libres cuando el agonista puro alcanza su efecto máximo, ya que el agonista puro puede alcanzar el efecto máximo sin necesidad de modular todas las dianas presentes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la potencia de un fármaco?

<p>La concentración necesaria para alcanzar el 50% de su respuesta máxima.</p> Signup and view all the answers

¿A menos concentración necesaria para alcanzar DE50 más potencia?

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la tolerancia a un fármaco?

<p>La disminución de la respuesta de una persona a un fármaco y se produce cuando este se utiliza repetidamente y el organismo se adapta a su continua presencia, es decir, Pérdida del efecto, tras la administración de dosis repetidas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tipos de tolerancia?

<p>Farmacodinámica (A), Farmacocinética (B), Aprendida (C), Innata (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la especificidad de la diana?

<p>La capacidad de la diana para discriminar entre una molécula de ligando de otra pese a que éstas puedan ser muy similares, lo mismo ocurre con la especificidad del fármaco.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un ensayo de saturación?

<p>Se mide la cantidad de ligando unido al variar la cantidad total añadida, para una cantidad fija de receptor. El ligando está marcado (L*) y se mide el resultado tras alcanzar el equilibrio. Permite determinar la constante de afinidad y la concentración de receptor.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un ensayo de desplazamiento?

<p>Se mide la cantidad de ligando marcado unida al variar la cantidad de un ligando competidor, que puede ser el mismo ligando sin marcar (L°) o bien otra molécula diferente (L') que también se una al receptor en el mismo sitio. La cantidad de receptor se mantiene constante. También se mide a equilibrio. Permite determinar la constante de afinidad y la concentración de receptor o, alternativamente, estudiar la potencia de los competidores, determinar si un compuesto se une al receptor, o investigar las interacciones de ligandos con baja afinidad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tipos de antagonismo?

<p>Antagonismo funcional (A), Antagonismo irreversible (B), Agonismo inverso (C), Antagonismo químico (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Farmacología

Ciencia que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en organismos.

Farmacocinética

Estudia los procesos LADME de un fármaco en el organismo.

Farmacodinámica

Estudia cómo un fármaco modula a su diana y sus mecanismos de acción.

Biofarmacia

Estudia la biodisponibilidad de los fármacos.

Signup and view all the flashcards

Farmacognosia

Estudia el origen y las plantas medicinales de los fármacos.

Signup and view all the flashcards

Fármaco

Sustancia química para tratar, curar o prevenir enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Medicación

Combinación de fármacos con excipientes para uso práctico.

Signup and view all the flashcards

Drogas

Mezcla bruta de compuestos naturales con actividad farmacológica.

Signup and view all the flashcards

Prospecto

Información escrita que acompaña a un medicamento.

Signup and view all the flashcards

Efecto

Respuesta observable del organismo a un fármaco.

Signup and view all the flashcards

Dosis

Cantidad de medicamento administrada para producir un efecto.

Signup and view all the flashcards

Diana

Macromolécula en el organismo donde se une el fármaco.

Signup and view all the flashcards

Afinidad

Capacidad de un fármaco para unirse a su receptor.

Signup and view all the flashcards

Actividad

Capacidad del fármaco para activar su diana.

Signup and view all the flashcards

Potencia

Concentración requerida para obtener una respuesta del 50%.

Signup and view all the flashcards

Eficacia

Capacidad de un fármaco de generar un beneficio en condiciones ideales.

Signup and view all the flashcards

Efectividad

Grado de beneficio en condiciones reales de práctica clínica.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia

Disminución de la respuesta a un fármaco por su uso repetido.

Signup and view all the flashcards

Especificidad

Capacidad de la diana para distinguir entre moléculas similares.

Signup and view all the flashcards

Efecto primario

Efecto terapéutico esperado de un fármaco.

Signup and view all the flashcards

Efecto indeseado

Efecto no buscado que acompaña a la acción del fármaco.

Signup and view all the flashcards

Agonista

Fármaco que activa su diana al máximo.

Signup and view all the flashcards

Antagonista

Fármaco que bloquea la acción de su diana.

Signup and view all the flashcards

Agonista parcial

Fármaco que activa la diana pero con menos eficacia.

Signup and view all the flashcards

Receptor

Molécula que media una cascada de señalización celular.

Signup and view all the flashcards

DL50

Dosis que causa la muerte en el 50% de la población.

Signup and view all the flashcards

DE50

Dosis que produce el efecto terapéutico en el 50% de la población.

Signup and view all the flashcards

Respuesta farmacológica idiosincrásica

Reacción anormal a un fármaco debida a factores genéticos.

Signup and view all the flashcards

Taquifilaxia

Disminución rápida de la respuesta tras la administración de un fármaco.

Signup and view all the flashcards

LADME

Procesos involucrados en la farmacocinética: liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción de un fármaco.

Signup and view all the flashcards

Medicamento

Combinación de fármacos y excipientes para fines terapéuticos.

Signup and view all the flashcards

Excipient

Sustancias inactivas que ayudan a formular un fármaco.

Signup and view all the flashcards

Ficha técnica

Documento oficial que resume las características de un medicamento.

Signup and view all the flashcards

Efecto esperado

Efecto que se produce como resultado de la acción del fármaco.

Signup and view all the flashcards

Efecto adverso

Reacción no deseada causada por un fármaco.

Signup and view all the flashcards

Dosis terapéutica

Cantidad de fármaco necesaria para producir el efecto deseado.

Signup and view all the flashcards

Respuesta farmacológica

Manifestación observable de la acción de un fármaco.

Signup and view all the flashcards

Idiosincrasia

Respuesta anormal a un fármaco debido a factores genéticos.

Signup and view all the flashcards

Antagonista puro

Fármaco que estabiliza la forma en reposo de la diana.

Signup and view all the flashcards

Agonista puro

Fármaco que activa su diana al máximo potencial.

Signup and view all the flashcards

Efecto colateral

Efectos indeseados que ocurren junto con la acción principal del fármaco.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Farmacología General

  • Farmacología: Estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos. Es una ciencia multidisciplinar.
  • Áreas de la farmacología:
    • Farmacocinética: Estudia los procesos LADME (Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo, Excreción) de fármacos en el organismo. Se enfoca en la concentración del fármaco en sangre o tejido objetivo.
    • Farmacodinámica: Estudia cómo los fármacos modifican la diana. Explica los mecanismos de acción bioquímicos y fisiológicos.
    • Biofarmacia: Estudia la biodisponibilidad de fármacos.
    • Farmacognosia: Origen de fÁrmacos, plantas medicinales y drogas.
  • Fármaco: Sustancia química usada en tratamiento, curación, prevención o diagnóstico de enfermedades, o para modular procesos fisiológicos.
  • Droga: Origen natural del principio activo, mezcla bruta de compuestos, con al menos uno con actividad farmacológica; se desconoce su composición y concentración.
  • Medicamento: Combinación de uno o más fármacos con excipientes para curar, tratar, prevenir o diagnosticar enfermedades, o modificar funciones fisiológicas.
  • Especialidad farmacéutica: Medicamento de composición, forma farmacéutica y dosificación definida para uso directo.
  • Excipientes: Componentes inertes de un medicamento que dan soporte físico al principio activo.
  • Clasificación de fármacos:
    • Naturales: Extraídos de la naturaleza.
    • Semisintéticos: Modificaciones de compuestos naturales.
    • Sintéticos: Desarrollados en laboratorios.
  • Origen de medicamentos: Natural, semisintético, o sintético.
  • Clasificación por sistema del organismo.
  • Clasificación (mejor) según la diana: el lugar de interacción del fármaco con el organismo.

Medicamento

  • Combinación de uno o más fármacos con excipientes.
  • Uso en humanos y animales.
  • Propósito: curar, tratar, prevenir o diagnosticar enfermedades, o modificar funciones fisiológicas.
  • Es sinónimo de Especialidad Farmacéutica.
  • Los excipientes no tienen actividad terapéutica.
  • Se identifican por denominación común internacional (DCI)/nombre genérico o nombre comercial.
  • Prospecto: Información escrita para el consumidor que acompaña al medicamento, no al profesional de la salud.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema-0.-Conceptos-generales PDF

Description

Este cuestionario explora los fundamentos de la farmacología, incluyendo sus áreas clave como farmacocinética, farmacodinámica, biofarmacia y farmacognosia. Los conceptos de fármacos, medicamentos y especialidades farmacéuticas se detallan para ofrecer un entendimiento integral de esta ciencia multidisciplinar. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en el estudio de los efectos de los fármacos en los organismos.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser