Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el porcentaje de casos de rabia en humanos transmitidos por mordeduras?
¿Cuál es el porcentaje de casos de rabia en humanos transmitidos por mordeduras?
- 50%
- 99% (correct)
- 100%
- 75%
¿Qué forma clínica de la rabia es la más común en humanos?
¿Qué forma clínica de la rabia es la más común en humanos?
- Forma paralítica
- Forma subclínica
- Forma encefálica (correct)
- Forma latente
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el género Lyssavirus es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el género Lyssavirus es correcta?
- Se relaciona principalmente con la rabia y afecta a todos los mamíferos. (correct)
- Es un virus que se transmite únicamente por contacto directo.
- Los virus de este género afectan solo a aves.
- No existe un reservorio animal conocido para este virus.
¿Cuál es el método más efectivo para diagnosticar la rabia en un perro postmortem?
¿Cuál es el método más efectivo para diagnosticar la rabia en un perro postmortem?
¿Qué característica tiene un virión de la familia Rhabdoviridae?
¿Qué característica tiene un virión de la familia Rhabdoviridae?
¿Qué síntoma es característico de la forma encefálica de la rabia?
¿Qué síntoma es característico de la forma encefálica de la rabia?
¿Cuál es el receptor utilizado por el virus de la rabia para unirse a la célula huésped?
¿Cuál es el receptor utilizado por el virus de la rabia para unirse a la célula huésped?
¿Cuál es la longitud del genoma del virus de la rabia?
¿Cuál es la longitud del genoma del virus de la rabia?
¿Cuánto tiempo puede durar el periodo de incubación del virus de la rabia en un humano tras la exposición?
¿Cuánto tiempo puede durar el periodo de incubación del virus de la rabia en un humano tras la exposición?
¿Qué vía de transmisión de rabia es menos común entre los humanos?
¿Qué vía de transmisión de rabia es menos común entre los humanos?
¿Qué tipo de células tiene tropismo el virus de la rabia?
¿Qué tipo de células tiene tropismo el virus de la rabia?
¿Qué tipo de enfermedad se considera un antecedente para sospechar de rabia en un caso de nervios?
¿Qué tipo de enfermedad se considera un antecedente para sospechar de rabia en un caso de nervios?
¿Cuál es la mortalidad asociada a la encefalomielitis causada por el virus de la rabia?
¿Cuál es la mortalidad asociada a la encefalomielitis causada por el virus de la rabia?
¿Cuál es la velocidad de desplazamiento del virus de la rabia en su forma retrógrada?
¿Cuál es la velocidad de desplazamiento del virus de la rabia en su forma retrógrada?
¿Qué tipo de rabia se caracteriza por la circulación del virus en especies silvestres?
¿Qué tipo de rabia se caracteriza por la circulación del virus en especies silvestres?
En Colombia, ¿cuál es el principal reservorio del virus de la rabia?
En Colombia, ¿cuál es el principal reservorio del virus de la rabia?
Flashcards
Rhabdoviridae Family
Rhabdoviridae Family
A family of viruses, including rabies, characterized by a negative-sense single-stranded RNA genome, an enveloped structure, and a bullet-shaped virion.
Rabies Virus
Rabies Virus
A virus within the Lyssavirus genus causing fatal encephalitis.
Reservoir Host (Rabies)
Reservoir Host (Rabies)
An animal that carries a virus and can transmit it to other susceptible species.
Rabies Genome
Rabies Genome
Signup and view all the flashcards
Rabies Transmission
Rabies Transmission
Signup and view all the flashcards
Rabies Tropism
Rabies Tropism
Signup and view all the flashcards
Rabies Symptoms
Rabies Symptoms
Signup and view all the flashcards
Rabies Prevention
Rabies Prevention
Signup and view all the flashcards
Rabies transmission
Rabies transmission
Signup and view all the flashcards
Rabies incubation
Rabies incubation
Signup and view all the flashcards
Rabies symptoms (human)
Rabies symptoms (human)
Signup and view all the flashcards
Rabies progression
Rabies progression
Signup and view all the flashcards
Rabies diagnosis
Rabies diagnosis
Signup and view all the flashcards
Animal rabies (canine)
Animal rabies (canine)
Signup and view all the flashcards
Rabies Pathogenesis (Human)
Rabies Pathogenesis (Human)
Signup and view all the flashcards
Rabies types
Rabies types
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Familia Rabdoviridae
- RNA de cadena simple negativo
- Dos géneros importantes en veterinaria: Vesiculovirus y Lyssavirus
Vesiculovirus
- Estomatitis vesicular
- Afecta a una amplia gama de mamíferos
- Transmitido por insectos hematófagos
Lyssavirus
- Virus relacionado con la rabia
- Afecta a todos los mamíferos
- Reservorio: quirópteros y carnívoros
- Tres filogrupos
- Virus de la rabia circulan en murciélagos
- Filogrupos II y III relacionados a la rabia
Virión
- Diámetro: 45-100 nm de ancho, 100-430 nm de largo
- Virus envueltos
- Simetría helicoidal
- Forma de bala
- Tres proteínas RNA:
- L (proteinasa)
- F (fosfoproteína, ayuda en la replicación)
- N (nucleoproteína)
- Proteína M (matriz, da la forma de bala)
- Proteína G (une al receptor)
Genoma
- 35 no tiene cola poli A ni CAP
- Largo de 12,000 nucleótidos
- RNA negativo de cadena sencilla
- Codifica 5 proteínas (NPMGL)
Ciclo Viral
- Tropismo por células nerviosas
- Se transmite por mordedura
- Receptor nicotínico de acetilcolina (nAchR) en la unión neuromuscular
- Receptor NCAM en la neurona (SNC)
- Neurotrópica P75
- Unión a la proteína G
- Viaja por microtúbulos hacia el cuerpo neuronal
- Liberación del genoma y replicación en el citoplasma
- Lisis neuronal
- Corpúsculo de Negri (acumulación de proteínas virales en el animal)
Rabia
- Distribución mundial
- Zoonótica
- Encefalomielitis fatal (mortalidad del 100%)
- Reservorios:
- Quirópteros (principalmente murciélagos)
- Carnívoros domésticos (caninos)
- Carnívoros salvajes (perros, cayotes, lobos, zorros)
- Huésped final: humano
Epidemiología
- Reservorio varía geográficamente
- Colombia: Guajira (zorro gris)
- Tres especies de murciélagos hematófagos en Colombia
- Dos tipos de rabia:
- Selvática (especies silvestres)
- Urbana (humanos y carnívoros domésticos)
- Transmisión a humanos generalmente por mordedura de animales
- Posible transmisión por carne contaminada (especies salvajes) o por vía aérea/aerosoles (trabajadores en cavernas)
- Transplante de órganos (complicaciones mínimas)
- Incubación larga (2-4 meses) antes de los signos clínicos
Patogénesis
- Replicación inicial en el músculo
- Viaje a través de terminales nerviosas (retrograda y anterógrada)
- Velocidad: 20 mm/día (retrograda), 400 nm/día (anterógrada)
- Diseminación en el SNC (sistema límbico, hipocampo)
- Cambios en el comportamiento
- Diseminación a sitios periféricos
Periodo Clínico
- Incubación hasta 6 meses (perro clínicamente sano)
- Enfermedad y muerte en 7 días (fase de transmisión)
Signos Clínicos (Humanos)
- Forma encefálica (furiosa): 80% de los casos
- Excitabilidad
- Confusión
- Alucinaciones
- Agitación
- Comportamiento agresivo
- Disfunción autónoma (lagrimeo, pupilas dilatadas)
- Hidrofoビア
- Hipersalivación
- Convulsiones en fase final
- Forma paralítica: 20% de los casos
- Debilidad muscular generalizada
- Parálisis flacidas
- Paraplejia
- Cuadriplejia
- Incontinencia
- Parálisis respiratoria
- Ambas formas terminan en espasmo severo cardiorespiratorio y muerte
Signos Clínicos (Caninos)
- Fiebre
- Ansiedad/Estrés
- Actitudes nerviosas
- Salivación excesiva
- Agresividad
- Hiperactividad
- Inapetencia
- Dificultad para tragar
- Parálisis
- Fotosensibilidad
- Mirada salvaje y desorientada
- Hidrofoビア
- Automutilación
- Movimientos erráticos
- Cambios en voz
- Convulsiones
Signos Clínicos (Bovinos)
- Rabia paralítica
- Salivación profusa
- Opistótonos
- Pérdida de equilibrio
- Pedaleo
- Convulsiones
- Rabia furiosa (comportamientos agresivos)
Diagnóstico
- Sospecha en cualquier caso nervioso
- Antemorten: saliva (RT-PCR, detección de antígenos, aislamiento viral)
- Postmortem: muestra de cerebro (antígenos, RT-PCR, histopatología - corpúsculos de Negri)
- Detección de anticuerpos no se realiza en caninos vacunados
Control
- Campañas de vacunación
- Vacunas inactivas/recombinantes
- Carnívoros domésticos: anual
- Carnívoros salvajes: recombinantes, cebos
- Bovinos: en regiones con evidencia de rabia, anual
- Control de la población de murciélagos (trampas, anticoagulantes)
- Control de pre-exposición en humanos (tres dosis)
- Control post-exposición en humanos
- Lavado de la herida
- Vacuna (4-5 dosis IM: día 0, 3, 7, y refuerzo 14-28)
- Suero hiperinmune (RIG, equino o humano, zona herida o IM)
Vesiculovirus (Resumen)
- Estomatitis vesicular (se menciona sólo al inicio)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la familia Rabdoviridae, enfocándose en los géneros Vesiculovirus y Lyssavirus. Se analiza la estructura del virión, su genoma y el ciclo viral, así como su relevancia en la veterinaria. Los participantes podrán profundizar en el conocimiento sobre estos virus y su impacto en los mamíferos.