Tema 6. Factores del Comportamiento del Fuego en Bosques
61 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores topográficos tiene la mayor influencia en la propagación del fuego en un incendio forestal?

  • La orientación de las laderas
  • El tipo de vegetación
  • La temperatura del aire
  • La pendiente del terreno (correct)

¿De qué manera afecta la exposición de las laderas al comportamiento del fuego en un incendio forestal?

  • Las laderas de solana tienen más humedad
  • Las laderas de umbría tienen más temperatura
  • La exposición no tiene efecto sobre el fuego
  • Las laderas de solana tienen una mayor temperatura (correct)

El clima tiene un efecto en el fuego, pero ¿qué componente de la triada es el más constante?

  • La velocidad del viento
  • Las propiedades del combustible vegetal
  • Las características del terreno (correct)
  • El clima de la región afectada

¿Qué ocurre en los fondos de barrancos con mucha pendiente durante un incendio?

<p>El aire caliente acelera la propagación (C)</p> Signup and view all the answers

En un incendio forestal, ¿qué fenómeno es más eficiente en zonas altas debido a la pendiente?

<p>Convección y radiación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la configuración o relieve en la propagación del fuego?

<p>Condiciona el clima y crea microclimas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de una mayor pendiente en el comportamiento de un incendio?

<p>Aumenta la eficiencia de la convección (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones son más propicias para una rápida propagación del fuego?

<p>Barrancos con mucha pendiente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la humedad relativa al proceso de combustión?

<p>A mayor humedad, se retarda el proceso por falta de oxígeno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la humedad relativa del aire cuando la temperatura desciende 10º?

<p>Se duplica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre presión y velocidad del viento?

<p>Cuanto más juntas están las isobaras, mayor es la velocidad del viento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad de medida de la velocidad del viento en el sistema métrico decimal?

<p>Kilómetros por hora. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el viento en los incendios forestales?

<p>Aumenta la cantidad de oxígeno disponible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de los vientos de ladera descendentes?

<p>Ocurren cuando el aire frío desciende hacia los valles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el viento de ladera ascendente durante el día?

<p>Aumenta su intensidad debido al calentamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de Vientos locales en incendios?

<p>Activan incendios rápidamente al variar su dirección. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca el viento en la fase de presecado de la combustión?

<p>Aumenta la energía calorífica requerida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se mide la dirección del viento?

<p>En grados a partir del norte geográfico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de las isobaras en la meteorología?

<p>Sirven para trazar la dirección del viento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el intervalo de velocidad para los vientos de ladera descendentes?

<p>1-10 km/h. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismos usa el viento para contribuir a un incendio?

<p>Aumenta la radiación térmica del fuego. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que el viento sopla de forma paralela a las isobaras?

<p>Permite estimar el rumbo del viento en caso de un incendio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ocurre cuando el aire frío cercano al suelo se encuentra por debajo de una capa de aire caliente?

<p>Inversión frontal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la inversión nocturna?

<p>El aire cerca del suelo se enfría más rápidamente que el aire en capas superiores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inversión térmica se asocia frecuentemente con los litorales?

<p>Inversión marina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la inversión por subsidencia?

<p>Condiciones de sequía y altas temperaturas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué genera una tormenta ígnea durante un gran incendio?

<p>Un sistema de viento creado alrededor del fuego (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno es conocido por generar nubes de fuego?

<p>Actividad volcánica e incendios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un indicador de la formación de un reventón?

<p>Desarrollo de una intensa columna de convección (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué una inversión térmica puede favorecer los incendios?

<p>Proporciona calor y sequedad en las capas inferiores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el aire al encontrarse en niveles elevados durante una inversión por subsidencia?

<p>Aumenta de temperatura por compresión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es un tipo de inversión térmica?

<p>Inversión de presión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es clave para determinar el comportamiento del fuego en un incendio forestal?

<p>La temperatura del fondo del valle (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca el efecto chimenea en una tormenta ígnea?

<p>Aire frío ocupando el espacio dejado por aire caliente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una inversión marina sea más evidente por la noche?

<p>Las brisas marinas se intensifican (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de la formación de vientos de valle?

<p>Diferencias de temperatura en el valle (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede durante la noche con respecto a la brisa marina?

<p>Se suaviza la velocidad del viento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno causa el viento catabático en las laderas de solana?

<p>La radiación y enfriamiento del aire cercano al suelo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de las olas de montaña?

<p>Son un frente de ondas que sigue desplazándose con la masa de aire (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el fenómeno de foehn?

<p>Viento cálido y seco de gran intensidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vórtice se forma cuando la rotación es paralela al suelo?

<p>Vórtice horizontal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto produce la inversión térmica?

<p>Aire frío por debajo de aire caliente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el viento foehn a la vegetación?

<p>Deshidrata la vegetación rápidamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las brisas de montaña es correcta?

<p>Actúan por enfriamiento del aire cercano al suelo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las olas de montaña cuando sus senos tocan el suelo?

<p>Generación de vientos cálidos y secos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca el desplazamiento de los remolinos de fuego?

<p>Los vientos en la superficie que superan los 7 u 8 km por hora (D)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito de las inversiones térmicas, ¿qué sucede comúnmente por la tarde?

<p>El aire frío ocupa el fondo de los valles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas características es cierta para los vientos de valle durante el día?

<p>Soplan valle arriba por el calentamiento del aire (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la altitud en el desarrollo de la vegetación y la cantidad de combustible?

<p>A mayor altitud, menor cantidad de vegetación y combustible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la exposición de las laderas en el desarrollo del incendio?

<p>Las laderas de solana están más secas y tienen menos combustible que las de umbría. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes variables meteorológicas no influye directamente en un incendio forestal?

<p>Presión atmosférica (C)</p> Signup and view all the answers

En condiciones de alta temperatura y baja humedad, ¿cómo afecta esto a los combustibles muertos?

<p>Disminuyen su estado de hidración y se vuelven más propensos a ignición. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del viento en la propagación de un incendio en relación con la pendiente?

<p>Un incendio puede propagarse hasta cien veces más rápido debido a corrientes de aire, en comparación con la pendiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo varía la temperatura de la columna de convección en relación con la altura?

<p>Disminuye rápidamente con la altura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre humedad absoluta y humedad relativa?

<p>La humedad absoluta se mide en gramos por metro cúbico y la relativa en porcentaje. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué temperatura se considera típica en la zona de llamas de un incendio?

<p>Entre 700º y 1.000º. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no se menciona como parte de la relación entre topografía y combustibles?

<p>Vegetación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre normalmente a la temperatura del suelo comparada con la temperatura de la zona de combustible?

<p>La temperatura del suelo es más baja. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones de humedad relativa son extremadamente favorables para el inicio de un incendio?

<p>Humedad relativa inferior al 30%. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué patrón se observa en la temperatura diaria durante un incendio?

<p>La temperatura es más alta por la tarde entre las 15:00 y las 17:00. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la pendiente a la continuidad de los combustibles en un incendio?

<p>Favorece la continuidad horizontal y vertical de los combustibles. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Gran triada de factores para incendios forestales

Las características del terreno: topografía, el ambiente del sector que está siendo afectado: climatología y tiempo atmosférico, y las propiedades del material vegetal que está ardiendo: el combustible vegetal.

Importancia de la topografía en incendios

La topografía es la característica más constante y tiene una gran influencia en el clima y el comportamiento del fuego.

Efecto de la exposición solar en laderas

La posición de una ladera respecto al sol afecta la temperatura y humedad, generando microclimas.

El impacto de la pendiente en incendios

El factor topográfico que más afecta la velocidad de propagación del fuego.

Signup and view all the flashcards

Efecto de espacios abiertos en la propagación

Las zonas con poca vegetación y más espacios abiertos tienen una menor velocidad de propagación.

Signup and view all the flashcards

Condiciones de rápida propagación en barrancos

En fondos de barrancos con pendiente y laderas próximas, el aire se calienta rápidamente, generando un vacío que es ocupado por las llamas.

Signup and view all the flashcards

Efecto de la configuración del terreno en incendios

Condiciona el clima, especialmente por la formación de microclimas.

Signup and view all the flashcards

Comparación de solana y umbría

Las laderas de solana tienen una temperatura mayor y menor cantidad de combustible, mientras que las laderas de umbría tienen menos temperatura y mayor humedad.

Signup and view all the flashcards

Humedad relativa y temperatura

La humedad relativa del aire se duplica por cada 10 grados de descenso de la temperatura.

Signup and view all the flashcards

Humedad y combustión

La humedad relativa afecta la disponibilidad de oxígeno para la combustión. A mayor humedad, menos oxígeno disponible, lo que retrasa el proceso.

Signup and view all the flashcards

Humedad y vegetación

La humedad contenida en la vegetación requiere energía extra para evaporarse, retrasando la ignición.

Signup and view all the flashcards

Definición de viento

El viento es el movimiento del aire con respecto a la superficie terrestre. Es un vector, por lo que se define por su dirección e intensidad.

Signup and view all the flashcards

Causas del viento

Las diferencias de presión atmosférica causadas por las diferencias de temperatura impulsan el viento.

Signup and view all the flashcards

Altitud y combustible

La altitud influye en la cantidad de vegetación y, por lo tanto, en la cantidad de combustible disponible para un incendio.

Signup and view all the flashcards

Exposición y combustible

Las laderas orientadas al sur, expuestas al sol, tienden a tener menos vegetación y combustible que las laderas orientadas al norte, protegidas del sol.

Signup and view all the flashcards

Isobaras y viento

Los mapas de isobaras representan la presión atmosférica y proporcionan información sobre la velocidad y dirección del viento.

Signup and view all the flashcards

Dirección del viento y isobaras

El viento se mueve paralelo a las isobaras, de áreas de alta presión a bajas.

Signup and view all the flashcards

Pendiente y propagación de incendios

Las pendientes pronunciadas permiten que los incendios se propaguen más rápido tanto horizontal como verticalmente.

Signup and view all the flashcards

Variables meteorológicas

Las variables meteorológicas como la temperatura, la velocidad del viento, la humedad relativa y la estabilidad atmosférica influyen en el inicio y comportamiento de los incendios.

Signup and view all the flashcards

Velocidad del viento e isobaras

La velocidad del viento entre dos puntos es proporcional a la diferencia de presión entre ellos. Cuanto más juntas las isobaras, más fuerte el viento.

Signup and view all the flashcards

Influencia del clima en los incendios

El clima previo a un incendio puede determinar la cantidad de combustible disponible, mientras que el clima actual puede iniciar el incendio y el clima durante el incendio afecta su propagación.

Signup and view all the flashcards

Efecto del terreno en el viento

El rozamiento del terreno afecta la velocidad y dirección del viento a nivel del suelo.

Signup and view all the flashcards

Efecto del viento en el fuego

El viento afecta la intensidad y velocidad de propagación del fuego.

Signup and view all the flashcards

Temperatura del suelo y combustible

La temperatura del suelo se ve afectada por la composición del suelo y la cantidad de materia orgánica, mientras que la temperatura de la zona de combustible se refiere a la temperatura frente a las llamas.

Signup and view all the flashcards

Temperatura y humedad relativa

Las altas temperaturas y la baja humedad relativa promueven la desecación de los combustibles muertos, haciéndolos más propensos a la ignición.

Signup and view all the flashcards

Viento y oxígeno

El viento aporta más oxígeno al fuego, aumentando su intensidad.

Signup and view all the flashcards

Viento y dirección del fuego

El viento propaga el fuego en una dirección específica, influyendo en su comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Humedad absoluta

Es la cantidad de vapor de agua en una cantidad determinada de aire.

Signup and view all the flashcards

Viento y combustible seco

El viento seca los combustibles, haciéndolos más inflamables.

Signup and view all the flashcards

Humedad relativa

Es la cantidad de vapor de agua en una masa de aire en comparación con la cantidad máxima que podría contener a esa temperatura.

Signup and view all the flashcards

Viento y focos secundarios

El viento transporta chispas y material encendido, creando nuevos focos de fuego.

Signup and view all the flashcards

Humedad relativa y riesgo de incendios

La humedad relativa por debajo del 30% crea condiciones propicias para el inicio y propagación de incendios.

Signup and view all the flashcards

Vientos de ladera

Los vientos de ladera son producidos por las diferencias de temperatura entre el aire de la ladera y el aire del valle.

Signup and view all the flashcards

Vapor de agua y fuego

El vapor de agua juega un papel crucial en el inicio y el comportamiento del fuego.

Signup and view all the flashcards

Vientos de ladera ascendentes

Los vientos de ladera ascendentes se dan durante el día cuando el aire de la ladera se calienta y se vuelve más liviano.

Signup and view all the flashcards

Humedad del combustible y la ignición

Cuanto más seco está el combustible, más fácil es que se encienda y se propague el fuego.

Signup and view all the flashcards

Variables meteorológicas y comportamiento del fuego

Las variaciones en la temperatura, la velocidad del viento, la humedad relativa y la estabilidad atmosférica pueden afectar la intensidad y propagación del fuego.

Signup and view all the flashcards

Vientos de ladera descendentes

Los vientos de ladera descendentes se dan durante la noche cuando el aire frío de la ladera se vuelve más pesado.

Signup and view all the flashcards

Variables meteorológicas y tasa de propagación

La temperatura, la velocidad del viento y la humedad relativa afectan la tasa de propagación de un incendio.

Signup and view all the flashcards

Vientos de valle

Los vientos de valle son aquellos que soplan paralelos al eje longitudinal del valle. Se producen por gradientes de presión horizontal y por las diferencias de temperatura existentes en el eje del valle o entre el aire del valle y el aire a la misma altura del plano adyacente.

Signup and view all the flashcards

Brisa marina

Una brisa marina se genera por la diferencia de temperatura entre la tierra y el agua del mar. Durante el día, la tierra caliente provoca corrientes ascendentes compensadas por aire frío del mar. Por la noche, el mar caliente invierte el proceso.

Signup and view all the flashcards

Brisa de montaña

Las brisas de montaña, o viento catabático, ocurren especialmente en las laderas de solana. El aire frío de la noche, más denso, desciende por la pendiente hacia el valle, refrescando la temperatura.

Signup and view all the flashcards

Brisa de valle

La brisa de valle, o viento anabático, se produce durante el día, especialmente si hace calor. El aire caliente asciende por la pendiente de las montañas, creando un flujo ascendente.

Signup and view all the flashcards

Olas de montaña

Las olas de montaña son un frente de ondas que se desplaza con la masa de aire en la zona de sotavento. Se produce cuando una masa de aire se mueve rápidamente, perpendicular al eje de la cadena montañosa, sin perder estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Foehn

Un foehn es un viento cálido, seco y de gran intensidad que sopla desde las regiones altas hacia las bajas. Su velocidad y desecación pueden provocar incendios forestales incontrolables.

Signup and view all the flashcards

Remolino de fuego

Un vórtice o remolino de fuego es una columna de aire ascendente que rota y se desplaza, levantando humo, escombros y fuego. Se desarrolla por el calentamiento de las capas inferiores y por la generación de giro en el flujo de aire local.

Signup and view all the flashcards

Tipos de vórtice

Un vórtice horizontal tiene la rotación paralela al suelo, mientras que un vórtice vertical tiene la rotación perpendicular al suelo.

Signup and view all the flashcards

Inversión térmica

La inversión térmica ocurre cuando el aire frío se sitúa debajo de una masa de aire caliente. Suele ocurrir en sistemas montañosos y está asociada a las tardes, cuando el aire frío se acumula en el fondo de los valles.

Signup and view all the flashcards

Características de los vientos de valle

Los vientos de valle se caracterizan por ser paralelos al eje longitudinal del valle y se producen por las diferencias de temperatura entre el valle y sus alrededores.

Signup and view all the flashcards

Características de las brisas marinas

Las brisas marinas son un tipo de viento generado por la diferencia de temperatura entre la tierra y el mar. Durante el día, la tierra caliente crea corrientes ascendentes compensadas por aire frío del mar. Por la noche, el proceso se invierte.

Signup and view all the flashcards

Características de las brisas de montaña

Las brisas de montaña se forman en las laderas de solana durante la noche. El aire frío y denso desciende por la pendiente hacia el valle.

Signup and view all the flashcards

Características de las olas de montaña

Las olas de montaña se forman cuando una masa de aire se desplaza rápidamente, sin perder estabilidad, perpendicular a la cadena montañosa. El aire se mueve en ondas, produciendo turbulencias.

Signup and view all the flashcards

Características del foehn

El foehn es un viento cálido, seco y de gran intensidad que desciende desde las regiones altas hacia las bajas. Su velocidad y característica desecante pueden provocar incendios forestales.

Signup and view all the flashcards

Inversión Frontal

Ocurre cuando una capa de aire frío cercana al suelo pasa por debajo de una capa de aire cálido, desplazándola hacia arriba, formando un frente frío.

Signup and view all the flashcards

Inversión Nocturna o de Radiación

Se forma durante la noche cuando el aire cercano al suelo se enfría más rápido que el de las capas más altas, intensificándose hasta el amanecer.

Signup and view all the flashcards

Inversión Marina

Se produce cuando una masa de aire marino fresco y húmedo pasa por debajo de una capa de aire caliente y seco en la costa, generalmente impulsada por la brisa marina.

Signup and view all the flashcards

Inversión por Subsidencia

Esta inversión se forma cuando las capas de aire en el medio de la atmósfera descienden, se comprimen y se calientan, incrementando la temperatura con la altura.

Signup and view all the flashcards

Tormenta Ígnea

También conocida como tormenta de fuego, es un fenómeno natural que se produce en incendios forestales de gran intensidad. El movimiento en masa del aire crea un sistema de viento propio, con fuertes ráfagas y turbulencia que intensifican el fuego.

Signup and view all the flashcards

Movimiento del Aire en una Tormenta Ígnea

Se forma debido a la elevada temperatura del aire sobre la zona del incendio, creando una corriente ascendente con fuertes ráfagas de viento. Esta corriente ascendente genera una turbulencia que extiende el fuego rápidamente.

Signup and view all the flashcards

Pyrocumulus o Nubes de Fuego

Una nube que se forma a partir del calentamiento intenso del aire por el fuego o actividad volcánica. Es visible cuando el aire caliente asciende y se encuentra con capas más frías y húmedas.

Signup and view all the flashcards

Reventón

Una corriente descendente que nace dentro de la columna de convección de una tormenta, cuando el aire enfriado empieza a bajar hacia la tierra, creando vientos fuertes y racheados.

Signup and view all the flashcards

Evaporación y Reventón

La evaporación de agua durante la lluvia provoca el enfriamiento del aire, generando una corriente descendente que puede originar un reventón.

Signup and view all the flashcards

Columna de Convección y Reventón

El desarrollo de una columna de convección intensa puede ser un indicio de la formación de un reventón, ya que indica un movimiento ascendente fuerte.

Signup and view all the flashcards

Calma Antes del Reventón

Cuando el flujo de entrada se transforma en reventón, los vientos se calman antes de que el viento de salida alcance el suelo, lo que indica un riesgo inminente de fuertes ráfagas.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de Incendio

La temperatura ambiental, la humedad y la velocidad del viento son factores clave que determinan el riesgo de un incendio. El calor, baja humedad y viento fuerte aumentan el riesgo.

Signup and view all the flashcards

Influencia de la Inversión Térmica en la Calidad del Aire

Las inversiones térmicas pueden provocar que el humo y los contaminantes se concentren cerca del suelo, lo que afecta la calidad del aire en áreas urbanas.

Signup and view all the flashcards

Influencia de la Inversión Térmica en la Niebla

La inversión térmica puede ser un factor que promueve la formación de niebla, porque el aire frío cerca del suelo no se mezcla con el aire más caliente por encima, lo que permite que la humedad se condense.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Factores que Determinan el Comportamiento de un Incendio Forestal

  • El comportamiento del fuego depende de la "gran triada": características del terreno (topografía), ambiente (climatología y tiempo atmosférico), y propiedades del combustible vegetal.

Topografía

  • La topografía es el factor más constante e influye en los otros dos.
  • Pendiente: El factor más importante. Mayor pendiente, mayor velocidad de propagación ascendente, menor velocidad descendente.
  • Orientación: La exposición a la luz solar afecta la temperatura y humedad del terreno (solana/umbría).
  • Configuración: El relieve condiciona el clima local y el régimen de viento, afectando la dirección y velocidad del fuego.
  • Fondos de barrancos y laderas próximas: Favorecen la rápida propagación por espacio reducido y acumulación de calor.

Influencia de la Topografía

  • Las elevaciones modifican las masas de aire, afectando temperatura y humedad.
  • Modifica velocidad, dirección y comportamiento de los vientos generales, y genera fenómenos locales que impactan los incendios forestales. -Topografía y combustibles: Altitud limita vegetación; exposición (solana/umbría) influye en humedad y combustibles; pendiente favorece la propagación horizontal y vertical de combustibles.

Climatología y Tiempo Atmosférico

  • Tiempo previo: Determina la condición de la vegetación (riesgo).
  • Tiempo actual: Causa desencadenante (rayo, combustión espontánea).
  • Tiempo durante el incendio: Viento, lluvia son cruciales.

Variables Meteorológicas

  • Temperatura, velocidad del viento, humedad relativa y estabilidad atmosférica: Son claves en el comportamiento del fuego.
  • Temperatura: Regula la desecación vegetal, necesaria para la ignición.

Temperatura en el Incendio

  • Temperatura del suelo: Mínimo aumento.
  • Temperatura del combustible: Precalentamiento por radiación (arbóreo: 1000-1400°C; matorral: 500°C).
  • Temperatura de la zona de llamas: Fluctuaciones rápidas e intensas (700-1000°C).
  • Temperatura de la columna de convección: Disminuye rápidamente con la altura.

Vapor de agua (Humedad)

  • Humedad absoluta: Cantidad de vapor de agua por unidad de volumen de aire.
  • Humedad relativa: Proporción de vapor de agua respecto al máximo posible a una temperatura dada. Menos del 30% es muy favorable al incendio.
  • Efecto en el fuego: Menor humedad, mayor disponibilidad de oxígeno; mayor humedad, mayor energía requerída.

Vientos

  • Movimientos del aire: Diferencias de temperatura terrestres, presión, rotación terrestre y fuerza de Coriolis.
  • Mapa de isobaras: Indica velocidad y dirección del viento; velocidad proporcional a la diferencia de presión.
  • Efectos del terreno: Roce y adaptación al relieve modifican velocidad y dirección.
  • Efectos en incendios: Aumenta intensidad y velocidad de propagación; transporte de chispas, secado de combustibles; afecta a la dirección del incendio.

Vientos Locales

  • Vientos de ladera: Ascendentes (día), descendentes (noche).
  • Vientos de valle: Influencia de temperaturas en el valle.
  • Brisas marinas/de montaña/de valle: Diferencias de temperatura entre tierra y mar/montaña.
  • Olas de montaña: Ondas que siguen al aire, con posibles turbulencias.
  • Foehn: Vientos cálidos, secos e intensos, muy peligrosos para los incendios.
  • Torbellinos: Columnas de aire rotativo que transportan calor, chispas y material.

Inversión Térmica

  • Inversión térmica: Aire frío debajo de caliente.
  • Formación: Más frecuente por la tarde, cuando el aire frío en los valles desplaza el aire caliente.
  • Efectos en incendio: Con inversión, se contienen los incendios. Sin inversión, se generan repentinos aumentos de la velocidad y propagación.
  • Tipos: Nocturna (radiación), frontal, marina, por subsidencia.

Tormentas

  • Tormenta ígnea: Calor extremo, corrientes ascendentes y descendentes. El incendio, con su propio sistema de vientos, produce una mayor intensidad y extensión.
  • Pyrocumulus: Nubes producidas por el gran calentamiento del incendio.
  • Corrientes descendentes: Aire enfriado que desciende, extendiéndose como abanico.

Nivel de Riesgo Incendios

  • Niveles de riesgo: Grave (2 condiciones), Extremo (3 condiciones), Extremo máximo (3 condiciones + pendiente).
  • Factores de riesgo: Temperatura alta (>30°C), humedad relativa baja (<35%), velocidad del viento fuerte (>30 km/h).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los factores que determinan el comportamiento de un incendio forestal, con un enfoque particular en la topografía. Aprenderás sobre la influencia de la pendiente, orientación y configuración del terreno en la propagación del fuego. Además, se discutirán cómo estos elementos interactúan con las condiciones ambientales para afectar el comportamiento del fuego.

More Like This

202.15 Topography
5 questions

202.15 Topography

WellRunCanyon3722 avatar
WellRunCanyon3722
TEMA 6. INCENDIOS FORESTALES I
66 questions
Fire Science Overview
11 questions

Fire Science Overview

PropitiousPyramidsOfGiza6804 avatar
PropitiousPyramidsOfGiza6804
Use Quizgecko on...
Browser
Browser