Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes factores tiene menor influencia en el comportamiento de un incendio forestal?
¿Cuál de los siguientes factores tiene menor influencia en el comportamiento de un incendio forestal?
- Material vegetal
- Corrosión del suelo (correct)
- Climatología
- Topografía
¿Qué efecto tiene la pendiente en la propagación del fuego?
¿Qué efecto tiene la pendiente en la propagación del fuego?
- No tiene efecto en la propagación del fuego
- Aumenta la eficiencia de convección y radiación (correct)
- Disminuye la velocidad de propagación en terrenos altos
- Causa que el fuego se propague uniformemente en todas direcciones
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las laderas de solana es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las laderas de solana es correcta?
- Tienen mayor humedad que las laderas de umbría
- Son más frías y favorables para la vegetación
- La temperatura es mayor y los vegetales tienen menor cantidad de agua (correct)
- Tienen temperaturas más bajas que las laderas de solana
¿Cómo influye la topografía en la formación de microclimas?
¿Cómo influye la topografía en la formación de microclimas?
En un incendio forestal, ¿cuál es el efecto de un fondo de barranco con alta pendiente?
En un incendio forestal, ¿cuál es el efecto de un fondo de barranco con alta pendiente?
¿Cómo afectan las elevaciones del terreno al movimiento de las masas de aire?
¿Cómo afectan las elevaciones del terreno al movimiento de las masas de aire?
¿Cuál de los siguientes factores no forma parte de la gran triada que determina el comportamiento de un incendio forestal?
¿Cuál de los siguientes factores no forma parte de la gran triada que determina el comportamiento de un incendio forestal?
¿Qué efecto tiene la exposición de las laderas en la cantidad de combustible vegetal?
¿Qué efecto tiene la exposición de las laderas en la cantidad de combustible vegetal?
¿Cuál es el riesgo potencial de incendio en una situación donde hay 2 condiciones presentes?
¿Cuál es el riesgo potencial de incendio en una situación donde hay 2 condiciones presentes?
¿Qué combinación de condiciones se considera extrema a nivel máximo?
¿Qué combinación de condiciones se considera extrema a nivel máximo?
¿Qué humedad relativa se considera como escasa y puede contribuir al riesgo de incendio?
¿Qué humedad relativa se considera como escasa y puede contribuir al riesgo de incendio?
Cuál de las siguientes condiciones NO se considera para evaluar el riesgo de incendio?
Cuál de las siguientes condiciones NO se considera para evaluar el riesgo de incendio?
¿Qué tipo de fuego se clasifica como un conato?
¿Qué tipo de fuego se clasifica como un conato?
¿Cuál de los siguientes factores topográficos influye más en la continuidad de los combustibles?
¿Cuál de los siguientes factores topográficos influye más en la continuidad de los combustibles?
¿Cómo afecta la exposición de una ladera al desarrollo del fuego?
¿Cómo afecta la exposición de una ladera al desarrollo del fuego?
¿Cuál es la relación entre la humedad relativa y el inicio de un incendio forestal?
¿Cuál es la relación entre la humedad relativa y el inicio de un incendio forestal?
¿Cómo se describe el efecto de la temperatura sobre los combustibles muertos?
¿Cómo se describe el efecto de la temperatura sobre los combustibles muertos?
¿Qué ocurre con la propagación del fuego cuando hay fuertes corrientes de viento?
¿Qué ocurre con la propagación del fuego cuando hay fuertes corrientes de viento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la temperatura de la zona de llamas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la temperatura de la zona de llamas es correcta?
¿Qué aspecto se relaciona con la humedad absoluta?
¿Qué aspecto se relaciona con la humedad absoluta?
En ambientes estables y secos, ¿qué efecto tiene el sol sobre la humedad relativa?
En ambientes estables y secos, ¿qué efecto tiene el sol sobre la humedad relativa?
¿Cómo se mide generalmente la humedad relativa?
¿Cómo se mide generalmente la humedad relativa?
¿Qué efecto tiene la altitud en el desarrollo de la vegetación?
¿Qué efecto tiene la altitud en el desarrollo de la vegetación?
¿Cuál es la función principal de la temperatura de la columna de convección?
¿Cuál es la función principal de la temperatura de la columna de convección?
Cuando la temperatura desciende 10º, ¿qué ocurre con la humedad relativa?
Cuando la temperatura desciende 10º, ¿qué ocurre con la humedad relativa?
¿Qué se entiende por humedad relativa del 100%?
¿Qué se entiende por humedad relativa del 100%?
¿Qué impacto tiene la temperatura en los tejidos vegetales relacionados con incendios?
¿Qué impacto tiene la temperatura en los tejidos vegetales relacionados con incendios?
¿Qué condición causa que las brisas nocturnas sean generalmente más suaves?
¿Qué condición causa que las brisas nocturnas sean generalmente más suaves?
¿Cuál es una característica de los vientos tipo foehn?
¿Cuál es una característica de los vientos tipo foehn?
En el contexto de brisas de montaña, ¿qué provoca que el aire descienda por la pendiente?
En el contexto de brisas de montaña, ¿qué provoca que el aire descienda por la pendiente?
¿Cuál es un efecto visible de las olas de montaña?
¿Cuál es un efecto visible de las olas de montaña?
¿Qué provoca la inversión térmica en un valle?
¿Qué provoca la inversión térmica en un valle?
¿Cuál es la principal causa de la aceleración de incendios forestales durante el viento tipo foehn?
¿Cuál es la principal causa de la aceleración de incendios forestales durante el viento tipo foehn?
¿Cómo se clasifica un vórtice en función de la orientación de su eje de rotación?
¿Cómo se clasifica un vórtice en función de la orientación de su eje de rotación?
Durante el fenómeno de inversión térmica, ¿qué puede suceder al aumentar la temperatura del fondo del valle?
Durante el fenómeno de inversión térmica, ¿qué puede suceder al aumentar la temperatura del fondo del valle?
¿En qué condiciones se producen las brisas de valle?
¿En qué condiciones se producen las brisas de valle?
¿Qué característica tienen los remolinos de fuego cuando los vientos en la superficie son fuertes?
¿Qué característica tienen los remolinos de fuego cuando los vientos en la superficie son fuertes?
¿Qué ocurre generalmente en el aire cuando se produce un fenómeno de inversión térmica?
¿Qué ocurre generalmente en el aire cuando se produce un fenómeno de inversión térmica?
Cuando el aire se enfría por radiación durante la noche, ¿qué efecto tiene en el valle?
Cuando el aire se enfría por radiación durante la noche, ¿qué efecto tiene en el valle?
¿Cuál es el efecto de una mayor humedad relativa del aire sobre el proceso de combustión?
¿Cuál es el efecto de una mayor humedad relativa del aire sobre el proceso de combustión?
¿Qué factor NO influye en la dirección del viento?
¿Qué factor NO influye en la dirección del viento?
¿Cómo se define la velocidad del viento en relación a las isobaras?
¿Cómo se define la velocidad del viento en relación a las isobaras?
¿Cuál es la forma correcta de expresar la dirección del viento?
¿Cuál es la forma correcta de expresar la dirección del viento?
¿Qué tipo de viento se considera una característica de los vientos de ladera descendentes?
¿Qué tipo de viento se considera una característica de los vientos de ladera descendentes?
¿Cuál es una consecuencia del aumento de la velocidad del viento en presencia de un incendio?
¿Cuál es una consecuencia del aumento de la velocidad del viento en presencia de un incendio?
¿Qué define la transición del viento de ladera de descendente a ascendente?
¿Qué define la transición del viento de ladera de descendente a ascendente?
¿Qué destaca como un efecto del viento en incendios forestales?
¿Qué destaca como un efecto del viento en incendios forestales?
¿Qué tipo de viento sopla paralelamente al eje longitudinal de un valle?
¿Qué tipo de viento sopla paralelamente al eje longitudinal de un valle?
¿Cuál es la relación entre isobaras y velocidad del viento?
¿Cuál es la relación entre isobaras y velocidad del viento?
¿Cuál es la duración típica de los vientos de ladera ascendentes?
¿Cuál es la duración típica de los vientos de ladera ascendentes?
¿Qué hace que un incendio se propague más rápidamente según el efecto del viento?
¿Qué hace que un incendio se propague más rápidamente según el efecto del viento?
¿Cuál es una característica de los vientos de ladera descendentes?
¿Cuál es una característica de los vientos de ladera descendentes?
¿En qué condición puede cambiar un viento controlado a uno que active el fuego en pocos minutos?
¿En qué condición puede cambiar un viento controlado a uno que active el fuego en pocos minutos?
¿Cómo se forma la inversión nocturna o de radiación?
¿Cómo se forma la inversión nocturna o de radiación?
¿Cuál es una característica de la inversión frontal?
¿Cuál es una característica de la inversión frontal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la inversión marina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la inversión marina?
¿Qué fenómeno se describe como una tormenta ígnea?
¿Qué fenómeno se describe como una tormenta ígnea?
¿Qué provoca el fenómeno del pyrocumulus?
¿Qué provoca el fenómeno del pyrocumulus?
En qué condiciones se da una inversión por subsidencia?
En qué condiciones se da una inversión por subsidencia?
¿Qué efectos puede tener una tormenta ígnea en su área circundante?
¿Qué efectos puede tener una tormenta ígnea en su área circundante?
¿Cuál es un indicador del desarrollo de un reventón?
¿Cuál es un indicador del desarrollo de un reventón?
¿Qué tipo de inversión se forma con el paso de un frente frío?
¿Qué tipo de inversión se forma con el paso de un frente frío?
Qué condición provoca la estabilidad de la inversión por subsidencia?
Qué condición provoca la estabilidad de la inversión por subsidencia?
¿Cuál de las siguientes describe mejor el efecto del aire frío en una tormenta ígnea?
¿Cuál de las siguientes describe mejor el efecto del aire frío en una tormenta ígnea?
¿Qué características tiene la inversión nocturna en su máximo desarrollo?
¿Qué características tiene la inversión nocturna en su máximo desarrollo?
¿Cuál es la causa principal de la formación de nubes de fuego (pyrocumulus)?
¿Cuál es la causa principal de la formación de nubes de fuego (pyrocumulus)?
Flashcards
Factores que determinan el comportamiento de incendios forestales
Factores que determinan el comportamiento de incendios forestales
La gran triada que determina el comportamiento del fuego en un incendio forestal son las características del terreno (topografía), el ambiente (climatología y tiempo atmosférico) y las propiedades del material vegetal (combustible)
Topografía en incendios
Topografía en incendios
La forma y la inclinación del terreno, incluyendo pendiente, orientación y relieve, influyen directamente en la propagación del fuego.
Pendiente e incendio
Pendiente e incendio
La inclinación del terreno es el factor topográfico más importante; acelera la subida del fuego y lo ralentiza al descender.
Orientación de ladera y temperatura
Orientación de ladera y temperatura
Signup and view all the flashcards
Relieve e incidencia del viento
Relieve e incidencia del viento
Signup and view all the flashcards
Microclimas y topografía
Microclimas y topografía
Signup and view all the flashcards
Influencia de la topografía en el tiempo atmosférico
Influencia de la topografía en el tiempo atmosférico
Signup and view all the flashcards
Velocidad de propagación y pendiente
Velocidad de propagación y pendiente
Signup and view all the flashcards
Nivel de riesgo por incendio
Nivel de riesgo por incendio
Signup and view all the flashcards
Condicione de riesgo: Temperatura
Condicione de riesgo: Temperatura
Signup and view all the flashcards
Condicione de riesgo: Humedad
Condicione de riesgo: Humedad
Signup and view all the flashcards
Condicione de riesgo: Velocidad del viento
Condicione de riesgo: Velocidad del viento
Signup and view all the flashcards
Incendio 'Conato'
Incendio 'Conato'
Signup and view all the flashcards
Influencia de la topografía en los incendios
Influencia de la topografía en los incendios
Signup and view all the flashcards
Altitud y Combustibles
Altitud y Combustibles
Signup and view all the flashcards
Exposición (incendios)
Exposición (incendios)
Signup and view all the flashcards
Pendiente y propagación
Pendiente y propagación
Signup and view all the flashcards
Temperatura y humedad en incendios
Temperatura y humedad en incendios
Signup and view all the flashcards
Temperatura del suelo
Temperatura del suelo
Signup and view all the flashcards
Temperatura de la zona de combustible
Temperatura de la zona de combustible
Signup and view all the flashcards
Temperatura de la zona de llamas
Temperatura de la zona de llamas
Signup and view all the flashcards
Temperatura de la columna de convección
Temperatura de la columna de convección
Signup and view all the flashcards
Humedad absoluta
Humedad absoluta
Signup and view all the flashcards
Humedad relativa
Humedad relativa
Signup and view all the flashcards
Tiempo previo a un incendio
Tiempo previo a un incendio
Signup and view all the flashcards
Tiempo actual en un incendio
Tiempo actual en un incendio
Signup and view all the flashcards
Tiempo durante un incendio
Tiempo durante un incendio
Signup and view all the flashcards
Variables meteorológicas
Variables meteorológicas
Signup and view all the flashcards
Humedad relativa y combustión
Humedad relativa y combustión
Signup and view all the flashcards
Humedad de la vegetación
Humedad de la vegetación
Signup and view all the flashcards
Variación diurna de la humedad
Variación diurna de la humedad
Signup and view all the flashcards
Viento y velocidad del aire
Viento y velocidad del aire
Signup and view all the flashcards
Diferencias de presión y viento
Diferencias de presión y viento
Signup and view all the flashcards
Mapas de isobaras
Mapas de isobaras
Signup and view all the flashcards
Dirección del viento
Dirección del viento
Signup and view all the flashcards
Velocidad del viento
Velocidad del viento
Signup and view all the flashcards
Efecto del viento en incendios
Efecto del viento en incendios
Signup and view all the flashcards
Componentes del flujo de la llama
Componentes del flujo de la llama
Signup and view all the flashcards
Mecanismos del viento en la combustión
Mecanismos del viento en la combustión
Signup and view all the flashcards
Vientos locales
Vientos locales
Signup and view all the flashcards
Vientos de ladera
Vientos de ladera
Signup and view all the flashcards
Vientos de valle
Vientos de valle
Signup and view all the flashcards
Brisa marina
Brisa marina
Signup and view all the flashcards
Brisa de montaña
Brisa de montaña
Signup and view all the flashcards
Brisa de valle
Brisa de valle
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las olas de montaña?
¿Qué son las olas de montaña?
Signup and view all the flashcards
Efecto de las olas de montaña
Efecto de las olas de montaña
Signup and view all the flashcards
Foehn
Foehn
Signup and view all the flashcards
Efectos del Foehn
Efectos del Foehn
Signup and view all the flashcards
Vórtice de fuego
Vórtice de fuego
Signup and view all the flashcards
Tipos de vórtices de fuego
Tipos de vórtices de fuego
Signup and view all the flashcards
Inversión térmica
Inversión térmica
Signup and view all the flashcards
Causas de la inversión térmica
Causas de la inversión térmica
Signup and view all the flashcards
Efecto de la inversión térmica en incendios
Efecto de la inversión térmica en incendios
Signup and view all the flashcards
Tipos de inversiones térmicas
Tipos de inversiones térmicas
Signup and view all the flashcards
Inversión nocturna
Inversión nocturna
Signup and view all the flashcards
Inversión frontal
Inversión frontal
Signup and view all the flashcards
Inversión marina
Inversión marina
Signup and view all the flashcards
Inversión por subsidencia
Inversión por subsidencia
Signup and view all the flashcards
Tormenta ígnea
Tormenta ígnea
Signup and view all the flashcards
Pyrocumulus o nubes de fuego
Pyrocumulus o nubes de fuego
Signup and view all the flashcards
Reventones o corrientes descendentes
Reventones o corrientes descendentes
Signup and view all the flashcards
Efecto chimenea
Efecto chimenea
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se genera una tormenta ígnea?
¿Cómo se genera una tormenta ígnea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué impacto tiene un reventón en un incendio?
¿Qué impacto tiene un reventón en un incendio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un pyrocumulus?
¿Qué es un pyrocumulus?
Signup and view all the flashcards
¿Qué rol juega la inversión térmica en la seguridad contra incendios?
¿Qué rol juega la inversión térmica en la seguridad contra incendios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de inversión térmica puede producirse junto a la costa?
¿Qué tipo de inversión térmica puede producirse junto a la costa?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se forma una inversión por subsidencia?
¿Cómo se forma una inversión por subsidencia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Factores que determinan el Comportamiento de un Incendio Forestal
- El comportamiento del fuego depende de la "gran triada": características del terreno, climatología y propiedades del combustible vegetal.
Topografía
- Es el factor más constante y afecta a los otros dos.
- Configuración/Relieve: Influye en el clima (microclimas) y en los vientos que afectan la propagación.
- Exposición: Orientación de las laderas respecto al sol (solana/umbría) afecta a la temperatura y humedad del combustible. Solana - más seca, menos combustible; Ubría - menos temperatura, más humedad.
- Peniente: Factor más importante en la propagación. Mayor pendiente, mayor velocidad de avance ascensional, más lento descendente. Fondos de barrancos y laderas estrechas facilitan la rápida propagación.
- Influencia en el tiempo atmosférico: Las elevaciones modifican la temperatura y humedad de las masas de aire, afectando a los vientos generales.
- Relación con los combustibles: La topografía (altitud, exposición, pendiente) afecta directamente la clase, cantidad y humedad de los combustibles.
- Altitud: Menor vegetación y combustible a mayor altitud.
- Exposición: La orientación afecta el desarrollo de la vegetación y las condiciones de viento/radiación recibidas. Solana más secas.
- Pendiente: Favorece la continuidad horizontal y vertical del combustible. Impacto similar al viento.
Climatología y tiempo atmosférico
- Tiempo previo: Factor de riesgo y determinación de la cubierta forestal.
- Tiempo actual: Causa desencadenante (rayo, chispa, etc.)
- Tiempo durante el incendio: (viento, lluvia, etc.)
- Variables meteorológicas clave: Temperatura, velocidad del viento, humedad relativa y estabilidad atmosférica.
Temperatura
- Medida del efecto de la radiación solar; regula desecación y temperatura vegetal.
- Influencia en la ignición: Decide si el combustible logra la temperatura de ignición.
- Variación diaria: Máximos por la tarde (15:00-17:00h), mínimos al amanecer.
- Tipos de temperatura: temperatura del suelo, zona de combustible (precalentado), zona de llamas (fluctuaciones altas), columna de convección (disminuye con la altura).
Vapor de agua/Humedad
- Humedad absoluta: Cantidad de vapor de agua por unidad de volumen.
- Humedad relativa: Proporción de vapor de agua respecto al máximo que podría contener a una temperatura dada. Valores por debajo del 30% favorecen la propagación.
- Efectos en el fuego: Mayor humedad relativa, menor oxígeno disponible y mayor demanda de energía para la ignición. Mayor humedad vegetal, mayor energía necesaria para la combustión.
- Variación diurna: Mayor humedad en horas de oscuridad, menor en mediodía.
Vientos
- Fuerzas que determinan el viento: Diferencias de temperatura, presión, rotación terrestre y fuerza de Coriolis.
- Información de mapas de isobaras: Indican velocidad y dirección del viento.
- Efectos en los incendios: Mayor velocidad del viento aumenta la intensidad y velocidad de propagación.
- Ayuda en la combustión: Aumenta la cantidad de oxigeno; direcciona el avance y causa focos secundarios; seca más rápido el combustible; aumenta la velocidad de propagación.
- Vientos locales:
- Vientos de ladera: Ascendentes (día) y descendentes (noche).
- Vientos de valle: Similares a los de ladera, pero paralelos al valle.
- Brisas (marina, montaña, valle): Diferencias de temperatura entre tierra y mar/montaña.
- Olas de montaña: Ondas de aire que siguen desplazándose por detrás de una montaña, pueden crear turbulencias.
- Foehn: Vientos cálidos, secos e intensos que descienden por las montañas. Agravan los incendios.
- Torbellinos (remolinos de fuego): Columnas de aire que rotan, impulsando fuego y material alrededor.
Inversión térmica
- Capa de aire caliente por encima de una capa fría.
- Formación (y consecuencias): Formación en la tarde, frena la avance de fuego. Ruptura determina aumento en la velocidad y longitud de las llamas.
- Tipos: Inversión nocturna o de radiación, frontal, marina, subsidencia.
Tormentas relacionadas con los incendios
- Tormenta ígnea: Incendio genera su propio sistema de viento ascendente, con ráfagas; intensifica la combustión. Genera turbulencia y puede causar nuevos focos de incendio.
- Pyrocumulus (nubes de fuego): Nube formada por el gran calentamiento del aire.
- Reventones/corrientes descendentes: Ocurren cuando la columna de convección crece y se enfría, creando corrientes descendentes (abanique).
Niveles de riesgo
- Riesgo potencial severo / extremo según combinación de temperatura alta, baja humedad relativa y vientos fuertes.
Tipos de incendios
- Clasificación según superficie: Conato (superficie pequeña).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los factores que determinan el comportamiento de un incendio forestal, centrándose en la gran triada: características del terreno, climatología y propiedades del combustible vegetal. Analizaremos específicamente la topografía, la exposición, la pendiente y su influencia en la propagación del fuego.