Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer paso en la extracción de los pigmentos de la espinaca?
¿Cuál es el primer paso en la extracción de los pigmentos de la espinaca?
- Filtrar la mezcla con un embudo de separación
- Macerar la muestra con un mortero
- Pesar la muestra vegetal en un beaker (correct)
- Adicionar diclorometano a la muestra
¿Qué reactivo se utiliza para eliminar agua y sales disueltas de la espinaca durante la extracción?
¿Qué reactivo se utiliza para eliminar agua y sales disueltas de la espinaca durante la extracción?
- Diclorometano
- Etanol (correct)
- Sulfato de sodio
- Agua destilada
Después de macerar la muestra con diclorometano, ¿qué se hace con el líquido obtenido?
Después de macerar la muestra con diclorometano, ¿qué se hace con el líquido obtenido?
- Se deshecha inmediatamente
- Se congela para conservarlo
- Se mezcla con etanol
- Se utiliza para la cromatografía (correct)
¿Qué se debe hacer con la placa de sílica gel antes de aplicar la muestra?
¿Qué se debe hacer con la placa de sílica gel antes de aplicar la muestra?
¿Cuál es el propósito de presionar la pulpa después de filtrar la muestra de espinaca?
¿Cuál es el propósito de presionar la pulpa después de filtrar la muestra de espinaca?
Al trazar el punto de aplicación de la muestra sobre la placa de cromatografía, ¿qué se debe observar en el capilar?
Al trazar el punto de aplicación de la muestra sobre la placa de cromatografía, ¿qué se debe observar en el capilar?
¿Qué se hace con la mezcla de pigmentos después de la evaporación rotatoria?
¿Qué se hace con la mezcla de pigmentos después de la evaporación rotatoria?
Para qué se utiliza el embudo de caña corta en el proceso de extracción?
Para qué se utiliza el embudo de caña corta en el proceso de extracción?
¿Cuál es la fase estacionaria utilizada en la cromatografía de columna?
¿Cuál es la fase estacionaria utilizada en la cromatografía de columna?
¿Qué se debe hacer si algún punto de la columna se seca durante el proceso de elución?
¿Qué se debe hacer si algún punto de la columna se seca durante el proceso de elución?
¿Qué se añade a la mezcla de pigmentos después de la evaporación rotatoria?
¿Qué se añade a la mezcla de pigmentos después de la evaporación rotatoria?
¿Cuál es la proporción del eluyente en la cromatografía de columna?
¿Cuál es la proporción del eluyente en la cromatografía de columna?
¿Cuál es la función del algodón en la punta de la columna?
¿Cuál es la función del algodón en la punta de la columna?
Durante la preparación del lodo homogéneo, ¿qué materiales se mezclan?
Durante la preparación del lodo homogéneo, ¿qué materiales se mezclan?
¿Qué sucede si el nivel de solvente se seca en la columna?
¿Qué sucede si el nivel de solvente se seca en la columna?
¿Qué debe hacerse al depositar la muestra en la cabeza de la columna?
¿Qué debe hacerse al depositar la muestra en la cabeza de la columna?
¿Qué compuestos forman el esqueleto de carbono de los terpenos?
¿Qué compuestos forman el esqueleto de carbono de los terpenos?
¿Qué característica de las sustancias líquidas insolubles permite la formación de fases?
¿Qué característica de las sustancias líquidas insolubles permite la formación de fases?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de isomería observada en los terpenos?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de isomería observada en los terpenos?
¿Qué compuestos se encuentran predominantemente en la naturaleza como derivados de los terpenos?
¿Qué compuestos se encuentran predominantemente en la naturaleza como derivados de los terpenos?
¿Cuál es el papel del carbonato de calcio en el procedimiento experimental?
¿Cuál es el papel del carbonato de calcio en el procedimiento experimental?
¿Cómo se clasifican los terpenos dependiendo del número de subunidades de isopreno?
¿Cómo se clasifican los terpenos dependiendo del número de subunidades de isopreno?
¿Qué se debe hacer después de hervir la mezcla de café molido y agua?
¿Qué se debe hacer después de hervir la mezcla de café molido y agua?
¿Cuál de las siguientes plantas es conocida por contener el componente Pineno?
¿Cuál de las siguientes plantas es conocida por contener el componente Pineno?
¿Cuál es el objetivo principal de agregar diclorometano en el procedimiento?
¿Cuál es el objetivo principal de agregar diclorometano en el procedimiento?
Los fenilpropanoides están estructuralmente relacionados con qué aminoácidos?
Los fenilpropanoides están estructuralmente relacionados con qué aminoácidos?
¿Qué se debe hacer durante la adición de diclorometano para evitar problemas?
¿Qué se debe hacer durante la adición de diclorometano para evitar problemas?
¿Qué sucede con el diclorometano al final del procedimiento experimental?
¿Qué sucede con el diclorometano al final del procedimiento experimental?
¿Cuál es la ruta bioquímica de la cual derivan muchos fenilpropanoides?
¿Cuál es la ruta bioquímica de la cual derivan muchos fenilpropanoides?
¿Qué derivados del isopreno se encuentran en los seres vivos en lugar de isopreno como tal?
¿Qué derivados del isopreno se encuentran en los seres vivos en lugar de isopreno como tal?
¿Cuál de los siguientes compuestos no es soluble en agua caliente según el procedimiento?
¿Cuál de los siguientes compuestos no es soluble en agua caliente según el procedimiento?
¿Qué método se sugiere para la purificación de la cafeína cruda obtenida?
¿Qué método se sugiere para la purificación de la cafeína cruda obtenida?
¿Cuál es el rango de cafeína que se puede encontrar en el té?
¿Cuál es el rango de cafeína que se puede encontrar en el té?
¿Cuál de los siguientes compuestos no se encuentra en el café?
¿Cuál de los siguientes compuestos no se encuentra en el café?
¿Cuál es la fórmula química de la cafeína?
¿Cuál es la fórmula química de la cafeína?
¿Qué porcentaje de cafeína se encuentra en los granos de café por encima de 5%?
¿Qué porcentaje de cafeína se encuentra en los granos de café por encima de 5%?
¿Qué tipo de sustancia es la cafeína?
¿Qué tipo de sustancia es la cafeína?
¿Cuáles son algunas de las otras plantas que contienen cafeína?
¿Cuáles son algunas de las otras plantas que contienen cafeína?
¿Qué porcentaje de cafeína se encuentra en el té negro mencionado?
¿Qué porcentaje de cafeína se encuentra en el té negro mencionado?
¿Cuál es la fuente de cafeína en las bebidas cola?
¿Cuál es la fuente de cafeína en las bebidas cola?
¿Qué ocurre con las sales catiónicas en una solución acuosa?
¿Qué ocurre con las sales catiónicas en una solución acuosa?
¿Por qué es necesario ajustar el pH de la solución acuosa al estado alcalino original al final del procedimiento?
¿Por qué es necesario ajustar el pH de la solución acuosa al estado alcalino original al final del procedimiento?
¿Cuál es el papel de bicarbonato de sodio en las extracciones básicas?
¿Cuál es el papel de bicarbonato de sodio en las extracciones básicas?
¿Qué se debe hacer inmediatamente después de realizar una extracción básica?
¿Qué se debe hacer inmediatamente después de realizar una extracción básica?
¿Qué tipo de compuestos se espera que sean solubles en solución acuosa durante el proceso de extracción?
¿Qué tipo de compuestos se espera que sean solubles en solución acuosa durante el proceso de extracción?
¿Por qué se debe ajustar el pH a un estado ácido si se desea mantener intacto un ácido carboxílico al final del procedimiento?
¿Por qué se debe ajustar el pH a un estado ácido si se desea mantener intacto un ácido carboxílico al final del procedimiento?
¿Cuál es uno de los usos del hidróxido de sodio al 5% durante la extracción?
¿Cuál es uno de los usos del hidróxido de sodio al 5% durante la extracción?
¿Qué característica de las sales aniónicas facilita su extracción en solución acuosa?
¿Qué característica de las sales aniónicas facilita su extracción en solución acuosa?
¿Qué ocurre con las fases de dos líquidos insolubles entre sí?
¿Qué ocurre con las fases de dos líquidos insolubles entre sí?
¿Cuál es el propósito de agregar carbonato de calcio al procedimiento experimental?
¿Cuál es el propósito de agregar carbonato de calcio al procedimiento experimental?
¿Qué se debe evitar al agitar la mezcla después de añadir diclorometano?
¿Qué se debe evitar al agitar la mezcla después de añadir diclorometano?
¿Qué se obtiene al final del procedimiento experimental de cafeína?
¿Qué se obtiene al final del procedimiento experimental de cafeína?
¿Qué sustancia se añadió en porciones al usar el embudo de separación?
¿Qué sustancia se añadió en porciones al usar el embudo de separación?
Durante el procedimiento experimental, ¿qué se hace después de hervir la mezcla?
Durante el procedimiento experimental, ¿qué se hace después de hervir la mezcla?
¿Cuál de los siguientes compuestos se encuentra en la infusión de café y es soluble en agua caliente?
¿Cuál de los siguientes compuestos se encuentra en la infusión de café y es soluble en agua caliente?
Al final del proceso de obtención de cafeína, ¿qué método se recomienda para purificar la cafeína cruda?
Al final del proceso de obtención de cafeína, ¿qué método se recomienda para purificar la cafeína cruda?
Flashcards
Extracción con disolvente
Extracción con disolvente
Técnica para separar un componente de una mezcla utilizando un disolvente adecuado.
Fase estacionaria (cromatografía)
Fase estacionaria (cromatografía)
Material adsorbente en una columna (alúmina o sílica gel) que retiene los componentes de la muestra.
Fase móvil (cromatografía)
Fase móvil (cromatografía)
Disolvente que transporta los componentes de la muestra a través de la columna.
Elución (cromatografía)
Elución (cromatografía)
Signup and view all the flashcards
Cromatrografía de columna
Cromatrografía de columna
Signup and view all the flashcards
Diclorometano
Diclorometano
Signup and view all the flashcards
Preparación de columna
Preparación de columna
Signup and view all the flashcards
Hexano:Acetato de etilo
Hexano:Acetato de etilo
Signup and view all the flashcards
Extracción de pigmentos de espinaca
Extracción de pigmentos de espinaca
Signup and view all the flashcards
Etanol
Etanol
Signup and view all the flashcards
Cromatografía
Cromatografía
Signup and view all the flashcards
Placa de sílica gel
Placa de sílica gel
Signup and view all the flashcards
Aplicación de muestra
Aplicación de muestra
Signup and view all the flashcards
Capilar
Capilar
Signup and view all the flashcards
Evaporación rotatoria
Evaporación rotatoria
Signup and view all the flashcards
Terpenos
Terpenos
Signup and view all the flashcards
Regla de Isopreno
Regla de Isopreno
Signup and view all the flashcards
Monoterpenos
Monoterpenos
Signup and view all the flashcards
Aceites Esenciales
Aceites Esenciales
Signup and view all the flashcards
Isopentenilpirofosfato y Dimetilalilpirofosfato
Isopentenilpirofosfato y Dimetilalilpirofosfato
Signup and view all the flashcards
Fenilpropanoides
Fenilpropanoides
Signup and view all the flashcards
Isomero
Isomero
Signup and view all the flashcards
Isopreno
Isopreno
Signup and view all the flashcards
Separación de fases líquidas
Separación de fases líquidas
Signup and view all the flashcards
Extracción líquido-líquido
Extracción líquido-líquido
Signup and view all the flashcards
Cafeína en el café
Cafeína en el café
Signup and view all the flashcards
Extracción de cafeína
Extracción de cafeína
Signup and view all the flashcards
Carbonato de calcio en la extracción
Carbonato de calcio en la extracción
Signup and view all the flashcards
Diclorometano en la extracción
Diclorometano en la extracción
Signup and view all the flashcards
Purificación de Café
Purificación de Café
Signup and view all the flashcards
Extracción ácida
Extracción ácida
Signup and view all the flashcards
Extracción básica
Extracción básica
Signup and view all the flashcards
¿Por qué se usa bicarbonato de sodio o hidróxido de sodio en la extracción básica?
¿Por qué se usa bicarbonato de sodio o hidróxido de sodio en la extracción básica?
Signup and view all the flashcards
Coeficiente de distribución
Coeficiente de distribución
Signup and view all the flashcards
Extracción ácido-base
Extracción ácido-base
Signup and view all the flashcards
Extracción por precipitación
Extracción por precipitación
Signup and view all the flashcards
Extracción por formación de complejo
Extracción por formación de complejo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cafeína?
¿Qué es la cafeína?
Signup and view all the flashcards
Xantinas
Xantinas
Signup and view all the flashcards
Teobromina
Teobromina
Signup and view all the flashcards
Teofilina
Teofilina
Signup and view all the flashcards
Contenido de cafeína en bebidas
Contenido de cafeína en bebidas
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un alcaloide?
¿Qué es un alcaloide?
Signup and view all the flashcards
Compuestos fenólicos
Compuestos fenólicos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Reacciones ácido-base y su efecto en la solubilidad de los compuestos orgánicos
- El objetivo es reconocer los sitios ácidos y básicos de los compuestos orgánicos para predecir su solubilidad en medios acuosos ácidos o básicos.
- Se utilizarán pruebas cualitativas para determinar el carácter ácido o básico de una muestra.
- Las pruebas cualitativas son experimentos sencillos, realizables en tubos de ensayo, con cambios notorios y rápidos, fáciles de verificar.
- La prueba es positiva cuando ocurre el cambio esperado, y negativa cuando no se evidencia el cambio esperado.
- Las pruebas cualitativas tienen utilidad limitada en investigaciones avanzadas.
- Las técnicas de análisis moderno, como la RMN-1H, RMN-13C, espectroscopia IR, UV-Vis, y espectrometría de masas han reemplazado a las pruebas cualitativas en investigaciones avanzadas.
La disolución
- La disolución de un compuesto en otro es un proceso físico, rápido y fácil de visualizar.
- Sustancias altamente polares son solubles en agua e insolubles en solventes orgánicos (hexano, diclorometano).
- Sustancias poco polares o no polares son insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos.
La acidez o la basicidad
- La acidez o basicidad de una sustancia orgánica se verifica fácilmente usando papel tornasol.
- La medida de pH se realiza con pH-metros,
- Ácidos y bases fuertes (ej. HCl, HI, H2SO4, RCOOH) exhiben solubilidad en soluciones acuosas alcalinas y sustancias básicas son más solubles en ácidos.
La efervescencia
- La efervescencia es una prueba cualitativa común para compuestos ácidos.
- Ocurre cuando se forma un gas que abandona la matriz líquida de forma brusca.
- Ejemplos: Productos comerciales efervescentes como el Alka-Seltzer®, que forman dióxido de carbono (CO2) gaseoso al entrar en contacto con el agua.
- El bicarbonato de sodio (NaHCO3) reacciona con los compuestos ácidos, formando dióxido de carbono (CO2) y causando efervescencia, que indica la alta acidez.
Aparición de una coloración o decoloración de sustancias
- Las reacciones químicas con sustancias coloreadas que se convierten en sustancias incoloras o sustancias incoloras que se convierten en coloreadas son pruebas cualitativas rápidas.
- La aparición de una coloración o decoloración rápida es indicativo de una reacción cualitativa.
Formación de precipitados, aparición de dos fases o turbidez de la solución
- Las reacciones químicas con sustancias solubles que forman precipitados, dos capas o generan turbidez son pruebas cualitativas.
Solubilidad de compuestos orgánicos por reactividad ácido-base
- Basicidad: La presencia de átomos de nitrógeno u oxígeno generalmente indica basicidad, y la solubilidad en ácido sulfúrico (H2SO4).
- Sustancias como éteres, alcoholes, aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos son solubles en ácido sulfúrico.
- Acidez: La solubilidad en hidróxido de sodio (NaOH) o bicarbonato de sodio (NaHCO3), es característica de compuestos con átomos de hidrógeno enlazados a átomos electronegativos.
- Ácidos carboxílicos y fenoles son familias de compuestos orgánicos con alta acidez, que son solubles en hidróxido de sodio y bicarbonato de sodio.
Otros temas (no repetidos de forma completa):
- Pruebas de acidez usando bicarbonato de sodio (NaHCO3) e hidróxido de sodio (NaOH).
- Prueba de basicidad de compuestos nitrogenados usando ácido clorhídrico (HCl).
- Prueba de basicidad de compuestos oxigenados y alquenos usando ácido sulfúrico (H2SO4) concentrado.
- Antocianinas como indicadores de pH.
- Cromatografía en capa fina.
- Cromatografía de columna.
- Obtención de un aceite esencial por destilación por arrastre con vapor de agua.
- Obtención de café.
- Identificación de compuestos desconocidos por CCF.
- Información relacionada con metabolitos primarios y secundarios.
- Información relacionada con terpenos, aspectos estructurales, clasificación, importancia, y bio-síntesis.
- Fenilpropanoides (con enfoque en el eugenol).
- Información relacionada con técnicas de extracción, tanto líquido-líquido como sólido-líquido, incluido el método Soxhlet, el método del vapor vivo, y la rotaevaporación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.