Expresión y Desarrollo Infantil
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de expresión está más relacionada con la postura y el movimiento en la conducta espontánea?

  • Expresión plástica
  • Expresión musical
  • Expresión corporal (correct)
  • Expresión gráfica
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la expresión gráfica es correcta?

  • La expresión gráfica se limita a libros de texto.
  • La expresión gráfica no se relaciona con el aprendizaje de la lecto-escritura.
  • La evolución del gesto gráfico comienza con trazos espontáneos. (correct)
  • Todos los niños adquieren la lecto-escritura en la educación infantil.
  • ¿Cuál de las siguientes formas de expresión es fundamental para canalizar emociones en los niños?

  • Expresión gráfica
  • Expresión musical (correct)
  • Expresión alternativa
  • Expresión literaria
  • ¿Cómo se define la expresión plástica en el contexto de la creatividad infantil?

    <p>Se establece a través del dibujo y creaciones manuales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por expresión matemática en el contexto de las formas de expresión?

    <p>Involucra procesos de identificación y clasificación de números. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso que se debe tomar ante señales de alerta en el lenguaje de un niño?

    <p>Consultar con un especialista en audición y lenguaje (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de interacciones se deben fomentar con el niño para ayudar en su desarrollo del lenguaje?

    <p>Situaciones de diálogo donde el niño pueda iniciar la conversación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe evitarse al corregir al niño durante la comunicación?

    <p>Hacer comentarios negativos sobre su forma de hablar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo correcto de cómo proporcionar un modelo adecuado de lenguaje al niño?

    <p>Reformular su frase utilizando la palabra correcta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué actividad es recomendable para realizar con el niño y fomentar su atención conjunta?

    <p>Juegos didácticos y comentar libros de imágenes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la perspectiva de Piaget sobre el desarrollo del lenguaje?

    <p>El lenguaje se desarrolla primero a nivel individual antes de ser social. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la lengua materna en el desarrollo del lenguaje en la infancia?

    <p>Facilita un entorno seguro y protegido para el aprendizaje. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Vigotsky, ¿cuál de las siguientes es una función del lenguaje en la infancia?

    <p>El desarrollo de habilidades sociales a través de la interacción. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores no es considerado un factor interno en el desarrollo del lenguaje?

    <p>El entorno familiar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué áreas del cerebro son clave para la producción y comprensión del lenguaje?

    <p>Área de Wernicke y área de Broca. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del lenguaje egocéntrico según Piaget?

    <p>Se utiliza principalmente en el juego y la exploración individual. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de lenguaje, según Vigotsky, refleja la interacción social en su desarrollo?

    <p>Lenguaje social. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspectos son considerados dentro de los factores externos que influyen en el desarrollo del lenguaje?

    <p>La calidad de la interacción familiar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica principal de la perspectiva conductista de Skinner sobre la adquisición del lenguaje?

    <p>El lenguaje se aprende a partir de la repetición y correcciones de adultos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Noam Chomsky, ¿qué concepto permite a los niños combinar palabras en oraciones gramaticalmente correctas?

    <p>Reglas universales innatas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento según Bruner es necesario además de la capacidad innata para el lenguaje?

    <p>Sistema de apoyo para la adquisición del lenguaje. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué postura tienen Piaget y Vigotsky sobre el papel del pensamiento en el lenguaje?

    <p>El pensamiento es una condición previa para el desarrollo del lenguaje. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es común en las teorías de adquisición del lenguaje presentadas?

    <p>Todas reconocen un componente innato en los niños. (D)</p> Signup and view all the answers

    La teoría de Bruner sugiere que el lenguaje es aprendido principalmente para qué propósito?

    <p>Comunicar necesidades y deseos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un error común sobre la perspectiva innatista del lenguaje?

    <p>El niño no necesita estimulación del entorno para aprender. (A)</p> Signup and view all the answers

    Uno de los siguientes no es un aspecto de las normas de cortesía que se deben seguir al comunicarse:

    <p>Imponer opiniones. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las holofrases en el desarrollo del lenguaje infantil?

    <p>Palabras que funcionan como oraciones completas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Aproximadamente a qué edad comienzan los niños a usar combinaciones de dos palabras?

    <p>Alrededor de los 18 meses a 2 años. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto predomina en el desarrollo del lenguaje a partir de los 2 años?

    <p>La comprensión de significados sobre sonidos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un recurso importante para estimular el desarrollo lingüístico de los niños?

    <p>Usar gestos y señales junto con palabras. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué influye en el desarrollo lingüístico de un niño al iniciar el uso de su primera palabra?

    <p>El contexto familiar y social. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de un gesto proto-declarativo?

    <p>Señalar un objeto para que otro lo observe. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por ecolalia en el desarrollo del lenguaje del niño?

    <p>Repetición de sonidos acorde a la lengua materna. (D)</p> Signup and view all the answers

    Alrededor de qué edad se pueden comenzar a hacer frases más complejas después de las holofrases?

    <p>Entre 18 meses y 2 años. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica del balbuceo canónico que ocurre alrededor de los 6 meses?

    <p>Combinación de sonidos vocálicos y consonánticos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una característica de los primeros años en el desarrollo del lenguaje infantil?

    <p>Comprensión mayor que la capacidad de expresión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la comunicación intencional en el desarrollo del niño?

    <p>La habilidad de comunicarse mediante el uso de gestos variados. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de formato de atención conjunta?

    <p>Juegos de lectura de libros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son protoimperativos en el contexto del desarrollo infantil?

    <p>Gestos que indican una necesidad del niño. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la etapa en la que se desarrolla el balbuceo no reduplicado?

    <p>Entre los 10 y 14 meses. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un esquema triádico único en el desarrollo del niño?

    <p>Coordinación de acciones con objetos y personas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de comunicación implica el uso de la jerga o balbuceo modulado?

    <p>Emisiones ininteligibles con patrones de entonación. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Expresión corporal

    Utilización de movimientos y gestos del cuerpo para comunicarse, como el baile y la danza.

    Expresión plástica

    El uso de dibujos y creaciones manuales para expresar ideas y emociones.

    Expresión musical

    Comunicarse a través de canciones, instrumentos musicales y ritmo.

    Expresión matemática

    Usar números, clasificar y relacionar objetos, como en matemáticas.

    Signup and view all the flashcards

    Expresión espacial

    Organizar y entender el espacio, como al usar objetos y formas.

    Signup and view all the flashcards

    Balbuceo Reduplicado o Canónico

    Es la emisión de sonidos vocálicos combinados con consonánticos que aparecen en el desarrollo fonológico alrededor de los 6 meses. Ejemplos: pa-pa, ma-ma, ta-ta.

    Signup and view all the flashcards

    Ecolalia

    Es la influencia del entorno social que selecciona los sonidos que se ajustan a la lengua materna. Los niños aprenden a imitar los sonidos que escuchan.

    Signup and view all the flashcards

    Intersubjetividad Secundaria

    Es una relación triádica entre el niño, el adulto y un objeto. El niño se comunica con el adulto sobre un objeto de interés externo.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación Intencional

    Es la capacidad del niño de comunicar sus intenciones respecto a un objeto a través de gestos y vocalizaciones. Es la primera forma de comunicación intencional.

    Signup and view all the flashcards

    Balbuceo No Reduplicado o Variado

    Es el balbuceo que aparece entre los 10 y 14 meses, donde el niño no repite la misma sílaba y explora diferentes sonidos. Ejemplos: a-ba-tá, e-bibí.

    Signup and view all the flashcards

    Jerga o Balbuceo Modulado

    Es como frases ininteligibles que el niño utiliza entre los 10 y 14 meses. Tiene patrones de entonación reconocibles, aunque no se entiende el significado.

    Signup and view all the flashcards

    Esquema Triádico Único

    Es la capacidad del niño de coordinar sus acciones con objetos y personas a través de un esquema triádico. Lo aprende al final del primer año de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Formatos

    Son situaciones repetidas entre el niño y el adulto que ayudan a desarrollar su aprendizaje. Pueden ser de acción conjunta, atención conjunta o mixtas.

    Signup and view all the flashcards

    Teorías de Piaget y Vygotsky sobre la relación entre el pensamiento y el lenguaje

    Piaget creía que el pensamiento y el lenguaje se desarrollan de forma independiente, mientras que Vygotsky creía que ambos están estrechamente conectados y que el lenguaje juega un papel crucial en el desarrollo del pensamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguaje egocéntrico vs. Lenguaje social

    El lenguaje egocéntrico es el lenguaje que los niños usan para sí mismos a medida que piensan en voz alta. El lenguaje social es el lenguaje que los niños usan para comunicarse con otros.

    Signup and view all the flashcards

    El papel del lenguaje en la teoría de Vygotsky

    Vygotsky creía que el lenguaje comienza como una herramienta social para comunicarse con otros y luego se interioriza, convirtiéndose en lenguaje para el pensamiento individual.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo del lenguaje: Zona de Desarrollo Próximo (ZPD)

    Vygotsky's Zone of Proximal Development (ZPD) se refiere a la brecha entre lo que un niño puede hacer por sí solo y lo que puede lograr con la ayuda de un maestro o compañero más experto.

    Signup and view all the flashcards

    Factores internos del desarrollo del lenguaje

    Los factores internos son las características inherentes al niño que influyen en el desarrollo del lenguaje, como las habilidades cognitivas, la capacidad de atención y la memoria.

    Signup and view all the flashcards

    Factores externos del desarrollo del lenguaje

    Los factores externos son los factores ambientales que influyen en el desarrollo del lenguaje, como la exposición al lenguaje, la interacción social y la calidad del entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Áreas de Broca y Wernicke

    Las áreas de Broca y Wernicke son áreas del cerebro cruciales para el lenguaje. El área de Broca está relacionada con la producción del lenguaje, mientras que el área de Wernicke está relacionada con la comprensión del lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Maduración de los órganos para el lenguaje

    La maduración de los órganos y funciones que soportan el lenguaje, como las estruturas cerebrales, la lengua, los dientes, las cuerdas vocales y el oído, juega un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Perspectiva conductista de Skinner

    El lenguaje NO es innato. Aprender un idioma se basa en la adaptación a las correcciones del exterior, especialmente de los adultos. Los niños aprenden palabras asociadas a situaciones y objetos a través de la repetición y el refuerzo. Por ejemplo, el niño aprende a decir "leche" cuando tiene hambre, ya que los adultos le dan leche y la repiten varias veces.

    Signup and view all the flashcards

    Perspectiva innatista de Chomsky

    El ser humano nace con una predisposición innata para adquirir el lenguaje en cualquier entorno. Esto se explica mediante el Dispositivo de Adquisición del Lenguaje (LAD), que permite al niño combinar palabras gramaticalmente correctas y comprender lo que oye una vez que adquiere el vocabulario necesario. Para Chomsky existen reglas universales comunes a todas las lenguas (gramática universal) y reglas específicas de cada idioma (gramática generativa).

    Signup and view all the flashcards

    La teoría de Bruner

    Reconoce la capacidad innata para el lenguaje, pero se enfoca en las cogniciones y el entorno. El niño aprende a usar el lenguaje para comunicarse. El dispositivo para la adquisición del lenguaje necesita ser activado por un "Sistema de apoyo para la adquisición del lenguaje", que incluye el entorno y la interacción con otros.

    Signup and view all the flashcards

    Pensamiento y lenguaje: Piaget vs. Vigotsky

    Piaget subraya la importancia del desarrollo cognitivo para el desarrollo del lenguaje, mientras que Vigotsky resalta la influencia del contexto social y la interacción en la adquisición del lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Normas de cortesía

    Son las reglas básicas de cortesía en la comunicación. Se refiere a expresiones como saludar, dar las gracias, pedir por favor, presentar disculpas, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplos de lenguaje positivo y negativo

    Son acciones que pueden ser beneficiosas o perjudiciales según su impacto en la comunicación. Ejemplos positivos: compartir información, pedir ayuda, mostrar aprobación. Ejemplos negativos: mentir, insultar , interrumpir.

    Signup and view all the flashcards

    Adquisición y desarrollo del lenguaje

    Es el proceso por el cual los niños adquieren y desarrollan la capacidad de hablar, comprender y utilizar el lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Protoimperativos

    Peticiones de objetos, ayuda o acciones que los niños realizan utilizando gestos y movimientos. Por ejemplo: señalar la galleta para que su madre se la dé.

    Signup and view all the flashcards

    Protodeclarativos

    Gestos que los niños utilizan para compartir la atención de un adulto hacia un objeto o evento. Por ejemplo: señalar un coche por la calle para que su madre lo mire y comente.

    Signup and view all the flashcards

    Primeras Palabras

    Palabras reconocibles que los niños empiezan a usar alrededor de los 12-13 meses. Estas palabras suelen representar objetos y acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Palabra-frase (holofrase)

    Palabras que tienen el significado de una frase completa. Por ejemplo, 'agua' puede significar 'Quiero agua'.

    Signup and view all the flashcards

    Habla Telegráfica

    Combinación de dos palabras que los niños empiezan a usar alrededor de los 18 meses o 2 años. Por ejemplo, 'Quiero agua' o 'Nene quiere agua'.

    Signup and view all the flashcards

    Predominio de los Significados

    Etapa de desarrollo lingüístico en la que los niños comienzan a comprender el significado de las palabras y expandir su vocabulario. Este proceso empieza alrededor de los 2 años.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia del Contexto Familiar

    El contexto familiar y social juega un papel crucial en el desarrollo lingüístico del niño. La interacción y la comunicación con los adultos estimulan el aprendizaje del lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo Lingüístico

    El desarrollo del lenguaje es un proceso gradual que implica la comprensión del significado de las palabras, la construcción de frases y la expansión del vocabulario. Es un proceso que requiere aprendizaje, imitación y estimulación del entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico de alteraciones del lenguaje

    Si se observa alguna señal de alerta en el lenguaje de un niño, es fundamental consultar con un especialista en audición y lenguaje. Solo ellos pueden realizar un diagnóstico preciso de las alteraciones del lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Coordinación entre especialista, educador y familia

    La coordinación entre el especialista en lenguaje, el educador y la familia del niño es crucial para crear un plan de intervención efectivo. El educador puede implementar estrategias adaptadas al tipo de alteración.

    Signup and view all the flashcards

    Promover situaciones de diálogo

    Ofrecer al niño muchas oportunidades para dialogar, permitirle iniciar conversaciones y hacer preguntas, y ser receptivo a sus intereses. Es importante crear un ambiente de comunicación abierto y estimulante.

    Signup and view all the flashcards

    Proporcionar modelos lingüísticos adecuados

    Es vital utilizar un lenguaje claro y adecuado, pronunciando correctamente las palabras, hablando a un ritmo apropiado y evitando vocabulario infantil. Se debe modelar un lenguaje claro para que el niño lo imite.

    Signup and view all the flashcards

    Evitar llamar la atención sobre los errores

    Evitar llamar la atención del niño sobre sus errores lingüísticos o hacer que los repita delante de otros para evitar la vergüenza y la frustración. Es esencial crear un ambiente positivo y de apoyo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 1: La comunicación y el lenguaje en el niño de 0 a 6 años

    • El tema se centra en la comunicación y el lenguaje infantil desde los 0 hasta los 6 años.
    • El lenguaje y la comunicación no son sinónimos.
    • La comunicación es el proceso de transmisión de información de un emisor a un receptor a través de señales o signos, como vocalizaciones, gestos, palabras u olores.
    • El lenguaje es la capacidad para comunicarse a través de un sistema de signos. Es una característica específicamente humana.
    • La lengua (o idioma) es parte del lenguaje. Se compone de signos orales, escritos o signados, con significado y estructura unificados por reglas.
    • El habla es la ejecución individual de la lengua. Se centra en la lengua oral, en oposición a la escrita o signada.
    • Se exponen diferentes formas de expresión, tales como expresión oral, gestual, corporal, gráfica, plástica, musical y matemática.

    Índice

    • El documento presenta un índice con los tópicos a tratar en el curso.
    • Los temas incluyen Comunicación y Lenguaje; Teorías sobre Adquisición del Lenguaje; Desarrollo del Lenguaje en la Edad Infantil; Etapas en el desarrollo del lenguaje; Principales Alteraciones del Lenguaje; e Intervención Educativa.

    1. Comunicación y Lenguaje

    • Se define la comunicación y el lenguaje.
    • Distingue entre comunicación y lenguaje.
    • Explica los componentes de Proceso de Comunicación Humana.
    • Se explica componentes del lenguaje y actividades para su desarrollo.
    • Se profundiza en la definición de conceptos.

    1.1. Definición de Conceptos

    • La comunicación y el lenguaje no son sinónimos.
    • La comunicación implica la transmisión de información entre un emisor y un receptor.
    • El lenguaje es la capacidad de comunicación mediante un sistema de signos, propio del ser humano. Se materializa en las diferentes lenguas.

    1.2. Elementos en el Proceso de Comunicación

    • Bühler identificó tres elementos clave: hablante, oyente y asunto.
    • Jakobson amplió la teoría incluyendo emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto.

    1.3. Componentes del Lenguaje y Actividades para su Desarrollo

    • Existen cuatro componentes fundamentales del lenguaje: fonético-fonológico, léxico-semántico, morfo-sintáctico y pragmático.

    2. Teorías sobre la adquisición del lenguaje

    • Se exponen diferentes teorías sobre la adquisición del lenguaje.
    • Teoría conductista de Skinner: el lenguaje se adquiere a traves de la condicionamiento por medio de la repetición y las correcciones de los adultos.
    • Teoría innatista de Chomsky: los niños nacen con una predisposición innata para el lenguaje.
    • Teoría de Bruner: reconoce la existencia de una capacidad innata para el lenguaje pero pone énfasis en las cogniciones y el ambiente.
    • Piaget y Vigotsky: sus posturas respecto al pensamiento y el lenguaje como procesos interrelacionados.

    3. El desarrollo del lenguaje en la edad infantil

    • Factores internos (biológicos) y externos (determinados por el ambiente) que influyen en el desarrollo del lenguaje.
    • Funciones del lenguaje en la infancia (comunicativa, representativa, reguladora).

    3.1. Factores de desarrollo del lenguaje

    • Factores internos (biológicos): maduración de las estructuras cerebrales (áreas de Broca y Wernicke), órganos glosofaríngeos y el oído;
    • Factores externos: influencia del ambiente; el interés de los niños por las vocalizaciones y el rostro adulto.

    3.2. Funciones del lenguaje en la infancia

    • Funciones principales del lenguaje en la infancia: comunicar información, representar objetos y regular el comportamiento social.

    3.3. La escuela infantil y el desarrollo del lenguaje

    • Importancia de un clima de confianza y seguridad en la escuela infantil para el desarrollo del lenguaje.
    • La importancia del papel del educador al utilizar varios estilos comunicativos como apoyarse en el lenguaje corporal.

    4. Etapas en el Desarrollo del Lenguaje

    • El inicio de la comunicación (etapa prelingüística de los 0-12 meses).
    • Desarrollo de la capacidad lingüística (primera palabra, frases, etc.).

    4.1. El inicio de la comunicación (0-12 meses)

    • Se destacan las primeras etapas del desarrollo del lenguaje.
    • El principal medio de comunicación en esta etapa inicial son las expresiones preverbales como el llanto, sonrisa, gestos y vocalizaciones y las primeras adaptaciones para la interacción con el otro.
    • La mirada, las vocalizaciones y acciones en el juego entre adulto y niño.
    • Avances en el lenguaje alrededor de los 5-8 meses de edad.
    • Desarrollo de la intersubjetividad primaria.

    4.2. Desarrollo de la capacidad lingüística (12+ meses)

    • Las primeras palabras y frases.
    • Se introduce el concepto de palabra frase u holofrase.
    • Los significados predominan sobre los sonidos.

    5. Principales alteraciones del lenguaje

    • Se identifican las alteraciones en el habla y la voz; lenguaje; fluencia verbal y trastornos de la comunicación.
    • Disfonía: alteraciones de la voz.
    • Disglosia: alteraciones en la pronunciación debidas a anomalías en los órganos articulatorios.
    • Disartria: alteración en la pronunciación por causas neurológicas.
    • Dislalia: dificultad para pronunciar ciertos fonemas.
    • Retraso simple del habla: desfase cronológico en la adquisición fonológica, articulación y prosodia.

    6. Intervención educativa

    • Se definen 3 tareas básicas para la intervención educativa: detección, remisión a especialista y coordinación con la familia.
    • La detección temprana de las alteraciones es fundamental.
    • Se enfatiza la importancia de la coordinación entre educadores, especialistas y familias para un apoyo integral al niño.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora diversos aspectos de la expresión y el desarrollo del lenguaje en los niños. Abarca desde la expresión plástica hasta la efectos de la comunicación y las interacciones en el desarrollo infantil. También se incluyen referencias a teorías clave como la de Piaget.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser