Exploración y Palpación Renal en Cursos
16 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el patrón típico del dolor en apendicitis clásica?

  • El dolor comienza cerca del ombligo y luego se desplaza al CID. (correct)
  • El dolor comienza en el flanco derecho y se desplaza al ombligo.
  • El dolor es constante en el hipocondrio izquierdo.
  • El dolor se inicia en el CID y se irradia al flanco izquierdo.
  • ¿Cuál de los siguientes signos indica apendicitis al palpar el CID?

  • Signo del obturador.
  • Signo de Murphy.
  • Signo de Rovsing.
  • Dolor localizado a la palpación en cualquier parte del CID. (correct)
  • ¿Dónde se ubica generalmente el punto de McBurney?

  • En el flanco izquierdo.
  • A 2 cm del ombligo hacia la izquierda.
  • A 5 cm de la apófisis espinosa en la línea entre la espina iliaca y el ombligo. (correct)
  • En el hipocondrio derecho.
  • ¿Cuál es la característica del signo de Rovsing?

    <p>Dolor en el CID mientras se presiona el lado izquierdo. (C)</p> Signup and view all the answers

    La maniobra de Murphy se utiliza principalmente para evaluar:

    <p>Colecistitis aguda. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el caso clínico presentado, ¿cuál es el síntoma principal que presenta la paciente?

    <p>Dolor en el hipocondrio derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando la paciente presenta vómito con contenido biliar, ¿qué puede indicar esto?

    <p>Una colecistitis aguda. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor de riesgo que presenta la paciente del caso clínico?

    <p>Hipercolesterolemia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué posición tienen los riñones en el cuerpo humano?

    <p>Retroperitoneal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el método adecuado para palpar el riñón izquierdo?

    <p>Colocarse a la izquierda del paciente y utilizar ambas manos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se realiza la presión firme en el Cuadrante Superior Izquierdo (CSI) durante la palpación del riñón?

    <p>En la máxima inspiración del paciente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vejiga urinaria es correcta?

    <p>Es palpable solo si está distendida sobre la sínfisis del pubis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el líquido ascítico en la percusión abdominal?

    <p>Produce matidez en las zonas abdominales en declive (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la palpación de la aorta, la técnica adecuada incluye:

    <p>Utilizar ambas manos en la línea media del abdomen (B)</p> Signup and view all the answers

    Al intentar atrapar el riñón durante la palpación, es importante:

    <p>Liberar la presión de manera lenta al final de la palpación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer mientras se percute el líquido ascítico en el abdomen?

    <p>Presionar con firmeza los bordes de ambas manos en la línea media (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Apendicitis

    Inflamación del apéndice, causa común de dolor abdominal agudo.

    Dolor abdominal agudo

    Dolor repentino e intenso en el abdomen. Puede tener diversas causas.

    Punto de McBurney

    Punto en el CID, a 2/3 del camino entre la espina ilíaca anterosuperior y el ombligo, donde se palpa dolor en la apendicitis.

    Signo de Rovsing

    Dolor en el CID al presionar el lado izquierdo del abdomen.

    Signup and view all the flashcards

    Signo de Psoas

    Dolor al extender el muslo derecho del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Signo de Obturador

    Dolor en el CID al girar la pierna derecha del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Colecistitis aguda

    Inflamación de la vesícula biliar.

    Signup and view all the flashcards

    Signo de Murphy

    Evaluación de posible colecistitis aguda donde la inspiración profunda causa dolor al presionar el hipocondrio derecho.

    Signup and view all the flashcards

    Palpación del riñón izquierdo

    Técnica para explorar el riñón izquierdo, normalmente no palpable, a menos que el paciente sea delgado.

    Signup and view all the flashcards

    Palpación del riñón derecho

    Técnica para explorar el riñón derecho, similar a la del riñón izquierdo, pero desde el costado derecho del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Palpación de la vejiga

    La vejiga normal no es palpable, a menos que esté distendida.

    Signup and view all the flashcards

    Ascitis

    Acumulación anormal de líquido en el abdomen.

    Signup and view all the flashcards

    Percusión abdominal en ascitis

    Método para detectar ascitis, donde la percusión produce un sonido mate en las zonas más bajas del abdomen.

    Signup and view all the flashcards

    Maniobras para detectar apendicitis

    Procedimientos para identificar signos de posible apendicitis.

    Signup and view all the flashcards

    Presión en la línea media abdominal (dx apendicitis)

    Método auxiliar para detectar apendicitis, ayudando a la transmisión de la oleada a través de la grasa.

    Signup and view all the flashcards

    Percusión para el dx de apendicitis

    Uso de la percusión para evaluar dolor o sensibilidad a la presión.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Grabación de Sesiones de Curso

    • Las sesiones de curso pueden ser grabadas y almacenadas por la UDEM.
    • Estas grabaciones se guardan en un repositorio para consulta futura.
    • La UDEM podrá usar las grabaciones para consulta y referencia.
    • El contenido grabado se puede emplear como parte del curso.
    • Los grabados están disponibles para consulta de estudiantes durante el semestre.
    • La información compartida en la sesión no podrá ser transmitida, grabada, ni divulgada a terceros.
    • Es necesario apegarse a los lineamientos de los cursos en línea.

    Exploración Renal

    • Los riñones tienen una posición retroperitoneal.
    • Generalmente no son palpables a menos que la complexión del paciente lo permita (personas delgadas).

    Palpación del Riñón Izquierdo

    • Posición: A la izquierda del paciente.
    • Mano derecha: Debajo de la 12.a costilla, en paralelo. Yemas de los dedos rozando el ángulo costo vertebral.
    • Levantamiento: Intentar desplazar el riñón hacia delante.
    • Mano izquierda: colocada suavemente en el CSI (Costo íliaco), lateralmente, paralela al músculo recto abdominal.
    • Respiración: Pedir al paciente que haga una respiración profunda

    Palpación del Riñón Derecho

    • Posición: Lado derecho del paciente.
    • Mano izquierda: para levantar el riñón desde atrás.
    • Mano derecha: para palpación profunda en el Cuadrante Superior Derecho.

    Vejiga Urinaria

    • Una vejiga urinaria sana no es palpable a menos que se distienda por encima de la sínfisis del pubis.

    Exploración del Aparato Urinario

    • Punto Ureteral Superior (pelviureteral): Ubicado a la altura de la línea umbilical, en la intersección con el borde externo del recto anterior (unión ureteropiélica).
    • Punto Ureteral Medio: En la unión de la línea biiliaca con una vertical levantada desde la espina del pubis.
    • Punto Ureteral Inferior: Corresponde a la entrada del uréter en la vejiga. Se explora por medio de tacto rectal o vaginal.

    Palpación de la Aorta

    • La palpación de la aorta se realiza con presión y apoyo de las manos.

    Técnicas especiales de Exploración

    • Ascitis
    • Apendicitis
    • Colecistitis aguda
    • Hernia ventral
    • Masa en la pared abdominal

    Ascitis

    • El líquido ascítico desciende con la gravedad.
    • Los gases intestinales se ubican por encima del líquido ascítico.
    • La percusión en zonas abdominales en declive resultará en matidez.

    Maniobras para el diagnóstico de Apendicitis

    • La apendicitis es una causa frecuente de dolor abdominal agudo.
    • El dolor de la apendicitis clásica inicia cerca del ombligo y se desplaza hacia el cuadrante inferior derecho (CID).
    • Dolor a la palpación en cualquier parte del CID, incluyendo el flanco derecho, indica apendicitis.

    Punto de McBurney

    • Ubicado a unos 5 centímetros de la apófisis espinosa, en línea imaginaria entre la espina iliaca y el ombligo.
    • Dolor en este punto indica un posible diagnóstico positivo para apendicitis.

    Signo de Psoas

    • Se apoya la mano en la fosa ilaca derecha para provocar un dolor suave.
    • Se aleja la mano hasta que el dolor desaparezca, sin retirarla.
    • Se le solicita al paciente levantar la pierna derecha.

    Signo del obturador

    • La maniobra estira el músculo obturador interno.
    • Este signo se realiza con el paciente en decúbito supino.

    Signo de Rovsing

    • Dolor en el cuadrante inferior derecho (CID) al presionar el lado izquierdo.
    • Un signo de Rovsing positivo sugiere una posible apendicitis.

    Signo de Murphy

    • Útil para la evaluación de una posible colecistitis aguda.
    • Se palpa el hipocondrio derecho en el punto de unión de la línea medioclavicular derecha con la undécima costilla.
    • El dolor durante la inspiración profunda indica una posible inflamación de la vesícula biliar.
    • La maniobra se interrumpe si hay dolor reportado.

    Casos Clínicos y Diagnósticos

    • Se ofrecen ejemplos de casos clínicos incluyendo síntomas y potencial diagnóstico.
    • Los casos pueden incluir dolor abdominal, náuseas, vómitos y otros síntomas.
    • Los casos clínicos pueden ayudar a comprender posibles diagnósticos y la importancia de la evaluación médica.

    Anatomía del Aparato Digestivo

    • El diagrama presenta el colon ascendente, transverso, descendente y sigmoide, así como el apéndice y el ciego.
    • También se observa la ubicación de posibles divertículos.

    Cálculo Impactado en la Vesícula Biliar

    • Detalle del cálculo impactado en la bolsa de Hartmann, incluyendo inflamación, distensión, presión en el conducto y fluidos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda la grabación y almacenamiento de sesiones de cursos en la UDEM, así como la exploración y palpación del riñón, incluyendo técnicas específicas. Los estudiantes aprenderán sobre la anatomía renal y el procedimiento correcto para la palpación. Ideal para quienes estudian anatomía y técnicas clínicas.

    More Like This

    Renal System Flashcards
    49 questions
    Renal and Urinary System Overview
    7 questions
    Renal Corpuscle Anatomy Quiz
    11 questions
    Urinary System - Renal Function Flashcards
    21 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser