Experimentos de Griffith y Hershey-Chase
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el nivel que se forma por la unión de dos o más átomos?

  • Nivel atómico
  • Nivel celular
  • Nivel pluricelular
  • Nivel molecular (correct)

¿Qué característica de la cepa virulenta la hacía peligrosa para los ratones?

  • Tenía una cápsula de polisacáridos que la protegía (correct)
  • Era una cepa rugosa
  • Carecía de polisacáridos
  • No producía enzimas

¿Qué estructura está constituida por grupos de células con el mismo aspecto y función?

  • Sistemas
  • Órganos
  • Nucleótidos
  • Tejidos (correct)

¿Qué sucedió cuando Griffith inyectó cepas lisas muertas por calor en ratones?

<p>No murieron los ratones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una composición de un nucleótido?

<p>Base nitrogenada, pentosa y ácido fosfórico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor permitió que la cepa rugosa se convirtiera en virulenta en la experimentación de Griffith?

<p>Incorporación de fragmentos de cromosoma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel orgánico se considera la unidad anatómica y funcional más pequeña?

<p>Nivel celular (C)</p> Signup and view all the answers

En el experimento de Hershey y Chase, ¿qué isótopo radiactivo se utilizó para marcar el ADN?

<p>Fósforo-32 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un aparato en biología?

<p>Conjunto de órganos con estructuras diferentes que están coordinadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conclusión alcanzaron Hershey y Chase sobre el material hereditario en los experimentos realizados?

<p>El ADN era el soporte físico de la herencia (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Experimento de Griffith

  • Griffith estudió dos cepas de Streptococcus pneumoniae: una virulenta (cepa S) y otra no virulenta (cepa R).
  • La cepa S tenía una cápsula de polisacárido que la protegía del sistema inmunitario del huésped, lo que la hacía letal.
  • La cepa R no tenía esta cápsula, por lo que el sistema inmunitario podía eliminarla.
  • Griffith inyectó ratones con cepas S vivas y los ratones murieron.
  • Inyectó ratones con cepas R vivas y los ratones vivieron.
  • Inyectó ratones con cepas S muertas por calor y los ratones vivieron.
  • Mezcló cepas S muertas por calor con cepas R vivas y los ratones murieron.
  • Griffith encontró que algo de las cepas S muertas por calor había transformado a las cepas R vivas en virulentas.
  • Este "factor transformante" más tarde se identificó como el ADN.

Experimento de Hershey y Chase

  • Hershey y Chase realizaron experimentos para determinar si el ADN o las proteínas eran el material genético.
  • Marcaron el ADN con fósforo radiactivo (P-32) y las proteínas con azufre radiactivo (S-35).
  • Infectaron bacterias con virus marcados y luego separaron los virus de las bacterias.
  • Descubrieron que el P-32 estaba dentro de las bacterias, mientras que el S-35 se quedaba fuera.
  • Esto demostró que el ADN es el material hereditario, no las proteínas.

Niveles de Organización de la Materia Viva

  • Nivel atómico: constituido por átomos, los bioelementos más importantes son: S, P, O, N, C, H.
  • Nivel molecular: formado por biomoléculas que se originan al unirse dos o más átomos. Las biomoléculas pueden ser inorgánicas (agua, sales minerales) u orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos).
  • Nivel celular: incluye las células, la unidad básica de la vida. Las células se organizan a partir de niveles moleculares y atómicos.
  • Nivel pluricelular: asociación de varias células que forman organismos completos. Es más complejo y contiene:
    • Tejidos: grupos de células similares con la misma función.
    • Órganos: estructuras formadas por diferentes tejidos que realizan funciones específicas.
    • Sistemas: conjunto de órganos que realizan funciones similares.
    • Aparatos: conjunto de órganos con estructuras diferentes que trabajan coordinados para una función determinada.

Nucleótidos

  • Los nucleótidos son las unidades básicas de los ácidos nucleicos.
  • Un nucleótido está formado por:
    • Una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina, timina o uracilo).
    • Un azúcar de 5 carbonos (pentosa).
    • Al menos un grupo fosfato.
  • Los nucleótidos pueden estar libres en los fluidos celulares.
  • Cuando se unen en largas cadenas, forman el ADN y el ARN.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los experimentos de Griffith y Hershey-Chase. Aprenderás sobre cómo la cepa S de Streptococcus pneumoniae demostró la transformación bacteriana y cómo se determinó que el ADN es el material genético. Comprender estos conceptos es fundamental para la biología molecular moderna.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser