Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de células están asociadas con el déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa?
¿Qué tipo de células están asociadas con el déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa?
- Equinocitos (correct)
- Esquistocitos
- Drepanocitos
- Estomatocitos
¿Cuál es una característica de los drepanocitos?
¿Cuál es una característica de los drepanocitos?
- No se asocian a hemólisis
- Suelen ser grandes y planas
- Provocan isquemias al taponar vasos (correct)
- Son células esféricas
¿Qué alteración morfológica es típica de trastornos hidroelectrolíticos en los hematíes?
¿Qué alteración morfológica es típica de trastornos hidroelectrolíticos en los hematíes?
- Estomatocitosis (correct)
- Eliptocitosis
- Dianocitosis
- Esquistocitos
La autoaglutinación se produce por:
La autoaglutinación se produce por:
¿Qué tipo de hematíes se observa en la anemia mecánica por una válvula cardiaca?
¿Qué tipo de hematíes se observa en la anemia mecánica por una válvula cardiaca?
¿Qué indica una gran cantidad de reticulocitos en un frotis sanguíneo?
¿Qué indica una gran cantidad de reticulocitos en un frotis sanguíneo?
En las talasemias es más común observar:
En las talasemias es más común observar:
¿Cuál es la forma típica de los acantocitos?
¿Cuál es la forma típica de los acantocitos?
¿Cuáles son los tipos clásicos de anemias hemolíticas según el frotis?
¿Cuáles son los tipos clásicos de anemias hemolíticas según el frotis?
¿Qué características presentan los esferocitos en el frotis?
¿Qué características presentan los esferocitos en el frotis?
La hipocromía y microcitosis son típicas de qué condición?
La hipocromía y microcitosis son típicas de qué condición?
¿Qué término describe la presencia de hematíes de diferentes tamaños en un frotis?
¿Qué término describe la presencia de hematíes de diferentes tamaños en un frotis?
¿Cuál de las siguientes condiciones es característica de la mieloptisis?
¿Cuál de las siguientes condiciones es característica de la mieloptisis?
¿Qué tipo de anemias se asocian con la macrocitosis?
¿Qué tipo de anemias se asocian con la macrocitosis?
¿Qué describe mejor la poiquilocitosis?
¿Qué describe mejor la poiquilocitosis?
¿Qué implica la esferocitosis congénita?
¿Qué implica la esferocitosis congénita?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los esferocitos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los esferocitos es correcta?
¿Qué caracteriza a los drepanocitos en un frotis de sangre?
¿Qué caracteriza a los drepanocitos en un frotis de sangre?
¿Qué implican las inclusiones eritorcitarias como los cuerpos de Howell-Jolly?
¿Qué implican las inclusiones eritorcitarias como los cuerpos de Howell-Jolly?
¿Cuál es una característica distintiva de los acantocitos?
¿Cuál es una característica distintiva de los acantocitos?
¿Qué tipo de células son los esquistocitos?
¿Qué tipo de células son los esquistocitos?
La equinocitosis se relaciona más frecuentemente con:
La equinocitosis se relaciona más frecuentemente con:
Los dacriocitos son típicamente un indicador de:
Los dacriocitos son típicamente un indicador de:
¿Qué condición se asocia con la presencia de cuerpos de Pappenheimer?
¿Qué condición se asocia con la presencia de cuerpos de Pappenheimer?
Study Notes
Inclusiones eritrocitarias
- Punteado basófilo: indicador de saturnismo o intoxicación por plomo.
- Cuerpos de Howell-Jolly: presentes tras esplenectomías.
- Anillo de Cabot: resultado de alteraciones en la división celular.
- Parásitos: Ejemplo relevante, Plasmodium.
- Siderocitos: cuerpos de Pappenheimer, asociados a hemocromatosis y talasemias.
- Cuerpos de Heinz: indicativos de daño celular.
Morfología celular
- Poiquilocitos: hematíes con diversas formas y tamaños; identificar morfología específica.
- Esferocitos: asociados con hipercromía; resultan de pérdida de membrana, por anticuerpos o rigidez morfológica.
- Eliptocitos y ovalocitos: relacionados con trastornos en la producción de la membrana.
- Dacriocitos: células en forma de lágrima, típicas de médula infiltrada.
- Esquistocitos: fragmentos de hematíes que se producen por mallas de fibrina.
- Equinocitos: presentan múltiples protuberancias; indicativos de insuficiencia renal.
- Acantocitos: protrusiones más grandes; reflejan trastornos en la composición lipídica del plasma.
Síndromes y complicaciones
- Drepanocitos: células en forma de hoz que provocan isquemia y dolores por su taponamiento en vasos sanguíneos.
- Hematíes en casco: asociados a anemias microcíticas, muestran borde irregular debido a crisis de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
- Autoaglutinación: relacionada con anticuerpos fríos; normaliza la hemoglobina.
- Policromasía y esferocitos: presencia de reticulocitos, indicador de hemólisis o pérdida, con médula sana.
Análisis de hemoglobina
- Rouleaux: agrupamiento eritrocitario, típicamente por anemias hemolíticas frías.
- Hipocromía y microcitosis: indicativa de falta de hierro, común en talasemia.
- Anisocitosis y poiquilocitosis: hematíes de formas variadas, indicando disfunciones.
- Esferocitosis: implica ausencia de palidez central; estos hematíes son más pequeños y propensos a romperse.
Mieloptisis y otros trastornos
- Mieloptisis: indica infiltración de médula; puede incluir eritropoyesis extramedular en bazo e hígado.
- Alteraciones en la hematopoyesis: reflejan irregularidades en la producción de hematíes en condiciones como mielofibrosis.
- Esferocitosis congénita: causa común de anemia hemolítica autoinmune.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora aspectos de las inclusiones eritrocitarias, incluyendo el punteado basófilo, cuerpos de Howell-Jolly y otras características asociadas con alteraciones en los hematíes. Los temas abordados son cruciales para entender la hematología y su relación con distintas patologías. Realiza la prueba para evaluar tu conocimiento sobre este tema.