Podcast
Questions and Answers
¿Qué se debe hacer si el cadáver ha estado expuesto por más de 72 horas?
¿Qué se debe hacer si el cadáver ha estado expuesto por más de 72 horas?
- Conservar en un lugar público
- Realizar una autopsia en cualquier momento
- Inhumar o incinerar inmediatamente (correct)
- Embalsamar siguiendo protocolos específicos (correct)
¿Cuál es uno de los cuidados postmortem mencionados para prevenir la putrefacción?
¿Cuál es uno de los cuidados postmortem mencionados para prevenir la putrefacción?
- Colocación en lugares públicos
- Uso de sustencias antisépticas (correct)
- Drenaje de líquidos del cadáver
- Traslado inmediato a otro país
¿Qué tipo de autopsia se realiza con objetivos judiciales?
¿Qué tipo de autopsia se realiza con objetivos judiciales?
- Autopsia forense (correct)
- Autopsia patológica
- Autopsia clínico-legal
- Autopsia privada
¿Qué caracteriza al duelo normal según el contenido?
¿Qué caracteriza al duelo normal según el contenido?
¿Qué debe hacerse con el cadáver si el plazo de 48 horas ha pasado sin atención adecuada?
¿Qué debe hacerse con el cadáver si el plazo de 48 horas ha pasado sin atención adecuada?
¿Cuál de los siguientes signos es indicativo de una muerte inminente?
¿Cuál de los siguientes signos es indicativo de una muerte inminente?
¿Cuál de los siguientes no es un signo atribuible a la muerte cierta?
¿Cuál de los siguientes no es un signo atribuible a la muerte cierta?
La respiración de Cheyne-Stokes es caracterizada por:
La respiración de Cheyne-Stokes es caracterizada por:
¿Qué tipo de alteración del pulso es esperable en un enfermo agonizante?
¿Qué tipo de alteración del pulso es esperable en un enfermo agonizante?
La ausencia de morrión oculoes puede indicar:
La ausencia de morrión oculoes puede indicar:
¿Cuál de los siguientes no es considerado un signo precoz de muerte?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un signo precoz de muerte?
¿Qué se puede observar en el tono muscular de un paciente agonizante?
¿Qué se puede observar en el tono muscular de un paciente agonizante?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la respiración agónica es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la respiración agónica es incorrecta?
¿Cuál es el tiempo que tarda en aparecer el rigor mortis de manera completa?
¿Cuál es el tiempo que tarda en aparecer el rigor mortis de manera completa?
¿Qué indica el livor mortis en un cadáver?
¿Qué indica el livor mortis en un cadáver?
¿Qué proceso comienza en el ciego después de la muerte?
¿Qué proceso comienza en el ciego después de la muerte?
¿Cuál es la primera fase de los signos de putrefacción?
¿Cuál es la primera fase de los signos de putrefacción?
¿Cuál es el fenómeno que describe la pérdida de temperatura corporal después de la muerte?
¿Cuál es el fenómeno que describe la pérdida de temperatura corporal después de la muerte?
¿Qué factor puede causar hipertermia postmortal?
¿Qué factor puede causar hipertermia postmortal?
¿Qué tejido comienza a descomponerse debido a la acción bacteriana en el proceso de putrefacción?
¿Qué tejido comienza a descomponerse debido a la acción bacteriana en el proceso de putrefacción?
¿Qué sucede con los músculos en el rigor mortis?
¿Qué sucede con los músculos en el rigor mortis?
Flashcards
Respiración de Kussmaul
Respiración de Kussmaul
Tipo de respiración rápida y profunda que se observa en pacientes con acidosis metabólica, como la diabetes descompensada.
Respiración de Cheyne-Stokes
Respiración de Cheyne-Stokes
Patrón respiratorio caracterizado por períodos de apnea (ausencia de respiración) seguidos de respiración creciente y decreciente, que se observa en enfermedades neurológicas y cardíacas.
Signos de agonía
Signos de agonía
Conjunto de signos y síntomas que aparecen en un paciente que se encuentra en las últimas etapas de la vida.
Muerte
Muerte
Signup and view all the flashcards
Signos inminentes de muerte
Signos inminentes de muerte
Signup and view all the flashcards
Signos de muerte cierta
Signos de muerte cierta
Signup and view all the flashcards
Signos precoces de muerte
Signos precoces de muerte
Signup and view all the flashcards
Síntomas terminales
Síntomas terminales
Signup and view all the flashcards
Plazo máximo para inhumar o incinerar
Plazo máximo para inhumar o incinerar
Signup and view all the flashcards
Embalsomomiento
Embalsomomiento
Signup and view all the flashcards
Autopsia judicial
Autopsia judicial
Signup and view all the flashcards
Duelo
Duelo
Signup and view all the flashcards
Duelo patológico
Duelo patológico
Signup and view all the flashcards
Algor mortis
Algor mortis
Signup and view all the flashcards
Rigor mortis
Rigor mortis
Signup and view all the flashcards
Livor mortis (livideces)
Livor mortis (livideces)
Signup and view all the flashcards
Putrefacción cadavérica
Putrefacción cadavérica
Signup and view all the flashcards
Fase cromática de la putrefacción
Fase cromática de la putrefacción
Signup and view all the flashcards
Fase enfisematosa de la putrefacción
Fase enfisematosa de la putrefacción
Signup and view all the flashcards
Fase colicuativa de la putrefacción
Fase colicuativa de la putrefacción
Signup and view all the flashcards
Algor mortis
Algor mortis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Examen TCAE
-
Signos vitales en el paciente agonizante:
- Respiración rápida y profunda (Kussmaul).
- Respiración irregular con pausas (Cheyne-Stokes).
- Apnea/interrupciones en la respiración.
- Pérdida total, y definitiva de todas las funciones vitales.
- Agonía, duración de 2/3 días.
-
Signos inminentes de muerte:
- Pupilas dilatadas, fijas o sin reacción (no responden a la luz).
- Ausencia de movimiento ocular.
- Ausencia de respuesta a los estímulos.
- Respiración débil e irregular.
-
Signos de agonia:
- Piel pálida y fría (excepto en extremidades en casos de shock y deshidratación).
- Pérdida de la capacidad de respuesta y consciencia.
- Dificultad respiratoria.
- Disminución de la tensión arterial.
- Descenso de pulso hasta la pérdida.
-
Enfermedad Agonizante:
- Dos tipos de signos inminentes de muerte.
- Los propios del sueño.
- Signos comunes a todos los pacientes.
-
Signos tardíos de muerte:
- Rigidez cadavérica (rigor mortis).
- Enfriamiento del cadáver.
- Enfriamiento progresivo(algor mortis).
-
Putrefacción cadavérica:
- Proceso de descomposición del cuerpo a través de la actuación de bacterias.
- Fase enfisematosa, desarrollo gaseoso (aerobias)
- Fase colicuativa: licuación y descomposición.
-
Cuidado Postmortem:
- Embalsamamiento, para mantener al cadáver en óptimas condiciones.
- Conservación en refrigeración/congelación.
- Tiempo de tiempo de conservación (72h)
- Preparar el cadáver para el traslado al Tanatorio.
- Acompañamiento en funeral y acto funerario.
- Procedimiento para autopsia (si el caso requiere autopsia).
- Tipos de autopsia (judicial o médica).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este examen está diseñado para evaluar el conocimiento sobre los signos vitales en pacientes agonizantes y los signos inminentes de muerte. Incluye diferentes tipos de respiración y otros indicadores físicos cruciales para la identificación del estado de un paciente en situación crítica. Ideal para estudiantes de TCAE y profesionales de la salud.