Examen Físico y Regional
43 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el rango de temperatura considerada como febrícula?

  • 37.1 - 38.0°C (correct)
  • 36.1 - 37.0°C
  • 38.1 - 39.0°C
  • 39.1 - 40.0°C

¿Qué tipo de pulso se puede tomar en la muñeca?

  • Pulso Femoral
  • Pulso Temporal
  • Pulso Radial (correct)
  • Pulso Axilar

¿Qué alteración se caracteriza por una frecuencia cardíaca superior a 100 pulsaciones por minuto?

  • Taquicardia (correct)
  • Alternante
  • Bradicardia
  • Filiforme

¿Qué describe mejor a la fiebre intermitente?

<p>Aumenta y disminuye a lo largo del mismo periodo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal en un adolescente de 13 a 16 años?

<p>70-80 latidos por minuto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es típica de la facies mitral?

<p>Ligera rubicundez y cianosis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas es un ejemplo de lesión primaria?

<p>Pápula (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características son comunes en la facies estatuaria?

<p>Piel adherida y coloración azulo plomo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes descripciones se relaciona con lesiones cutáneas secundarias?

<p>Ulcera y costra (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cianosis se presenta en la facies AYERZQ?

<p>Cianosis intensa y venosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica típica de la facies hipocrática?

<p>Piel conjuntival y ojos hundidos (C)</p> Signup and view all the answers

En la descripción de lesiones unquiales, ¿qué es la onicofagia?

<p>Mordedura de las uñas (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la presentación clínica, ¿qué puede indicar la rubicundez facial?

<p>Alteraciones cardiovasculares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inspección permite evaluar la simetría y el equilibrio al caminar?

<p>Inspección con marcha (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes signos vitales se refiere al número de veces que se contrae el corazón en un minuto?

<p>Frecuencia cardiaca (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el término que describe a una persona con pecho y abdomen ancho, y una baja estatura?

<p>Endomorfo (B)</p> Signup and view all the answers

En qué tipo de palpación se utiliza una sola mano para examinar?

<p>Unimanual (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para evaluar las lesiones cutáneas durante un examen físico regional?

<p>Inspección (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración se define por una temperatura corporal superior a 38°C?

<p>Fiebre (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de deshidratación se caracteriza por la pérdida de agua y electrolitos?

<p>Isotónica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la presión arterial es incorrecta?

<p>Es constante en todos los individuos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para detectar sonidos agudos o sordos en el examen físico?

<p>Percusión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actitudes corresponde a una posición cómoda y relajada?

<p>Actitud gravida normal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del examen físico permite al médico escuchar los sonidos dentro del cuerpo?

<p>Auscultación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor considerado normal para la temperatura corporal?

<p>36,5°C (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe un tipo de marcha en la que el paciente evita el dolor al caminar?

<p>Marcha antalógica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utiliza para evaluar reacciones cutáneas de forma superficial y profunda?

<p>Palpación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se utiliza para la observación del estado nutricional durante la inspección?

<p>Estado de uñas y pelos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la frecuencia cardíaca?

<p>Tamaño de zapato (D)</p> Signup and view all the answers

¿Que técnica semiológica se considera la más efectiva para la obtención de información psicofisiológica?

<p>Palpación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de piel se siente fría y húmeda, generalmente asociada con el estado de shock?

<p>Piel pálida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de palpación que se realiza usando ambas manos?

<p>Bimanual (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para determinar la sonoridad de los órganos mediante golpecitos?

<p>Percusión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un signo vital en la evolución del paciente?

<p>Exploración física (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un estado de conciencia en la escala de Glascow?

<p>Confuso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa un puntaje de 8 en la Escala de Glascow?

<p>Grave (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes facies se caracteriza por una pérdida de color y expresión facial inexpresiva?

<p>Hipocrática (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los componentes de la evolución del paciente, ¿cuál no es considerado?

<p>Valores de glucosa (C)</p> Signup and view all the answers

La expresión 'collar amarillon' se refiere a una alteración en:

<p>La coloración de la piel (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué datos se requieren para considerar un diagnóstico funcional?

<p>Apreciación de síntomas y resultados de laboratorio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del estado cushingóide?

<p>Mirada fija (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evaluación clínica, ¿qué componente no se incluye en el resumen semiológico del examen físico?

<p>Interacción social (B)</p> Signup and view all the answers

La clasificación de los rangos en la Escala de Glascow permite determinar:

<p>La gravedad del nivel de conciencia (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Facies Compuesta

Descripción facial que combina rasgos de diferentes condiciones.

Facies Mitral

Rasgos faciales asociados con problemas en la válvula mitral del corazón.

Facies Ayerzq (probable error en la transcripción)

Rasgos faciales caracterizados por cianosis intensa y posibles cejas despobladas/labios espesos.

Lesiones Primarias (Cutáneas)

Alteraciones en la piel que aparecen por primera vez, clasificadas en manchas, pápulas, pústulas, etc.

Signup and view all the flashcards

Lesiones Secundarias (Cutáneas)

Alteraciones en la piel que se desarrollan a partir de lesiones primarias, como costras, cicatrices o ulceras.

Signup and view all the flashcards

Lesiones Unquiales

Cambios o problemas relacionados con las uñas, como anoniquia o uñas cianóticas.

Signup and view all the flashcards

Facies Ictérica

Coloración amarillenta de la piel y ojos, asociada a problemas hepáticos.

Signup and view all the flashcards

Facies Palidas

Piel con una coloracion blanquecina o palida.

Signup and view all the flashcards

Examen Físico General

Evaluación inicial del paciente que incluye signos vitales, biotipo, postura, facies y piel.

Signup and view all the flashcards

Signos Vitales

Indicadores fisiológicos cruciales del estado del paciente como temperatura, pulso, frecuencia cardiaca y presión arterial.

Signup and view all the flashcards

Temperatura Corporal (TC)

Medida de la temperatura dentro del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Fiebre

Elevación de la temperatura corporal por encima de lo normal.

Signup and view all the flashcards

Hipotermia

Disminución de la temperatura corporal por debajo de lo normal.

Signup and view all the flashcards

Examen Regional

Evaluación detallada en áreas específicas del cuerpo. (por ejemplo, cabeza, cuello, tórax, abdomen, extremidades).

Signup and view all the flashcards

Inspección (Examen Físico)

Observación visual del área a examinar.

Signup and view all the flashcards

Auscultación

Escucha de los sonidos internos del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Percusión

Golpear suavemente una zona del cuerpo para escuchar el sonido resultante.

Signup and view all the flashcards

Palpación

Tocar suavemente una zona del cuerpo para evaluar la textura y sensibilidad.

Signup and view all the flashcards

Febricula

Temperatura corporal ligeramente elevada entre 37.1 y 38 °C.

Signup and view all the flashcards

Fiebre Continua

La temperatura permanece elevada durante al menos 5 días.

Signup and view all the flashcards

Fiebre Recurrente

La temperatura regresa a lo normal en un plazo de 5 días, para volver a subir después.

Signup and view all the flashcards

Fiebre Intermitente

La temperatura sube y baja durante el mismo periodo de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Fiebre Remitente

La temperatura sube y baja, pero nunca alcanza la normalidad.

Signup and view all the flashcards

Percusión Directa

Tipo de percusión en la que se golpea directamente con los dedos sobre la superficie del cuerpo. Se utiliza para evaluar la resonancia de los órganos internos.

Signup and view all the flashcards

Percusión Indirecta

Tipo de percusión en la que se utiliza un martillo de percusión para golpear un dedo colocado sobre la superficie del cuerpo. Se utiliza para evaluar la resonancia de los órganos internos.

Signup and view all the flashcards

Auscultación Directa

Escuchar los sonidos del cuerpo sin utilizar un estetoscopio. Se utiliza para evaluar la resonancia y otros sonidos del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Auscultación con Estetoscopio

Escuchar los sonidos del cuerpo utilizando un estetoscopio. Se utiliza para evaluar el ritmo cardíaco, respiración y otros sonidos internos.

Signup and view all the flashcards

Ritmo Cardíaco

Patrón de contracciones del corazón, que crea un sonido característico que puede ser escuchado con un estetoscopio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Flujo Pulmonar?

Movimiento de aire a través de los pulmones durante la respiración. Se puede auscultar con un estetoscopio para evaluar la salud pulmonar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Flujo Cardíaco?

Movimiento de sangre a través del corazón y los vasos sanguíneos. Se puede evaluar con un estetoscopio para evaluar la salud cardiovascular.

Signup and view all the flashcards

Trillo (Pulso en la mano)

Sensación de vibración o temblor perceptible al palpar una arteria, especialmente la radial en la muñeca.

Signup and view all the flashcards

Facies Hipocrática

Expresión facial asociada con un estado de enfermedad grave, caracterizada por ojos hundidos, nariz afilada y labios finos.

Signup and view all the flashcards

Inspección simple

Examen visual directo que incluye características físicas, hallazgos anómalos y signos del paciente.

Signup and view all the flashcards

Inspección instrumental

Examen visual indirecto que utiliza herramientas para mejorar la visualización, como un estetoscopio o un oftalmoscopio.

Signup and view all the flashcards

Marcha taxia

Tipo de marcha caracterizada por pasos irregulares e inestable, similar a caminar borracho.

Signup and view all the flashcards

Actitud gravida normal

Postura erguida típica del embarazo, con la espalda ligeramente arqueada.

Signup and view all the flashcards

Actitud arqueado forzado

Postura con una curvatura anormal en la espalda, causada por dolor o rigidez.

Signup and view all the flashcards

Palpación superficial directa

Tacto directo en la superficie del cuerpo para evaluar la temperatura, textura, sensibilidad y movilidad de la piel.

Signup and view all the flashcards

Palpación profunda indirecta

Tacto que se realiza a través de una capa de tejido para evaluar la estructura y consistencia de los órganos internos.

Signup and view all the flashcards

Palpación bimanual

Técnica que utiliza ambas manos para evaluar la posición, tamaño, forma y consistencia de estructuras internas.

Signup and view all the flashcards

Percusión hipersonoro

Sonido que se produce al percutir un área de la cavidad torácica que contiene una gran cantidad de aire.

Signup and view all the flashcards

Biotipo mesomorfo

Tipo de cuerpo que se ubica entre el brevilíneo y el longilíneo, con una estructura muscular bien desarrollada.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Examen Regional

  • Cabeza y Cuello: Inspección, palpación y auscultación.
  • Abdomen: Inspección, palpación, percusión y auscultación.
  • Tórax: Inspección, palpación, percusión y auscultación.
  • Genitales: Palpación.
  • Recto: Palpación.
  • Extremidades: Examen de las extremidades.

Examen Físico General

  • Signos vitales: Temperatura corporal, pulso, frecuencia cardiaca, presión arterial y facies.
  • Biotipo/morfología: Tipo físico, actitud y posición del paciente.
  • Examen regional: Inspección, palpación, percusión y auscultación de zonas específicas del cuerpo (cabeza, cuello, tórax, abdomen, extremidades).
  • Examen general (componentes): Inspección, palpación, percusión y auscultación para evaluar la superficie, tejidos, órganos internos y sonidos.

Temperatura Corporal

  • Valores normales (por grupo etario): Presentan rangos de temperatura corporal normal variando por grupo etario. Los valores varían según el lugar del cuerpo en el que se mida.
  • Fiebre: Fiebre continua, remitente, intermitente, recurrente.
  • Hipertermia: Temperatura superior a 40°C.
  • Hipotermia: Disminución de la temperatura corporal a 32°C.

Pulso

  • Valores normales (por grupo etario): Se mide por latidos por minuto. Los rangos específicos varían entre grupos etarios.
  • Tipos de pulso: Pulso temporal, humeral, carotídeo, femoral, radial, poplíteo, apical.

Frecuencia Cardíaca

  • Rangos normales (por grupo etario): Latidos por minuto que varían según la edad.
  • Tipos de irregularidades: Taquicardia, bradicardia, pulso filiforme, pulso paradojico, pulso salton.

Presión Arterial

  • Valores normales (por grupo etario): Rango de mmHg.
  • Componentes de la presión arterial: Sistólica y diastólica.
  • Tipos de alteraciones: Hipotensión, hipertensión.

Examen Físico General (Componentes)

  • Inspección, palpación, percusión, auscultación: Técnicas para evaluar partes del cuerpo, tejidos, órganos internos para identificar cualquier alteración.

Examen Físico (General)

  • Signos vitales, postura, actitud, facies: Componentes fundamentales para evaluar el estado del paciente.
  • Examen físico regional: Análisis de partes específicas del cuerpo (cabeza, cuello, abdomen, extremidades) mediante diferentes técnicas.

Técnicas de Exploración Física

  • Inspección: Observación visual de la superficie corporal, movilidades, características visibles.
  • Palpación: Exploración táctil de tejidos, órganos internos con identificación de tensión, temperatura, forma y tamaño.
  • Percusión: Método de evaluación de los tejidos y cavidades mediante golpeteos con búsqueda de ruidos.
  • Auscultación: Utilización de instrumentos para escuchar los sonidos corporales (ej. corazón, pulmones, intestinos).

Lesiones Cutáneas Elementales

  • Primarias: Papulas, pústulas, vesículas, ampollas, nódulos, tumores.
  • Secundarias: Costras, cicatrices, erosiones, fisuras, úlceras.
  • Cambios en uñas: Onicolisis, anoniquia, onicofaxia, cambios en el color.

Componentes de la Exploración

  • Identificación del paciente: Datos como fecha, hora, identificaciones del paciente.
  • Signos vitales: Medición de parámetros como la temperatura, pulso, frecuencia respiratoria y presión arterial.
  • Estado funcional: Evaluación de la capacidad funcional y actividad del paciente.
  • Examen físico: Evaluación física para identificar cualquier anomalía, incluyendo la exploración de todas las partes del cuerpo
  • Evaluación del tratamiento: Análisis del estado del tratamiento hasta este momento.

Estado de Conciencia

  • Vigilia activa/sueño lento: Despertar consciente o inconsciencia.
  • Somnolencia, estupor, coma: Niveles decrecientes de conciencia.
  • Orientación: Percepción de la persona, espacio y tiempo.
  • Escala de Glasgow: Método para valorar el nivel de conciencia.

Facies

  • Características: Observación de la expresión facial, mostrando aspectos como la forma, simetrías, coloración y expresiones emocionales.
  • Tipos: Normal, ictérica, hipotiroidea, cushingoide, compuesta.
  • Signos: Alteraciones como palidez, cianosis, edema.

Técnica de Percusión

  • Directa: Golpeteo directo en el área de estudio.
  • Indirecta: Golpeteo con el dedo índice de una mano, posicionando la otra mano, buscando sonidos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Examen Físico (PDF)

Description

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre las técnicas de examen físico y las inspecciones específicas de diversas regiones del cuerpo, incluyendo cabeza, cuello, abdomen y extremidades. Se abordarán también los signos vitales, biotipo y morfología del paciente, así como los rangos de temperatura corporal según el grupo etario.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser