Examen de Anatomía Enero 2022
46 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el movimiento de flexión del raquis lumbar:

  • El núcleo pulposo es proyectado hacia atrás (correct)
  • El núcleo pulposo es proyectado hacia delante
  • Hace que aumente la tensión en el ligamento longitudinal posterior (correct)
  • b y c son correctas.

Son acciones del Dorsal ancho:

  • Abducción, extensión y rotación externa del húmero
  • Aducción, extensión y rotación interna del húmero (correct)
  • Abducción de la escápula y extensión del húmero
  • Abducción, extensión y rotación interna del húmero

¿Qué ligamento/s se contrae/n al hacer una extensión del raquis?

  • ligamento longitudinal posterior
  • A y C son correctas (correct)
  • ligamento longitudinal anterior
  • Ligamentos amarillos

¿Dónde está la metáfisis en un hueso largo??

<p>Línea epifisaria en un hueso adulto, es una zona de crecimiento (cartílago hialino), entre la diáfisis y la epífisis (C)</p> Signup and view all the answers

Señala la falsa:

<p>En la contranutación el promontorio se desplaza hacia abajo y hacia delante la punta del sacro, y el coxis hacia atrás. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué articulacion permite un movimiento de rotación ?

<p>trocoide (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuales son las propiedades biomecanicas de un musculo ?

<p>excitabilidad, elasticidad, y contractilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cual de estas estructuras no forma parte del hueso ?

<p>sacromera (A)</p> Signup and view all the answers

Que musculo de los siguientes no es un musculo estriado :

<p>visceral (C)</p> Signup and view all the answers

Cual de estas funciones del hueso no es mecanica ?

<p>Homeostasis de minerales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llaman los extremos de los huesos largos?

<p>epífisis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no es propia de las fibras de tipo 2

<p>Contracción lenta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde podemos encontrar cifosis?

<p>cifosis dorsal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas es una función del raquis?

<p>todas son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos músculos no participa en la inspiración?

<p>Oblicuo menor (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué plano se da la inclinación lateral del disco intervertebral?

<p>Sagital. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el músculo que participa en la espiración?

<p>Intercostales internos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diámetro aumenta primero en la inspiración?

<p>Diámetro vertical. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimientos se realizan en una inversión de tobillo?

<p>Flexión palmar, aducción y supinación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué plano se da la unión funcional de la cintura pélvica con el tronco y MMII?

<p>By C son correctas. (B)</p> Signup and view all the answers

De qué tipo es la articulación atlo-axoidea media ?

<p>a y c (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de estás actividades supone una sobrecarga menor para los discos lumbares.

<p>Decúbito lateral (C)</p> Signup and view all the answers

Cual de estos huesos se considera largo o tubular:

<p>ay b son correctas. (B)</p> Signup and view all the answers

Que movimientos permite realizar una articulación trocoide.

<p>rotación. (D)</p> Signup and view all the answers

Señala la opción correcta: Los músculos fásicos:

<p>tienen tendencia a atrofiarse. (D)</p> Signup and view all the answers

NO es una función de la columna vertebral:

<p>Proporciona una gran resistencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué segmento de la columna tiene una mayor rotación?

<p>Cervical (A)</p> Signup and view all the answers

A partir de cuántos grados de rotación vertebral se puede hablar de escoliosis?

<p>5 (A)</p> Signup and view all the answers

Seleccione la opción incorrecta sobre el músculo Dorsal ancho:

<p>Es un músculo respiratorio accesorio (D)</p> Signup and view all the answers

Indica a qué tipo de articulación corresponde las metacarpofalángicas del segundo, tercer, cuarto y quinto dedo:

<p>Articulación condílea (B)</p> Signup and view all the answers

Indica qué músculo no actúa durante la inspiración

<p>Pectoral menor (B)</p> Signup and view all the answers

Indica que músculo ofrece una rotación homolateral

<p>Oblicuo menor (A)</p> Signup and view all the answers

Si ponemos de punto fijo la pelvis, señala qué acción realizará el dorsal ancho (unilateral)

<p>Rotación contralateral (B)</p> Signup and view all the answers

Nombra 3 huesos largos

<p>Tibia, peroné y húmero (D)</p> Signup and view all the answers

Ejes de movimiento de la articulación condílea

<p>3 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una articulación sea triaxial?

<p>Que tiene 3 ejes de movimiento (C)</p> Signup and view all the answers

Indica que músculo NO participa en la espiración

<p>Serrato mayor (C)</p> Signup and view all the answers

Indica una función del raquis

<p>Todas son correctas (A)</p> Signup and view all the answers

En un plano frontal, realizaremos movimientos...

<p>de inclinaciones en un eje anteroposterior (A)</p> Signup and view all the answers

La articulación esterno-clavicular es una articulación de tipo

<p>Biaxial, articulación en silla de montar (D)</p> Signup and view all the answers

A articulación escapulo-humeral destaca por su

<p>Movilidad y como consecuencia por su poca estabilidad (C)</p> Signup and view all the answers

Los músculos de tipo II...

<p>son capaces de aguantar actividades prolongadas (A)</p> Signup and view all the answers

Al realizar una flexión de la columna vertebral...

<p>aumenta la cifosis ya que la carga aumenta en la zona anterior, estrechándola y produciendo una apertura de la zona posterior (A)</p> Signup and view all the answers

Si realizamos una nutación

<p>estamos llevando el promotorio hacia abajo y hacia delante y la punta del sacro y el coxis hacia delante (D)</p> Signup and view all the answers

El movimiento que realiza el oblicuo externo abdominal, en contracción unilateral, dejando como punto fijo el torax es...

<p>rotación contralateral (C)</p> Signup and view all the answers

Al contraer el dorsal ancho, si dejamos punto fijo sobre la columna dorso-lumbar realizaremos un movimiento de...

<p>rotación contralateral del tronco con rotación interna del brazo (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Movimiento del núcleo pulposo en la flexión lumbar

En la flexión del raquis lumbar, el núcleo pulposo se desplaza hacia adelante debido a la presión que ejerce el movimiento sobre el disco intervertebral.

Acciones del Dorsal Ancho

El dorsal ancho es un músculo grande que se encarga de la aducción, extensión y rotación interna del brazo, llevando el brazo hacia atrás y hacia dentro del cuerpo.

Ligamentos que se tensan en la extensión del raquis

Los ligamentos amarillos y el ligamento longitudinal posterior son los responsables de limitar la flexión del raquis y se tensan durante la extensión, manteniendo la estabilidad de la columna vertebral.

Ubicación de la metáfisis en un hueso largo

La metáfisis es la zona de crecimiento entre la epífisis y la diáfisis de un hueso largo. En los adultos, este espacio se convierte en la línea epifisaria, que marca el final del crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Nutación y contranutación de la pelvis

La nutación es un movimiento de la pelvis donde el promontorio se desplaza hacia abajo y adelante, y la punta del sacro y el coxis hacia atrás. En la contranutación ocurre lo contrario.

Signup and view all the flashcards

Tipo de articulación que permite rotación

La articulación trocoide permite movimientos de rotación, como el movimiento de la cabeza en el cuello.

Signup and view all the flashcards

Propiedades biomecánicas de un músculo

Las propiedades biomecánicas de un músculo son: excitabilidad (capacidad de responder a estímulos), contractilidad (capacidad de contraerse), y elasticidad (capacidad de volver a su forma original después de la contracción).

Signup and view all the flashcards

Estructura que NO forma parte del hueso

El sarcómero no forma parte del hueso. Es la unidad funcional básica del tejido muscular.

Signup and view all the flashcards

Músculo que NO es estriado

El músculo cardiaco es un músculo involuntario que se encuentra en el corazón. El músculo esquelético y el visceral son estriados.

Signup and view all the flashcards

Función del hueso que NO es mecánica

La homeostasis de minerales es una función metabólica del hueso, no una función mecánica. El hueso almacena y libera minerales como el calcio.

Signup and view all the flashcards

Nombre de los extremos de los huesos largos

Los extremos de los huesos largos se llaman epífisis, la parte central se llama diáfisis.

Signup and view all the flashcards

Característica NO propia de las fibras de tipo 2

Las fibras de tipo 2 son conocidas por su contracción rápida, fatigabilidad y tendencia al debilitamiento, a diferencia de las fibras de tipo 1 que son de contracción lenta.

Signup and view all the flashcards

Ubicación de la cifosis

La cifosis se refiere a una curvatura hacia atrás de la columna vertebral. La cifosis dorsal es normal, pero la cervical o lumbar puede ser anormal.

Signup and view all the flashcards

Funciones del raquis

El raquis desempeña varias funciones importantes: soporte del cuerpo, protección del sistema nervioso y movilidad. Todas son esenciales para el funcionamiento del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Músculo que NO participa en la inspiración

El dorsal mayor, oblicuo menor y serrato mayor son músculos que NO participan en la inspiración. El diafragma es el músculo principal de la inspiración.

Signup and view all the flashcards

Plano de inclinación lateral del disco intervertebral

La inclinación lateral del disco intervertebral se da principalmente en el plano frontal, donde el disco se desplaza de un lado a otro.

Signup and view all the flashcards

Músculo que participa en la espiración

Los intercostales internos son músculos que participan en la espiración, es decir, al exhalar.

Signup and view all the flashcards

Diámetro que aumenta primero en la inspiración

En la inspiración, el diámetro vertical aumenta primero, luego el anteroposterior y finalmente el transverso. Esto permite que los pulmones se expandan para recibir aire.

Signup and view all the flashcards

Movimientos en la inversión de tobillo

La inversión de tobillo implica movimientos de flexión dorsal, abducción y pronación. La flexión dorsal eleva el pie, la abducción lo desplaza hacia afuera y la pronación rota hacia adentro.

Signup and view all the flashcards

Plano de la unión funcional de la cintura pélvica

La unión funcional de la cintura pélvica con el tronco y MMII se da en los planos sagital y transversal, permitiendo la movilidad, la estabilidad y el equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Movimiento del núcleo pulposo en la flexión lumbar

En la flexión del raquis lumbar, el núcleo pulposo se desplaza hacia adelante. La presión del movimiento comprime el disco intervertebral haciendo que el núcleo se mueva en esa dirección.

Signup and view all the flashcards

Tipo de articulación atlo-axoidea media

La articulación atlo-axoidea media, que une el atlas y el axis, es una articulación trocoide, permitiendo un movimiento de rotación de la cabeza sobre el eje vertical.

Signup and view all the flashcards

Actividad con menor sobrecarga para los discos lumbares

El decúbito lateral, al distribuir el peso de forma más uniforme, supone una menor sobrecarga para los discos lumbares que la sedestación o la bipedestación, que generan una mayor presión sobre la columna.

Signup and view all the flashcards

Huesos considerados largos o tubulares

El fémur y el húmero son huesos largos o tubulares. Tienen una forma alargada y cilíndrica, con una cavidad medular.

Signup and view all the flashcards

Movimiento permitido por una articulación trocoide

Una articulación trocoide, como la articulación del radio con el cúbito, permite principalmente rotación, como girar la muñeca.

Signup and view all the flashcards

Características de los músculos fásicos

Los músculos fásicos son músculos que trabajan en movimientos rápidos y potentes, se fatigan fácilmente y tienen tendencia a acortarse. Los músculos tónicos son los músculos de acción constante y continuada.

Signup and view all the flashcards

Función NO perteneciente a la columna vertebral

La columna vertebral proporciona resistencia a la fuerza aplicada, actuando como un soporte rígido para el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Examen de enero 2022 - Preguntas tipo test

  • Pregunta 1: Flexión del raquis lumbar.

    • El núcleo pulposo se desplaza hacia adelante.
    • Aumenta la tensión en el ligamento longitudinal posterior.
  • Pregunta 2: Acciones del dorsal ancho.

    • Abducción, extensión y rotación externa del húmero.
  • Pregunta 3: Ligamentos en extensión del raquis.

    • Contracción del ligamento longitudinal posterior.
  • Pregunta 4: Metáfisis en hueso largo.

    • Espacio hueco dentro de la diáfisis, con médula ósea amarilla (grasa) en adultos.
    • Zona de crecimiento (cartílago hialino) entre la diáfisis y las epífisis.
  • Pregunta 5: Afirmación incorrecta.

    • En la nutación, el promontorio se desplaza hacia abajo y hacia delante, y el sacro hacia atrás.
    • En contranutación, el promontorio se desplaza hacia arriba y hacia atrás, y el sacro y el coxis hacia abajo y hacia delante.
  • Pregunta 6: Articulación con rotación.

    • Articulación trocoide.
  • Pregunta 7: Propiedades biomecánicas del músculo.

    • Excitabilidad, elasticidad y contractilidad.
  • Pregunta 8: Estructura que no forma parte del hueso.

    • Sacromera
  • Pregunta 9: Músculo no estriado.

    • Músculo cardiaco.
  • Pregunta 10: Función del hueso no mecánica.

    • Movimiento.
    • Protección de los órganos internos.
    • Homeostasis de minerales.
    • Transmisión de cargas.
  • Pregunta 11: Extremos de huesos largos.

    • Epífisis.
  • Pregunta 12: Caracerística no propia de las fibras de tipo 2.

    • Contracción lenta.
  • Pregunta 13: Ubicación de cifosis.

    • Cifosis dorsal.
  • Pregunta 14: Función del raquis.

    • Dar soporte al cuerpo.
  • Pregunta 15: Músculo que no participa en la inspiración.

    • Oblicuo menor.
  • Pregunta 16: Plano de inclinación lateral del disco intervertebral.

    • Sagital y frontal.
  • Pregunta 17: Músculo que participa en la espiración.

    • Intercostales internos.
  • Pregunta 18: Diámetro que aumenta primero en inspiración.

    • Los tres a la vez (vertical, anteroposterior y transverso).
  • Pregunta 19: Movimientos en inversión de tobillo.

    • Flexión dorsal y aducción.
  • Pregunta 20: Plano de unión funcional de cintura pélvica con tronco y MMII.

    • Sagital, frontal y transversal.
  • Pregunta 22: Tipo de articulación atlo-axoidea media.

    • Trocoide
  • Otros preguntas: Multiple choice questions covering various topics in anatomy and kinesiology. Specific topics include: -Bone anatomy (e.g., long bones) -Joint classifications (e.g., synovial, cartilaginous) -Muscle actions (e.g., inspiration, expiration) -Movement planes and axes -Spinal column functions and pathologies -Musculoskeletal conditions (e.g., scoliosis) -Bone tissue composition -Muscle types (e.g., striated, smooth) -Articulation (e.g., articulación condílea)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este examen incluye preguntas tipo test sobre la anatomía del raquis lumbar, acciones del dorsal ancho y ligamentos del raquis. También aborda la estructura de huesos largos y conceptos de nutación y contranutación. Perfecto para repasar antes de un examen de anatomía.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser