Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal enfoque del Capítulo I del Título I del TRLGSS?
¿Cuál es el principal enfoque del Capítulo I del Título I del TRLGSS?
- Reglamento de obligaciones y sanciones
- Prestaciones no contributivas
- Protección financiera de los beneficiarios
- Normas preliminares aplicables al sistema (correct)
¿Qué se regula en el Capítulo II del Título VI del TRLGSS?
¿Qué se regula en el Capítulo II del Título VI del TRLGSS?
- Salud y seguridad en el trabajo
- Obligaciones fiscales de los beneficiarios
- Prestaciones familiares contributivas
- Pensiones no contributivas (correct)
¿Qué tema se aborda en el Capítulo IV del Título VI del TRLGSS?
¿Qué tema se aborda en el Capítulo IV del Título VI del TRLGSS?
- Régimen financiero y gestión de las prestaciones (correct)
- Condiciones para el cese de actividad
- Régimen de sanciones
- Regulaciones de las prestaciones
Según la estructura del TRLGSS, ¿cuántos artículos comprende el Capítulo III del Título VI?
Según la estructura del TRLGSS, ¿cuántos artículos comprende el Capítulo III del Título VI?
En el Capítulo V del Título VI, ¿qué aspectos se abordan en relación a las infracciones?
En el Capítulo V del Título VI, ¿qué aspectos se abordan en relación a las infracciones?
¿Cuántas disposiciones finales se encuentran en el TRLGSS?
¿Cuántas disposiciones finales se encuentran en el TRLGSS?
¿Qué artículos comprenden las disposiciones comunes a las prestaciones no contributivas?
¿Qué artículos comprenden las disposiciones comunes a las prestaciones no contributivas?
¿Qué aspectos regula el Capítulo II del Título I del TRLGSS?
¿Qué aspectos regula el Capítulo II del Título I del TRLGSS?
¿Cuál fue el propósito de la Ley de Bases de Seguridad Social de 1963?
¿Cuál fue el propósito de la Ley de Bases de Seguridad Social de 1963?
¿Qué ley autorizó al Gobierno a aprobar el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social en 1974?
¿Qué ley autorizó al Gobierno a aprobar el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social en 1974?
¿Qué aspecto destaca la Ley 26/1990 sobre la Seguridad Social?
¿Qué aspecto destaca la Ley 26/1990 sobre la Seguridad Social?
¿Cuál fue el resultado de la aprobación del TRLGSS de 1974?
¿Cuál fue el resultado de la aprobación del TRLGSS de 1974?
¿Qué disposición incluía la Ley 22/1992 respecto al futuro Texto Refundido?
¿Qué disposición incluía la Ley 22/1992 respecto al futuro Texto Refundido?
¿Cuánto tiempo se concedió para llevar a cabo la refundición según la Ley 26/1990?
¿Cuánto tiempo se concedió para llevar a cabo la refundición según la Ley 26/1990?
¿Qué norma se menciona en relación con la legislación sobre protección por desempleo?
¿Qué norma se menciona en relación con la legislación sobre protección por desempleo?
¿Cuál fue la fecha de aprobación del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social?
¿Cuál fue la fecha de aprobación del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social?
¿Cuál fue uno de los objetivos principales de la Ley de Bases de la Seguridad Social de 1963?
¿Cuál fue uno de los objetivos principales de la Ley de Bases de la Seguridad Social de 1963?
¿Qué mecanismo de financiación establece la Ley de Bases para la seguridad social?
¿Qué mecanismo de financiación establece la Ley de Bases para la seguridad social?
¿Qué reforma importante se llevó a cabo en relación con la Seguridad Social en 1966?
¿Qué reforma importante se llevó a cabo en relación con la Seguridad Social en 1966?
¿Qué postura adoptó la Constitución Española en relación al sistema de Seguridad Social?
¿Qué postura adoptó la Constitución Española en relación al sistema de Seguridad Social?
¿Cuáles son algunos de los referentes legales utilizados por los constituyentes en el ámbito de la seguridad social?
¿Cuáles son algunos de los referentes legales utilizados por los constituyentes en el ámbito de la seguridad social?
¿Qué aspecto de los trabajadores se busca ampliar con la acción protectora de la seguridad social?
¿Qué aspecto de los trabajadores se busca ampliar con la acción protectora de la seguridad social?
¿Qué tipo de participación estatal se contempla en la financiación de la seguridad social según la Ley de Bases?
¿Qué tipo de participación estatal se contempla en la financiación de la seguridad social según la Ley de Bases?
¿Qué condiciona la inclusión de los españoles en el sistema de seguridad social según la Ley de Bases?
¿Qué condiciona la inclusión de los españoles en el sistema de seguridad social según la Ley de Bases?
¿Cuál es el objetivo principal del Capítulo II del Título III del TRLGSS?
¿Cuál es el objetivo principal del Capítulo II del Título III del TRLGSS?
¿Qué colectivo específico tiene peculiaridades en la protección por desempleo según el nuevo Capítulo V del Título III del TRLGSS?
¿Qué colectivo específico tiene peculiaridades en la protección por desempleo según el nuevo Capítulo V del Título III del TRLGSS?
¿Qué define el Capítulo I del Título IV del TRLGSS?
¿Qué define el Capítulo I del Título IV del TRLGSS?
¿Cuál es el enfoque principal del Título V del TRLGSS?
¿Cuál es el enfoque principal del Título V del TRLGSS?
¿Qué se aborda en el Capítulo III del Título IV del TRLGSS?
¿Qué se aborda en el Capítulo III del Título IV del TRLGSS?
¿Qué particularidades se establecen en el Capítulo IV del Título IV del TRLGSS?
¿Qué particularidades se establecen en el Capítulo IV del Título IV del TRLGSS?
¿Qué normativa fue integrada en el Título V del TRLGSS?
¿Qué normativa fue integrada en el Título V del TRLGSS?
¿Qué establece el Capítulo II del Título I TRLGSS en relación al sistema de la Seguridad Social?
¿Qué establece el Capítulo II del Título I TRLGSS en relación al sistema de la Seguridad Social?
¿Cuál es la novedad incluida en el artículo 20 TRLGSS en comparación con el TRLGSS de 1994?
¿Cuál es la novedad incluida en el artículo 20 TRLGSS en comparación con el TRLGSS de 1994?
¿Qué colectivos son mencionados con particularidades en el Capítulo II del Título I TRLGSS?
¿Qué colectivos son mencionados con particularidades en el Capítulo II del Título I TRLGSS?
En el Capítulo IV del Título I TRLGSS, ¿qué aspecto de la acción protectora se menciona?
En el Capítulo IV del Título I TRLGSS, ¿qué aspecto de la acción protectora se menciona?
¿Cuál es la estructura del sistema de la Seguridad Social mencionada en el contenido?
¿Cuál es la estructura del sistema de la Seguridad Social mencionada en el contenido?
¿Qué disposiciones del antiguo TRLGSS de 1994 fueron reemplazadas por el Capítulo II del Título I TRLGSS?
¿Qué disposiciones del antiguo TRLGSS de 1994 fueron reemplazadas por el Capítulo II del Título I TRLGSS?
En cuanto a la gestión de la Seguridad Social, ¿qué establece el Capítulo V del Título I TRLGSS?
En cuanto a la gestión de la Seguridad Social, ¿qué establece el Capítulo V del Título I TRLGSS?
¿Cuál es uno de los requisitos para el reconocimiento de prestaciones según el Capítulo IV del Título I TRLGSS?
¿Cuál es uno de los requisitos para el reconocimiento de prestaciones según el Capítulo IV del Título I TRLGSS?
Flashcards
Recursos Gráficos
Recursos Gráficos
Recursos gráficos que te ayudan a visualizar y memorizar datos importantes.
Ícono de Plazos
Ícono de Plazos
Ícono que indica la presencia de plazos o datos temporales en un párrafo.
Pregunta de Examen
Pregunta de Examen
Ícono que señala cuestiones que se han preguntado en exámenes oficiales.
Destacados
Destacados
Signup and view all the flashcards
Datos Importantes
Datos Importantes
Signup and view all the flashcards
Ley de Bases (1963)
Ley de Bases (1963)
Signup and view all the flashcards
Ampliar la protección de la seguridad social
Ampliar la protección de la seguridad social
Signup and view all the flashcards
Sistema de financiación de la seguridad social
Sistema de financiación de la seguridad social
Signup and view all the flashcards
Ley de Seguridad Social (1966)
Ley de Seguridad Social (1966)
Signup and view all the flashcards
CE y seguridad social
CE y seguridad social
Signup and view all the flashcards
Influencias internacionales en la seguridad social
Influencias internacionales en la seguridad social
Signup and view all the flashcards
Principios plasmados en 1966
Principios plasmados en 1966
Signup and view all the flashcards
Evolución de la seguridad social
Evolución de la seguridad social
Signup and view all the flashcards
Ley 24/1972
Ley 24/1972
Signup and view all the flashcards
TRLGSS de 1974
TRLGSS de 1974
Signup and view all the flashcards
Ley 26/1990
Ley 26/1990
Signup and view all the flashcards
Ley 22/1992
Ley 22/1992
Signup and view all the flashcards
Contexto Legal de los Textos Refundidos (1990-1992)
Contexto Legal de los Textos Refundidos (1990-1992)
Signup and view all the flashcards
Estructura del Sistema de la Seguridad Social
Estructura del Sistema de la Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Campo de Aplicación de la Seguridad Social
Campo de Aplicación de la Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Afiliación, Cotización y Recaudación
Afiliación, Cotización y Recaudación
Signup and view all the flashcards
Requisitos para la Protección de la Seguridad Social
Requisitos para la Protección de la Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Gestión de la Seguridad Social
Gestión de la Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Integración de Disposiciones Anteriores
Integración de Disposiciones Anteriores
Signup and view all the flashcards
Adquisición, Mantenimiento y Pérdida de Beneficios en la Cotización
Adquisición, Mantenimiento y Pérdida de Beneficios en la Cotización
Signup and view all the flashcards
Sistemas Especiales en la Seguridad Social
Sistemas Especiales en la Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Título I TRLGSS (Normas Generales)
Título I TRLGSS (Normas Generales)
Signup and view all the flashcards
Capítulo I Título I TRLGSS (Normas Preliminares)
Capítulo I Título I TRLGSS (Normas Preliminares)
Signup and view all the flashcards
Título V TRLGSS (Protección por Cese de Actividad)
Título V TRLGSS (Protección por Cese de Actividad)
Signup and view all the flashcards
Capítulo I Título V TRLGSS (Disposiciones Generales)
Capítulo I Título V TRLGSS (Disposiciones Generales)
Signup and view all the flashcards
Capítulo II Título V TRLGSS (Situaciones Especiales)
Capítulo II Título V TRLGSS (Situaciones Especiales)
Signup and view all the flashcards
Capítulo III Título V TRLGSS (Régimen de Protección)
Capítulo III Título V TRLGSS (Régimen de Protección)
Signup and view all the flashcards
Capítulo IV Título V TRLGSS (Régimen Financiero)
Capítulo IV Título V TRLGSS (Régimen Financiero)
Signup and view all the flashcards
Capítulo V Título V TRLGSS (Obligaciones e Infracciones)
Capítulo V Título V TRLGSS (Obligaciones e Infracciones)
Signup and view all the flashcards
Protección por Desempleo en el TRLGSS
Protección por Desempleo en el TRLGSS
Signup and view all the flashcards
Protección por Desempleo para Colectivos Especiales
Protección por Desempleo para Colectivos Especiales
Signup and view all the flashcards
Régimen Especial de la Seguridad Social de los Autónomos (RETA)
Régimen Especial de la Seguridad Social de los Autónomos (RETA)
Signup and view all the flashcards
Definición del Trabajador Autónomo en el RETA
Definición del Trabajador Autónomo en el RETA
Signup and view all the flashcards
Afiliación, Cotización y Recaudación en el RETA
Afiliación, Cotización y Recaudación en el RETA
Signup and view all the flashcards
Contingencias Protegidas por el RETA
Contingencias Protegidas por el RETA
Signup and view all the flashcards
Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios
Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios
Signup and view all the flashcards
Protección por Cese de Actividad de los Trabajadores Autónomos
Protección por Cese de Actividad de los Trabajadores Autónomos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Administrative Exam of Social Security - Free Turn - Part Specific - Topic 1
-
Social Security in the 1978 Spanish Constitution:
- Social Security is a technical-legal system to protect certain groups of people from risks or contingencies that create situations of need (e.g., illness, job loss).
- Early precedents include Germany's social insurance system which covered work-related accidents, illness, and old age for employees enrolled in the system.
- Later systems, including those of the UK, expanded the scope to cover entire populations and not just workers.
- The Spanish system drew inspiration from these international models, as well.
-
The Consolidated Text of the General Law of Social Security:
- Significant evolution; Multiple texts were consolidated over time.
- The 1963 Law of the Bases of Social Security empowered the Spanish government to issue a consolidated text within two years.
- Further consolidations occurred in 1974, 1990, and 1994.
- The 2015 consolidation (Real Decreto Legislativo 8/2015), encompassing numerous laws, is the current governing text.
-
Key dates and legal developments in Spanish Social Security:
- Laws and decrees about Work Accidents (1900), Old-age pension (1919), Maternity insurance (1929), Sickness insurance (1942), Disability/Old-Age insurance (1947) and others.
- Consolidation through Laws and Decrees in the time preceding the 2015 consolidation
- Consolidation processes included integrating texts related to unemployment benefits and social security within a single body of law.
- The 2015 consolidation was delegated by law and its application date is also included in the study notes.
-
Structure of the Consolidated Text:
- The consolidated texts includes many titles and chapters (I-VI) and subchapters which are part of the current study topic.
- Each section covers different aspects of Social Security in Spain, such as general rules, specific provisions for different groups (e.g., self-employed, farmers).
- Specific chapters include aspects such as work accidents and diseases, benefits for those unable to work, and payments for families.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca el tema de la Seguridad Social en la Constitución Española de 1978 y la evolución del marco legal que la respalda. Analiza los orígenes internacionales de los sistemas de seguridad social y la consolidación de las leyes en España. Prepárate para evaluar tu conocimiento sobre estos aspectos cruciales.