Evolution of Corporate Training

SoulfulCoral avatar
SoulfulCoral
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

172 Questions

¿Qué valor aporta la formación en la empresa en la actualidad?

Una inversión y un factor de motivación y desarrollo del empleado

¿Cómo han evolucionado las organizaciones en su comprensión de la formación?

Han tomado conciencia de la importancia de la formación como inversión y factor de motivación

¿Qué ha sido una visión comúnmente ausente en el pasado en relación con la gestión del talento?

La necesidad de entender la formación como inversión y factor de motivación

¿Qué se espera que pase en el futuro con la formación?

Que sea cada vez más valorada como parte del desarrollo profesional

¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje al hablar de la formación en las organizaciones actuales?

Destacar la importancia de entender la formación como una inversión y factor de motivación

¿Cuál es la importancia actual de adquirir nuevas habilidades o conocimientos?

Esencial para el desarrollo profesional y el crecimiento laboral

¿Quiénes pueden ser entidades organizadoras de acciones formativas según el texto?

Asociaciones de trabajadores autónomos

¿Cuál es una responsabilidad de las entidades organizadoras de acciones formativas según el texto?

Asegurar el desarrollo satisfactorio de las acciones formativas

¿Qué tipo de formación se realiza cuando en un aula conviven profesor y participantes?

Formación presencial

¿Cuál es la duración mínima del curso para la formación presencial según el texto?

2 horas

¿Cuál es el número máximo de participantes para los cursos presenciales según el texto?

30

¿Qué porcentaje de impartición del curso debe realizar un alumno para poder ser bonificado en la formación presencial según el texto?

75%

¿Qué tipo de entidades pueden ser organizadoras externas según el texto?

Impartidoras y consultoras

¿En qué modalidad se realiza el proceso de aprendizaje cuando las acciones formativas se desarrollan mediante medios telemáticos?

Teleformación

¿Qué requisito debe cumplir la formación presencial respecto a la actividad de la empresa y/o el puesto de trabajo del participante según el texto?

Debe estar relacionada con la actividad de la empresa y/o el puesto de trabajo del participante

¿Quién debe realizar el contrato de encomienda en caso de encomendar la organización a una entidad externa?

La empresa que opte por encomendar la organización a la entidad externa.

¿Qué requisito deben cumplir las acciones formativas para poder ser bonificadas en la formación presencial según el texto?

Debe haber documentación didáctica apropiada.

¿Cuál es un requisito para que una empresa pueda bonificar la formación presencial según el texto?

La formación debe ser gratuita para los participantes.

¿Cuál es uno de los objetivos que se pretenden alcanzar en este recurso sobre formación en las empresas?

Promover la inversión en desarrollo de recursos humanos.

¿Cuál es uno de los aspectos importantes relacionados con la educación y la formación según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE, 2003)?

Los beneficios para la sociedad a través de la educación y formación.

¿Por qué cobra cada vez más importancia la formación en las empresas según el texto?

Porque fomenta la competitividad y mejora el rendimiento.

¿Qué ha hecho necesario adaptar la forma de entender la gestión de personas y la formación en las empresas?

La digitalización, internacionalización y talento diverso en las empresas.

¿Qué factor ha añadido aún más incertidumbre al contexto sociopolítico en los últimos años?

Los acontecimientos que han afectado al mundo en su conjunto.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ¿cuál es uno de los objetivos estratégicos necesarios para promover oportunidades para conseguir un trabajo decente y productivo?

La creación de empleo apoyada por inversiones en desarrollo de recursos humanos.

¿Por qué las personas son las principales beneficiarias de la educación y formación según el texto?

Porque aumenta su productividad y oportunidades laborales.

¿Qué beneficios suponen la educación y formación para la sociedad?

Valores fundamentales como equidad, justicia e igualdad.

¿Qué componente ético tiene la formación en las empresas según el texto?

Promueve el desarrollo de la sociedad y empodera a los profesionales.

¿Qué han experimentado las organizaciones debido a factores como la digitalización, internacionalización y talento diverso?

Es necesario adaptar la forma de entender la gestión de personas y la formación.

¿Qué supone una mayor incertidumbre al contexto sociopolítico en los últimos años?

Los acontecimientos que han afectado al mundo en su conjunto.

¿Cuál es uno de los objetivos estratégicos necesarios según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover oportunidades para conseguir un trabajo decente y productivo?

Creación de empleo apoyada por inversiones en desarrollo de recursos humanos.

¿Cuál es el principal cambio en el enfoque de la formación en el marco empresarial?

Mayor importancia en el desarrollo de habilidades y soft skills.

¿Qué se espera que marque el futuro de las áreas de formación y desarrollo?

La cultura de aprendizaje y autodesarrollo.

¿Quién es la máxima representación en FUNDAE y cuáles son sus responsabilidades?

La Administración Pública, colaborar y asistir técnicamente al SEPE, contribuir al impulso y difusión de la formación profesional.

¿De dónde provienen los recursos para la financiación del sistema FUNDAE?

De las empresas y los profesionales.

¿Cuál es una de las principales funciones de FUNDAE?

Colaborar y asistir técnicamente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de las bonificaciones de formación?

Empresas con trabajadores asalariados que cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional.

¿Quiénes NO son beneficiarios de las bonificaciones de formación?

Trabajadores autónomos que cotizan a la Seguridad Social.

¿Qué deben garantizar las empresas sobre la formación de los trabajadores?

Que la formación sea gratuita para los trabajadores.

¿Cómo puede gestionarse la formación bonificada?

Mediante la empresa bonificada, un grupo de empresas o una entidad organizadora externa.

¿Qué se requiere para ser considerado grupo de empresas ante FUNDAE?

Consolidación de balances; dirección efectiva común; filiales de una misma matriz.

¿Qué se debe garantizar con respecto a la acreditación de grupo de empresas ante FUNDAE?

Que todas las empresas del grupo estén acreditadas antes de gestionar la bonificación.

¿Qué requisito debe cumplir una entidad formativa para impartir formación bonificable?

Estar inscrita en el Registro Estatal de centros de formación y entidades organizadoras.

¿Qué no se considera subcontratación en el contexto de la formación?

La obligación que tiene la entidad organizadora de contratar a la entidad o entidades que imparten la formación.

¿Qué área de la empresa solía limitarse a gestionar nóminas, prevención de riesgos laborales y selección, sin tener en cuenta otros procesos de vital importancia para el desarrollo, la motivación y retención de los profesionales?

Recursos Humanos

¿Cuál es uno de los problemas del antiguo enfoque del Departamento de Personal mencionado en el texto?

Enfoque táctico en lugar de estratégico

¿Qué implica abordar la formación desde un enfoque táctico en lugar de estratégico?

Enfoque más cortoplacista

¿Cómo ha evolucionado la manera en que se entiende la formación y el desarrollo en las organizaciones actuales?

De forma proactiva y estratégica

¿Qué ha provocado un cambio de paradigma en la forma de impartir la formación en las empresas en los últimos años?

Digitalización creciente y acelerada

¿Qué implica que los objetivos de la compañía y los objetivos de desarrollo vayan de la mano, según el texto?

Un enfoque estratégico

¿Qué ha evolucionado debido a factores como la digitalización creciente, internacionalización y talento diverso?

Las rutinas y formas de entender el trabajo

¿Qué se espera que marque el futuro de las áreas de formación y desarrollo según el texto?

El desarrollo proactivo y estratégico

¿Qué implica que la formación se impartiera a demanda, a cuentagotas, y como un hecho aislado que no contemplaba un seguimiento o una continuidad?

Enfoque reactivo

¿Cómo se ha mantenido la forma de impartir la formación en las organizaciones actuales?

En formato mixto, tanto presencial como online

¿Qué necesidad formativa permitía buscar un análisis anticipado según el texto?

Necesidades formativas teniendo en cuenta los retos del negocio.

¿Qué ha permitido el avance tecnológico acelerado por la situación de pandemia en relación con la formación presencial?

Mantener la formación presencial junto con el formato online.

¿Cuál es uno de los objetivos de la formación en la empresa, según el texto?

Incluir nuevos procesos de vital importancia para el desarrollo y la motivación de los profesionales.

¿Qué ha provocado un cambio de paradigma en la forma de impartir la formación en las empresas?

La digitalización creciente, internacionalización y talento diverso.

¿Cuál es uno de los problemas del antiguo enfoque del Departamento de Personal mencionado en el texto?

Limitación en la gestión del talento.

¿Qué se espera que marque el futuro de las áreas de formación y desarrollo, según el texto?

Aumento de la importancia de adquirir nuevas habilidades o conocimientos.

¿Qué implica abordar la formación desde un enfoque estratégico, según el texto?

Realizar un seguimiento y garantizar continuidad en la formación.

¿Cuál es una visión comúnmente ausente en el pasado en relación con la gestión del talento?

Ver la formación como una inversión y un factor de motivación y desarrollo del empleado.

¿Cuál es uno de los objetivos estratégicos necesarios según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover oportunidades para conseguir un trabajo decente y productivo?

La creación de empleo apoyada por inversiones crecientes y eficaces en desarrollo de recursos humanos

¿Cómo ha evolucionado la manera en que se entiende la formación y el desarrollo en las organizaciones actuales?

Ha pasado de ser vista desde el departamento de personal a ser parte estratégica del negocio

¿Qué tipo de entidades pueden ser organizadoras externas según el texto?

Entidades formativas acreditadas por FUNDAE

¿Qué supone una mayor incertidumbre al contexto sociopolítico en los últimos años?

Los acontecimientos que han afectado al mundo en su conjunto

¿Qué implica abordar la formación desde un enfoque táctico en lugar de estratégico?

Impartir formaciones a demanda y aisladas sin seguimiento continuo

¿Qué área de la empresa solía limitarse a gestionar nóminas, prevención de riesgos laborales y selección, sin tener en cuenta otros procesos de vital importancia para el desarrollo, la motivación y retención de los profesionales?

Departamento de Personal

¿Por qué se percibía la formación como un gasto en lugar de una inversión para las empresas según el texto?

Porque no se veía su impacto en el rendimiento económico de la empresa.

¿En qué consiste abordar la formación desde un enfoque táctico en lugar de estratégico, según el texto?

Atender a las necesidades inmediatas de un área concreta sin considerar la visión global de la empresa.

¿Qué implica que los objetivos de la compañía y los objetivos de desarrollo vayan de la mano, según el texto?

Que los objetivos económicos y formativos deben complementarse para el desarrollo de la empresa.

¿Qué ha provocado un cambio de paradigma en la forma de impartir la formación en las empresas en los últimos años, según el texto?

La digitalización creciente y acelerada, especialmente por la pandemia.

¿Cuál es uno de los problemas del antiguo enfoque del Departamento de Personal mencionado en el texto?

Limitarse a tareas administrativas de poco valor añadido.

¿Por qué cobra cada vez más importancia la formación en las empresas según el texto?

Para dar soporte al negocio como un aliado estratégico.

¿Quiénes son beneficiarios de las bonificaciones de formación?

Trabajadores fijos discontinuos solo en periodos de ocupación.

¿Qué es una de las formas de gestionar la formación bonificada?

Empresa bonificada.

¿Qué implica que la gestión de la formación bonificada se realice a través de un grupo de empresas?

Se forma un grupo de empresas en el que cada empresa gestiona su propia formación independientemente.

¿Quiénes NO son beneficiarios de las bonificaciones de formación?

Trabajadores autónomos que cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional.

¿Qué requisito debe cumplir una entidad formativa para impartir formación bonificable?

No tener subcontratación en la actividad de organización ni en la impartición.

¿Cuál es una responsabilidad de las entidades organizadoras de acciones formativas?

Garantizar que la formación sea gratuita para el trabajador y que la empresa no se beneficie económicamente.

¿Cuál es uno de los requisitos para ser considerado grupo de empresas ante FUNDAE?

(a) Consolidación de balances.

¿Qué tipo de formación puede gestionar una entidad organizadora externa?

(d) Toda la formación bonificable excepto la impartida por la propia entidad organizadora.

¿Cuál es uno de los objetivos de la FUNDAE?

Prestar apoyo técnico a las Administraciones Públicas y a las organizaciones empresariales y sindicales presentes en los órganos de participación del sistema

¿De dónde provienen los recursos para la financiación del sistema FUNDAE?

De las empresas y de los profesionales de la cuota de formación profesional que realiza la Seguridad Social, del Fondo Social Europeo y de las aportaciones específicas establecidas en el presupuesto del SEPE

¿Cuál es uno de los órganos que componen la estructura organizativa y de participación institucional del sistema de formación profesional para el empleo?

Administración Pública

¿Cuál es una de las funciones principales de la FUNDAE?

Colaborar y asistir técnicamente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en sus actividades de gestión de las iniciativas de formación

¿Cuál es una forma en que la FUNDAE recibe recursos para la financiación del sistema?

Recaudación a las empresas y a los profesionales de la cuota de formación profesional que realiza la Seguridad Social

¿Quiénes componen la tripartita que conforma la FUNDAE?

La Administración Pública, organizaciones empresariales y sindicatos más representativos

¿Cuál es una responsabilidad principal de la Administración Pública dentro de la FUNDAE?

Colaborar y asistir técnicamente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en sus actividades de gestión de las iniciativas de formación

¿Cuál es una responsabilidad de las entidades organizadoras de acciones formativas según el texto?

Asegurar el desarrollo satisfactorio de las acciones formativas.

¿Qué tipo de entidades pueden ser organizadoras externas según el texto?

Asociaciones de trabajadores autónomos.

¿Cuál es uno de los requisitos para ser considerado grupo de empresas ante FUNDAE?

Tener un plan de formación conjunto aprobado por FUNDAE.

¿Qué implica que la gestión de la formación bonificada se realice a través de un grupo de empresas?

Distribución equitativa de los costos entre las empresas del grupo.

¿Qué área de la empresa solía limitarse a gestionar nóminas, prevención de riesgos laborales y selección, sin tener en cuenta otros procesos de vital importancia para el desarrollo, la motivación y retención de los profesionales?

Recursos Humanos.

¿Cuál es uno de los problemas del antiguo enfoque del Departamento de Personal mencionado en el texto?

Limitación en la gestión integral del talento humano.

¿Qué ha provocado un cambio de paradigma en la forma de impartir la formación en las empresas en los últimos años?

Los avances tecnológicos y la internacionalización.

¿Cuál es uno de los objetivos estratégicos necesarios para promover oportunidades para conseguir un trabajo decente y productivo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT)?

Promover el desarrollo sostenible y equitativo.

¿Qué ha evolucionado debido a factores como la digitalización creciente, internacionalización y talento diverso?

El concepto mismo del empleo formal.

¿Por qué se percibía la formación como un gasto en lugar de una inversión para las empresas según el texto?

Debido a que no se vinculaba claramente con el éxito empresarial.

¿Qué supone una mayor incertidumbre al contexto sociopolítico en los últimos años?

Los cambios constantes en la normativa laboral y fiscal.

¿Qué empresas pueden ser beneficiarias de las bonificaciones según el texto?

Empresas que tengan centros de trabajo en territorio español y desarrollen formación para sus trabajadores.

¿Quiénes NO son beneficiarios de las bonificaciones de formación según el texto?

Trabajadores autónomos.

¿Cuál es una forma de gestión de la formación bonificada según el texto?

Gestión por parte de una empresa bonificada, un grupo de empresas o una entidad organizadora externa.

¿Qué requisito deben cumplir las acciones formativas para poder ser bonificadas en la formación presencial según el texto?

Deben estar relacionadas con la actividad de la empresa o el puesto de trabajo del participante.

¿Qué implica que la gestión de la formación bonificada se realice a través de un grupo de empresas según el texto?

Implica que cada empresa del grupo gestionará su propia formación.

¿Qué tipo de entidades pueden ser organizadoras externas según el texto?

Entidades formativas acreditadas y/o inscritas en el registro de entidades de formación habilitado por la Administración Pública competente.

¿Qué requisito debe cumplir una entidad formativa para impartir formación bonificable?

Estar acreditada e inscrita en el registro de entidades de formación habilitado por la Administración Pública competente.

¿Qué deben garantizar las empresas sobre la formación de los trabajadores según el texto?

Que sea gratuita para el trabajador y garantizar que así sea.

¿Qué área de la empresa solía limitarse a gestionar nóminas, prevención de riesgos laborales y selección, sin tener en cuenta otros procesos según el texto?

Departamento de Personal.

¿Qué supone una mayor incertidumbre al contexto sociopolítico en los últimos años según el texto?

La digitalización y diversidad del talento.

¿Qué factor ha añadido aún más incertidumbre al contexto sociopolítico en los últimos años según el texto?

La internacionalización.

¿Qué valor aporta la formación en la empresa en la actualidad, según el texto?

Mejorar la gestión del talento y el valor diferencial de la empresa.

¿Qué se espera que marque el futuro de las áreas de formación y desarrollo, según el texto?

Un cambio de paradigma en la forma de impartir la formación.

¿Por qué cobra cada vez más importancia la formación en las empresas, según el texto?

Para mejorar la gestión del talento y el valor diferencial de la empresa.

¿Cómo ha evolucionado la manera en que se entiende la formación y el desarrollo en las organizaciones actuales, según el texto?

Ha mejorado al considerarse como una inversión y factor de motivación y desarrollo del empleado.

¿Cuál es uno de los problemas del antiguo enfoque del Departamento de Personal mencionado en el texto?

No se preocupaba por la gestión del talento ni el desarrollo del empleado.

¿Por qué se percibía la formación como un gasto en lugar de una inversión para las empresas, según el texto?

Por falta de visión en la que realmente aporte un valor diferencial y sea necesaria.

¿Cuál es la finalidad primordial de la economía global según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2002)?

Promover oportunidades para un trabajo decente y productivo en condiciones de libertad, equidad y seguridad.

¿Cuál es uno de los aspectos importantes relacionados con la educación y formación destacados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE, 2003)?

El crecimiento económico y desarrollo social asociados a la inversión en educación y formación.

¿Qué suponen la educación y formación para la sociedad según el texto?

Todos los anteriores.

¿Por qué cobra cada vez más importancia la formación en las empresas según el texto?

Los bienes y servicios dependen cada vez más de los conocimientos y habilidades de los profesionales.

¿Qué ha hecho necesario adaptar la manera de entender la gestión de personas y la formación en las empresas según el texto?

El cambio constante que experimentan las organizaciones por la digitalización.

¿Qué nombre recibían las áreas hoy conocidas como Personas, Talento, Capital Humano, Cultura y Talento en el pasado?

Departamento de Personal.

¿Cuál es uno de los ritmos de cambio cada vez más frenéticos mencionados en el texto?

Innovación constante.

¿Qué supone una ventaja competitiva y una mejora del rendimiento para las empresas según el texto?

Logro y consecución de objetivos mediante formación.

¿Cuál es uno de los retos actuales en la gestión de personas mencionado en el texto?

Cambio constante por digitalización.

¿Qué ha añadido una mayor incertidumbre al contexto sociopolítico en los últimos años según el texto?

Acontecimientos mundiales afectando al mundo en su conjunto.

¿Por qué las empresas deben adaptar la manera de entender la gestión de personas y la formación según el texto?

Cambio constante que experimentan las organizaciones por la digitalización.

¿Cuál es la función principal de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) según el texto?

Colaborar y asistir técnicamente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en sus actividades de gestión de las iniciativas de formación.

¿Cuál es una de las fuentes de financiación del sistema FUNDAE?

Recaudación a las empresas y a los profesionales de la cuota de formación profesional que realiza la Seguridad Social.

¿Qué impulsa la participación del Fondo Social Europeo en la formación profesional para el empleo?

El fomento del espíritu empresarial y mejora de la adaptabilidad de trabajadores.

¿Cuál es uno de los objetivos que se pretenden alcanzar al aprender sobre la FUNDAE según el texto?

Comprender qué es la FUNDAE y de dónde proviene, así como cuáles son sus principales funciones.

¿Quiénes componen la tripartita que conforma la FUNDAE según el texto?

La Administración Pública, organizaciones empresariales y sindicatos más representativos.

¿Cuál es el compromiso esperado del profesional con respecto a su desarrollo formativo según el texto?

Tomar decisiones de forma autónoma o de común acuerdo con su responsable para poder diseñarse su propio itinerario formativo.

¿Qué se espera que marque el futuro de las áreas de formación y desarrollo según el texto?

La cultura de aprendizaje, especialmente el autoaprendizaje o autodesarrollo.

¿Qué es necesario para tener derecho a las bonificaciones ofrecidas por FUNDAE según el texto?

Cumplir una serie de requisitos y realizar una serie de procedimientos.

¿Cuál es uno de los objetivos que se pretenden alcanzar en este recurso sobre FUNDAE según el texto?

Entender qué es la FUNDAE y de dónde proviene, así como cuáles son sus principales funciones.

¿Cuál es uno de los objetivos que se pretenden alcanzar en este recurso sobre formación en las empresas según el texto?

Entender qué es la formación en las empresas, así como su futuro y sus tendencias actuales.

¿Cuál es uno de los objetivos que se pretenden alcanzar al aprender sobre la FUNDAE según el texto?

Comprender qué es la FUNDAE y de dónde proviene, así como cuáles son sus principales funciones.

¿Cuál era el principal enfoque del antiguo Departamento de Personal según el texto?

Limitarse a gestionar nóminas y selección de personal.

¿Qué implica abordar la formación desde un enfoque táctico en lugar de estratégico, según el texto?

Permite aterrizar la estrategia en planes de acción, sin responder necesariamente a las necesidades a largo plazo del negocio.

¿Qué implica que los objetivos de la compañía y los objetivos de desarrollo vayan de la mano, según el texto?

Que la función de personas cobre la importancia necesaria para dar soporte al negocio como un aliado estratégico.

¿Qué implica que la gestión de la formación bonificada se realice a través de un grupo de empresas según el texto?

Una gestión menos estratégica, sin establecer un plan global de formación para los distintos colectivos de la compañía.

¿Qué supone abordar la formación desde un enfoque estratégico, según el texto?

Abordar la formación desde un punto de vista global, a largo plazo y teniendo en cuenta factores como el contexto externo e interno.

¿Cuál es una diferencia entre la antigua forma de impartir formación y la actual, según el texto?

Antes se impartía formación presencial exclusivamente, mientras que ahora se combina con formación online.

¿Qué aspecto ha evolucionado en las organizaciones actuales en relación con la formación y el desarrollo, según el texto?

La gestión menos estratégica y reactiva ha evolucionado hacia una gestión estratégica y proactiva.

¿Cuál es una consecuencia del antiguo enfoque del Departamento de Personal, según el texto?

El área de personal no funcionaba como un aliado para el negocio.

¿Qué ha permitido el avance tecnológico acelerado por la situación de pandemia en relación con la formación presencial, según el texto?

Ha mantenido y ha permitido que convivan ahora las sesiones presenciales con las sesiones online.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de las bonificaciones de formación según el texto?

Todos los trabajadores asalariados que cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional

¿Cómo se puede gestionar la formación bonificada si se trata de un grupo de empresas, según el texto?

¿Qué deben garantizar las empresas sobre la formación de los trabajadores según el texto?

¿Qué supone una mayor incertidumbre al contexto sociopolítico en los últimos años según el texto?

¿Cuál es uno de los objetivos estratégicos necesarios para promover oportunidades para conseguir un trabajo decente y productivo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT)?

¿Qué implica que la gestión de la formación bonificada se realice a través de un grupo de empresas según el texto?

¿Qué área de la empresa solía limitarse a gestionar nóminas, prevención de riesgos laborales y selección, sin tener en cuenta otros procesos según el texto?

¿Quiénes pueden ser entidades organizadoras de acciones formativas según el texto?

Todas las entidades mencionadas

¿Cuál es uno de los requisitos para la formación presencial según el texto?

La formación debe ser gratuita para los participantes

¿Qué implica abordar la formación desde un enfoque estratégico, según el texto?

Realizar un seguimiento y continuidad en la formación

¿Cuál es uno de los problemas del antiguo enfoque del Departamento de Personal mencionado en el texto?

No considerar otros procesos importantes para el desarrollo y retención de profesionales

¿Quiénes NO son beneficiarios de las bonificaciones de formación?

Empresas organizadoras

¿Cuál es una de las funciones principales de FUNDAE?

Facilitar a las empresas la información necesaria para la correcta aplicación de bonificaciones

¿Qué área solía limitarse antes a gestionar nóminas, prevención de riesgos laborales y selección, sin considerar procesos importantes para el desarrollo y retención de profesionales?

El área de recursos humanos

¿Qué implica abordar la formación desde un enfoque táctico en lugar de estratégico, según el texto?

Enfoque cortoplacista que responde a las necesidades específicas de un área concreta.

¿Cómo han evolucionado las organizaciones en su comprensión de la formación?

Han pasado de un enfoque táctico a uno estratégico que considera el contexto interno y externo.

¿Cómo ha evolucionado la manera en que se entiende la formación y el desarrollo en las organizaciones actuales?

Se ha vuelto más estratégica y proactiva, considerando los objetivos de la compañía.

¿Por qué cobra cada vez más importancia la formación en las empresas según el texto?

Para dar soporte al negocio como un partner estratégico.

¿Cuál era el principal enfoque del antiguo Departamento de Personal según el texto?

Realizar tareas administrativas de poco valor añadido.

¿Cuál es uno de los retos actuales en la gestión de personas mencionado en el texto?

Desarrollar planes globalizados a largo plazo.

¿Cuál es una responsabilidad de las entidades organizadoras de acciones formativas según el texto?

Establecer un plan o itinerario formativo teniendo en cuenta la carrera profesional y el desarrollo.

¿Qué supone abordar la formación desde un enfoque estratégico, según el texto?

Desarrollar planes globalizados a largo plazo.

¿Qué requisito debe cumplir una entidad formativa para impartir formación bonificable?

Establecer un plan o itinerario formativo teniendo en cuenta cuestiones como la carrera profesional y el desarrollo.

¿Cuál es uno de los objetivos estratégicos necesarios según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover oportunidades para conseguir un trabajo decente y productivo?

Definir un plan que permita adquirir habilidades y conocimientos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos por la empresa.

¿Qué implica que los objetivos de la compañía y los objetivos de desarrollo vayan de la mano, según el texto?

Desarrollar planes globalizados a largo plazo.

Study Notes

📚 Formación en la Empresa: La formación es una inversión clave en el marco empresarial que ha evolucionado a lo largo de los años. 🔓

💡 Objetivos de aprendizaje: Conocer el contexto actual de la formación, su papel estratégico en las empresas y los retos que enfrenta. 📈

🌎 La formación en el contexto actual: Según la OIT y la OCDE, la educación y formación son claves para obtener empleos decentes, mejorar la productividad y desarrollar sociedades equitativas. 🌍

📊 Beneficios de la formación: Mejora la empleabilidad de las personas, fomenta el crecimiento económico y social, y contribuye a la competitividad de las empresas. 📈

🕰️ Historia de la formación: Antes, el departamento de personal se limitaba a gestionar nóminas, selección y prevención de riesgos laborales, pero ahora es un aliado estratégico. 📅

Antiguo enfoque: La formación era percibida como un gasto innecesario, lo que llevó a su reducción al mínimo. 💔

Nuevo enfoque: La formación es una inversión estratégica que ayuda a las empresas a responder a los retos actuales y futuros. 🌟

💡 Retos de la formación: Adaptarse a un entorno volátil, internacionalizado y digitalizado, así como desarrollar habilidades como la resiliencia, la flexibilidad y la inteligencia emocional. 💪

📚 Conclusión: Las empresas que inviertan en la formación se beneficiarán de mayor rendimiento y motivación de sus recursos humanos. 💡

Explore the evolution and strategic role of corporate training in the current business landscape, along with the challenges and benefits it presents. Understand how training has transformed from being perceived as an unnecessary expense to being recognized as a strategic investment.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser