Evolución de la Economía Internacional (1870-1939)
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue la principal razón por la que se decidió recuperar el patrón oro después de la Primera Guerra Mundial?

  • Para facilitar el comercio internacional y la recuperación económica.
  • Para evitar la inflación galopante que azotó a Europa después de la guerra.
  • Para mantener la confianza del público en los billetes y en el sistema monetario. (correct)
  • Para que los países deudores pudieran pagar sus deudas de guerra.

Según el texto, ¿qué factor contribuyó al deterioro de la relación de intercambio de los países exportadores de productos primarios?

  • El aumento de la producción de productos primarios en los países en desarrollo.
  • La disminución de la demanda de productos manufacturados en los países industrializados.
  • La introducción de productos sintéticos que reemplazaron a las materias primas. (correct)
  • La reducción de los aranceles de importación en los países industrializados.

¿Qué problema evidenciaba el hecho de que la producción creciera más que el comercio en el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial?

  • Un exceso de oferta de productos primarios en el mercado mundial.
  • Una excesiva inversión interna en países industrializados.
  • Un crecimiento descontrolado de la economía mundial.
  • Dificultades en el comercio internacional y la economía real. (correct)

¿Cuál de los siguientes NO es un factor mencionado en el texto que contribuyó al aumento del proteccionismo después de la Primera Guerra Mundial?

<p>El aumento de la deuda externa de muchos países europeos debido a la guerra. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué periodo de tiempo el comercio mundial de los productos primarios superó en valor al comercio de productos industriales, según el texto?

<p>Entre 1913 y 1929. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué país se menciona en el texto como adalid del librecambio, pero que lo abandonó en 1921?

<p>Gran Bretaña. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué medida se consideraba deseable para restablecer el patrón oro después de la Primera Guerra Mundial?

<p>Mantener la paridad fija de la moneda de cada país con respecto al oro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor de la ley de Engel se menciona en el texto como uno de los motivos del deterioro de la relación de intercambio de los países exportadores de productos primarios?

<p>A partir de un cierto nivel de renta, la demanda de alimentos crece en menor proporción que la renta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es considerado un factor desencadenante de la Gran Depresión?

<p>La reducción del crédito exterior a mediados de 1928. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la Reserva Federal (FED) adoptó una política deflacionista en 1928 y 1929?

<p>Para evitar la salida de oro que pusiera en peligro la convertibilidad del dólar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la reacción inicial de muchos expertos ante el cambio en la tendencia económica a finales de la década de 1920?

<p>Creían que era un ajuste temporal saludable. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo básico reequilibrador del sistema laissez-faire falló durante la Gran Depresión?

<p>La flexibilidad de los precios y salarios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedió con los precios y los salarios en Estados Unidos entre 1929 y 1933?

<p>Los precios bajaron más que los salarios. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la causa principal de la Gran Depresión en Estados Unidos?

<p>Las decisiones erróneas de la Reserva Federal. (A), La caída de la inversión. (B), La inflexibilidad a la baja de los salarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera que la política deflacionista de la Reserva Federal fue un error?

<p>Porque contribuyó a la caída de la inversión y a la reducción del crédito. (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿cuál fue el principal argumento a favor de la política deflacionista de la Reserva Federal a finales de la década de 1920?

<p>Evitar la salida de oro que amenazaba la convertibilidad del dólar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué industria tuvo un notable efecto de arrastre sobre otras durante la II revolución tecnológica?

<p>Industria del automóvil (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la química orgánica es correcta?

<p>Contribuyó a la modernización del sector agrícola. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué facilitó la utilización generalizada del motor eléctrico durante este periodo?

<p>La mecanización de los talleres y pequeñas empresas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una consecuencia del crecimiento de la industria del automóvil?

<p>Entrada en la era del consumo masivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeñó la industria química en la economía del periodo?

<p>Facilitar el desarrollo de la petroquímica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué innovaciones mejoraron la industria de la construcción en este periodo?

<p>Mejoras en transportes y comunicaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica sobresale en el aumento del consumo durante este periodo?

<p>Extensión de la electricidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de maquinaria introdujo la química orgánica en la agricultura?

<p>Tractores y segadoras diesel (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el patrón oro y el patrón de cambios oro?

<p>El patrón oro permite el canje solo con oro, mientras que el patrón de cambios oro incluye divisas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando la confianza en el sistema económico falla?

<p>La contracción económica se hace inevitable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el patrón oro?

<p>Fija el valor de la moneda nacional en relación con una determinada cantidad de oro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia puede tener la implementación del patrón de cambios oro en el mercado?

<p>Favorece la difusión de crisis económicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comportamiento adoptaron los pequeños ahorradores ante rumores de quiebras bancarias?

<p>Retiraron sus ahorros de los bancos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los factores que contribuyó a la inflexibilidad a la baja de los salarios reales después de la guerra?

<p>El apoyo de organizaciones sindicales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó la crisis americana a la reconstrucción europea?

<p>Redució la capacidad de los países europeos para pagar deudas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del comercio internacional entre 1870 y 1914?

<p>Mayor integración de mercados financieros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la contracción del sistema de crédito en otros países como Alemania e Inglaterra?

<p>Se produjo una contracción multiplicada del crédito (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno desencadenó la crisis de 1929?

<p>El colapso del sector financiero (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo el Arancel Smoot-Hawley en la economía estadounidense?

<p>Agudizó la contracción de la demanda de importaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el patrón monetario adoptado por muchas economías antes de la crisis de 1929?

<p>Patrón Oro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las vías por las que se transmitió la crisis de EEUU al resto del mundo?

<p>Contracción económica en EEUU (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia económica proponía Keynes ante una recesión?

<p>Estimular la demanda agregada (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el elemento psicológico influyó en la crisis económica global?

<p>Promovió la incertidumbre en las inversiones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto de la I Guerra Mundial en la economía internacional?

<p>Causó cambios estructurales en el comercio internacional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué respuesta tuvieron los países ante las dificultades económicas generadas por la crisis?

<p>Adopción de medidas restrictivas como cuotas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el término 'Balanza de Pagos' en economía?

<p>La suma de todas las transacciones económicas internacionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una característica notable del sistema crediticio europeo durante la crisis?

<p>Era complejo y estrechamente interconectado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del Patrón Oro es erróneo?

<p>Fue adoptado por todos los países sin excepción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de la Gran Depresión en la economía internacional?

<p>Incremento en las tarifas arancelarias (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Revolución del automóvil

El automóvil empezó a ser fabricado en cadena, lo que abarató su precio y dio lugar al consumo masivo.

Impacto de la química orgánica

El desarrollo de nuevas tecnologías en la industria química tuvo un impacto significativo en la productividad en diversos sectores.

Revolución en la agricultura

Se utilizó la química orgánica para crear fertilizantes y pesticidas, que permitieron aumentar la producción agrícola de una forma más eficiente y económica.

Impacto de arrastre de la química

La industria química tuvo un gran impacto en otras industrias, como la del automóvil, al proporcionar nuevos materiales y procesos.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento de la industria de la construcción

La industria de la construcción se vio beneficiada por las mejoras en el transporte y las comunicaciones, lo que permitió la expansión de las ciudades.

Signup and view all the flashcards

Mecanización de talleres y empresas

La expansión de la electricidad y los motores eléctricos permitió la mecanización de talleres y pequeñas empresas, lo que incrementó la productividad.

Signup and view all the flashcards

Cambios en la distribución

La aparición de grandes almacenes, cadenas de tiendas y ventas a plazos facilitó el acceso a bienes de consumo para la población.

Signup and view all the flashcards

Segunda Revolución Tecnológica

El aumento de la productividad en las fábricas y en el campo fue impulsado por la segunda revolución tecnológica, que trajo consigo nuevas innovaciones.

Signup and view all the flashcards

Patrón Oro

El patrón oro es un sistema monetario en el cual la unidad monetaria de un país se fija en una cierta cantidad de oro. Esto significa que el valor de la moneda está respaldado por el oro y su cantidad en circulación está limitada por la cantidad de oro disponible. El patrón oro fue ampliamente utilizado en el siglo XIX y principios del XX.

Signup and view all the flashcards

Patrón de Cambios Oro

El patrón de cambios oro es un sistema monetario en el que las monedas nacionales están respaldadas por reservas de oro, pero no están directamente convertibles en él. En este sistema, los bancos centrales podían mantener reservas de oro y utilizarlas para gestionar el tipo de cambio, pero no podían convertir la moneda en oro a demanda. Se utilizó principalmente en el período de entreguerras y en la posguerra.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la I Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial (1914-1918) tuvo un impacto devastador en la economía mundial. Causó interrupciones en el comercio internacional, inflación, deuda pública y una disminución de la inversión. Estos efectos sentaron las bases para la crisis económica de la década de 1920.

Signup and view all the flashcards

Crisis de 1929

La crisis de 1929, también conocida como la Gran Depresión, fue una profunda crisis económica global que comenzó en Estados Unidos y se extendió rápidamente a todo el mundo. Se caracterizó por una caída drástica en la actividad económica, la producción, el comercio y el empleo, así como una alta inflación y una profunda crisis financiera.

Signup and view all the flashcards

Balanza de Pagos

La balanza de pagos es un registro contable que resume todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo durante un período determinado. Se compone de dos cuentas principales: la cuenta corriente y la cuenta de capital y financiera.

Signup and view all the flashcards

Medidas Monetaristas

Las medidas monetaristas fueron una respuesta a la Gran Depresión que buscaba controlar la inflación y la cantidad de dinero en circulación a través de políticas monetarias restrictivas. Se basaban en las ideas de Milton Friedman y otros economistas que creía que la intervención del gobierno no era necesaria para resolver el problema de la depresión.

Signup and view all the flashcards

Medidas Keynesianas

Las medidas keynesianas fueron una respuesta a la Gran Depresión que defendía la intervención del gobierno para estimular la demanda agregada. Estas medidas se basaban en las ideas de John Maynard Keynes, quien argumentó que el gobierno debía intervenir para estimular la economía a través de inversiones públicas, políticas fiscales expansivas y programas de asistencia social.

Signup and view all the flashcards

Relación Real de Intercambio (RER)

La relación real de intercambio (RER) se refiere al ratio entre el precio de los bienes que exporta un país y el precio de los bienes que importa. Un deterioro de la RER significa que el precio de las exportaciones está bajando en relación al precio de las importaciones.

Signup and view all the flashcards

Ley de Engel

La ley de Engel establece que, a medida que aumenta la renta per cápita, la proporción del gasto destinado a los alimentos disminuye.

Signup and view all the flashcards

Proteccionismo

El proteccionismo es una política económica que busca proteger las empresas y productos de un país de la competencia exterior mediante la aplicación de medidas como aranceles o cuotas.

Signup and view all the flashcards

Autosuficiencia

La autosuficiencia se refiere a la capacidad de un país para producir todos los bienes y servicios que necesita sin depender de las importaciones.

Signup and view all the flashcards

Industrialización

La industrialización es el proceso de transformación de una economía basada en la agricultura a una economía basada en la industria.

Signup and view all the flashcards

Competencia Internacional

La competencia internacional se refiere a la lucha entre empresas y países de diferentes regiones del mundo para obtener una porción del mercado global.

Signup and view all the flashcards

Librecambio

El librecambio es un sistema comercial que se caracteriza por la eliminación de barreras al comercio entre países.

Signup and view all the flashcards

Confianza en el sistema económico

Si la confianza en el sistema financiero se pierde, la contracción económica es inevitable.

Signup and view all the flashcards

Quiebras bancarias y la confianza

Al perderse la confianza en la banca, los clientes retiran sus depósitos, lo que agrava la crisis.

Signup and view all the flashcards

Liquidez y expansión de la crisis

Este sistema proporciona más liquidez al mercado, pero también facilita la propagación de una crisis.

Signup and view all the flashcards

Inflexibilidad salarial en la crisis

La rigidez de los salarios reales durante la Gran Depresión se debía a la fortaleza de los sindicatos y su oposición a los recortes salariales, ya que ellos consideraban que los trabajadores no deberían ser los que paguen las consecuencias de la especulación.

Signup and view all the flashcards

Especulación y crisis bancaria

La especulación financiera y la inestabilidad del sistema bancario estadounidense jugaron un papel crucial en la expansión de la crisis económica, debido a la confianza excesiva en inversiones arriesgadas.

Signup and view all the flashcards

Transmisión de la crisis a Europa

La Gran Depresión en Estados Unidos impactó fuertemente a Europa, ya que los préstamos estadounidenses financiaban la reconstrucción europea. Al subir las tasas de interés y reducirse el crédito, Europa no pudo hacer frente a sus deudas, lo que afectó a todo el sistema crediticio.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del endeudamiento

La subida de las tasas de interés y la reducción del crédito provocaron una contracción de la actividad económica, aumentando el desempleo.

Signup and view all the flashcards

Vías de transmisión de la crisis

La crisis se propagó a nivel mundial a través de tres vías: financiera, real y psicológica.

Signup and view all the flashcards

Contracción financiera global

La contracción del sistema de crédito estadounidense afectó directamente a países como Alemania e Inglaterra, debido a su estrecha relación financiera.

Signup and view all the flashcards

Contracción del comercio internacional

La reducción de la renta en Estados Unidos disminuyó la demanda de importaciones, lo que se agravó con el Arancel Smoot-Hawley, que impuso medidas proteccionistas.

Signup and view all the flashcards

Efecto psicológico de la crisis

La caída de la Bolsa de Nueva York generó un clima de desconfianza y cautela en las inversiones a nivel mundial, lo que contribuyó a la expansión de la crisis.

Signup and view all the flashcards

Papel de la I Guerra Mundial en la crisis

La I Guerra Mundial provocó cambios estructurales que sentaron las bases de la crisis económica mundial, como el cambio en el liderazgo global (EE. UU. reemplazó a Gran Bretaña), la transformación del comercio mundial y el mal funcionamiento del sistema monetario del patrón oro.

Signup and view all the flashcards

Factores desencadenantes de la crisis

La reducción del crédito externo a mediados de 1928 y la propagación de la depresión estadounidense fueron los detonantes de la crisis económica mundial.

Signup and view all the flashcards

Causas de la Gran Depresión en EEUU

La caída de la inversión, la rigidez de los salarios a la baja y las decisiones equivocadas de la Reserva Federal (FED) son considerados las principales causas de la Gran Depresión en Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

Política monetaria de la FED

En 1928 y 1929, la FED adoptó una política deflacionista, subiendo las tasas de interés, en contra de su política anterior y lo que se considera apropiado durante una crisis.

Signup and view all the flashcards

Justificación de la FED

La FED justificó su política deflacionista por el temor a que la reducción de tasas de interés provocara una salida de oro y pusiera en riesgo la convertibilidad del dólar, afectando así el sistema del patrón oro.

Signup and view all the flashcards

Inflexibilidad de precios y salarios

La flexibilidad de precios y salarios, el mecanismo de recuperación en el sistema de libre mercado, no funcionó durante la crisis, especialmente en la reducción de salarios.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la flexibilidad de precios y salarios

Si los precios y salarios se reducen, los productos se vuelven más baratos, aumentando la demanda y generando más empleos. Sin embargo, este mecanismo no funcionó durante la Gran Depresión.

Signup and view all the flashcards

Salarios reales y desempleo

Los salarios reales incluso aumentaron ligeramente durante la Gran Depresión, a pesar de la reducción de precios. Sin embargo, el desempleo alcanzó niveles sin precedentes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Evolución de la Economía Internacional (1870-1939)

  • Segunda Revolución Tecnológica: Key driver of economic growth between 1870 and 1914. Marked by innovations in transport, communication, and industry.
  • Comercio Internacional (1870-1914): Characterized by increased trade, movements of labor (migration), and capital flow. The Gold Standard played a key role in facilitating these flows.
  • Mercado de Factores: Population shifts (migration), capital flows, and the Gold Standard's role in automatic adjustment of economic imbalances. Understanding fixed vs. floating exchange rates.
  • Periodo de Entreguerras (1914-1929): Significant economic changes due to World War I. Increased industrialization and productivity, but uneven growth across countries. Changes in global trade patterns resulted from the war's impact.
  • Problemas del Comercio Internacional (1920s): Trade protectionism increased and created challenges, and the economic impact of World War I.
  • Crisis de 1929: Factors triggering the global economic downturn and how it spread. This includes the link between monetary and real-economy phenomena.
  • Medidas frente a la Crisis (1929): Responses by various economic schools of thought (Monetarists, Keynesians). Focus on understanding different approaches to managing economic downturns.
  • Conceptos Clave: Key terms in economics such as balance of payments, stock market, currency, economic crises, financial markets, and economic output.
  • Intercambio Real: Relationship between the cost of exports and imports between countries. Identifying factors leading to a worsening of this relationship, and its consequence for economies.
  • Influencia de la Guerra Mundial: The effect of World War I on global economic relations, and the uneven nature of post-war recovery across nations.
  • Innovaciones Tecnologicas: Impact of technological advancement on different sectors of the economy during the 1920s. Impact on labor and agricultural production.
  • Crisis Económica Mundial: Key factors contributing to the Great Depression. Understanding its impact on different nations and regions globally. Causes of financial crises, factors related to speculation and bank failures, and impacts on the real economy.
  • Consecuencias Económicas Mundiales: Spread of the Great Depression across countries and its effects on different regions and industries.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora las transformaciones en la economía internacional entre 1870 y 1939, incluyendo la influencia de la Segunda Revolución Tecnológica y el comercio internacional. Analiza el impacto de la Primera Guerra Mundial en las dinámicas económicas y comerciales, así como los problemas que surgieron durante la década de 1920. Comprender estos elementos es clave para captar la evolución económica del siglo XX.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser