Podcast
Questions and Answers
En el proceso comunicativo oral, la retroalimentación cumple una función esencial al permitir que el emisor:
En el proceso comunicativo oral, la retroalimentación cumple una función esencial al permitir que el emisor:
- Ajuste y enriquezca el mensaje según la respuesta del receptor.
- Reciba confirmación de que su mensaje fue escuchado.
- Valide la interpretación del contenido.
- Todas las anteriores. (correct)
Respecto al papel del lenguaje no verbal en la comunicación oral, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la más adecuada?
Respecto al papel del lenguaje no verbal en la comunicación oral, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la más adecuada?
- Complementa y, en ocasiones, contradice lo expresado verbalmente. (correct)
- Es aplicable únicamente en presentaciones públicas.
- Es irrelevante cuando el mensaje verbal es claro.
- Solo importa en contextos informales.
¿Cuál de las siguientes opciones retrata una práctica eficaz en la comunicación oral, según el diálogo entre Liliana y Emiliano?
¿Cuál de las siguientes opciones retrata una práctica eficaz en la comunicación oral, según el diálogo entre Liliana y Emiliano?
- Utilizar únicamente el apoyo visual para reforzar el mensaje.
- Combinar el discurso escrito con elementos no verbales para enriquecer la exposición. (correct)
- Recitar el contenido de manera monótona, sin adaptarse al interlocutor.
- Mantener un discurso estático sin interacción visual.
¿Cuál de las siguientes opciones representa un criterio esencial para elaborar un discurso eficaz, según el intercambio entre Emiliano y Liliana?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un criterio esencial para elaborar un discurso eficaz, según el intercambio entre Emiliano y Liliana?
En el proceso de comunicación oral, ¿cuál es la importancia de la retroalimentación (feedback)?
En el proceso de comunicación oral, ¿cuál es la importancia de la retroalimentación (feedback)?
¿Cuál de los siguiente elementos se refiere al proceso por el cual se interpreta y da sentido al mensaje?
¿Cuál de los siguiente elementos se refiere al proceso por el cual se interpreta y da sentido al mensaje?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la comunicación oral en un contexto académico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la comunicación oral en un contexto académico?
En el proceso de comunicación oral, ¿qué elemento es esencial para garantizar una retroalimentación efectiva?
En el proceso de comunicación oral, ¿qué elemento es esencial para garantizar una retroalimentación efectiva?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es una característica de la comunicación efectiva?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es una característica de la comunicación efectiva?
¿Cuál es la principal diferencia entre la comunicación oral y la escrita?
¿Cuál es la principal diferencia entre la comunicación oral y la escrita?
¿Cuál de las siguientes estrategias contribuye a un diálogo efectivo en un contexto de debate?
¿Cuál de las siguientes estrategias contribuye a un diálogo efectivo en un contexto de debate?
¿Cuál de las siguientes opciones representa la mejor solución al problema de utilizar lenguaje técnico sin explicar los términos clave?
¿Cuál de las siguientes opciones representa la mejor solución al problema de utilizar lenguaje técnico sin explicar los términos clave?
¿Qué estrategia les ayudaría a mejorar su comunicación oral durante una reunión de trabajo?
¿Qué estrategia les ayudaría a mejorar su comunicación oral durante una reunión de trabajo?
¿Cuál de las siguientes estrategias es más efectiva para captar la atención del público desde el inicio de un discurso?
¿Cuál de las siguientes estrategias es más efectiva para captar la atención del público desde el inicio de un discurso?
¿Cuál de las siguientes características es fundamental para una exposición oral clara y efectiva?
¿Cuál de las siguientes características es fundamental para una exposición oral clara y efectiva?
¿Qué aspecto es esencial para persuadir al público de manera efectiva en un debate?
¿Qué aspecto es esencial para persuadir al público de manera efectiva en un debate?
Cuando se elabora una presentación oral, ¿qué factor es clave para mejorar la comprensión del mensaje?
Cuando se elabora una presentación oral, ¿qué factor es clave para mejorar la comprensión del mensaje?
¿Cuál de los siguientes errores puede afectar negativamente la comunicación oral?
¿Cuál de los siguientes errores puede afectar negativamente la comunicación oral?
¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja clave del lenguaje no verbal en la comunicación oral?
¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja clave del lenguaje no verbal en la comunicación oral?
¿Cuál de las siguientes opciones es clave para lograr una argumentación efectiva en un artículo académico?
¿Cuál de las siguientes opciones es clave para lograr una argumentación efectiva en un artículo académico?
¿Cuál de los siguientes elementos está fallando en la comunicación de Joaquín durante una discusión en clase?
¿Cuál de los siguientes elementos está fallando en la comunicación de Joaquín durante una discusión en clase?
¿Cuál de las siguientes estrategias le ayudaría a Paula a mejorar la conexión lógica en su ensayo argumentativo?
¿Cuál de las siguientes estrategias le ayudaría a Paula a mejorar la conexión lógica en su ensayo argumentativo?
¿Qué estrategia de comunicación oral está ausente en la situación entre Liliana y Emiliano durante un debate sobre redes sociales?
¿Qué estrategia de comunicación oral está ausente en la situación entre Liliana y Emiliano durante un debate sobre redes sociales?
¿Qué tipo de discurso está empleando un estudiante al presentar datos estadísticos, ejemplos concretos y un lenguaje claro?
¿Qué tipo de discurso está empleando un estudiante al presentar datos estadísticos, ejemplos concretos y un lenguaje claro?
¿Qué técnica de comunicación está utilizando Carla al reformular las ideas de Juan durante la negociación?
¿Qué técnica de comunicación está utilizando Carla al reformular las ideas de Juan durante la negociación?
La entonación, el ritmo y las pausas en el discurso oral son elementos clave del:
La entonación, el ritmo y las pausas en el discurso oral son elementos clave del:
¿Cuál de los siguientes elementos es indispensable para el éxito del debate?
¿Cuál de los siguientes elementos es indispensable para el éxito del debate?
¿Qué estrategia de comunicación está utilizando Fernanda al explicar un tema complejo a sus compañeros?
¿Qué estrategia de comunicación está utilizando Fernanda al explicar un tema complejo a sus compañeros?
¿Cuál es el propósito principal del discurso expositivo?
¿Cuál es el propósito principal del discurso expositivo?
¿Cuál es la primera etapa en el proceso general de organización del mensaje?
¿Cuál es la primera etapa en el proceso general de organización del mensaje?
¿Cuál es el primer paso fundamental que se debe realizar durante la preparación del mensaje?
¿Cuál es el primer paso fundamental que se debe realizar durante la preparación del mensaje?
¿Cuál es la función principal del uso de apoyos visuales en una presentación estratégica?
¿Cuál es la función principal del uso de apoyos visuales en una presentación estratégica?
¿Cuál de las siguientes opciones retrata correctamente la función de la introducción según el documento?
¿Cuál de las siguientes opciones retrata correctamente la función de la introducción según el documento?
¿Cuál de las siguientes opciones refleja correctamente esta característica de un buen bosquejo?
¿Cuál de las siguientes opciones refleja correctamente esta característica de un buen bosquejo?
¿Cuál de las siguientes opciones ilustra correctamente el concepto de utilizar apoyos verbales para desarrollar las ideas?
¿Cuál de las siguientes opciones ilustra correctamente el concepto de utilizar apoyos verbales para desarrollar las ideas?
¿Cuál de las siguientes opciones refleja correctamente el equilibrio en la selección de materiales visuales?
¿Cuál de las siguientes opciones refleja correctamente el equilibrio en la selección de materiales visuales?
¿Qué elemento permite vincular el propósito específico del discurso con la idea central?
¿Qué elemento permite vincular el propósito específico del discurso con la idea central?
¿Cuál es el propósito principal de la conclusión según lo expuesto en el documento?
¿Cuál es el propósito principal de la conclusión según lo expuesto en el documento?
¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte de la estructura básica en la elaboración del mensaje?
¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte de la estructura básica en la elaboración del mensaje?
Flashcards
¿Función de retroalimentación?
¿Función de retroalimentación?
Permite al emisor recibir confirmación y ajustar el mensaje según la respuesta del receptor.
¿Papel del lenguaje no verbal?
¿Papel del lenguaje no verbal?
El lenguaje no verbal complementa, y a veces contradice, lo expresado verbalmente.
¿Práctica eficaz en comunicación oral?
¿Práctica eficaz en comunicación oral?
Combinar el discurso escrito con elementos no verbales enriquece la exposición.
¿Criterio esencial para un discurso eficaz?
¿Criterio esencial para un discurso eficaz?
Signup and view all the flashcards
¿Importancia de la retroalimentación?
¿Importancia de la retroalimentación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la decodificación?
¿Qué es la decodificación?
Signup and view all the flashcards
¿Función de la comunicación oral?
¿Función de la comunicación oral?
Signup and view all the flashcards
¿Retroalimentación efectiva es...?
¿Retroalimentación efectiva es...?
Signup and view all the flashcards
¿contribuye a un diálogo efectivo?
¿contribuye a un diálogo efectivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer al usar lenguaje técnico?
¿Qué hacer al usar lenguaje técnico?
Signup and view all the flashcards
¿Estrategia para mejorar la comunicación oral?
¿Estrategia para mejorar la comunicación oral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite el lenguaje no verbal?
¿Qué permite el lenguaje no verbal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué clave para una argumentación efectiva?
¿Qué clave para una argumentación efectiva?
Signup and view all the flashcards
¿Qué falla aqui?
¿Qué falla aqui?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo conectar las ideas?
¿Cómo conectar las ideas?
Signup and view all the flashcards
¿ausente la comunicación?
¿ausente la comunicación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de discurso?
¿Qué tipo de discurso?
Signup and view all the flashcards
¿Técnica de comunicación?
¿Técnica de comunicación?
Signup and view all the flashcards
¿Ventaja del lenguaje no verbal?
¿Ventaja del lenguaje no verbal?
Signup and view all the flashcards
¿Esencial para el exito?
¿Esencial para el exito?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Evaluación Final y Calificación en UNITEC
- La evaluación final del curso considera el examen final (40%), entregables (10%) y la evaluación final en sí (50%).
- La calificación final de la asignatura pondera la evaluación parcial (40%), evaluación final (50%) y actividades de aprendizaje (10%).
- La calificación final en el acta representa el 100% de la calificación.
Instrucciones Importantes para el Examen
- Cualquier intento de trampa resultará en la anulación del examen.
- El uso de celulares está prohibido durante el examen.
- No puedes salir del salón hasta terminar el examen.
- Los exámenes contestados con lápiz no serán revisados ni modificados.
- Las preguntas con múltiples respuestas seleccionadas serán anuladas.
- No hay medios puntos; las respuestas deben ser totalmente correctas.
- La reproducción del examen está prohibida y puede resultar en sanciones.
- Se debe leer cuidadosamente todo el examen antes de responder.
Retroalimentación en la Comunicación Oral
- La retroalimentación permite al emisor confirmar la recepción del mensaje, ajustarlo según la respuesta del receptor y validar la interpretación del contenido.
- Por tanto, la respuesta correcta es: d) Todas las anteriores.
Lenguaje No Verbal en la Comunicación Oral
- El lenguaje no verbal complementa y, en ocasiones, contradice lo expresado verbalmente.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Complementa y, en ocasiones, contradice lo expresado verbalmente.
Práctica Eficaz en la Comunicación Oral
- Una práctica eficaz en la comunicación oral implica combinar el discurso escrito con elementos no verbales para enriquecer la exposición.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Combinar el discurso escrito con elementos no verbales para enriquecer la exposición.
Criterio Esencial para un Discurso Eficaz
- Un criterio esencial para elaborar un discurso eficaz es organizar el discurso de forma coherente, incluyendo evidencias y argumentos consistentes.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Organizar el discurso de forma coherente, incluyendo evidencias y argumentos consistentes.
Importancia de la Retroalimentación
- La retroalimentación (feedback) permite validar la comprensión del mensaje por parte del receptor.
- Por tanto, la respuesta correcta es: a) Permite validar la comprensión del mensaje por parte del receptor.
Proceso de Decodificación
- La decodificación se refiere al proceso por el cual se interpreta y da sentido al mensaje.
- Por tanto, la respuesta correcta es: c) Decodificación.
Función de la Comunicación Oral en un Contexto Académico
- La función de la comunicación oral en un contexto académico es transmitir información de manera clara y estructurada para el análisis y discusión.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Transmitir información de manera clara y estructurada para el análisis y discusión.
Elemento Esencial para una Retroalimentación Efectiva
- La respuesta del receptor, demostrando comprensión y participación, es esencial para garantizar una retroalimentación efectiva.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) La respuesta del receptor, demostrando comprensión y participación.
Aspecto NO Característico de la Comunicación Efectiva
- El uso excesivo de tecnicismos sin explicar su significado no es una característica de la comunicación efectiva.
- Por tanto, la respuesta correcta es: c) Uso excesivo de tecnicismos sin explicar su significado.
Diferencia entre Comunicación Oral y Escrita
- La comunicación oral es inmediata y suele requerir retroalimentación en el momento, a diferencia de la escrita.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) La comunicación oral es inmediata y suele requerir retroalimentación en el momento.
Estrategia para un Diálogo Efectivo
- Escuchar activamente, reformular las ideas del otro y aportar evidencia contribuye a un diálogo efectivo en un contexto controversial.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Escuchar activamente, reformular ideas del otro y aportar evidencia.
Solución para el Uso de Lenguaje Técnico
- Incluir ejemplos y definiciones de los términos antes de continuar con la exposición es la mejor solución cuando se utiliza lenguaje técnico y causa confusión.
- Por tanto, la respuesta correcta es: a) Incluir ejemplos y definiciones de los términos antes de continuar con la exposición.
Estrategia para Mejorar la Comunicación Oral
- Mantener un ritmo pausado, enfatizar ideas clave y usar gestos ayuda a mejorar la comunicación oral en un contexto de equipo internacional.
- Por tanto, la respuesta correcta es: a) Mantener un ritmo pausado, enfatizar ideas clave y usar gestos.
Estrategia para Captar la Atención del Público
- Iniciar con una pregunta intrigante o una anécdota relevante es una estrategia efectiva para captar la atención del público desde el inicio.
- Por tanto, la respuesta correcta es: d) Iniciar con una pregunta intrigante o una anécdota relevante.
Característica Fundamental para una Exposición Oral
- La organización del discurso, la claridad y el apoyo visual adecuado son fundamentales para una exposición oral clara y efectiva.
- Por tanto, la respuesta correcta es: c) Organización del discurso, claridad y apoyo visual adecuado.
Aspecto Esencial para Persuadir en un Debate Formal
- Utilizar datos verificables, un tono adecuado y un lenguaje persuasivo es esencial para persuadir al público de manera efectiva en un debate formal.
- Por tanto, la respuesta correcta es: c) Utilizar datos verificables, tono adecuado y lenguaje persuasivo.
Factor Clave para Mejorar la Comprensión del Mensaje
- Adaptar el contenido y el tono de voz según la audiencia es un factor clave para mejorar la comprensión del mensaje en una presentación oral.
- Por tanto, la respuesta correcta es: c) Adaptar el contenido y el tono de voz según la audiencia.
Error que Afecta Negativamente la Comunicación Oral
- No hacer contacto visual con la audiencia puede afectar negativamente la comunicación oral.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) No hacer contacto visual con la audiencia.
Ventaja Clave del Lenguaje No Verbal
- El lenguaje no verbal permite reforzar el mensaje verbal y expresar emociones.
- Por tanto, la respuesta correcta es: a) Permite reforzar el mensaje verbal y expresar emociones.
Clave para una Argumentación Efectiva
- Sustentar los argumentos con fuentes confiables y organizarlos con claridad es clave para lograr una argumentación efectiva.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Sustentar sus argumentos con fuentes confiables y organizarlos con claridad.
Elemento Fallando en la Comunicación de Joaquín
- La organización de sus ideas y la escucha activa están fallando en la comunicación de Joaquín, quien interrumpe y evade preguntas.
- Por tanto, la respuesta correcta es: a) La organización de sus ideas y la escucha activa.
Estrategia para Mejorar la Coherencia y Cohesión
- Utilizar conectores lógicos y estructurar el texto en introducción, desarrollo y conclusión ayuda a mejorar la coherencia y cohesión en un ensayo argumentativo.
- Por tanto, la respuesta correcta es: a) Utilizar conectores lógicos y estructurar el texto en introducción, desarrollo y conclusión.
Estrategia de Comunicación Oral Ausente
- La escucha activa es la estrategia de comunicación oral ausente cuando Emiliano interrumpe constantemente a Liliana y no permite que termine sus argumentos.
- Por tanto, la respuesta correcta es: a) Escucha activa.
Tipo de Discurso Empleado
- El estudiante que usa datos estadísticos, ejemplos concretos y un lenguaje claro emplea principalmente un discurso persuasivo.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Discurso persuasivo.
Técnica de Comunicación Utilizada por Carla
- Carla está utilizando el parafraseo al reformular las ideas de Juan para asegurarse de que comprendió correctamente su postura.
- Por tanto, la respuesta correcta es: a) Parafraseo.
Elementos Clave del Lenguaje Paraverbal
- La entonación, el ritmo y las pausas en el discurso oral son elementos clave del lenguaje paraverbal.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Lenguaje paraverbal
Elemento Indispensable para el Éxito del Debate
- La estructuración lógica de los argumentos es indispensable para el éxito de un debate formal.
- Por tanto, la respuesta correcta es: c) La estructuración lógica de los argumentos.
Estrategia de Comunicación para Mejorar la Comprensión
- Fernanda está utilizando la ejemplificación y la analogía para mejorar la comprensión de su mensaje al explicar un tema complejo con ejemplos cotidianos y metáforas.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Ejemplificación y analogía.
Propósito Principal del Discurso Expositivo
- El propósito principal del discurso expositivo es explicar e informar de manera clara.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Explicar e informar de manera clara.
Primera Etapa en la Organización del Mensaje
- La preparación es la primera etapa en el proceso general de organización del mensaje
- Por tanto, la respuesta correcta es: d) Preparación.
Primer Paso Fundamental en la Preparación del Mensaje
- Establecer el propósito general es el primer paso fundamental durante la preparación del mensaje
- Por tanto, la respuesta correcta es: a) Establecer el propósito general.
Función Principal de los Apoyos Visuales
- Reforzar el contenido del mensaje y facilitar la comprensión es la función principal del uso de apoyos visuales en una presentación estratégica.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Reforzar el contenido del mensaje y facilitar la comprensión.
Función de la Introducción
- Captar la atención del público, justificar el tema y enlazar con el cuerpo del discurso retrata correctamente la función de la introducción.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Captar la atención del público, justificar el tema y enlazar con el cuerpo del discurso.
Características de un Buen Bosquejo
- Ordenar las ideas en un formato alfanumérico que garantice coordinación y subordinación refleja correctamente esta característica
- Por tanto, la respuesta correcta es: c) Ordenar las ideas en un formato alfanumérico que garantice coordinación y subordinación.
Uso de Apoyos Verbales
- Emplear apoyos verbales para enriquecer y clarificar las ideas principales ilustra correctamente este concepto.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) Emplear apoyos verbales para enriquecer y clarificar las ideas principales.
Equilibrio en el Uso de Materiales Visuales
- Incluir apoyos visuales de manera complementaria al discurso oral, sin restar protagonismo a la comunicación verbal refleja correctamente este equilibrio.
- Por tanto, la respuesta correcta es: c) Incluir apoyos visuales de manera complementaria al discurso oral, sin restar protagonismo a la comunicación verbal.
Elemento para Vincular Propósito e Idea Central
- La declaración integral de la idea central junto con el propósito específico permite vincular el propósito específico del discurso con la idea central.
- Por tanto, la respuesta correcta es: b) La declaración integral de la idea central junto con el propósito específico.
Propósito Principal de la Conclusión
- Resumir los puntos principales y dejar una impresión final en el público.
- Por tanto, la respuesta correcta es: a) Resumir los puntos principales y dejar una impresión final en el público.
Componente NO Parte de la Estructura Básica
- El presupuesto financiero NO forma parte de la estructura básica en la elaboración del mensaje.
- Por tanto, la respuesta correcta es: d) El presupuesto financiero.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.