Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes criterios de evaluación se refiere a la ausencia de sesgos y prejuicios en la recopilación y análisis de datos?
¿Cuál de los siguientes criterios de evaluación se refiere a la ausencia de sesgos y prejuicios en la recopilación y análisis de datos?
- Objetividad (correct)
- Generalizabilidad
- Validez
- Confiabilidad
¿Cuál tipo de evaluación se realiza al final del proceso de investigación para evaluar los resultados y conclusiones?
¿Cuál tipo de evaluación se realiza al final del proceso de investigación para evaluar los resultados y conclusiones?
- Evaluación subjetiva
- Evaluación sumativa (correct)
- Evaluación objetiva
- Evaluación formativa
¿Cuál es el primer paso en el proceso de evaluación?
¿Cuál es el primer paso en el proceso de evaluación?
- Revisión de la literatura (correct)
- Diseño y metodología
- Análisis de datos
- Interpretación de resultados
¿Cuál es el término que se refiere a la capacidad de replicar los resultados en diferentes contextos?
¿Cuál es el término que se refiere a la capacidad de replicar los resultados en diferentes contextos?
¿Cuál es la mayor limitación en la selección de la muestra o población de estudio?
¿Cuál es la mayor limitación en la selección de la muestra o población de estudio?
¿Cuál es el término que se refiere a la veracidad y precisión de los resultados?
¿Cuál es el término que se refiere a la veracidad y precisión de los resultados?
¿Cuál es el paso en el proceso de evaluación que se enfoca en la evaluación de la calidad y análisis de los datos recopilados?
¿Cuál es el paso en el proceso de evaluación que se enfoca en la evaluación de la calidad y análisis de los datos recopilados?
¿Cuál es el término que se refiere a la consistencia y precisión en la recopilación y análisis de datos?
¿Cuál es el término que se refiere a la consistencia y precisión en la recopilación y análisis de datos?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Criterios de evaluación
- Validez: Veracidad y precisión de los resultados
- Confiabilidad: Consistencia y reproducibilidad de los resultados
- Objetividad: Ausencia de sesgos y prejuicios en la recopilación y análisis de datos
- Generalizabilidad: Aplicabilidad de los resultados a poblaciones y contextos más amplios
Tipos de evaluación
- Evaluación formativa: Se realizan durante el proceso de investigación para mejorar la calidad de la investigación
- Evaluación sumativa: Se realizan al final del proceso de investigación para evaluar los resultados y conclusiones
Etapas de la evaluación
- Revisión de la literatura: Análisis de la investigación previa y contexto teórico
- Diseño y metodología: Evaluación de la adecuación del diseño y métodos utilizados
- Análisis de datos: Evaluación de la calidad y análisis de los datos recopilados
- Interpretación de resultados: Evaluación de la interpretación y conclusiones extraídas de los resultados
- Presentación y comunicación: Evaluación de la claridad y precisión en la presentación de los resultados
Indicadores de calidad
- Fiabilidad: Consistencia y precisión en la recopilación y análisis de datos
- Validación: Verificación de la precisión y consistencia de los resultados
- Transparencia: Accesibilidad y claridad en la presentación de los resultados y métodos
- Reproducibilidad: Capacidad de replicar los resultados en diferentes contextos
Limitaciones y sesgos
- Sesgos de selección: Errores en la selección de la muestra o población de estudio
- Sesgos de información: Errores en la recopilación y análisis de datos
- Sesgos de confusión: Errores en la interpretación de los resultados debido a variables no controladas
Criterios de evaluación
- La validez se refiere a la veracidad y precisión de los resultados
- La confiabilidad se basa en la consistencia y reproducibilidad de los resultados
- La objetividad implica la ausencia de sesgos y prejuicios en la recopilación y análisis de datos
- La generalizabilidad se refiere a la aplicabilidad de los resultados a poblaciones y contextos más amplios
Tipos de evaluación
- La evaluación formativa se realiza durante el proceso de investigación para mejorar la calidad de la investigación
- La evaluación sumativa se realiza al final del proceso de investigación para evaluar los resultados y conclusiones
Etapas de la evaluación
- La revisión de la literatura implica el análisis de la investigación previa y contexto teórico
- El diseño y metodología se evalúan en cuanto a su adecuación para el estudio
- El análisis de datos se evalúa en cuanto a la calidad y análisis de los datos recopilados
- La interpretación de resultados se evalúa en cuanto a la interpretación y conclusiones extraídas de los resultados
- La presentación y comunicación se evalúan en cuanto a la claridad y precisión en la presentación de los resultados
Indicadores de calidad
- La fiabilidad se refiere a la consistencia y precisión en la recopilación y análisis de datos
- La validación implica la verificación de la precisión y consistencia de los resultados
- La transparencia se refiere a la accesibilidad y claridad en la presentación de los resultados y métodos
- La reproducibilidad se refiere a la capacidad de replicar los resultados en diferentes contextos
Limitaciones y sesgos
- Los sesgos de selección se refieren a errores en la selección de la muestra o población de estudio
- Los sesgos de información se refieren a errores en la recopilación y análisis de datos
- Los sesgos de confusión se refieren a errores en la interpretación de los resultados debido a variables no controladas
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.