Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal finalidad de una evaluación en disfunciones sexuales femeninas?
¿Cuál es la principal finalidad de una evaluación en disfunciones sexuales femeninas?
- Identificar la normalidad sexual.
- Realizar un diagnóstico preciso. (correct)
- Facilitar la comunicación entre profesionales.
- Determinar el tratamiento adecuado.
¿Qué característica es esencial en la evaluación de disfunciones sexuales según la información proporcionada?
¿Qué característica es esencial en la evaluación de disfunciones sexuales según la información proporcionada?
- La rapidez en la evaluación.
- El uso de tecnología avanzada.
- La empatía del profesional. (correct)
- Una evaluación superficial.
¿Qué se considera un requisito indispensable para la evaluación en el ámbito de la salud sexual?
¿Qué se considera un requisito indispensable para la evaluación en el ámbito de la salud sexual?
- Un enfoque teórico riguroso.
- Control sobre la incomodidad del paciente.
- Una evaluación exhaustiva. (correct)
- Una técnica de relajación.
En el contexto de la evaluación, ¿cuál de los siguientes instrumentos es importante considerar?
En el contexto de la evaluación, ¿cuál de los siguientes instrumentos es importante considerar?
¿Qué proceso se sugiere para abordar las disfunciones sexuales de manera efectiva?
¿Qué proceso se sugiere para abordar las disfunciones sexuales de manera efectiva?
¿Cuál es uno de los aspectos a considerar al adaptar el lenguaje en una evaluación sexual?
¿Cuál es uno de los aspectos a considerar al adaptar el lenguaje en una evaluación sexual?
¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación se menciona en el contenido?
¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación se menciona en el contenido?
En el diagnóstico de disfunciones sexuales, ¿cuál es un aspecto que debe evitarse?
En el diagnóstico de disfunciones sexuales, ¿cuál es un aspecto que debe evitarse?
¿Qué tipo de información es relevante al evaluar el estado físico de un paciente?
¿Qué tipo de información es relevante al evaluar el estado físico de un paciente?
¿Qué rol juega la trasmisión de información en el proceso de evaluación?
¿Qué rol juega la trasmisión de información en el proceso de evaluación?
¿Qué componente se considera imprescindible para el terapeuta durante la evaluación de disfunciones sexuales?
¿Qué componente se considera imprescindible para el terapeuta durante la evaluación de disfunciones sexuales?
¿Qué se busca lograr al generar una alianza terapéutica durante la evaluación?
¿Qué se busca lograr al generar una alianza terapéutica durante la evaluación?
¿Cuáles son algunos de los aspectos que se evalúan cognitivamente durante el diagnóstico?
¿Cuáles son algunos de los aspectos que se evalúan cognitivamente durante el diagnóstico?
En la evaluación de una persona, ¿qué elemento no debe ser vulgar o despectivo?
En la evaluación de una persona, ¿qué elemento no debe ser vulgar o despectivo?
¿Qué información se obtiene de la evaluación psicofisiológica?
¿Qué información se obtiene de la evaluación psicofisiológica?
¿Qué se evalúa en relación a las actitudes sexuales del paciente?
¿Qué se evalúa en relación a las actitudes sexuales del paciente?
¿Cuál es el principal objetivo de una historia psicosexual?
¿Cuál es el principal objetivo de una historia psicosexual?
En la evaluación de la problemática actual, ¿qué aspecto es importante determinar?
En la evaluación de la problemática actual, ¿qué aspecto es importante determinar?
¿Qué aspectos se deben investigar en la relación de pareja durante la historia psicosexual?
¿Qué aspectos se deben investigar en la relación de pareja durante la historia psicosexual?
¿Qué tipo de experiencias significativas se deben evaluar respecto a la sexualidad del paciente?
¿Qué tipo de experiencias significativas se deben evaluar respecto a la sexualidad del paciente?
¿Cuál de los siguientes aspectos se investiga en la educación de la sexualidad del paciente?
¿Cuál de los siguientes aspectos se investiga en la educación de la sexualidad del paciente?
Al indagar sobre las conductas sexuales del paciente, ¿qué se busca comprender?
Al indagar sobre las conductas sexuales del paciente, ¿qué se busca comprender?
Cuando se investiga la regulación del ocio en una pareja, ¿qué factor se evaluará?
Cuando se investiga la regulación del ocio en una pareja, ¿qué factor se evaluará?
¿Cuál de los siguientes es un factor a considerar en las contingencias de la aparición del problema?
¿Cuál de los siguientes es un factor a considerar en las contingencias de la aparición del problema?
¿Cuál es el objetivo principal de realizar una evaluación psicosexual?
¿Cuál es el objetivo principal de realizar una evaluación psicosexual?
¿Qué componente no se sugiere incluir en la evaluación según el contenido proporcionado?
¿Qué componente no se sugiere incluir en la evaluación según el contenido proporcionado?
¿Qué se debe evitar durante el proceso de evaluación?
¿Qué se debe evitar durante el proceso de evaluación?
¿Qué instrumento se recomienda utilizar para analizar los miedos relacionados con la sexualidad?
¿Qué instrumento se recomienda utilizar para analizar los miedos relacionados con la sexualidad?
¿Cuál es una de las etapas que se debe seguir tras completar la evaluación psicosexual?
¿Cuál es una de las etapas que se debe seguir tras completar la evaluación psicosexual?
¿Qué aspectto se debe considerar al hacer autoregistros durante la evaluación?
¿Qué aspectto se debe considerar al hacer autoregistros durante la evaluación?
¿Cuál de los siguientes inventarios es específico para evaluar la función eréctil?
¿Cuál de los siguientes inventarios es específico para evaluar la función eréctil?
¿Qué se debe hacer con la información obtenida durante la evaluación?
¿Qué se debe hacer con la información obtenida durante la evaluación?
¿Cuál de las siguientes escalas está destinada a evaluar la función sexual femenina?
¿Cuál de las siguientes escalas está destinada a evaluar la función sexual femenina?
¿Qué aspecto es crucial considerar al decidir la intervención para disfunciones sexuales en un paciente?
¿Qué aspecto es crucial considerar al decidir la intervención para disfunciones sexuales en un paciente?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un estilo de afrontamiento en la evaluación de disfunciones sexuales?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un estilo de afrontamiento en la evaluación de disfunciones sexuales?
¿Qué cuestionario se utiliza para evaluar la satisfacción sexual en mujeres específicamente?
¿Qué cuestionario se utiliza para evaluar la satisfacción sexual en mujeres específicamente?
¿Qué evalúa el Cuestionario de Disfunción Sexual Secundaria a psicofármacos?
¿Qué evalúa el Cuestionario de Disfunción Sexual Secundaria a psicofármacos?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de cuestionario relacionado con la disfunción sexual?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de cuestionario relacionado con la disfunción sexual?
¿Cuál es la finalidad de un registro estándar en la evaluación de disfunciones sexuales?
¿Cuál es la finalidad de un registro estándar en la evaluación de disfunciones sexuales?
¿Qué preguntas hace el Changes in Sexual Functioning Questionnaire?
¿Qué preguntas hace el Changes in Sexual Functioning Questionnaire?
Study Notes
Evaluación y Diagnóstico de Disfunciones Sexuales Femeninas
- La evaluación es crucial para un correcto abordaje de las disfunciones sexuales, permitiendo un diagnóstico preciso y una intervención adecuada.
- Es esencial generar una alianza terapéutica, mostrando empatía y respeto hacia la paciente.
- El lenguaje utilizado debe ser sencillo y adecuado al nivel de conocimiento sexual de la paciente, evitando términos vulgares.
- La evaluación debe ser completa, incluyendo historia médica, historia psicosexual, exploración clínica y evaluación psicofisiológica.
- Se debe recopilar información acerca de:
- Antecedentes médicos, familiares y farmacológicos.
- Aspectos cognitivos, emocionales y conductuales relacionados con la sexualidad.
- Experiencias significativas, incluyendo posibles abusos o traumas.
- Relación de pareja, comunicación, conflictos, acuerdos, niveles de intimidad.
- Educación sexual recibida, influencia de la familia, amigos, la escuela y la cultura.
- Creencias religiosas.
- La historia psicosexual debe ser profunda y detallada para comprender los orígenes del problema.
- Se deben evaluar factores como la aparición del problema, brusca o gradual, y si es generalizada o situacional.
- Es importante comprender las contingencias que rodean la aparición del problema.
- Se debe investigar las pautas conductuales sexuales e indagar en la percepción y significados que la paciente otorga a la situación.
- La evaluación debe abordaar los pensamientos, sentimientos y expectativas que la paciente tiene sobre la sexualidad.
- Se debe evaluar la motivación de la paciente para buscar ayuda.
- La evaluación debe ser transversal y se debe mantener un seguimiento durante la intervención para evitar la desmotivación y el abandono del tratamiento.
- Es recomendable que parte de la entrevista psicosexual se lleve a cabo de forma individual, sin la presencia de la pareja.
- Se debe buscar la participación de la pareja para ampliar y contrastar información.
- Al finalizar la evaluación, se debe proporcionar una sesión de devolución:
- Hipótesis explicativa sobre la disfunción.
- Análisis funcional de la situación.
- Identificación de los estímulos antecedentes y consecuentes.
- La evaluación debe llevarse a cabo en no más de 3 sesiones.
- El terapeuta puede utilizar instrumentos de evaluación existentes o diseñar uno propio.
- Es importante identificar si la paciente es reticente a registrar de forma exhaustiva sus relaciones sexuales y tener en cuenta el fenómeno de autoobservación.
- Los autoregistros deben ser adaptados a los objetivos terapéuticos específicos.
- Se debe enseñar a la paciente a identificar su estilo de afrontamiento.
Instrumentos de Evaluación
- Los principales herramientas de evaluación incluyen:
- Entrevista inicial.
- Historia psicosexual.
- Autoinformes y autoregistros.
- Exploración clínica.
- Evaluación psicofisiológica.
- Algunos instrumentos de evaluación comunes son :
- Inventario de Actitudes Sexuales. (Eysenck, 1970)
- Inventario de Interacción Sexual. (LoPiccolo y Steger, 1974)
- Perfil de Respuesta Sexual. (Pion, 1975)
- Inventario de Ajuste Sexual. (Stuart, Stuart, Maurice y Szasz, 1975)
- Inventario de Miedos Sexuales. (Annon, 1975)
- Inventario de Placer Sexual. (Annon, 1975)
- Cuestionario de Evaluación de Mitos Sexuales. (McCary, 1977)
- Inventario de Arousal Sexual. (SAI-E; Hoon, Hoon y Wincze, 1977)
- Cuestionario de Información Sexual. (Carrobles, 1985)
- Inventory of Sexual Satisfaction (GRISS). (Golombok y Rust, 198)
- Index Sexual Functioning for Women (BISF-W). (Taylor, Rosen, Leiblum, 1994)
- Cuestionario de Cambios en el Funcionamiento Sexual. (CSFQ). (Clayton, McGarvy, Clavet y Piazza, 1997)
- Índice Internacional de Función Eréctil. (IIEF). (Rosen et al., 1997)
- Derogatis Interview for Sexual Functioning (DISF/DISF-SR). (Derogatis, 1997)
- Erectile Dysfunction Inventory ofTreatment Satisfaction (EDITS). (Althof, Corty, Levine y Levine, 1999)
- Cuestionario de Disfunción Sexual Secundaria a Psicofármacos. (Montejo, García, RicoVillademoros y Lorca, 2000)
- The Female Sexual Function Index (FSFI). (Rosen et al., 2000)
- The Female Sexual Distress Scale (FSDS). (Derogatis et al., 2002)
- Perfil de la Función Sexual Femenina (PSPF). (McHorney, et al., 2004)
- Changes in Sexual Functioning Questionnaire. (Keller, McGarvey, Clayton, 2006)
- Sexual Interest and Desire Inventory-Female. (Sills, Wunderlich, Pyke, Segraves, Leiblum, Clayton, Cotton, Evans, 2006)
- Monash Women’s Halth Program Female Sexual Satisfaction Questionnaire (2008)
Tratamiento de las Disfunciones Sexuales
- El tratamiento de los disfunciones sexuales debe ser adaptado individualmente a las necesidades de la paciente.
- Deben tenerse en cuenta factores médicos, fisiológicos, sociales, contextuales, interpersonales y psicológicos.
- El terapeuta debe considerar las características específicas de la situación de la paciente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la evaluación y diagnóstico de disfunciones sexuales en mujeres. Se centra en la importancia de una historia médica completa y una adecuada conexión terapéutica. Además, evalúa aspectos emocionales y relacionales que afectan la sexualidad femenina.