Ética y Subjetivismo
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la finalidad del utilitarismo clásico según Bentham y Mill?

  • Definir el bien según la naturaleza común de las personas.
  • Valorar la experiencia estética sobre el placer.
  • Revalorar el concepto de valioso en el mundo.
  • Maximizar el placer y minimizar el dolor. (correct)
  • ¿Qué distingue al utilitarismo de la preferencia según Singer?

  • Define el bien según las preferencias individuales de las personas. (correct)
  • Se centra en la experiencia estética como clave moral.
  • Rechaza la noción de felicidad como criterio moral.
  • Se basa en la maximización del placer colectivo.
  • ¿Cuál es la clave del utilitarismo ideal según Moore?

  • Rechazar las normas morales tradicionales.
  • Definir el bien desde la perspectiva del dolor.
  • Fomentar lo valioso en el mundo. (correct)
  • Maximizar el placer y minimizar el dolor.
  • ¿Cómo impacta el utilitarismo en las normas morales tradicionales?

    <p>Las desautoriza al negar su capacidad de orientar la conducta. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio es central en la ética utilitarista según Jeremy Bentham?

    <p>El principio de la mayor felicidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del utilitarismo clásico en comparación con otras variantes?

    <p>Cuantificación del placer y dolor como métricas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirma Thomas Hobbes sobre los medios en relación al fin en la ética utilitarista?

    <p>El fin justifica los medios. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor la ética consecuencialista?

    <p>Determina la moralidad según las consecuencias de las acciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal del subjetivismo en la percepción de la verdad?

    <p>La verdad se inventa a partir de los gustos personales. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el emotivismo, los juicios morales son considerados:

    <p>Expresiones de deseos y sentimientos personales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fundamento se propone en la ética de deber según Kant?

    <p>Las normas morales deben ser universales y autónomas. (B)</p> Signup and view all the answers

    El deontologismo sostiene que:

    <p>Existen otros principios morales además de la utilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la ética consecuencialista?

    <p>Es una ética que evalúa la moralidad de actos basándose en sus resultados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un principio moral comúnmente aceptado en el deontologismo?

    <p>La verdad debe ser siempre dicho. (B)</p> Signup and view all the answers

    El utilitarismo se basa en la idea de que:

    <p>Las acciones se deben juzgar por la felicidad que generan. (A)</p> Signup and view all the answers

    El pragmatismo en la ética sugiere que:

    <p>La moralidad puede adaptarse según la situación y resultados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad del utilitarismo clásico propuesto por Bentham y Mill?

    <p>Lograr la mayor felicidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracteriza el utilitarismo de la preferencia según Singer?

    <p>Define el bien en función de preferencias individuales (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la ética consecuencialista, ¿cómo se determina si un acto es bueno o malo?

    <p>Por las consecuencias que produce (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación refleja mejor el pensamiento de Jeremy Bentham sobre la felicidad?

    <p>Todos cuentan por uno, y nadie por más de uno. (B), El fin justifica los medios. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué crítica se hace al utilitarismo en relación con las normas morales tradicionales?

    <p>Desautoriza su capacidad para orientar la conducta. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del utilitarismo ideal propuesto por Moore?

    <p>Valora el conocimiento y la experiencia estética. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el principio de 'todos cuentan por uno' en el utilitarismo?

    <p>La felicidad de cada persona se considera igual en el cálculo del bienestar colectivo. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del utilitarismo, ¿qué significa la frase 'el fin justifica los medios'?

    <p>No importa cómo se alcance la felicidad, siempre será válido. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Subjetivismo

    El subjetivismo es una forma de pensar donde la verdad se inventa según los gustos individuales, en lugar de descubrirse en las cosas.

    Emotivismo (Ética)

    El emotivismo dice que los juicios morales expresan sentimientos o deseos personales, no son verdaderos o falsos.

    Ética del Deber

    La ética del deber busca la ley moral que debe seguirse, con base en la razón y sin influencias externas.

    Kant (Ética)

    Filósofo que propuso la ética del deber, enfatizando la validez universal de las normas morales.

    Signup and view all the flashcards

    Máxima (Kant)

    Principio de acción que debe ser universalizable para considerarse moralmente correcto.

    Signup and view all the flashcards

    Deontologismo

    Teoría ética que considera que la utilidad no es el único factor moral, hay otros principios.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Utilidad

    En el deontologismo, un principio moral relevante, pero no el único.

    Signup and view all the flashcards

    Inmanuel Kant

    Filósofo alemán que formuló la ética del deber.

    Signup and view all the flashcards

    Ética Utilitarista

    Doctrina moral que prioriza la acción que produce el mayor beneficio para el mayor número de personas, considerando las consecuencias de cada acción.

    Signup and view all the flashcards

    Deberes Prima Facie

    Tendencia de una acción a ser un deber real, en función de su tipo. No es un deber absoluto, sino probable.

    Signup and view all the flashcards

    Deberes Reales

    Los deberes que se deben realizar en una situación específica para lograr el mayor bien posible.

    Signup and view all the flashcards

    Utilitarismo Clásico

    Versión utilitarista que busca la mayor cantidad de felicidad, considerando el placer y evitando el dolor.

    Signup and view all the flashcards

    Utilitarismo Ideal

    Versión utilitarista que valora lo valioso más allá del placer, incluyendo el conocimiento, la estética y el afecto.

    Signup and view all the flashcards

    Utilitarismo de la Preferencia

    Versión utilitarista que considera las preferencias individuales como base para el bien, en lugar de una naturaleza común.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencialismo

    Enfoque ético que juzga la moralidad de una acción por sus consecuencias.

    Signup and view all the flashcards

    Proporcionalismo

    Énfasis en la comparación de los resultados de diferentes acciones para justificar una elección.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de la Mayor Felicidad

    En el utilitarismo, el principio de la mayor felicidad establece que las acciones morales son aquellas que producen la mayor cantidad de felicidad para el mayor número de personas.

    Signup and view all the flashcards

    Jeremy Bentham y John Stuart Mill

    Estos filósofos fueron importantes exponentes del utilitarismo clásico, quienes sostenían que la felicidad se podía cuantificar y que la mejor acción moral es aquella que maximiza el placer y minimiza el dolor.

    Signup and view all the flashcards

    Variantes del Utilitarismo

    Existen diferentes variantes del utilitarismo: el utilitarismo clásico, el utilitarismo ideal y el utilitarismo de la preferencia. Cada uno tiene diferentes enfoques y enfoques sobre cómo definir y maximizar la felicidad.

    Signup and view all the flashcards

    Ética Consecuencialista

    La ética consecuencialista juzga la bondad o maldad de una acción en función de sus consecuencias. Se considera que la moralidad de una acción depende de los resultados que produce.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Subjetivismo

    • El subjetivismo prioriza la percepción personal en la valoración de la realidad, en lugar de buscar la verdad objetiva en las cosas.
    • Los intereses personales, como la comodidad, la riqueza o el placer, pueden influir en la percepción subjetiva de la verdad.
    • Las opiniones subjetivas se construyen a partir de las preferencias personales.

    Emotivismo

    • El emotivismo considera que la moralidad no es una actividad racional sino una expresión de sentimientos y deseos.
    • En la ética, el emotivismo afirma que los juicios morales expresan sentimientos personales, no verdades objetivas.
    • Los juicios morales no pueden ser considerados verdaderos o falsos.
    • El término "bueno" expresa el estado emocional del emisor, más que una característica del objeto al que se refiere.

    Ética del Deber

    • La ética del deber, también llamada iusnaturalismo racionalista, busca la ley moral objetiva.
    • Tiene la intención de establecer principios morales válidos para todos los seres racionales.
    • Su fundamento se encuentra en las normas morales, y su carácter es obligatorio e imperativo.
    • Kant propone la máxima "Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal."
    • Obra de tal modo que uses a la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio.

    Deontologismo

    • Es una teoría que sostiene que lo moralmente correcto no depende de las consecuencias, sino de las acciones en sí mismas.
    • Las normas y acciones se juzgan en función de su cumplimiento o incumplimiento con los deberes morales.
    • El Deontologismo es la teoría que busca la bondad de los actos en función de la obligación moral.

    Ética Utilitarista

    • El utilitarismo afirma que el principio de la mayor felicidad debe guiar la acción moral en todas las esferas, pública y privada.
    • Propone que las acciones deben ser evaluadas en función de sus consecuencias sobre la felicidad colectiva.
    • "Todos cuentan por uno, y nadie por más de uno."
    • La acción moral depende de sus consecuencias de felicidad máxima para el bien grupal.

    Variaciones del Utilitarismo

    • Utilitarismo Clásico (Bentham y Mill): Se enfoca en la maximización del placer y la minimización del dolor, basándose en el hedonismo (placer).
    • Utilitarismo Ideal (Moore): Centra la moralidad en la promoción de valores importantes (conocimiento, experiencia estética) más allá del placer.
    • Utilitarismo de la Preferencia (Singer): Afirma que la moralidad se determina por las preferencias de las personas afectadas, en lugar de principios o valores universales.

    Ética Consecuencialista

    • La moralidad de un acto se juzga según sus consecuencias.
    • Si las consecuencias son buenas, el acto es bueno, de lo contrario, es malo.
    • Los efectos negativos en la mayoría hacen al acto malo.

    El Pragmatismo

    • La verdad de una acción se define por su utilidad.
    • El éxito de una acción y la obtención de resultados provechosos determinan la bondad o maldad de un acto.
    • En el pragmatismo, la utilidad práctica es el criterio para establecer lo verdadero o falso.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Resumen de Ética (PDF)

    Description

    Este cuestionario explora conceptos clave en ética como el subjetivismo, emotivismo y la ética del deber. Se analiza cómo las percepciones personales y los sentimientos influyen en nuestros juicios morales y en la búsqueda de la verdad. Ideal para estudiantes interesados en filosofía y teorías éticas.

    More Like This

    Ethical Subjectivism and Emotivism Quiz
    12 questions
    Ética: Subjetivismo y Emotivismo
    40 questions

    Ética: Subjetivismo y Emotivismo

    SelfSufficientBixbite9049 avatar
    SelfSufficientBixbite9049
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser